Liga 93-94 de Este. Anverso del cromo.
Raúl Ramón Santos (31/08/1968 Moscas del Páramo, León). Defensa central caracterizado por un buen marcaje y muy difícil de rebasar. Formado en la cantera del Sporting de Gijón. Juega la temporada 90-91 con el Sporting Atlético que competía en el grupo I de 2ºB. Entrenados por Ramiro Solís, el filial gijonés contaba con una prometedora plantilla en la que estaban Iván Iglesias, Tomás Hervás, Marcelino Elena, Tino Aller, Dani Díaz, Ramón Ruiz, Iván García "Miner", David Miner, Alberto Bodelón, Francisco Javier de Paz, Francisco Javier Castaño, Juan Ramón López Muñiz, Caco Morán, Avelino Riopedre, Isaac Trueba, Jordi Aparicio, Juanele, Roberto Blanco, Ricardo Pérez, Francisco Javier Espejo, Pablo, Guillermo y Alberto García
Raúl debutó en el partido de la primera jornada en la que vencieron al CF Palencia por 3-2 (Juanele en el 7 adelantó a los asturianos y Molenero de penalti en el 36 empató. Tomás Hervás en el 59 puso por delante al Sporting pero de nuevo Molinero en el 64 empató. Finalmente Juanele en el minuto 87 marcó el definitivo 3-2. Disputó los 90 minutos). El equipo finalizó el campeonato en decimosegunda posición con 38 puntos. El defensor disputó un total de 2595 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (todos como titular y 28 al completo). Anotó un gol en el Sporting B 2 - CD Ourense 2 de la jornada 23 (Tomás en el 15 marcó el 1-0, pero Pichi Lucas en el 30 de penalti y Ferreiro en el 60 empataron. Finalmete Raúl, que jugó los 90 minutos empató). Recibió tres amarillas: la primera en el Ávila 1 - Sporting 1 de la jornada 9 (Vallejo en el 46 adelantó al Ávila e Isaac empató en el 87. Jugó el partido al completo); la siguiente en el RSD Alcalá 1 - Sporting 0 de la jornada 22 (Arturo en el 74. Jugó los 90 minutos) y la última en el Oviedo B - Sporting B 0 de la jornada 35 (Javi de Campo en el 10 de penalti. Raúl salió del campo en el minuto 75 por Guillermo).
Para la temporada 91-92, Ramiro Solís continuó al frente de un equipo que se reforzó con las incorporaciones de los canteranos Rodri, Miguel Puente, Javi Rico, Rogelio Lamar y Suso. El equipo finalizó la temporada en tercera posición con 47 puntos por lo que se clasificaron para disputar la fase de ascenso a Segunda. Raúl disputó un total de 3240 minutos repartidos en 37 partidos de Liga (todos como titular y 35 completos). Anotó dos goles: el primero en el Sporting B 2 - Lalín 0 de la tercera jornada (De Paz en el 44 y Raúl en el 52, ambos de penalti) y el segundo en el Sporting B 3 - Tudelano 2 de la jornada 16 (Raúl en el 13 marcó el 1-0, pero Romero en el 16 empató para el Tudelano. Javi Rico en el 49 y Tomás en el 57 anotaron el 3-1. Finalmente Joaquín en el 90 redujo distancias). Jugó los 90 minutos de ambos partidos.
En la fase de ascenso quedaron encuadrados en el grupo 1 junto con el Deportivo Alavés, CD Badajoz y Cartagena CF. En la primera jornada empataron sin goles en Cartagonova (Raúl jugó los 90 minutos) y en la segunda a unos en Gijón ante el Badajoz (Tomás en el 18 anotó el 1-0 y Pozo empató en el 53. El defensor disputó los 90 minutos). Cayeron en la tercera fecha en El Vivero por 3-0 ante el Badajoz (Sarabia en el 40, Rodri de penalti en el 55 y Pozo en el 72. Raúl fue expulsado en el minuto 53) y perdieron en Gijón 0-2 ante el Cartagena (Ángel en el minuto 15 y Sigüenza en el 40. Jugó el partido completo). En la cuarta jornada perdieron en Asturias por 2-3 ante el Deportivo Alavés (Edu en el 43 y Berasategui en el 63 anotaron el 0-2, pero Marcelino en el 74 recortó distancias. Barrio de penalti en el 81 sentenció y Caco Morán también de penalti en el 86 dio emoción al final. Raúl vio amarilla y fue sustituído en el minuto 74 por Tino Aller). En la última jornada cayeron en Mendizorroza por 1-0 (Feijoó de penalti en el 87. Raúl disputó el partido completo, en el que fue su último partido con el filial gijonés). El grupo terminó con el Badajoz líder y ascendido con 9 puntos, segundo el Alavés con 7, tercero el Cartagena con seis y último el Sporting B con dos puntos.
Recibió cinco amarillas: la primera en el Gimnástica de Torrelavega 1 - Sporting B 0 de a segunda jornada (Sanz en el 18); la segunda en el Sporting B 1 - Real Oviedo B 0 de la jornada 14 (Suso en el 83); la tercera en el Palencia 0 - Sporting B 0 de la jornada 19; la penúltima en el Sporting B 0 - Numancia 0 de la jornada 23 y la última en el Sporting B 1 - Mosconia 1 de la jornada 32 (Arias en el 51 adelantó al Mosconia y Tomás en el 79 empató). Jugó los 90 minutos de todos los partidos en los que fue amonestado.
Sube a la primera plantilla del Sporting de Gijón en la temporada 92/93. En aquel verano de 1992 llegó a Gijón el holandés Bert Jacobs para entrenar a un equipo que se reforzó con los fichajes de Darío Óscar Scotto, José María Cela, Thomas Christiansen y los canteranos Dani Díaz y Guti Menéndez. El resto de la plantilla la conformaban jugadores de la talla de Javier Manjarín, Juanele, Juan Carlos Ablanedo, Juan Ramó López Muiz, Abelardo Fernández, Iván Iglesias, Arturo Martínez, Gueorgui Iordanov, Ángel Luis Alcázar, Emilio Gutiérrez, Pablo Díaz, Luis Cela, Óscar Luis Celada, Rodri, José Luis Ablanedo, Tomás Hervás, Tati, Joakin Nilsson, Avelino Riopedre y Carlos Ovidio Bango.
Debutó en primera división en el partido de la jornada 15 en la que vencieron en el Ramón de Carranza por 2-3 ante el Cádiz CF (Javier Manjarín en el minuto 10 adelantó al Sporting, pero Barla en el 49 y Moisés Arteaga en el 75 remontaron. Finalmente Juanele en el 82 y Iordanov en e 89 dieron el triunfo a los asturianos. Raúl entró en el minuto 89 por Arturo). Después del partido de la jornada 29 en la que perdieron en el Luis Casanova por 2-0 ante el Valencia CF (Fernando en el 37 y Carlos Arroyo en el 66. El defenso no jugó), Jacobs fue cesado. Su sustituto fue García Cuervo que cogió al equipo en decimosexta posición con 23 puntos y lo dejó en decimosegundo lugar con 34 puntos.
Raúl disputó en su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español un total de 439 minutos repartidos en siete partidos de Liga (cinco como titular y tres a completo). Recibió una tarjeta amarilla en el Sporting 1 - Tenerife 2 de la jornada 23 (Iordanov en el 42 adelantó al Sporting, pero Quique Estebaranz en el 45 y Felipe Miñambres en el 67 remontaron. Raúl fue titular y salió del campo en el 88 por Pablo, fue amonestado en el minuto 8).
En la Copa del Rey, el Sporting eliminó en tercera ronda al Deportivo Alavés. En Mendizorroza los asturianos perdieron por 3-1 (Íñigo en el 8, Berasategui en el 36 marcaron 2-0. Iván Iglesias en el 69 anotó el 2-1 y Núñez de penalti en el 70 cerró el marcador). En El Molinón, los asturianos remontaron la eliminatoria tras vencer por 3-0 (Javier Manjarín en el 24 y en el 84 y José María Cela en el 89). En cuarta ronda eliminaron al Rayo Vallecano. Pese a perder en Vallecas por 1-0 y que en Gijón golearon por 4-1, con prórroga incluída (Emilio en el minuto 10 adelantó al Sporting y Visjnic en el 28 empató el choque. Juanele en el 49, Scotto en el 110 y en el 120 cerraron la eliminatoria). En quinta ronda eliminaron al CA Osasuna, ya que vencieron en Gijón por 4-1 (Manjarín en el 18 y 47, Juanele en el 51 e Iván Iglesias en el 90 fueron los goleadores asturianos y Jan Urban de penalti en el 64 de penalti anotó para los rojillos). En la vuelta, el CA Osasuna ganó en El Sadar por 2-0 debido a los goles de Jan Urban en los minutos 6 y 80. En octavos de final, fueron eliminados por el Real Zaragoza que perdió en El Molinón por 1-0 por el gol de Scotto en el minuto 13. En la vuelta, los maños ganaron por 3-1 (Higuera en el 18, Gay en e 23 y Brehme de penalti en el 42 anotaron para el Zaragoza. Luis Sierra marcó para el Sporting en el 92). Raúl sólo participó en la eliminatoria frente al Zaragoza, que disputó al completo.
Para la temporada 93-94 los asturianos confiaron en Mariano García Remón para dirigir al un equipo que fichó a Mario Stanic, Marcel Sabou, Daniel Saric, Xavier Escaich, Emilio Isierte y los canteranos Marcelino, José Manuel, Mario Cotelo, Ramón Ruiz, Castaño, Tino Aller e Iván Miner. Raúl disputó en aquella campaña un total de 183 minutos repartidos en tres partidos de Liga (dos como titular y uno al completo). Fue amonestado en el CA Osasuna 3 - Sporting 0 de la última jornada (Ziober en el 47, Sánchez Jara en el 49 y Txomin Larrainzar en el 54. Raúl jugó los 90 minutos ). El equipo terminó el campeonato en decimocuarta posición con 35 puntos.
En la Copa del Rey los asturianos eliminaron en una vibrante tercera ronda a la Cultural y Deportiva Leonesa, después de perder por 3-2 en León y remontar en El Molinón después de vencer por 5-1 (Villafañe en el minuto 2 puso el miedo en el cuerpo a los asturianos tras marcar el 0-1. Sin embargo el Sporting remontó gracias a los goles de Juanele en el 12, Abelardo en el 33, Muñiz de penalti en el 49, Stanic en el 64 y Juanele en el 78 fueron los protagosnistas de la remontada). En cuarta ronda quedaron exentos de jugar, y en quinta ronda eliminaron al Real Valladolid después de vencer en El Molinón por 3-1 (Amavisca en el 1 adelantó a los pucelanos. Sin embargo Juanele en el 65 de penalti, Stanic en el 73 y Abelardo en el 89 anotaron los goles de la remontada). En la vuelta, los sportinguistas sufrieron mucho después de perder por 1-0 en el José Zorrilla debido al gol de Alberto en el minuto 54. En octavos de final, fueron eliminados por el FC Barcelona, después de ser goleados en El Molinón por 0-3 (Amor en el 2, Sergi en el minuto 8 y Julio Salinas en el 28). En la vuelta consiguieron empatar a unos en el Nou Camp (Julio Salinas adelantó en el 3 a los blaugranas y Ablanedo I empató el choque en el minuto 11). Raúl sólo participó en el partido de vuelta frente al Barcelona.
Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.
La temporada 94-95 el Sporting de Gijón. Mariano García Remón continuó a cargo del Sporting que fichó a Pier Luigi Cherubino, José Luis Morales, Igor Lediakhov, Marcos Vales, Hugo Perico Pérez, Jesús Enrique Velasco, Dani Bouzas y los canteranos David Miner, Rogelio Lamar, Caco Morán, David Cano, Fredi, Marcos Sequeiros, Juanjo y Espejo.
García Remón fue destituído tras la goleada que los sportinguistas sufrieron en el Santiago Bernabeú por 4-0 en la jornada 24 (Hierro en el 31, Amavisca en el 33,Redondo en el 43 y Laudrup en el 63. Raúl jugó los 90 minutos) y empatar a unos en el partido de Copa del Rey frente al Rayo Vallecano en El Molinón (Morales en el 4 y Gustavo en el 33 fueron los goleadores. El defensa no partiipó en aquel prtido). El equipo marchaba en antepenúltima posición y se hizo cargo García Cuervo. Éste dirigió un total de 13 partidos hasta que en la penúltima jornada tras la derrota del Sporting en el derbi en Oviedo por 1-0 (Oli en el minuto 57. Raú jugó los 90 minutos), ocupó su sitio Ricardo Rezza para afrontar la difícil tarea de disputar la promoción de permanencia debido a que el equipo acabó el campeonato en decimoctava posición con 28 puntos. En aquella permanencia los asturianos se vieron las caras con la UE Lleida.
Raúl Ramón Santos participó en un total de 1710 minutos repartidos en 19 partidos de Liga (todos al completo). Recibió dos tarjetas amarillas: la primera en el Valencia 0 - Sporting 0 de la jornada 15 (vio la amarilla en el 24) y la segunda en el Sporting 3 - Deportivo 1 de la jornada 21 (Pier en el 19 adelantó a los asturianos y Donato empató en el 32. A partir de ahí Morales en los minutos 59 y 66 dio el triunfo al Sporting. Fue amnestado en el minuto 44).
En la promoción el Sporting logró mantener la categoría en una eliminatoria dramática frente a la UE Lleida. Tras empatar a dos, en los Camps d´Sports (Salillas en el 20 marcó el 1-0 y Sabou en el 34 y Pier en el 51 remontaron. Roa en el minuto 93 anotó el empate definitivo. Raúl entró en el campo ene l minuto 41 por Marcelino). El partido de vuelta en El Molinón iba a ser dramático. En el minuto 51 Lediakhov adelantó a los asturianos, pero tan sólo 5 minutos después David de la Hera ponía las tablas en el marcador. En el 65 Sabou y el 77 Pier ponían tierra de por medio, pero un gol de Salillas en el 85 hizo vivir unos minutos de infarto ya que el empate del Lleida supondría el descenso de los gijoneses. Al final 3-2 para el Sporting, que mantuvo la categoría. Raúl disputó los 90 minutos del partido de vuelta, en el que fue su último partido en el Sporting.
La mala temporada en Liga del Sporting contrasta con su gran año en la Copa del Rey en la que llegaron a semifinales (y a punto estuvieron de pasar a la final) tras eliminar a la SD Eibar en Ipurúa por 0-1 (Pier en el 89. Raúl jugó los 90 minutos y vio una amarilla) y 3-2 en El Molinón (Loinaz en el 10 adelantó a los armeros, pero Múñiz en el minuto 15 y Marcos Vales en el 62 remontaron el choque. Jandro en el minuto 65 puso de nuevo unas tablas que fueron rotas debido al gol de Lediakhov en el minuto 84. Raúl disputó los 90 minutos); al Sevilla FC tras perder 2-1 en el Pizjuán (Suker en el 52, Lediakhov en el 70, y de nuevo el croata para os hispalenses en el 93Raúl jugó los 90 minutos y vio amarilla) y remontar en Gijón al ganar 3-1, en un partido que se decidió en los últimos minutos (Morales en el 8 y Lediakhov en el 18 daban el pase momentáneo a los asturianos, sin embargo un gol de Suker en el 81 de penalti igualaba la eliminatoria. Un gol de Castaño en el 89 dio el pase al Sporting. Rúl no jugó); al CD Badajoz tras empatar en casa 1-1 (Raúl en el 27 marcó para el Sporting y Altimira en el 28 consiguió la igualada. Disputó el partido al completo) y vencer en El Vivero por 0-3 (Pier en el 73 y en el 91 y Lediakhov en el 80. El defensor no jugó) y al Rayo Vallecano, después de empatar en el Molinón 1-1 (Morales en el 4 y Gustavo en el 33 fueron los goleadores) y vencer en Vallecas por 0-1 (Raúl, que jugó el partido completo, en el 68). En semifinales cayeron ante el posterior campeón el Deportivo, tras perder en Gijón 0-2 (Manjarín en el 20 y Julio Salinas en el 54) y ganar en Riazor 0-1 (Lediakhov en el 11). Raúl no participó en aquella temporada.
Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.
Ricardo Rezza continuó en la temporada 95-96 en la que el Sporting se reforzó con los fichajes de Rasheed Yekini, Julio Salinas, Fernando Giner, Iván Iglesias, Ricardo Bango, Eloy Olaya, Rafa Navarro y con jóvenes del filial como Rubén Darío Acebal, David Cano, Sergio Fernández, Álex Fernández , Mario Cotelo o Aitor Tornavaca. Raúl pese a ser inscrito con el dorsal número 19 se pasó la temporada en blanco y no disputó ningún minuto. Ricardo Rezza en el banquillo, el cual fue cesado en la jornada 19 tras un partido en el que la SD Composela venció al Sporting por 1-0 (Ángel Lekumberri en el minuto 6). Tras una jornada en la que se hizo cargo del equipo Ramiro Solís (un hombre de la casa), cogió las riendas del equipo un viejo conocido, Díaz Novoa que aguantó hasta final de temporada salvando al equipo del descenso al dejarlo en decimoctava posición con 46 puntos (en la Liga de 22), tras coger al equipo en decimotercera posición con 23 puntos.
En la Copa del Rey el Sporting eliminó al Racing de Ferrol en segunda ronda tras empatar a unos en A Malata (Mendiola en el 18 adelantó a los departamentales y Marcelino en el 86 puso las tablas) y ganar en El Molinón por 4-0 (Eloy en el 14, Aitor en el 74 Dani Bouzas en el 87 y Hugo Pérez de penalti en el 89, fueron los goleadores). En la siguiente ronda se deshicieron del Écija Balompié tras perder en la ida 2-0 (Quino en el 38 y Fede en el 78) en la localidad sevillana, y golear en Gijón por 5-0 (con 4 goles de Julio Salinas. Anotó el primer en el minuto 12. Velasco fue el autor del segundo en el 60. Los otros tres de Salinas fueron en los minutos 72, 80 y 83). Cayeron en octavos de final frente a la revelación de ese torneo, el CD Numancia de 2ºB que ya había eliminado a otros Primera como el Racing de Santander o la Real Sociedad y que caería eliminado en cuartos frente al Barcelona. En la ida los asturianos perdieron 2-1 en Soria (Eloy adelantó al Sporting en el 17, pero Artigas en el 46 y Murillo en el 64 dieron la vuelta al marcador) y empataron a ceros en Gijón. Raúl no participó en ningún partido.
Al finalizar la temporada Raúl hace las maletas y ficha por el GD Chaves de la Liga portuguesa. El equipo entrenado por Joao Romao, militaba en la Primera división del fútbol portugués, y estaba formado por jugadores españoles como Dani Díaz, Roberto Matute e Iván Miner Miner, además de Marcel Sabou, ex jugador del Real Madrid B, Racing de Santander y Sporting de Gijón y Nikola Milinkovic. Terminó el curso en décima posición con un total de 46 puntos. En la Copa de Portugal, el Chaves eliminó ne cuarta ronda al Uniao Leiria, después de vencer por 1-2 y cayó eliminado en quinta ronda tras perder por 4-2 ante el Desportivo das Aves. El defensor disputó un total de 26 partidos.
La temporada 97-98 fue la última de Raúl Ramón en el equipo luso. El equipo acabo el campeonato liguero en decimosexta posición con 35 puntos. raúl participó en un total de 23 partidos de Liga en los que marcó un gol. En la Copa de Portugal el Chaves eliminó en cuarta ronda al AD Espodense en un partido espectacular que finalizó 6-5 (Roberto Matute en el 9 adelantó al Chaves, pero Rui Peneda en el 18 empató. Milinkovic en el 19 y Lewis en el 21 anotaron el 3-1. António Gama en el 48 redujo distancias pero N´Tsusunda en el 52 y 58 y Ovidiu Cuc en el 79 parecía que sentenciaban el partido. Sin embargo Gama en el 84, Rui Peneda en el 87 y Andrade en el 89 casi logran la remontada). En la siguiente ronda cayeron eliminados ante el Uniao Leiria al perder por 3-0 (Reinaldo Silva en el 19, Hugo Santos en el 45 y Gabriel Gervino en el 56).
Se queda sin equipo en el inicio de la temporada 98-99, pero en el mercado de invierno ficha por el Moralo CP del grupo IV de 2ºB. El equipo entrenado por José Luis García contaba en sus filas con futbolistas como Toni, Iván Reino, Rogelio Lamar, José Alberto Jiménez, Juanito, Albert Ferri, Criubaldo Hernández, Óscar Lázaro, Miguel Ángel Real, Besalé, Antonio Aguilera, Modesto Álvarez, Tito, Luis Rodríguez Guerra, Javi lópez, Jabato, Juan Ramón Cardo, Borja, Miguel Ángel Pulido, Iñigo Aldave, José Luis Blanco, Guti, José Luis Durán, Carlos Encinar, Parri, Paniagua y Carlos.
Raúl debutó con los extremeños en el partido de la jornada 21 en la que perdieron en casa por 1-2 ante el Cádiz CF (Galisteo en los minutos 16 y 49 de penalti marcó los goles del Cádiz y Toni redujo distancias en el 77). Tras el Jerez 3 - Moralo 0 de la jornada 35 (Félix en el 7, Míchel en el 23 y Fernando Román en el 90), García fue cesado y su cargo lo ocupó el que era el portero del equipo, Albert Ferri. Los cacereños marchaban en penúltima posición con 27 puntos y lo dejó en la misma posición con 31 puntos por lo que descendieron a Tercera.
Raúl participó en 962 minutos repartidos en 11 partidos de Liga (todos como titular y 10 al completo). Recibió tres tarjetas amarilla: la primera en el Moralo 2 - Sevilla B 4 de la jornada 23 (Marco Márquez en el 41 marcó para el Sevilla, pero Juanito en el 54 y Besalé en el 65 remontaron. Finalmente Ócar Silva en los minutos 79, 89 y 93 remontó); la segunda en el Moralo 1 - Betis B 2 de la jornada 32 (Cardo en el 71 adelantó al Moralo, pero Rivas en el 85 y Aurelio en el 88 remontaron) y la última en el Almería 3 - Moralo 0 de la jornada 33 (Aláez en el 13, Álvaro Cervera en el 66 y Raúl Sánchez en el 90). Raúl disputó los 90 minutos de estos tres partidos. El último partido de Raúl en el Moralo fue el encuentro ya narrado en el que perdieron por 3-0 ante el Jerez en la jornada 35.
Juega la temporada 99-00 en la Gimnástica Segoviana del grupo I de 2ºB. El equipo que comenzó siendo entrenado por Francisco Javier Vidales contaba con una plantilla formada por Quique Estebaranz, Miguel Ángel Ortiz, José Antonio Naranjo, David Durán, Alberto Sanz, Edu Martínez, Agustín Cuenca, Mario, Óscar Barrero, David García, Magín Mir, Julio Santolaya, Edu Martínez, Rubén Darío Acebal, Francisco Javier Barba, Mariano González, José María Luengo, David Miner, Damián, Tito, Fran, Gustavo, Joseba Endika Arana, Óscar Díez Valderrey, Albert Stroni, Yaco y Javier González Mediavilla.
Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.
Debutó con los segovianos en el partido de la Copa del Rey en la que vencieron por 1-0 en casa a la Universidad de Las Palmas (Luengo en el minuto 16. Raúl disputó los 90 minutos). Tras el partido de la jornada 25 en la que cayeron por 5-0 en La Malata ante el Racing de Ferrol (Deus en el 1, Sanromán en el 24, Pablo en el 50 de penalti, Manu en el 54 y David Pérez en el 80. Raúl no jugó), Vidales fue cesado. Su sustituto fue Casuco que cogió al equipo en secimoséptima posición con 25 puntos y lo dejó en penúltimo con 35 puntos por lo que descendieron a Tercera.
Raúl disputó un total de 2609 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (todos como titular y 29 al completo). Fue expulsado en el Gimnástica Segoviana 0 - Real Ávila 1 de la jornada 12 (Blanco en el minuto 72. Fue expulsado por roja directa en el 89). Además vio un total de seis amarillas: la primera en el Oviedo B 0 - Gimnástica Segoviana 0 de la jornada 9; la segunda en el Sporting B 0 - Gimnástica 0 de la jornada 17; la tercera en el ya narrado Racing de Ferrol 5 - Gimnástica 0; la penúltima en el Caudal 2 - Gimnástica 0 (Joaquín en el 17 y Pablo Iglesias en el 81) y la última en el Móstoles 0 - Gimnática 1 (David en el 5). Disputó los 90 minutos de los partidos en los que fue amonestado.
En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda a la Universidad de Las Palmas (Luengo en el 16). En segunda ronda fueron eliminados por el Sporting de Gijón tras empatar a ceros en casa y perder en El Molinón por 2-1 (Luengo en el 51 de penalti adelantó a la Gimnástica, pero Luna en el 68 y Mingo en el 86 remontaron). Raúl disputó todos los minutos. El último partido de Raúl en la Gimnástica fue en el choque de la jornada 32 en la que perdieron por 1-2 ante el CD Ourense (Álex en el 31 y 46 anotó los dos goles del Ourense. Gustavo en el 91 marcó el gol segoviano. Raúl jugó todo el partido).
Ficha en verano del año 2000 por el UD Pájara-Playas de Jandía del grupo I de 2ºB. El equipo entrenado por Toni Cruz se reforzó con las incorporaciones de Raúl Saavedra, Nando, Quevedo, Iker Iraola, Rayco, Puche II, Ayoze Hernández y Jero. El resto de la plantilla la conformaban José Joaquín Melgar, Raul Benítez, Agapito Roger, José Miguel Bercianos, Saulo Alonso, Orlando Vera, Juan Rubén Uría, Lando, Aquilino Etxarri, Ángel Román y Víctor Manuel Hernández.
Supergol Marca 1995 de Marca. Anverso de la ficha.
Raúl debutó con los canarios en el partido de la quinta jornada en la que vencieron al Club Siero por 1-2 (Saulo en el 18 y Uría en el 20 marcaron el 0-2 y Robert redujo distancias en el 45). EL equipo acabó el campeonato en sexta posición con 61 puntos. Raúl disputó un total de 1175 minutos en 16 partidos de Liga (14 como titular y 8 al completo). Fue expulsado en el Ávila 0 - Pájara-Playas 1 de la jornada 25 (Etxarri en el 72. Vio doble amarilla en el 77). Además recibió otras cuatro amarillas:al primera en el Madrid B 0 - Pájara-Playas 3 de la jornada 21 (Saulo en el 9 y Román en el 87 de penalti y en el 95. Jugó los 90 minutos); la siguiente en el Pájara-Playas 2 - CD Toledo 1 de la jornada 22 (Uría en el 30 y Nando en el 64 anotaron el 2-0, pero Cañadas en el 81 redujo distancias. Jugó los 90 minutos); la siguiente amonestaciónla vio en el San Sebastián de los Reyes 4 - Pájara-Playas 1 de la jornada 36 (Ángel Castro en el 20 y 27 marcó el 2-0 y Bercianos en el 29 redujo distancias, pero Alberto Olmo en el 50 y de nuevo Ángel Castro en el 91 sentenciaron. Salió del campo en el minuto 75 por Raúl Saavedra). La última amonestación la recibió en su último partido como futbolista, que fue en el Pájara-Playas 1 de la jornada 37 (Gelucho en el 45 adelantó a los lucenses, pero Uría en el 77 y Bercianos en el 79 remontaron. El defensor disputó los 90 minutos). Al finalizar el campeonato colgó las botas.