Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Florin Raducioiu

$
0
0
Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.

Florin Valeriu Raducioiu (17/03/1970 Bucarest, Rumanía). Excelente delantero goleador que formó parte de la mejor generación del fútbol rumano, y único jugador que ha jugado en las mejores cinco Ligas europeas (italiana, española, inglesa, alemana y francesa) Formado en la cantera del Dinamo de Bucarest debutó con la primera plantilla de la mano del gran Mircea Lucescu cuando tan sólo tenía 16 años. Fue en la temporada 85-86 en la que el Dinamo de Bucarest terminó en cuarta posición con 46 puntos. Los de la capital rumana se hicieron con el título de Copa tras eliminar en dieciseisavos al CS Targoviste (0-2), al FC Universitatea Cluj en octavos (3-1), al FC Universitatea Craiova (en la tanda de penalties) y al AS Victoria de Bucarest (4-2) en semifinales. En la gran final se impusieron al Steaua de Bucarest tras ganar 1-0 gracias al gol de Marian Damaschin en el minuto 71 (Raducioiu no participó en aquella final). El Dinamo participó en la Copa de la UEFA en la que fueron eliminados en la primera ronda por el FK Vardar de Yugoslavia (hoy en día de FYR Macedonia) ya que pese a ganar en Rumanía por 2-1 perdieron fuera 1-0.

En la 86-87 el Dinamo terminó en segunda posición con 44 puntos y en la Copa se plantaron en la gran final tras eliminar Metalurgistur Cugir en dieciseisavos (1-4), al Explorari Campulung Moldovenesc (4-0) en octavos, al Otelul Galati (2-1) en cuartos y al AS Victoria de Bucarest en semifinales (4-2). En la gran final el Steaua le delvovió la del año anterior y se impuso en la final por 0-1 gracias al gol de Ladislau Bölöni en el 25. Raducioiu tampoco participó. Debido a que el Steaua había conseguido también el título de Liga, el Dinamo participaría en la Recopa de Europa de la 87-88. En la edición de la Recopa de la 86-87 el Dinamo cayó eliminado en primera ronda a manos de los albanos del KF Tirana ya que perdieron en la capital de Albania por 1-0 y en Rumanía por 1-2.

La 87-88 es la temporada que Raducioiu se afianza en el equipo, que terminó de nuevo como subcampeón con 63 puntos. En la Copa volvieron a disputar la gran final después de eliminar en dieciseisavos al Montana Sinaia (1-2), al FCM Progesul Braila (4-1) en octavos, al Corvinul Hunedoara (4-2) en cuartos y al AS Victoria de Bucarest en semifinales (4-2) en la gran final volvieron a medirse al Steaua de Bucarest y con el que perdieron por 1-2, con gol de Florin Raducioiu incluído. En la Recopa de Europa los rumanos cayeron eliminados de nuevo en primera ronda por el RKV Malinas belga después de perder 1-0 en Bélgica y en casa 0-2.

En la 88-89 terminaron por tercer año consecutivo como subcampeones con 62 puntos. En la Copa de Rumanía perdieron de nuevo la final con el Steaua. Previamente habían eliminado al Progresul CSS Medgidia (1-2) en primera ronda, al FC Inter Sibiu (1-0) en segunda, al SC Bacau (5-1) en cuartos y al AS Victoria de Bucarest (2-0) en semifinales. En la final perdieron 0-1 ante su gran rival gracias al gol de Gheorghe Hagi. Raducioiu entró en el 78 sustituyendo a Rodion Camataru. En la Recopa de Europa superaron la primera ronda al eliminar a los fineses del Kuusysi Lahti al ganar en la capital rumana por 3-0 (Raducioiu entró en el 71 por Camataru) y en Finlandia por 0-3 (Raducioiu entró en el 64 por Sabou y anotó un gol en el minuto 71 de penaltie). En segunda ronda apearon a los escoceses del Dundee United al que vencieron en Escocia por 0-1 (Raducioiu no participó) y empataron en Bucarest a unos (Raducioiu entró en el 86 sustituyendo a Vaicovici) con los dos goles de la eliminatoria anotados por Mateut. En cuartos de final fueron apeados por la UC Sampdoria de Génova en una vibrante eliminatoria en la que empataron a unos en Bucarest (Raducioiu entró en el 68 sustituyendo a Vaicovici) y a ceros en la capital de la Liguria italiana (Raducioiu entró en el 46 sustituyendo a Vaicovici).

La temporada 89-90 fue gloriosa para el Dinamo ya que consiguieron el doblete de Rumanía. Se hicieron con el título de Liga tras terminar campeón con 57 puntos. En la Copa se plantaron en la gran final después de eliminar al Jiul Petrosani (2-0), FC Politehnica de Timisoara (3-1) y al Universitatea de Craiova (4-3 en la tanda de penalties). La final fue un aauténtica locura ya que derrotaron al Steaua de Bucarest por 6-4 con un hat-trick de Florin Raducioiu. En la Recopa eliminaron en primera ronda al Dinamo de Tirana albano después de perder 1-0 en la capital de Albania y de remontar en Bucarest tras ganar 2-0 (Raducioiu disutó los dos partidos). En la siguiente ronda pasaron por encima del Panathinaikos griego ya que tras ganar 0-2 en Atenas (con un gol deRadocioiu) le endosaron un 6-1 en la capital rumana. Raducioiu disputó ambos encuentros. En cuartos eliminaron al Partizán de Belgrado al que derrotaron por 2-1 en casa (los dos goles fueron obra de Raducioiu) y 0-2 en la capital yugoslava (con un gol de Raducioiu). En semifinales fueron eliminados por el Anderlecht belga tras perder 1-0 en Bruselas y 0-1 en Bucarest (Raducioiu vio la roja directa). Aquella temporada fue la última de Florin en el Dinamo (en su primera etapa) en un equipo formado por históricos como Bogdan Stelea, Ioan Lupescu, Anton Dobos, Ioan Sabau o Dorin Mateut entre otros. Raducioiu había disputado en la Liga rumana 76 partidos en los que anotó 29 goles.

USA´94 de Panini. Anverso del cromo.

En verano de 1990 fue convocado para disputar el Mundial de Italia con la selección rumana, cuando contaba con 20 años. Rumanía que se había clasificado para Italia quedando primera del grupo 1 de la fase de clasificación europea con nueve puntos por delante de Dinamarca, Grecia y Bulgaria quedó encuadrada en el grupo B del Mundial junto con la sorprendente Camerún, Argentina y la URSS. La selección rumana formada por jugadores de la talla de Gica Hagi, Gica Popescu, Silviu Lung, Ioan Sabau, Ioan Lupescu, Gavril Balint, Ilie Dumitrescu o Marius Lacatus entre otros debutó en el Satadio San Nicola de Bari por una 
victoria sobre la URSS por 0-2 gracias al doblete de Lacatus. Radiocioiu fue titular y sustituído en el minuto 79 por Gavril Balint. En la segunda jornada Camerún derrotó por 2-1 a los rumanos gracias al doblete de Roger Milla, el gol de Rumanía fue obra de Balint. Radiocioiu fue de nuevo titular, y sustituído en el 63 por el propio Balint. En el partido que cerraba la fase de grupos Rumanía y Argentina empataron a unos gracias a los goles de Monzón y de Balint. Radiocioiu no participó en aquel choque. El grupo terminó con Camerún líder con 4 puntos, Rumanía y Argentina con 3 (las tres selecciones clasificadas) y la URSS con dos eliminada. En octavos de final Rumanía fue eliminada por la República de Iralanda en la tanda de penalties. Los 120 minutos del choque terminaron con empate a ceros, y en la tanda de penalties Eire se impuso por 5-4 debido al fallo de Timofte. Raducioiu fue titular y sustituído en el minuto 74 por Danut Lupu.

Tras ese Mundial, Florin ficha por el AS Bari de la Serie A italiana. El equipo de la Puglia estaba entrenado por Gaetano Salvemini y contaba con jugadores como Joao Paulo, Colombo, Gerson Caçapa o Angelo Terracenere. Raducioiu disputó un total de 2489 minutos en Liga en 30 partidos (todos como titular y 20 de ellos compeltos) en los que anotó cinco goles. El equipo terminó en decimotercera posición con 29 puntos. En la Coppa d´Italia entraron a competir ne la segunda ronda en la que eliminaron al AC Messina tras empatar tanto en la ida como en la vuelta a cero goles (5-3 en la tanda de penalties). En dieciseisavos apearon al Atalanta BC ya que pese a perder en Bérgamo por 1-0 ganaron en casa por 3-0 y pasaron a octavos. En esta ronda fueron eliminados por el AC Milán en una eliminatoria apretada ya que los rossonero ganaron por 0-1 en Bari y empataron a ceros en San Siro. 

Para disputar la temporada 91-92 ficha por el Hellas Verona FC que había ascendido esa temporada a la Serie A. El equipo n pudo mantenerse en la máxima categoría del fútbol italiano ya que terminaron en antepenúltima posición con 21 puntos y regresaron a la Serie B. Radiocioiu disputó un total de 2507 minutos en 30 partidos (29 como titular y 23 completos) en los que anotó dos goles. En la Coppa eliminaron en segunda ronda al US Lecce tras perder fuera 1-0 y remontar en casa tras ganar 5-0. En la siguiente ronda fueron eliminados por el AC Milán tras empatar a dos goles en Verona y a unos en San Siro. 

Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.

Rumanía no disputó aquel verano la Euro de Suecia debido a que no se clasificó al terminar tercero en el grupo 2 de la UEFA por detrás de Escocia y Suecia. Radiocioiu anotó dos goles.

Ficha en verano de 1992 por el Brescia Calcio. Mircea Lucescu había llegado al equipo italiano en esa temporada y fichó a los rumanos Gica Hagi, Ioan Sabau, Dorin Mateut y el propio Radiocioiu. El equipo hace una mala temporada y termina en decimoquinta posición con 30 puntos y terminó descendiendo a la Serie B. Florin Radiocioiu realiza una buena temporada y anota 13 goles en los 29 partidos que jugó (28 como titular y 20 partidos completos). En la Coppa fueron eliminados por sus ex-compañeros del Hellas Verona después de perder 2-3 en casa y empatar a unos fuera.

Debido a su buena temporada, el AC Milán se fija en él para reforzar su delantera tras la retirada del gran Marco van Basten. Con Radiocioiu llegaron Marcel Desailly, Brian Laudrup, Christian Panucci, Mario Ielpo, Alessandro Orlando y Angelo Carbone que se unían a un superequipoazo formado por Paolo Maldini, Daniele Massaro, Franco Baresi, Alessandro Costacurta, Dejan Savicevic, Jean Pierre Papin, Zvonimir Boban, Roberto Donadoni, Stefano Eranio, Demetrio Albertini, Mauro Tasotti, Marco Simone, Gianluigi Lentini o Sebastiano Rossi entre otros. Los milaneses entrenados por Fabio Capello terminaron el campeonato como campeones con 50 puntos, tres más que la Juventus. Radiocioiu apenas contó con minutos (disputó 500 minutos en siete partidos), en los que llegó a anotar dos goles. En la Coppa eliminaron al Vicenza Calcio tras ganar 3-0 en San Siro y empatar en Vicenza a unos.  En octavos de final fueron apeados por el Piacenza Calcio después de empatar en casa a unos y perder fuera 1-0. 

Las Fichas de la Liga 94-95 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

El la Champions el Milán impuso su categoría y se hizo con la que era su quinta Copa de Europa (en la actualidad tienen siete). En la primera ronda eliminaron al FC Aarau suizo tras vencer 0-1, gracias al gol de Jean Pierre Papin y empatar sin goles en San Siro. Radiocioiu no disputó ninguno de los dos partidos. En segunda ronda hicieron los propio con el FC Copenhague tras vencer en la capital danesa por un claro 0-6 y en Milán por 1-0. Radiocioiu tampoco participó. En la fase de grupos quedaron encuadrados en el grupo B junto con el Werder Bremen alemán, el FC Porto portugués y el Anderlecht belga. En la primera jornada empataron sin goles en Bruselas ante el Anderlecht y en la segunda ganaron en San Siro por 3-0 al FC Porto (con un gol de Radiocioiu en el que fue su debut en la máxima competición europea, jugando los 90 minutos del partido). Tras ganar 2-1 al Werder Bremen en Milán y empatar a unos en la ciudad alemana (Radiocioiu no participó en ninguno de los dos), el Milán consiguió dos empates sin goles (en San Siro ante el Anderlecht y en Portugal ante el Porto), que le sirvieron para ser campeón de grupo con 8 puntos. Segunda fue el Porto con siete (italianos y portugueses clasificados para semifinales) y Werder Bremen con 5 y Anderlecht con 4 fueron eliminados. Radiocioiu jugo su segundo partido ante el Anderlecht, en el que fue titular y sustituído en el 69 por Angelo Carbone. En aquella edición las semifinales fueron a un solo partido, que se disputó en el campo de los dos campeones de grupo (AC Milán y FC Barcelona). El Milán eliminaron al AS Mónaco tras imponerse en San Siro por 3-0, gracias a los goles de Desailly, Albertini y Daniele Massaro. En lagran final su rival fue el FC Barcelona de los Romario, Stoichkov, Guardiola, Laudrup, Nadal, Amor, Koeman, Zubizarreta y compañia que se había deshecho en semifinales del FC Porto tras endosarle un claro 3-0 en el Nou Camp gracias al doblete de Stoichkov y al gol de Koeman. Los culés llegaban a la final como caros favoritos, y haber ganado la Liga en una última jornada de infarto (la del penalti de Djukic), fueron arrasados por los rossoneri ya que vencieron por 4-0 gracias a los goles de Savicevic, Desailly y al doblete de Daniele Massaro. Radiocioiu no disputó ningún minuto ni en la semifinal ni en la final.

Una vez terminada la temporada de clubes Radiocioiu fue convocado para disputar el precioso Mundial de USA´94 con Rumanía. Los rumanos entrenados por Anghel Iordanescu tenían una potente escuadra en la que destacaban jugadores de la talla de Gica Hagi, Gica Popescu, Dan Petrescu, Ioan Lupescu, Florin Prunea, Ilie Dumitrescu, Dorinel Munteanu, Viorel Moldovan, Ovidiu Stinga, Bogdan Stelea, Constantin Galca, Daniel Prodan, Tibor Selymes Miodrag Belodedici o Basarab Panduru entre otros. Rumanía accedió a USA después de haber clasificado en el grupo 4 de la zona UEFA tras terminar como campeón con 15 puntos por delante de Bélgica (también clasficada para USA con los mismo puntos) y de las eliminadas República Checa, Gales, Chipre e Islas Feroe. Radiocioiu anotó nueve goles en los 10 partidos disputados, destacando los cuatro goles que consiguió en el Islas Feroe 0 - Rumanía 4

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

Rumanía que fue una de las grandes selecciones de aquel Mundial, quedó encuadrada en el grupo 1 de USA´94 junto con los anfitriones, Colombia y Suiza. En el primer partido vencieron por 1-3 a Colombia con un doblete de Radicioiu que fue sustituído en el minuto 90 por Corneliu Papura. En la segunda fecha cayeron estrepitosamente ante Suiza por 1-4 (Florin disputó los 90 minutos) y en el último partido del grupo vencieron 0-1 a USA gracias al gol de Dan Petrescu (Radiocioiu fue sustituido en el 84 por Constantin Galca). El grupo terminó con Rumanía líder con 6 puntos, por los 4 de Suiza y USA (las tres clasificadas) y los tres puntos de Colombia eliminada. En octavos de final la selección rumana se tendría que enfrentar a una Argentina tocada debido  la expulsión por doping de Diego Maradona. El partido pronto se puso de cara para Rumanía ya que a los 11 minutos Dumitrescu puso el 1-0 para los europeos A los 16 minutos Batistuta de penalti pondría las tablas en el marcadro pero tan sólo 2 minutos después Dumitrescu volvían a adelantar a Rumanía. Gica Hagi en el 58 anotaba el 3-1 que tan sólo sería contestado en el 75 por Abel Balbo que anotó el definitivo 3-2 que suponía el pase a cuartos de Rumanía y la eliminacion de Argentina. Radiocioiu no participó en aquel encuentro de octavos. Los cuartos de final fueron vibrantes. Rumanía se enfrentó la Suecia de  Kennet Andersson, Brolin, Dahlin, Larsson, Mild o Ravelli, otra de las sensaciones de aquel campeonato. El partido se decidiría en los últimos minutos, un gol de estrategia de Brolin tras una falta sacada por Hakan Mild en el minuto 78 parecía que iba a clasificar a Suecia para las semifinales, sin embargo un gol de Radiocioiu de oportunista tras una falta en el 88 provocó que ambos equipos fuesen a la prórroga. En ésta otro gol de Radiocioiu a los 11 minutos parecía que iba a clasificar a los rumanos sin embargo Kennet Andersson con un cabezazo anticipándose a Prunea en el 115 mandaba a ambos equipos a disputar su pase desde los 11 metros. En esta tanda el fallo de Belodedici en el lanzamiento decisivo provocó la eliminación de los rumanos y el pase a semifinales de Suecia, tras el 2-2 en los 120 minutos y el 4-5 en la tanda de penalties

Tras ese Mundial Radiocioiu fichó por el RCD Espanyol que regresaba a Primera división después del descenso de 1993. En aquel verano los pericos entrenados por José Antonio Camacho se reforzaron con Branko Brnovic, Mauricio Pochettino, Sebastián Herrera, José Mari, José Rojo Pacheta, Miguel Hernández y Jaime Molina, además del rumano Florin Radiocioiu que se unían al grupo formado por Jordi Lardín, Toni Jiménez, Francisco, Torres Mestre, Mendiondo, Moisés Arteaga, Roberto Fresnedoso, Velko Iotov, Raúl Arribas, Dmitri Kuznetsov, Lluís, Jaume, Ayúcar, Gallardo y Fonseca. Una vez iniciada la temporada se incorporó Luis Cembranos procedente del FC Barcelona. Radiociou debutó en Primera en un partido de la primera jornada disputado en Sarrià en el que el Espanyol goleó por 4-2 al Real Oviedo con un gol del rumano incluído, que supuso el 1-0. En total disputó 2411 minutos en los 30 encuentros en los que participó (todos como titular y 14 completos). Anotó la buena cifra de nueve goles, y se cnvirtió en el segundo goleador del equipo por detras de Lardín, que anotó 12 goles. Destacó el doblete que le endosó en el RCD Espanyol 2 - Atlético de Madrid 0. Los catalanes realizaron una buena vuelta a Primera y terminaron en sexta posición con 43 puntos.

Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey el Espanyol entró en tercera ronda y cayó eliminado frente al Palamós CF de Segunda. En el partido de ida el Palamós y Espanyol empataron a unos con goles de Belenguer y Raducioiu. En la vuelta el Palamós sorprendió al Espanyol en Sarrià y ganó 3-5 con seis expulsados (tres para ambos equipos). Radiocioiu anotó uno de los goles de penalti el que era el 2-3 provisional.

José Antonio Camacho siguió al frente del equipo enla temporada 95-96 y el Espanyol se reforzó con Cristóbal Parralo, Goran Bogdanovic, Miguel Ángel Benítez, Ismael Urzáiz, José Alberto Toril, Nando, Javi García y Álex Fernández. Además subió el canterano Peraile. Radiocioiu vio reducida su presencia con los pericos a 745 minutos (estuvo muy castigado por las lesiones) en los 16 partidos que disputó (ocho como titular y uno completo). El rumano anotó cinco goles, destacando un doblete en el RCD Espanyol 3 - UD Salamanca 1 de la primera jornada. El Espanyol terminó al temporada en una genial cuarta posición con 74 puntos. y disputaría la UEFA de la 96-97. En la Copa del Rey eliminaron en segunda ronda al CF Extremadura después de empatar a unos en el Francisco de la Hera y de vencer en Sarrià por 3-1. Radiocioiu no participó en aquella eliminatoria. En la tercera ronda apearon al CD Leganés tras ganar por 0-1 en Butarque (el rumano entró en el 73 sustituyendo a Bogdanovic) y golear en Barcelona por 5-1 (Florin no jugó). En octavos dieron la sorpresa al eliminar al Real Madrid tras conseguir un 4-1 en Barcelona y perder 2-1 en el Santiago Bernabeu. El rumano no disputó ningún minuto de la eliminatoria. En cuartos eliminaron al Real Zaragoza tras el empate a ceros de Sarrià y la igualada a unos de La Romareda (Radiocioiu entró en el minuto 80 sustituyendo a Urzáiz). En semifinales fueron eliminados por el FC Barcelona debido a que perdieron en el Nou Camp por 1-0 gracias al gol de Gica Popescu de penalti, y en Sarrià 2-3 (Raducioiu no jugó). 

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Participó en aquel verano de 1996 en la Eurocopa de Inglaterra, con una selección rumana prácticamente idéntica a la del Mundial de USA. Rumanía había logrado la clasificación después de haber terminado líder del grupo I con 21 puntos por delante de Francia (también clasificada) y de las eliminadas Eslovaquia, Polonia, Israel y Azerbayán. Raducioiu anotó en aquella fase de clasificación un total de cinco goles, destacando un hat-trick en el Azerbayán 1 - Rumanía 4. En la Euro el sorteo los encuadró en el grupo B junto a España, Bulgaria y Francia con la que había coincidido en el grupo de clasificación. En la primera jornada Rumanía perdió 0-1 ante los galos, gracias al gol de Dugarry. Radiocioiu fue titular y sustituído en el minuto 46 por Viorel Moldovan. En la segunda fecha perdieron de nuevo 1-0 ante Bulgaria debido al gol de Hristo Stoichkov (Raducioiu disputó los 90 minutos). Afrontaron la última jornada ya eliminados, y pusieron en apuros a España que se clasificó en el minuto 84 gracia a un gol de Amor que supuso el definitivo 1-2. Anteriormente Javier Manjarín había anotado el 0-1 y Raducioiu (que fue sustituído en el 77 por Vladoiu) anotó el empate a unos provisional. España se clasificó ya que en el otro partido Francia derrotó por 3-1 a Bulgaria, por lo que el grupo terminó con Francia como líder con 7 puntos, y España segunda con 5. Eliminadas Bulgaria con 4 y Rumanía con cero puntos.

Euro´96 de Panini. Anverso del cromo.

Se marcha a Inglaterra, en concreto al West Ham United (que pagó al Espanyol 500 millines de pesetas) para disputar la temporada 96-97. La marcha del rumano se produjo con polémica, y con críticas por parte del jugador al club perico. Los hammer entrenados por Harry Redknapp, contaban con jugadores como Slaven Bilic, Marc Rieper, Hugo Porfirio, Paolo Futre, Ilie Dumitrescu y unos jovencísimos Rio Ferdinand, Frank Lampard. En Inglaterra no brilló, y tras haber jugado en Liga tan sólo 608 minutos en 11 partidos (6 como titular) y haber anotado dos goles (en un West Ham 2 - Manchestar United 2 y en un West Ham 2 - Sunderland 0) se desvinculó del equipo de Londres. También había anotado un gol en el partido de Copa de la Liga ante el Stockport County. En esta competición (hoy en día llamada Capital One Cup) el West Ham eliminó en segunda ronda al Barnet FC (1-1 y 0-1 en el partido de desempate), al Nottingham Forest (4-1) en tercera ronda y cayeron en cuarta ronda ante el Stockport Conty tras haber empatado a unos (gol de Raducioiu) y perder 2-1 en el desempate.

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

En el mercado invernal Florin Raducioiu regresa al RCD Espanyol tras pagar 250 millones de pesetas (la mitad de lo que había recibido en verano). Hace unos números extraordinarios en aquella segunda vuelta ya que de los 468 minutos que disputa en 10 partidos (6 como titular) anota cinco goles. Debuta de nuevo con los pericos en el Espanyol 1 - Sevilla FC 0, partido en el que entra en el 74 sustituyendo a Ouedec. Anota su primer gol en Liga (anota antes uno en Copa que relataremos en breve) en el Sporting de Gijón 4 - Espanyol 3 (anota un doblete, uno de ellos de penalti). Su último partido con el Espanyol en Liga será el Sevilla FC 3 - RCD Espanyol 1 de la penúltima jornada. El Espanyol había iniciado la temporada con Pepe Carcelén en el banquillo, pero debido a los malos resultados fue cesado y sus sustituto fue Vicente Miera que a falta de 14 jornadas también fue sustituído y el equipo lo cogió el que era entrenador del filial Paco Flores, que consiguió la salvación del club tras dejarlo en decimosegunda posición con 51 puntos. El Espanyol se había reforzado esa temporada con jugadores como Nenad Pralija, Nicolas Ouedec, Adolfo Aldana, Favio Fernández, Dominique Lemoine y Miodrag Andjelkovic además de los canteranos Tamudo, Soldevilla y Ángel Morales. En el mercado de invierno aparte del rumano aterrizó en Barcelona el portero francés Pascal Olmeta y el tambié francés José Javier Cobos.

Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

En la Copa de la UEFA al haber terminado en cuarta posición en la 95-96. En treintaidosavos eliminaron con muchísimas dificultades al APOEL de Nicosia tras empatar a dos en Chipre y ganar 1-0 en Barcelona, gracias al gol de Cristóbal. En dieciseisavos cayeron frente al Feyenoord de Roterdam tras perder 0-3 en Barcelona y ganar en Holanda 1-0, aunque por aquella época Raducioiu todavía estaba en el West Ham. En la Copa del Rey eliminaron en tercera ronda al Sporting de Gijón tras vencer en Sarrià 4-1 y empatar a dos goles en El Molinón. En octavos de final apearon al RC Deportivo ya que hicieron bueno el empate a dos goles cosechado en Riazor (un gol de Raducioiu que fue titular) y empatar a ceros en casa en la vuelta (Raducioiu fue sustituído en el 42 por el portero Raúl Arribas tras la expulsión de Pascal Olmeta). En cuartos fueron eliminados por la sorprendente UD Las Palmas tras empatar a ceros en la isla (Florin fue sustituído por Benítez debido a una lesión en el minuto 17) y a unos en Barcelona (Raducioiu no participó).  

Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.

En verano de 1997 se marchó cedido al VfB Stuttgart que tras pagar 102 millones de pesetas, se reservó una opción de compra de 160 millones que nunca llegó a ejecutar. Los alemanes entrenados por un joven Joachim Löw tenían en su plantilla futbolista de la talla de Fredi Bobic, Zvonimir Soldo, Thomas Schneider, Krassimir Balakov, Murat Yakin, Franzhl Wohlfahrt o Mitko Stojkovski entre otros. En verano disputaron la Copa de la Liga (una especia de Supercopa), en la que participaron como campeones de la Copa de Alemania de la temporada 96-97. En semifinales eliminaron al Karlsruher SC al endosarle un 3-0 y perdieron la final ante el Bayern de Múnich por 2-0 gracias a los goles de  Basler y de Elber.

El rumano tampoco tuvo demasiadas oportunidades en el Stuttgart debidoal gran momento goleador de Fredi Bobic y de Akpoborie. Jugó 686 minutos repartidos en 19 partidos (seis como titular) y en los que marcó cuatro goles. El Stuttgart terminó la temporada en cuarta posición con 52 puntos. En la Copa de Alemania eliminaron en primera ronda al Borussia Mönchengladbach tras ganar 0-1 (Raducioiu entró en el 46 sustituyendo a Matthias Becker), en segunda ronda al Hertha Berlín SC tras imponerse por 2-0 (Raducioiu entró en el 74 sustituyendo a Fredi Bobic), en octavos de final al SSV Ulm 1846 con un 1-3 (Raducioiu entró en el 79 sustituyendo a Fredi Bobic) y en cuartos de final al KFC Uerdingen tras golear 0-4 (Raducioiu entró en el 78 sustituyendo a Fredi Bobic). Fueron eliminados en semifinales por el Bayern Múnich tras perder 3-0 (no participó el rumano).

Euro´96 de Merlin. Anverso del cromo.

El Stuttgart realizó una gran Recopa de Europa y se plantó en la gran final tras eliminar al ÍBV Vestmannaeyjar de Islandia tras vencer en la isla en la ida por 1-3 (Raducioiu fue sustituído por Murat Yakin en el 83) y en Alemania por 2-(Raducioiu fue sustituído por Akpoborie en el 46). En octavos eliminaron al Germinal Ekeren belga después de sentenciar en la ida con el 0-4 (Raducioiu entró en el 82 por Bobic), y de pasar más apuros de los previstos en la vuelta ya que perdieron 2-4 (tras ir ganado 2-0 un partido en el que el rumano no salió del banquillo). En cuartos fueron los verdugos de los checos del Slavia de Praga tras empatar a unos en la capital checa y ganar 2-0 en Alemania (Raducioiu vio la vuelta desde el banquillo) con dos goles de Balakov de falta. Se plantaron en la gran final después de apear en semifinales al Lokomotiv de Moscú al que derrotaron en Alemania por 2-1 y por 0-1 en la capital rusa (Raducioiu vio la vuelta desde el banquillo). En la final se vieron las caras con el Chelsea inglés de los Zola, Vialli, Toré André Flo, Dan Petrescu, GUstavo Poyet, Roberto di Matteo, Ed de Goey, Leboeuf o Denis Wise entre otros. Un gol de Zola en el minuto 71 dio el título a los ingleses.

Calciatori 90-91 de Panini. Anverso del cromo. 

En aquel verano Raducioiu no fue convocado para disputar el Mundial de Francia con la selección rumana. La presencia de otros delanteros en mejor forma física como Adrian Ilie, Gica Craioveanu, Ilie Dumitrescu, Viorel Moldovan o el veterano Marius Lacatus le dejaron fuera. Tampoco colaboró para la clasificiación del equipo que terminó en primera posición del grupo 8 con 28 puntos por delante de la República de Irlanda (que como segunda fue a la repescan y quedó eliminada en manos de Bélgica), Lituania, Macedonia, Islandia y Liechtenstein. Raducioiu había disputado su último partido como internacional en aquel Rumanía 1 - España 2 de la Euro´96. En total disputó 40 partidos internacionales entre 1990 y 1996 en los que anotó 21 goles.

Calciatori 91-92 de Panini. Anverso del cromo. 

En verano de 1998 regresó al Espanyol ya que los alemanes no ejercieron su opción de compra. En aquella pretemporada el conjunto catalán disputó la Copa Intertoto para conseguir una plaza para la Copa de la UEFA. Entraron a competir en la segunda ronda. Con un equipo plagado de canteranos que se paso a llamar "La Quinta de la Intertoto" de la que seguramente hablaremos algún día, formada por nombres como Argensó, David Sánchez, Pedro Nieto, Álex Fernández, Javary, De Lucas, Macanás, Tamudo, Torrecilla, Morales, José Mari, Morón, Capdevila o Sergio. Su primer rival fueron los checos del Boby Brno que lo sorprendieron en la República Checa tras imponerse por 5-3 (goles de Raducioiu, que disputó los 90 minutos, Pedro Nieto y Javi). El Espanyol reaccinó en la vuelta y eliminó al Boby Brno tras ganar 2-0 gracias a los goles de Álex y Tamudo. El rumano fue titular y sustituído en el descanso por Raúl Tamudo. El partido se disputó en la Nova Creu Alta de Sabadell. En la siguiente ronda el Espanyol apeó al Auxerre francés de Guy Roux, tras empatar a unos en tierras francesas con gol de Tamudo y ganar en Barcelona por 1-0 gracias al gol de Nan Ribera. Aquel choque también se disputó en Sabadell. En semifinales el Espanyol cayó eliminado frente al Valencia CF tras perder en Barcelona por 0-1 con el gol de y en Valencia por 0-2  gracias a los dos goles del Piojo López. el Valencia acabaría ganando la Intertoto tras vencer en la final al Austria Salzburgo por 0-2 y 2-1. Raducioiu ya no disputó ningún minuto más de aquella competición. 

Calciatori 92-93 de Panini. Anverso del cromo. 

En esa verano del 98 aterrizó en el banquillo de Montjuìc Marcelo Bielsa (que semanas después haría la espantada para marcharse a la selección argentina), y se reforzó con fichajes como los de Martín Posse, Germán Villa, Iván Helguera, Darío Silva, Domínguez, Manuel Serrano, Nan Ribera, Samuel Eto´o, y la gente del filial que ya hemos nombrado antes. Raducioiu no entró en los planes del club que le buscó una salida,viviendo situaciones incómodas en la pretemporada. Junto con Goran Milosevic y Javi García que tampoco contaban, fueron destinados para ejercitarse con el Espanyol B, aunque al llegar al vestuario del filial se encontraron con que nadie contaba con ellos y no tenían preparada ninguna equipación para realizar el entrenamiento. El club no les dio ninguna explicación. El verano siguió su curso, y Raducioiu enfrentado a Marcelo Bielsa buscaba la rescisión de su contrato para fichar por el Brescia italiano. Pasó agosto y la situación no se resolvió, aún con un año de contrato Raducioiu pidió que se le diese la baja o se presentaría en los entrenamientos del equipo. Finalmente el problema se resolvió con un acuerdo amistoso y fichó por el Brescia Calcio de la Serie B italiana. 

Premier League 97 de Merlin. Anverso del cromo. 

Fue su segunda etapa en el equipo italiano, en la que disputó dos temporadas. En la 98-99 el Brescia terminó en séptima posición con 56 puntos. En aquel equipo destacó el delantero Dario Hübner que anotó 21 goles, siendo el segundo máximo goleador de la categoría por detrás de Marco Ferrante del Torino que anotó 27 goles. En la Coppa de Italia el Brescia eliminó en primera rona al Atlético Catania después de ganar en Sicilia por 0-1 y en casa 4-0. En dieciseisavos fueron apeados por el Vicenza Calcio en una eliminatoria apasionante en la que el Brescia ganó en casa 3-2 y perdió en la ciudad de la región de Véneto. 

En la 99-00 el Brescia consigue de nuevo regresar a la Serie A tras terminar en tercera posición con 63 puntos, por detrás del Vicenza y Atalanta. El Napolés también ascendió tras terminar cuarto. Mario Hübner volvió a anotar 21 tantos, aunque en esta ocasión terminó en cuarta posición en la tabla de goleadores. La Coppa vivió un cambio de formato en aquella 99-00 ya que se disputaría una fase de liguilla de grupos, en la que se clasificarían los primeros. El Brescia quedó encuadrado en el grupo 7 y después de ganar  tres partidos (1-0 a la Juve Stabia, 2-1 al Pescara y 2-1 a la Reggiana), empatar 1 (1-1 a la Reggiana) y perder 2 (1-0 ante la Juve Stabia y 4-2 ante el Pescara). El Brescia fue eliminado tas terminar segundo de grupo con 10 puntos, por los doce del Pescara, que fue el clasificado. Reggiana con 8 y Juve Stabia con 4 cerraron el grupo. Tras 35 partidos disputados en dos temporadas y haber conseguido anotar 5 goles, Raducioiu abandonó el Brescia.

Euro´96 de Merlin. Anverso del cromo.

Regresó al Dinamo de Bucarest 10 años después de haberlo abandonado. Con los de la capital de Rumanía disputó la temporada 2000-01, temporada en la que fueron subcampeones de Liga con 51 puntos, a nueve del Steaua de Bucarest. Se hicieron con el título de Copa después de eliminar en dieciseisavos al Extensiv Craiova (0-3), en octavos al Universitatea de Craiova (3-2), en cuartos al Rapid de Bucarest (1-2), y en semifinales al Sportul Studentesc de Bucarest (2-2 y 3-1). En la gran final vencieron al sorprendente AFC Rocar de Bucarest al que derrotaron por 4-2. Raducioiu no participó en la final y en Liga apenas tuvo minutos (disputó 8 partidos en los que logró un gol). Debido a que ganaron la Liga de la 99-00 el Dinamo entró en la segunda ronda previa de la Champions League. En esta fueron eliminados por el Polonia Varsovia después de perder en Bucarest por 3-4 y en Polonia por 1-3. Raducioiu no jugó en aquella eliminatoria.

En verano de 2001 ficha por el AS Mónaco y de esta manera se convierte en el único jugador en jugar en las cinco ligas más potentes del Europa (Italia, España, Inglaterra, Alemania y Francia). El Mónaco terminó en decimoquinta posición con 39 puntos, dos puestos por encima de las plazas de descenso. Aquela plantilla estaba formado por jugadores como Ludovic Giuly, Rafa Márquez, Eric Abidal, Givet, Plasil, Prso, Marco Simone, Oliver Bierhoff, Moussa Saïb, Stéphane Porato, Roma, Marcelo Gallardo o Jugovic entre otros. En Liga Florin Raducioiu disputó 12 partidos en los que anotó dos goles. En la Copa de Francia los monegascos eliminaron en primera ronda al HSF Vesoul al que ganaron por 2-3, en segunda ronda apearon HSC Montpellier tras ganar 2-1 y en octavos al US Montagnarde tras un 0-1. Fueron eliminados en cuartos de final por el Olympique Nîmes tras empatar a unos y perder 3-1 en la tanda de penalties. En la Copa de la Liga los del Principado eliminaron en dieciseisavos al RC Lens al que golearon 4-1 y en octavos al Olympique de Marsella al que derrotaron por 2-1. Fueron eliminados en cuartos de final tras perder 2-1 por el Girondins de Burdeos.  

Fútbol Total 94-95 de Mundicromo. Anverso del cromo.

Disputa su última temporada en activo en el US Créteil-Lusitanos de la Ligue 2 francesa. El Créteil termina la temporada 2003-04 en decimosegunda posición con 45 puntos. Ruducioiu disputa un total de nueve partidos de Liga en los que anota un solo gol. En la Copa de Francia fueron eliminados en primera ronda por el LB Châteauroux tras perder 2-0, y en al Copa de la Liga eliminaron en primera ronda al ES Wasquehal tras ganar 1-2 y fueron eliminados en la siguiente ronda por el ES Troyes AC tras perder 2-1. Al finalizar la temporada colgó las botas a los 34 años.

AS Liga 1996Anverso del cromo.

Una vez retirado en 2007 se convirtió en director técnico del club que le vio debutar, el Dínamo de Bucarest. Comenzó a trabajar para la Federación Rumana de Fútbol, dirigiendo a la selección sub-17 hasta que se marchó a Australia a dirigir una escuela del AC Milán el pasado mes de octubre. Debido a motivos familiares (debido a estar muy lejos de ella) abandonó su puesto, y se negoció para que volviese a la Federación, vuelta que no se produjo debido a motivos económicos. En diciembre volvió a saltar a la opinión pública tras unas declaraciones contra la directiva del Dínamo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92