Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.
Bruno Ricardo Mendoça de Caires (02/04/1976 Lisboa, Portugal). Centrocampiste que servía de enlace entre el centro del campo y al delantera, y que poseía una buena visión de juego, remate y capacidad de asistencia. Formado en la cantera del Benfica, fue ascendiendo de categoría en categoría hasta que en la temporada 94-95 deciden cederlo al CF Os Belenenses, de los Tulipa, Tomislav Ivkovic, Nuno Afonso, Bino, Joao Manuel Pinto entre otros, como paso previo a jugar en el primer equipo lisboeta. En aquella 94-95 el equipo entrenado por José Romao acaban la temporada en decimosegunda posición con 27 puntos. Bruno Caires disputa un total e 15 partidos, en los que no ve puerta. En la Copa de Portugal cayeron eliminados en cuarta ronda tras perder por 2-0 ante el Uniao Leiria.
Bruno Caires era uno de los habituales en las categorías inferiores de la selección lusa. Jugó 12 partidoscon la selección sub 16 y 3 con las sub-17. Ganó la eurocopa sub 18 disputado en España. Los luso quedaron encuadrados en el grupo A junto con Holanda, Suecia y Francia. Terminaron campeones de grupo tras vencer los tres partidos (3-1 a Francia, 2-0 a Suecia y 1-0 a Holanda). El grupo acabó con Portugal líder con 9 puntos, segunda Holanda con 4, tercera Francia con 3 y última Suecia con 1. En la gran final se enfrentaron a Alemania. Tras empatar a unos, Portugal se impuso a penaltis por 4-1. En total disputó con la selección sub-18 un total de 12 partidos.
Asimismo disputó el mundial sub-20 (en aquel momento llamado Mundial Juvenil), disputado en 1995 en Qatar. Portugal quedó encuadrado en el grupo C junto con Holanda, Argentina y Honduras. Tras vencer a Honduras por 2-3 (anotó dos goles Nuno Gomes y otro Dani), 0-1 a Argetina (Dani en el 71) y 0-3 a Holanda (Beto en el 9 de penalti, Dani en el 47 y Agostinho en el 70). En cuartos de final vencieron a Australia por 2-1 (Agostinho en el 66 anotó el 1-0 y Carlos Felipe en el 72 en propia, mandó el encuentro a la prórroga. En ésta Agostinho en el 100 dio el pase a semifinales). En semifinales cayeron ante Brasil debido al gol de Caio en el minuto 90. En el partido por el tercer y cuarto puesto, derrotaron a España por 3-2 (pese a que Míchel Salgado en el 25 y De la Peña en el 38 pusieron el 0-2, Portugal remontó gracias a los goles de Nuno Gomes en el 68 y en el 82 y de Dani en el 73). De esta forma Portugal consiguió el tercer puesto en aquel Mundial. Aquella Portugal estaba formada por jugadores como Dani, Agostinho, Nuno Gomes, Beto o Jorge Silva entre otros. Con la selección sub-20, Bruno Caires jugó un total de 13 partidos en los que anotó un gol. Con la selección sub 21, el centrocampista disputó 8 partidos en los que logró un partido.
En la 95-96 regresa al Benfica para formar parte de la primera plantilla. El equipo entrenado por Artur Jorge primero y Mario Wilson posteriormente, estaba formado por futbolistas como Michael Preud´Homme, Hélder Cristovao, Paulo Bento, Basarab Panduru, Dimas, Ricardo Gomes, Calado, Joao Pinto, Aílton, Hassan Nader Edgar o Veiga entre otros. Terminaron al temporada como subcampeones de Liga con un total de 73 puntos, 11 menos que el campeón, el FC Porto. Bruno Caires disputó un total de 16 partidos en los que no llegó a anotar. En la Copa de Portugal se hicieorn cone título debido a que eliminaron en cuarte eliminatoria al Tirsense (0-2), al Farense en octavos de final (1-1 y 3-0 en el partido de desempate), al Vitória de Guimaraes en cuartos de final (1-0 en la prórroga) y al Uniao Leiria en semifinales (2-0 con prórroga incluída). En la gran final derrotaron al Sporting de Lisboa, al que vencieron por 3-1 (Mauro Airez en el 9 y Joao Pinto en el 39 y 67 pusieron el 3-0. Carlos Xavier, anotó de penalti en el 83). El Benfica participó en aquella 95-96, en la Copa de la UEFA, en la que eliminaron en la primera ronda al Lierse SK tras vencer en Bélgica por 1-3 (Valdo de penalti en el 28 adelantó a los portugueses y Huysmans también de penalti logró el empate. Marcelo dos Santos en el 54 y Paulo Bento en el 64 cerraron el partido), y en la capital lusa por 2-1 (Joao Pinto anotó el 1-0 en el 25 y Van Kerckhoven en el 34 marcó para el Lierse. Kenedy en el 60 cerró la eliminatoria. En segunda ronda apearon a los holandeses del Roda JC, debido a que vencieron en portugal por 1-0 (Panduru en el 78) y en los Países Bajos empataron a dos goles (Danny Hesp en el 60 y Trost en el 72 daban el pase al Roda. Sin embargo un doblete de Nader en el 85 y en el 90 clasificó al Benfica). En octavos de final fueron eliminados por el Bayer de Múnich, que a la postre fue el vencedor, debido a que cayeron en Alemania por 4-1 (Jurgen Klismann anotó un póker en los minutos 26, 31, 44 y 46. Dimas anotó en el 30 el que era el empate momentáneo) y en Portugal por 1-3 (Valdo adelantó en el 14 al Benfica, sin embargo Klismann en el 31 y 67, y Herzog en el 82 dejaron clara la superioridad bávara). Bruno Caires no disputó ningún minuto en aquella competición y tan sólo vio desde el banquillo la vuelta frente al Bayern.
En la temporada 96-97 los lisboetas acabaron el campeonato liguero en tercera posición con 58 puntos, por lo que se clasificaron para la Copa de la UEFA de la 97-98. Bruno Caires disputó un total de 18 partidos en los que anotó dos goles. En la Copa de Portugal terminaron como subcampeones, después de eliminar al Vitória de Guimaraes (3-2), al Marítimo (2-1), al Desportivo das Aves (3-1), al Dragoes Sandineses (5-1) en cuartos de final, y ser los verdugos del FC Porto en semifinales (2-0). En la gran final cayeron por 3-2 ante el Boavista (Erwin Sánchezen el 8 y Nuno Gomes en el 28 adelantaron al Boavista y Calado en el 35 anotó el 2-1. Erwin Sánchez de nuevo en el 59 de penalti puso tierra de por medio, y El Hadrioui logró el definitivo 3-2 tan sólo dos minutos después). En la Recopa de Europa eliminaron en primera ronda a los polacos del Ruch Chorzów al que golearon en Lisboa por 5-1 (Donizete en el 25, Joao Pinto en el 26, Jamir en el 32 y Valdo en el 70 pusieron el 4-0. Gesior en el 73 anotó el gol de la honra y Valdo en el 90 sentenció la eliminatoria) y empataron a ceros en Polonia. En segunda ronda fueron los verdugos del
Spartak de Moscú. Un gol de Joao Pinto en el 8, dio la victoria por 1-0 al Benfica en casa. En la capital rusa, los lisboetas se volvieron a imponer, en esta ocasión por 2-3 (Solomatin en el 9 anotó el 1-0 para el Spartak, pero Panduru en el 47 igualaba el encuentro. Haras en el 58 dejaba a un gol la clasificación del Spartak, sin embargo Donizete en el 63 y Joao Pinto en el 90 confirmaron la clasificación del Benfica). En cuartos de final, fueron eliminados por la Fiorentina. Perdieron en casa por 0-2 (Baiano en el 45 y Gabriel Batistuta en el descuento del choque), en Florencia, los portugueses se impusieron por un insuficiente 0-1 debido al gol de Edgar en el minuto 22.Siendo una de las grandes promesas del fútbol luso, ficha por el RC Celta de Vigo en 1997 a cambio de 350 millones de pesetas. Había comenzado a Liga con el Benfica, pero después d eun partido es fichado por los de la ciudad olívica. Aquel verano los celestes se reforzaron con los fichajes de Valeri Karpin, Oskar Vales, Dan Eggen, Jorge Cadete, Ito, Goran Djorovic y el regreso de Míchel Salgado. Aquel equipo, que iba a ser entrenado por Jabo Irureta, estaba formado también por jugadores como Richard Dutruel, Aleksandr Mostovoi, Mazinho, Haim Revivo, Rafa Berges, Juan Sánchez, Patxi Salinas, Vlado Gudelj, José Luis Diezma, Ángel de Juana Geli, Daniel Dutuel, Mirolad Ratkovic, Josema, Moisés o Andoni Lakabeg. El portugués debutó en Liga, en un encuentro de la décima jornada en el que los vigueses vencieron al CD Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López por 1-3 (Revivo en el 12 y en el 71 puso el 0-2 en el marcador. Makaay en el minuto 91 anotó el gol chicharrero, y Juan Sánchez en el 93 cerró el encuentro. Bruno Caires entró en el minuto 85 por Mazinho). En aquella Liga disputó un total de 126 minutos, repartidos en 4 encuentros, debido a que una lesión en su rodilla provocó que se pasase prácticamente la temporada en blanco. De aquellos cuatro partidos, tan sólo uno fue como titular. Éste fue el encuentor d ela jornada 11 en el que el Celta venció al RCD Mallorca en Balaídos por 1-0 (Eggen en el 74. Bruno salió del terreno de juego en el minuto 67 por Juan Sánchez). El equipo, realizó una gran campaña y terminó en sexta posición con 60 puntos, clasificándose de esta manera para la Copa de la UEFA, e iniciando la que sería la mejor etapa en la historia de los celestes.
En la Copa del Rey tuvo más oportunidades. En segunda ronda eliminaron al CD Ourense tras vencer en O Couto por 0-1 (Mazinho en el minuto 75. Bruno Caires disputó el partido completo), y en Balaídos por 2-1, tras la prórroga (Eggen en propia en el minuto 11 mandaba el partido en la prórroga. En aquellos 30 minutos, Vlado Gudelj en el 106 y en el 111 dieron el pase al Celta. Bruno Caires, que fue titular, salió del campo en el 72 por Mazinho). En tercera ronda fueron los verdugos del Recreativo de Huelva tras ganar por 0-1 en el Nuevo Colombino (Gudelj de penalti en el minuto 78) y en Balaídos por 5-2 (Gudelj en el 19, Juan Sánchez en el minuto 43 y Moisés en el 53 sentenciaron la eliminatoria. Rául en el minuto 57. Juan Sánchez en el 59 y Karpin en el 89 cerraron la eliminatoria. Pastor en el 89, anotó el gol de la honra). Bruno Caires jugó ambos encuentros al completo. En tercera ronda, el Celta fue eliminado por el RCD Mallorca después de perder por 1-0 en el Luis Sitjar (Marcelino en el minuto 84) y vencer por un insuficiente 2-1 en Balaídos (Mostovoi en el minuto 42 y Moisés de penalti en el 52 daban el pase a los gallegos, sin embargo un gol de Santi Ezquerro en el minuto 77, clasificó a los baleares. El centrocampista luso jugó 72 minutos del partido de ida (fue sustituído por Mazinho). En el de vuelta no saltó al campo.
Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la 98-99 llegó al Celta el entrenador Víctor Fernández. Los celestes se reforzaron con fichajes como los de Claude Makelele, Fernando Cáceres, Lubo Penev, Tomás Hervás, José Manuel Pinto, Fran Caínzos y el regreso de Adriano y Zoran Djorovic. En el mercado invernal, llegó a Vigo Jordi Cruyff. El centrocampista portugués disputó en aquel curso un total de 167 minutos repartidos en 11 encuentros (tan sólo uno coo titular). Aquel partido como titular, fue el choque de la decimosegunda jornada en la que el Celta venció por 2-0 al Espanyol (Penev en el 5 y Míchel Salgado en el 14. Bruno Caires salió en el minuto 60 por Tomás). Los celestes, terminaron el campeonato en quinta posición con 64 puntos, quedándose a un punto de los puesto Champion. En la Copa del Rey, entraron a competir en octavos de final, ronda en la que fueron eliminados por el RC Deportivo, debido a que perdieron en Balaídos por 0-1 (Turu Flores en el 21. Bruno Caires fue titular y salió del campo en el 46 por Tomás), y en Riazor empataron a un gol (Cáceres en el 79 mandaba el choque a la prórroga, en la que un gol de Turu Flores en el 119 dio el pase a cuartos a los coruñeses. Bruno Caires no jugó ningún minuto de aquel choque).
En la Copa de la UEFA el Celta eliminó en primera ronda a los rumanos del Arges Pitesti tras vencer fuera por 0-1 (Juan Sánchez en el 25) y en Balaídos por un contundente 7-0 (Penev enlos minutos 6,13 y 26, Mazinho en el 26, Juan Sánchez en el 82 y Tomás Hervás en los 87 y 90 fueron los goleadores). Bruno Caires vio desde el banquillo el partido de ida, y en el de vuelta saltó al campo en el 30 por Mostovoi. En la segunda ronda apearon al Aston Villa inglés después de perder por 0-1 en Vigo (Joachim en el 15. Bruno vio el partido desde el banquillo), y remontar en el Villa Park tras vencer por 1-3 (Juan Sánchez en el 24 igualaba la eliminatoria y Stan Collymore en el 30 de penalti anotaba el empate. Sin embargo Mostovoi en el 34 y Penev en el 48 dieron el pase a los octavos de final. En dicha ronda apearon al Liverpool inglés, debido a que vencieron tanto en Balaídos por 3-1 (Owen adelantó a los reds, pero Mostovoi en el 49, Karpin en el 56 y Vlado Gudelj en el 90 remontaron un choque en el que Bruno Caires en tró en el minuto 82 por Lubo Penev) como en Anfield por 0-1 (Revivo en el minuto 57. Caires entró en el 85 por Mazinho). En cuartos de final fueron eliminados por el Olympique de Marsella tras perder en Marsella por 2-1 (Maurice en el 33 adelantó a los franceses y Mostovoi logró empatar el choque en el 64, pero cuatro minutos después de nuevo Maurice, dio la victoria al Olympique) y empatar sin goles en Balaídos. Bruno Caires vio ambos partidos desde el banquillo.
El centrocampista portugués inició la temporada 99-00 en un Celta que se reforzó con Benny McCarthy, Iván Kaviedes, Mario Turdó, Sergio Fernández, Juanfran, Pablo Coira, Gustavo López, Giovanella, Albert Celades, Juan Velasco y los canteranos Jonathan Aspas, Iago Bouzón y José María Mena. Bruno Caires tan sólo disputó 12 minutos repartidos en dos encuentros: en el choque de la jornada 2 en el que el Celta venció por 2-1 al Sevilla (McCarthy en el 21 adelantó al Celta y Tsartas en el 74 logró un empate que fue roto por Makelele en el 78. Bruno Caires entró en el 81 por Revivo), y el partido de la jornada 7 en el que los vigueses vencieron también por 2-1 al Real Zaragoza en Balaídos (Milosevic en el 27 adelantó a los maños, sin embargo Fernando Cáceres en el 37 y Mostovoi en el 54 remontaron un partido en el que Bruno Caires disputó sus últimos minutos en el Celta al saltar en el 89 por Karpin). En el mercado invernal, en el que el Celta se reforzó con jugadores como Nelson Vivas, Ricky Hoogendorp y Djamel Belmadi, el luso se marchó cedido al CD Tenerife. El Celta, ya sin Bruno Caires, terminó la temporada en séptima posición con un total de 53 puntos. En la Copa del Rey eliminaron en segunda ronda al Sporting de Gijón al que golearon en El Molinón por 0-3 (Djorovic en el 13, Revivo de penalti en el 24 y McCarthy en el 67), y en la vuelta por 4-2 (Sánchez Jara en propia adelantó al Celta en el minuto 12 y Luna en el 26 consiguió un empate que fue roto por los goles de Djorovic en el 53 y de McCarthy en el 73. Nacho en el 84 maquilló un resultado que fue apuntillado por Turdó en el 89). En octavos de final fueron apeados por el RCD Espanyol, tras perder por 2-1 en Montjuìc (Manel en el minuto 1 adelantó a los catalanes y Gustavo López en el 7 logró el empate. Galca en el 65 dio la victoria al Espanyol) y por 0-1 en Balaídos (Serrano en el minuto 91). Bruno Caires no disputó ningún minuto en aquella competición.
El Celta participó en aquella 99-00 en la Copa de la UEFA, en la que eliminaron en primera ronda al Lausana Sport en un vibrante eliminatoria en la que los vigueses perdieron en la ida por 3-2 (Kúzba en el 20 y Mazzoni en el 21 y 58 anotaron un 3-0 que fue maquillado por Revivo en el 62 y un penalti anotado por Karpin en el 68). En Balaídos golearon por 4-0 a los suizos (McCarthi anotó un hat-trick en los minutos 12,82 y 87. Mostovoi en el 78 había anotado el 2-0 provisional) y avanzaron una ronda. En segunda ronda apearon al Aris de Tesalónica griego tras empatar a dos goles en tierras helenas (Karpin en el 41 y 42 adelantó al Celta, y Paulo Andrioli en el 44 y Kyzeridis en el 68 anotó el empate) y vencer en Vigo por 2-0 (Djorovic en el 67 y Turdó en el 90). En tercera ronda eliminaron de manera escandalosa al Benfica, al que golearon en Balaídos por 7-0 (Karpin en el 16 de penalti y en el 54; Makelele en el 30; Turdó en el 39 y en el 50; Juanfran en el 42 y Mostvoi en el 61), y en la vuelta empataron a unos (McCarthy en el 19 y Cáceres en propia en el 79). En octavos de final eliminaron a la Juventus de Turín, después de perder por 1-0 en Delle Alpi (Kovacevic en el 50) y golear en Balaídos por 4-0 (Makelele en 1 y en el 69; Birindelli en propia en el 32 y McCarthy en el 47). En cuartos de final el RC Lens eliminó al Celta después de empatar sin goles en Vigo y de perder por 2-1 en la localidad francesa (Revivo en el 56 adelantó al Celta, sin embargo Ismaël en el 62 de penalti y Nouma en el 72 dieron el pase a los franceses).
Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.
Como ya hemos comentado, Bruno Caires llegó al CD Tenerife en el mercado invernal. Los canarios jugaban en segunda división, y en aquel momento estaban entrenados por Fernando Castro Santos, después del cese de Mauro Sandreani y de que Felipe Miñambres dirigiese una jornada a un equipo formado por jugadores como Sergio Ballesteros, Emerson, Navarro Montoya, Pier Luigi Cherubino. Barata, Antonio Pinilla, Mista, Dani, Lussenhoff, Pablo Paz, Hugo Morales, Ojeda, Aira, Costinha, Tiago, Javi López, Samuel Slovak, Simutenkov, Basavilbaso, Jordi, André Luiz, Aridani, Marcelo Santos, Gustavo, Pavel Hapal, Marcelino, Alexis y los canteranos Jacob, Portocarrero, Armiche, Moisés, Germán y Jordi.
Debuta con el equipo canario en un partido de la jornada 21, en el que el CD Tenerife empata en casa a unos frente al Córdoba (Mista en el minuto 56 adelantó a los chicharreros, y en el 70 Irazusta empató para los andaluces. Bruno Caires, que fue titular, fue sustituído en el minuto 79 por Tiago. Disputó un total de 601 minutos, repartidos en 12 partidos de Liga (seis de ellos como titular). El último partido que jugó en España, fue el choque de la jornada 34 en el que el Sporting de Gijón derrotó al CD Tenerife por 2-0 (Cherishev en el 23 y Lediakhov en el minuto 35. Bruno Caires disputó el partido completo). El equipo terminó la temporada en decimocuarta posición con 55 puntos. En la Copa del Rey, eliminaron en primera ronda al Zamora CF tras empatar a dos goles en la ciudad castellana (Isidro en el 16 y en el 32 anotó para el Zamora y Barata en el 25 y en el 38 marcó para el Tenerife) y golear en la isla por 4-0 (Mista en el 22, Barata en el 25 y 35 y Hugo Morales en el 44 fueron los goleadores). En segunda ronda quedaron eliminados ante la SD Compostela, después de empatar a dos goles en el Heliodoro Rodríguez López (Hoekstra en el 2 y Mauricio en el 18 adelantaron a los gallegos, y Barata en el 30 y Hugo Morales en el 74 empataron el partido). En la vuelta, el Compostela venció por 2-0 en San Lázaro (Rubén en el 49 y Hoekstra en el 57). Bruno Caires, debido a que llegó al Tenerife en el mercado invernal, disputó la vuelta de la eliminatoria frente al Compos, en la que salió del campo en el minuto 68 por Mista.
En verano del año 2000 regresa a Portugal ya que ficha por el Sporting Clube de Portugal de Lisboa. En la temporada 2000-01 el equipo de la capital lusa, entrenado por Augusto Inácio acaba como campeón de Liga, al obtener un total de 77 puntos. Bruno Caires, apenas cuenta con oportunidades y tan sólo disputa dos partidos de Liga. En la Copa de Portugal eliminaron en cuarta ronda al Uniao de Lamas (0-3), en quinta ronda al Leixoes (4-1), en octavos de final al Nacional (3-3 y 0-2 en el partido de desempate) y en cuartos de final al Familiçao (1-3). En semifinales fueron eliminados por el FC Porto tras perder 2-1, con prórroga incluída.
Aquel Sporting formado por jugadores como Peter Schmeichel, Beto, Rodrigo Tello, André Cruz, César Prates, Dimas, Pedro Barbosa, Toñito, Paulo Bento, Carlos Martins, Rodrigo Fabri, Joao Pinto, Bino, Ivaylo Yordanov, Mbo Mpenza, Robert Spehar y Sá Pinto entre otros, participó en la Champions League de la temporada 00-01. El equipo lisboeta, quedó encuadrado en el grupo A junto con el Real Madrid, el Bayer Leverkusen y el Spartak de Moscú. En la primera jornada empataron a dos goles ante el Real Madrid en el José Alvalade (Sá Pinto en el 39 y André Cruz en el 42 pusieron el 2-0 antes del descanso. Tras éste Roberto Carlos en el 50 y Rui Jorge en el minuto 76 en propia anotaron el empate a dos goles. Bruno Caires entró en el minuto 73 por Hugo); en la segunda jornada perdieron por 3-2 en Alemania (André Cruz en el 12 anotó el 0-1 pero Ramelow en el 65, Brdaric en el 73 y Oliver Neuville en el 77 remontaron el partido. Joao Pinto de penalti en el minuto 79 dio emoción a los últimos minutos. Bruno Caires vio el partido desde el banquillo); en la tercera perdieron en Rusia por 3-1 (de nuevo Sá Pinto adelantó a los portugueses en el 24, pero por tercera vez le remontaron a los lusos. En esta ocasión fueron los goles de Robson en el 44 y de Marcao en el 68 y en el 82. Bruno Caires vio el partido desde el banquillo). Perdieron en casa ante el Spartak por 0-3 (Dimas en propia en el 16 y Titov en el 52 y en el 68). En las dos últimas jornadas perdieron 4-0 en el Santiago Bernabeú por 4-0 (Guti en el 12, Savio en el 42 y Fernando en los minutos 62 y 70), y empataron sin goles en el José Alvalade ante el Bayer Leverkusen. El grupo terminó con el Real Madrid líder con 13 puntos y Spartak segundo con 12, ambos clasificados. Bayer Leverkusen con 7 y Sporting con 2 eliminados.
Las Fichas de la Liga 98-99 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
Ante la falta de oportunidades, el Sporting de Portugal bakjó a Bruno Caires a su equipo B con el que disputó la temporada 2001-02 en la que era llama 2ºB de Portugal (hoy en día II división), que es la tercera categoría del fútbol portugués. En aquel curso disputó un total de 28 partidos en los que anotó tres goles. El equipo terminó como subcampeón del grupo sur, debido a que consiguió un total de 72 puntos. Se marcha cedido por el conjunto lisboeta al FC Maia de la Liga de Honra (segunda categoría del fútbol luso). Después de disputar 25 partidos y haber anotado un gol, el equipo termina en décima posición con un total de 46 puntos en aquella 2002-03. En la Copa de Portugal, eliminaron en tercera ronda al Arrifanense (1-2), y cayó eliminado en cuarta onda tras empatar a unos frente al SC Braga (3-4 en la tanda de penalties).
Regresa al Sporting de Portugal en 2003, y vuelve a jugar en el Sporting B en la temprada 03-04. Disputa un total de 14 partidos, y en el mercado invernal se marcha cedido al Sporting Clube Covilha de la División de honra. El Sporting B terminó la temporada en decimoctava posición del grupo sur de 2ºB con 39 puntos, por lo que descienden a Tercera División. En el Sporting Covilha, Bruno Caires disputa un total de 13 encuentros en los que no ve puerta. El equipo acaba penúltimo con un total de 29 puntos y descienden a 2ºB. En la Copa de Portugal el SC Covilha, eliminó e tercera ronda al Moitense (0-4) y en cuarta ronda cayeron ante el Uniao Leiria tras perder 0-4.
En 2004 se desvincula del Sporting de Portugal y ficha por el Louletano del grupo sur de 2ºB. El equipo del Algarve terminó como decimocuarto clasificado con un total de 49 puntos. En la Copa de Portugal eliminaron en segunda ronda al Operário Lagoa (4-3), en tercera al Lusitanos Évora (4-2) y en cuarta ronda al Leixoes (2-3). Cayeron eliminados ante el Estrela Amadora tras perder por 1-0. Al finalizar aquella temporada 2004-05, Bruno Caires colgó las botas a la temprana edad de 29 años. Aqui vemos un vídeo publicado en 2009, en donde vemos a Bruno Caires jugando en un equipo de veteranos.