Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.
José Rojo Martín "Pacheta" (23/03/1968 Salas de los Infantes, Burgos). Su apodo proviene de una saga de jugadores procedentes de su localidad nata, Salas de los Infantes. Pacheta también fue el nombre de una de las peñas más bulliciosas del Real Burgos. Interior zurdo que podía ocupar cualquier posición del centro del campo y que se carectizaba con su incansable trabajo.
Debuta con el Racing Lermeño en la temporada 87-88. El equipo de la localidad burgalesa de Lerma, terminó en aquella temporada como octavo del grupo VIII con un total de 43 puntos. En la Copa del Rey fueron eliminados en primera ronda ante el CF Cristo Olímpico de Palencia, tras empatar a unos fuera de casa en el partido de ida y perder por 0-2 en la localidad burgalesa.
La 88-89 fue la última de Pacheta en el Racing Lermeño. El club acabó la campaña en segunda posición del grupo VIII de Tercera con un total de 54 puntos, a cuatro del campeón el CD Numancia que ascendió a 2ºB. Curiosamente Pacheta fichó en aquel verano por el Numancia que compitió en el grupo II de la categoría de bronce del fútbol español. El equipo soriano acabó la campaña en decimocuarta posición con 35 puntos.
Ficha por el Real Burgos que había ascendido a Primera división. Los burgaleses estaban entrenados por José Manuel Novoa y se reforzaron con las incorporaciones de Agusín Elduayen, Francisco Javier Villena, Gavril Balint, Enrique Ayúcar, Alejandro Rodríguez, Gonzalo Arguiñano, Joseba Agirre, José Luis Sarabia y Lito Freira. El resto de la plantilla la conformaban Pedrag Juric, Edu Vélez, José Luis Ribera, Txelis Fernández, Ivica Barbaric, Fernando Tocornal, Josep Villarrolla, Antonio García, Miguel Bastón, Pedro Luis Tamayo, Francis Abascal, Manolo Peña, Jesús Ángel Abad, Anel Karabeg, Domingo Novoa, Leonardo Azcona, José Manuel Portela y Luis Pérez Hurtado. Pacheta no debutó aquella temporada con el burgos, en la que el equipo de Novoa finalizó en undécima posición con 37 puntos.
En la Copa del Rey eliminaron en tercera ronda a la AD Ceuta. Tras perder en la ida por 2-1 (Peña en el 37 adelantó al Burgos, pero Barrientos en el 70 y Antelo en el 77 remontaron para el Ceuta), los castellanos remontaron en El Plantío tras vencer por 3-1 (Balint en el 40 de penalti y en el 59 puso el 2-0. Andrés anotó en el 63 el 1-2 y Balint de nuevo de penalti dio el pase al Burgos en el 72). En cuarta ronda fueron apeados por el Real Murcia, después de perder en La Condomina por 3-2 (Peña en el 28 adelantó al Burgos, pero Aquino en el 39 y 81, éste último de penalti remontó para los pimentoneros. Ayúcar en el 85 empató el choque y Molina un minuto después marcó el definitivo 3-2). En El Plantío volvieron a perder, en esta ocasión por 0-2 (Comas en el 44 y 67). Pacheta tampoco debutó en la Copa del Rey.
En verano de 1991 hace la maletas y ficha por el Atlético Marbella. El equipo de la Costa del Sol estaba en el grupo IV de 2ºB y empezó siendo entrenado por Manuel Martín y posteriormente por Sergio Kresic. Con un plantilla formaba por jugadores de la talla de Paco Leal, Tomás Olías, Loren Morón, Juan Antonio Lozano, Lucas Cazorla, Manuel Sousa, Queco García, Manuel Pino, Manuel Momparlet, Diego Quintero, Jesús Manuel Sola, Miguel Ángel Morales, Miguel Ángel Barbancho, Martín Pérez, Benito Gómez, Romerito, Carlos Merayo, Benigno Chaparro, Juan José Camacho y Pedro Heredia. Pacheta debutó con el Marbella en el partido de la primera jornada en la que vencieron por 0-1 al Maspalomas (Sousa en el 53. Pacheta fue titular y salió del campo en el minuto 73 por Romerito).
Acabaron la Liga líderes con 56 puntos, por lo que se clasificaron para la fase de ascenso. Pacheta disputó un total de 2883 minutos repartidos en 35 partidos de Liga (34 como titular y 27 al completo), en los que anotó cinco goles: el primero en el Los Boliches 0 - Atlético Marbella 1 de la séptima jornada (jugó los 90 minutos y marcó en el 74); el segundo en el Atlético Marbella 1 - Melilla 1 de la octava jornada (Pacheta en el 3 adelantó a los locales y Fontana empató en el 36. Disputó el partido completo); el tercero en el Granada 1 - Marbella 2 de la jornada 14 (Verdejo en propia en el 15 y Pacheta en el 25 adelantaron al Marbella. Finalmente José Luis de penalti en el 38 redujo distancias. Jugó los 90 minutos). El penúltimo gol en la temporada regular lo consiguió en el Atlético Marbella 4 - Los Boliches 1 de la jornada 26 (Martín Pérez en el 9, Pacheta en el 11, Barbancho en el 60 y Loren en el 75 anotaron el 4-0. Chamorro en el 74 redujo distancias. Pacheta fue sustituído en el descanso), el último gol lo marcó en el Atlético Marbella 2 - Extremadura 2 de la jornada 35 (Pacheta en el 6 adelantó a los malagueños, pero Márquez empató en el 12. Tomás Olías en el 28 marcó el 2-1 y Sastre en el 36 empató de penalti. Pacheta jugó los 90 minutos). Vio amarilla en el Atlético Marbella 2 - Badajoz 1 de la jornada 15 (Mínguez en el 47 adelantó a los extremeños, pero Lucas Cazorla en el 70 y Pino en el 75 remontaron. Pacheta jugó los 90 minutos y fue amonestado).
En la fase de ascenso quedaron encuadrados en el grupo IV juntos con el Manlleu, el Endesa As Pontes y el Yeclano. En la primera jornada ganaron en Marbella al Endesa As Pontes por 2-0 (Momparlet en el 64 y Quique en propia en el 85); en la segunda cayeron en Manlleu por 1-0 (Luismi en el 87. Pacheta fue amonestado) y en la tercera ganaron en Marbella al Manlleu por 3-0 (Loren en el 32, Momparlet en el 37 y Pacheta en el 80). En la cuarta fecha ganaron en As Pontes por 0-1 (Pacheta en el 63), en lapenúltima ganaron al Yeclano en Marbella por 1-0 (Sousa en el 10) y empataron sin goles en Yeclano (). El grupo terminó con el Marbella líder y ascendido a Segunda con 9 puntos, segundo el Yeclano con 7, tercero el Manlleu con 6 y último el Endesa As Pontes con 2. Pacheta disputó todos los minutos de aquella liguilla.
En la Copa del Rey quedaron exentos de disputar la primera ronda y en la segunda eliminaron al Real Jaén después de haber vencido por 1-0 en Marbella y haber empatado a unos en La Victoria. En segunda ronda eliminaron al Albacete Balompié tras ganar en la localidad malacitana por 3-0 (Momparlet en el 12, y Ángel en el 56 y en 76. Pacheta jugó los 90 minutos) y perder 2-0 en el Carlos Belmonte (Geli en el 5 y Corbalán en el 21. El burgalés no jugó). En tercera ronda fueron eliminados por el Real Betis Balompié después de empatar sin goles en Marbella y perder en el Benito Villamarín por 2-0, con prórroga incluída (Monsalvete en el 91 y Pepe Mel en el 10). Pacheta jugó sólo el partido de ida.
La temporada 92-93 con el Atlético Marbella en Segunda fue la última de Pacheta en el equipo de la Costa del Sol. El equipo entrenado por Kresic se reforzó para aquella temporada con las incorporaciones de Pedrag Juric, Tilico, Jaime Molina, Esteban Trujillo, Armando Lucas, Manuel Jesús Villa, Juan Ramón Comas, José Antonio Covelo, Chupi, Juan José Almagro, Alejandro Sánchez, Francis, Mariano Aguilar y Drazenko Prskalo. Olías debuta en Segunda división en el encuentro de la primera jornada en la que empataron a unos ante el CD Castellón (Music en el 2 adelantó al Castellón y Martín Pérez en el 66 empató el partido. Jugó los 90 minutos). Tras el partido de la jornada 26, Bilbao Athletic 0 - Atlético Marbella 1 de la vigesimosexta jornada (Olías en el 24 de penalti. Pacheta ingresó en el terreno de juego en el minuto 78 por Sousa), Kresic fue cesado. Su sustituto fue Manuel Martín. El equipo terminó el campeonato en séptima posición con 42 puntos.
El centrocampista burgalés participó en aquella campaña en un total de 2553 minutos repartidos en 24 partidos de Liga (22 como titular y 20 al completo). Anotó un total de cuatro goles: el primero en el Atlético de Marbella 3 - Barcelona B 1 de la jornada 29 (Pacheta en el 27, Olías de penalti en el minuto 49 y Comas en el 77 marcaron el 3-0. Maqueda redujo distancias para los culés en el 80. El centrocampista fue sustituído en el minuto 89 por Martín Pérez); el segundo en el Villarreal 0 - Marbella 2 de la jornada 30 (Olías en el 76 y Pacheta, que jugó los 90 minutos, en el 84); el tercero en el Atlético Marbella 1 - Racing de Santander 3 de la jornada 35 (Mutiu en el minuto 37 y Quique Setién en el 48 marcaron el 0-2. Pacheta redujo distancias en el 58 y de neuvo Quique Setién en el 78 aumentó distancias. Jugó los 90 minutos y fue amonestado) y el último de aquella campaña lo marcó en el Atlético Marbella 4 - CE Sabadell 1 de la última fecha del campeonato 92-93 (Manel adelantó a los catalanes en el 40, pero Comas en el 53 y 60 Almagro en el 62 y Pacheta, que jugó los 90 minutos, en el 73 remontaron), en el que fue el último partido de Pacheta en el Atlético Marbella.
Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
Recibió cinco amarillas: la primera en el Sestao 1 - Atlético Marbella 2 de la cuarta jornada (Chaparro en el 53 y Pedrag Juric en el 54. Moska en el 81 marcó para los vascos); la segunda en el Atlético Marbella 2 - Villarreal 0 de la undécima jornada (Martín Pérez en los minutos 22 y 28); la tercera en el Marbella 1 - Real Betis 3 de la jornada 15 (Martín Pérez en l 16 adelantó al Atlético Marbella, pero Gordillo en el 35, Luis Merino en el 49 y Zafra en el 63 remontaron); la cuarta amonestación la recibió en el Compostela 0 - Atlético Marbella 0 de la jornada 22 y la última en el ya narrado Atlético Marbella 1 - Racing de Santander 3 de la jornada 35. Jugó los 90 minutos de todos estos partidos.
En la Copa del Rey entraron a competir en tercera ronda en la que eliminaron al CD Maspalomas después de ganar por 0-1 en la isla y empatar sin goles en Marbella. En cuarta ronda fueron eliminados por el CA Osasuna debido a que cayeron en casa por 0-3 (Jan Urban en el 58, Roman Kosecki en el 68 y Sánchez Jara en el 82) y en El Sadar por 4-1 (Aguilà en el 12 de penalti anotó el 0-1 y Francis empató en el 32. Aguilà en el 39 y Sánchez Jara en los minutos 67 y 89 sentenciaron). Pacheta no participó en aquella eliminatoria.
En verano de 1993 ficha por el CP Mérida también de Segunda División. El equipo dirigido por Fabri se reforzaró en aquel mercado con Paco Leal, Antonio Reyes, Jaime Molina, Loren Morón, Juan Antonio Lozano, José Luis Mosquera, Ilian Kiriakov, Jesús García Pitarch, Pruden Sáez, Vicente Borge y el canterano Guille. El resto de la plantilla la conformaban José María, José Antonio Salguero, Antonio Roa, Juan Carlos Quero, Juan Antonio Toribio, Ángel Férez, Ovidiu Cuc, Paquito, Pedro Luis Tamayo, Pascual Sanz y Vicente Naixes. Pacheta debutó con los extremeños en el partido de la primera jornada de Liga en la que cayeron en el Benito Villamarín por 2-0 ante el Real Betis (Aquino en el 13 y Velli Kasumov en el 44. Disputó los 90 minutos). El equipo acabó la temporada en novena posición con 39 puntos.
Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.
Pacheta disputó un total de 1996 minutos repartidos en 24 partidos de Liga (22 como titular y 20 al completo). Anotó un total de cinco goles: el primero en el Mérida 1 - SD Compostela 2 de la séptima jornada (Ohen en el 27 adelantó al Compos y Pacheta empató en el 45. Pichi Lucas de penalti en el 89 dio el triunfo a los santiagueses. Pacheta salió del campo en el minuto 72 por Jaime Molina); el segundo en el Mérida 2 - Real Madrid B 2 de la jornada 19 (Víctor en el 9 adelantó a los merengues y Pacheta en el 34 empató. José Luis Morales adelantó a los blancos en el 37 y finalmente Cuc en el 77 empató. Pacheta jugó el partido al completo) y anotó un hat-trick en el partido de la jornada 20 en la que ganaron por 3-1 al Real Betis (Pacheta en el 16 y 21 anotó el 2-0 y Aquino de penalti en el 25 redujo distancias. Finalmente el burgalés cerró su gran partido en el 36. Jugó los 90 minutos). Recibió tres amarillas: la primera en el Mérida 5 - Real Burgos 0 de la segunda jornada (Roa en los minutos 9 y 71, García Pitarch en los minutos 63 y 88 y Quero en el 86. Pacheta disputó el partido al completo); la segunda en el Mérida 0 - RCD Espanyol 1 de la jornada 22 (Fonseca en el minuto 5. Pacheta jugó los 90 minutos y vio la amonestación 31) y la última en el Bilbao Athletic 1 - Mérida 1 de la jornada 30 (Mosquera en el 30 adelantó al Mérida y Bolo empató en el 80. Pacheta fue sustituído en el 89 por Quero).
En la Copa del Rey el CP Mérida eliminó en tercera ronda al UE Rubí, tras vencer por 0-2 en la localidad catalana (Salguero en el 84 y Loren en el 89. pacheta jugó los 90 minutos y vio la amarilla) y en el Estadio Romano por 3-0 (Salguero en el 59 de penalti y en el 80 y en el 87 de nuevo de penalti. acheta jugó el partido al completo). En cuarta ronda hicieron lo propio con el Rayo Vallecano tras vencer por 1-0 en la capital extremeña y empatar a unos en el Municipal de Vallecas (Hugo Sánchez en el 51 y García Pitarch de penalti en el 91. Pacheta no jugó). En quinta ronda apearon a la SD Éibar tras empatar sin goles en el Estadio Romano y vencer en Ipurúa por 0-1 (Reyes en el 18). Pacheta no participó en aquella eliminatoria. En octavos de final fueron eliminados por el Real Betis Balompié tras perder por 3-1 en el Benito Villamarín (Cuéllar en el 24 y Olías en el 46 anotaron el 2-0. José María en el 55 redujo distancias y Aquino en el 81 anotó el definitivo 3-1) y empatar a unos en el Estadio Romano (Aquino en el 63 adelantó a los sevillanos y Salguero en el 76 empató). El cnetrocampista no jugó ningún minuto en aquella eliminatoria. El último partido de Pacheta en el Mérida fue el partido de la jornada 34 en la que empataron a unos en La Condomina frente al Real Murcia (García Pitarch en el 39 adelantó a los extremeños y Juanito empató en el 70. Pacheta entró en el campo en el 75 por Quero).
En verano de 1993 ficha por el RCD Espanyol de primera división. El equipo barcelonés que estaba entrenado por José Antonio Camacho, regresaba a Primera división y para ello se reforzó con las incorporaciones de Florin Raducioiu, Mauricio Pochettino, Sebastián Herrera, Branko Brnovic, Luis Cembranos, Jaime Molina, Miguel Hernández y el canterano José Mari. El resto de la plantilla estaba formada por Jordi Lardín, Toni Jiménez, Moisés Arteaga, Víctor Manuel Torres Mestre, Roberto Fresnedoso, Francisco López, César González "Mendiondo", Lluís González, Raúl Arribas, Velko Iotov, Dmitri Kuznetsov, Jaume García, Enrique Ayúcar, Gregorio Fonseca, José Luis Gallardo y Antonio Morales.
Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.
Pacheta debutó con los pericos y en Primera división en el partido de la tercera jornada en la que empataron sin goles en Sarrià ante el FC Barcelona (fue titular y salió del campo en el descanso por Lluís). El equipo catalán realizó una buena temporada y terminó en sexta posición con un total de 43 puntos, quedándose a tan sólo un puesto de los puestos UEFA. Pacheta jugó un total de 780 minutos repartidos en 16 partidos de Liga (seis como titular y tres al completo). Marcó dos goles: el primero de ellos en el Espanyol 3 - Athletic Club 1 de la jornada 29 (Valverde en el 14 adelantó a los vascos, pero Francisco en el 43, Pacheta, que había entrado en el minuto 20 por Torres Mestre, en el 53 y Jordi Lardín en el 55 remontaron) y el segundo lo anotó en el Espanyol 2 - Sevilla 2 de la jornada 32 (Francisco en el 16 de penalti marcó el 1-0, pero Monchu empató en el 64. Pacheta marcó el 2-1 en el 72 y Juanito empató de nuevo en el 89. El centrocampista había entrado en el minuto 64 por Francisco). Fue amonestado en tres ocasiones: la primera en el Espanyol 2 - CD Logroñés 0 de la jornada 27 (Moisés Arteaga en el 44 y Florin Raducioiu en el 55. Pacheta fue titular y salió del campo en el 70 por Jaume. Vio la amarilla en el 44); la segunda en el Espanyol 2 - Real Zaragoza 0 de la jornada 34 (Roberto Fresnedoso en el 10 y Ayúcar en el 89 Pacheta jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 15) y la última en el Tenerife 1 - Espanyol 1 de la jornada 37 (Francisco en el 36 marcó el 0-1 y Ezequiel Castillo empató en el 50. Pacheta había entrado en el 52 por Brnovic y vio la amarilla en el 54).
En la Copa del Rey el Espanyol entró en tercera ronda y cayó eliminado frente al Palamós CF de Segunda. En el partido de ida el Palamós y Espanyol empataron a unos (Belenguer en el 43 para el Palamós y Florin Raducioiu en el 66 para el Espanyol). En la vuelta el Palamós sorprendió al Espanyol en Sarrià y ganó 3-5 con seis expulsados (tres para ambos equipos). Horcajada en propia en el 4 anotó para el Espanyol el primero, pero Puche II de penalti en el 25, Álex en el 31 y Ballina en el 53 lograron el 1-3. Florin Raducioiu de penalti en el minuto 53 y Velko Iotov también de penalti en el 80 lograron el empate. Finalmente Horcajada en el 85 y Franck en el 91 cerraron el partido. Fueron expulsados por parte del Espanyol Jaime Molina (por doble amarilla) y Roberto Fresnedoso y Florin Raducioiu. Por parte del Palamós, Lima (por doble amarilla) y Espigulé y Conde. Pacheta no jugó ningún minuto de aquella eliminatoria.
En la Copa Catalunya eliminaron en cuartos de final al Nàstic de Tarragona (Lluís en el 5 y Gregorio Fonseca en el 28 lograron el 0-2. Ramírez redujo distancias en el minuto 74, pero Kuznetsov en el 84 yVelko Iotov de penalti en el 90 sellaron el pase). En semifinales apearon al UE Figueres tras empatar a unos (Lluís en el 6 adelantó a los pericos y Muñoz en el 48 de penalti empató. La eliminatoria se decidió desde la tanda de penaltis. En ésta el RCD Espanyol venció por 2-4: para el Figueres anotaron Soriano y Arturo y fallaron Melero y Salas. Para el Espanyol anotaron Ayúcar, Jaume, Jaime Molina y Uceda). En la final derrotaron al Palamós CF, al que vencieron por 1-3(Pacheta en el 72, Pochettino en el 75 lograron el 0-2. Javi en el 91 redujo distancias, pero Velko Iotov de penalti en el 93 sentenció el partido). Pacheta sólo jugó la final en la que fue titular y salió del campo en el minuto 80 por Jordi Lardín.
La temporada 95-96 fue la última de José Antonio Camacho en el RCD Espanyol. El equipo se reforzó con los fichajes de Ismael Urzáiz, Cristóbal Parralo, Goran Bogdanovic, Javi García, Miguel Ángel Benítez, Nando, José Alberto Toril y Àlex Fernández. A éstos se sumaron los canteranos Sergio, Peraile y Silvio. Si la 94-95, fue buena para el Espanyol, la 95-96 fue todavía mejor. El equipo terminó en cuarta posición con 74 puntos, por lo que se clasificó para la Copa de la UEFA. Pacheta participó en 1498 minutos repartidos en 34 partidos de Liga (10 como titular y 9 al completo). Anotó dos goles: el primero en el Salamanca 2 - Espanyol 2 de la jornada 22 (Medina en el 19 adelantó a los charros y Arteaga empató en el 51. Del Solar en el 76 marcó el 2-1 y Pacheta, que había entrado en el descanso por Bogdanovic empató en el 78) y el segundo en el Racing de Santander 1 - Espanyol 1 de la jornada 26 (David Billabona adelantó a los cántabros en el 44 y Pacheta empató en el 60. Jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 82).
Recibió siete tarjetas amarillas. La primera en el Deportivo 0 - Espanyol 1 de la jornada 11 (Brnovic en el 47. Pacheta salió del campo en el 33 por Toril y vio la amarilla en el minuto 20); la segunda en el Espanyol 1 - Real Zaragoza 1 de la jornada 14 (Dani en el minuto 2 adelantó a los maños y Benítez en el 54 empató. Pacheta entró en el 67 por Arteaga y fue la amarilla en el 82); la tercera en el Espanyol 2 - Tenerife 1 de la jornada 23 (Antonio Mata en el 12 adelantó al Tenerife, pero Lardín en el 74 y Pochettino en el 89 remontaron. Pacheta entró en el 60 por Torres Mestre y vio la amarilla en el 82). La cuarta amonestación la recibió en el Espanyol 0 - Real Sociedad 0 de la jornada 25 (Pacheta entró en el campo en el minuto 56 por Àlex y vio amarilla en el 69); la siguiente en el ya narrado Racing de Santander 1 - Espanyol 1 de la jornada 26; la penúltima tarjeta amarilla la vio en el Espanyol 0 - Sevilla 1 de la jornada 29 (Pepelu en el 49. El centrocampista ingresó en el terreno de juego en el minuto 56 por Torres Mestre y vio la amarilla en el 60). La última amonestación la recibió en el partido de la jornada 32 en la que el Espanyol empató sin goles ante el Deportivo en Riazor (Pacheta entró en el campo en el minuto 69 por Franciaco y vio amarilla en el 86. Le anularon un gol en aquel encuentro).
En la Copa del Rey eliminaron en segunda ronda al CF Extremadura después de empatar a unos en el Francisco de la Hera (Pacheta en el 77 puso el 0-1 y Antonio López empató el partido en el 77. Jugó los 90 minutos y vio amarilla en el 39) y de vencer en Sarrià por 3-1 (Padilla adelantó al Extremadura en el 34 y Javi García en el 35 y Toril en los minutos 43 y 85 lograron el 3-1. Paceta no jugó el partido de vuelta). En la tercera ronda apearon al CD Leganés tras ganar por 0-1 en Butarque (Ismael Urzáiz en el minuto 70. El centrocampista no jugó) y golear en Barcelona por 5-1 (Javi García adelantó al Espanyol en el minuto 4 y Javi López empató en el 9. José Rojo Pacheta en el 13, Javi García en el 35 y Pacheta de nuevo en los minutos 64 y 73 cerraron la goleada. Jugó los 90 minutos). En octavos dieron la sorpresa al eliminar al Real Madrid tras conseguir un 4-1 en Barcelona (Lardín en el minuto 1 abrió el marcador y Moisés Arteaga en el 8 consiguió el 2-0. Lardín anotó dos goles más en los minutos 57 y 63, logrando de esta forma el hat-trick. ya en el 90 Herrera anotó en propia el gol merengue y perder 2-1 en el Santiago Bernabeu (Lardín en el minuto 10 puso el 0-1 y Raúl en el 71 y Míchel en el 89 remontaron el partido). Pacheta disputó los 180 minutos de la eliminatoria. En cuartos eliminaron al Real Zaragoza tras el empate a ceros de Sarrià (jugó los 90 minutos) y la igualada a unos de La Romareda (Pacheta marcó el 0-1 en el 7 y Gustavo López empató en el 18. Pacheta fue expulsado al ver la doble amarilla en los minutos 89 y 91). En semifinales fueron eliminados por el FC Barcelona debido a que perdieron en el Nou Camp por 1-0 (Gica Popescu de penalti en el minuto 50), y en Sarrià 2-3 (Javi García en el minuto 37 adelantó a los pericos y Meho Kodro en el 42 empató el choque. Ismael Urzáiz en el 63 daba emoción a la eliminatoria, sin embargo Guillermo Amor en el 79 y Gica Popescu en el 89 sentenciaron el pase blaugrana). Pacheta sólo jugó el partido de vuelta en el que entró en el descanso por Torres Mestre.
En la Copa Catalunya el RCD Espanyol se clasificó para la gran final, tras imponerse en el triangular del grupo de Sabadell. Goleó por 5-0 al Palafrugell CF (Javi en el 2, Urzáiz en el 9 y 32, Luis Cembranos en el 42 y de nuevo Urzáiz en el 43 y ganó por 0-1 al UE Sant Andreu (Urzáiz en el 12). Pacheta jugó ambos partidos. En la final golearon al FC Barcelona, al que le endosaron un 5-1 (Àlex Fernández en el 10 y 16 puso el 2-0 y Lluís Carreras en el 24 redujo distancias. Miguel Hernández en el 36, Bogdanovic en el 40 y Pochettino en el 44 cerraron el título). Pacheta jugó todo el partido.
En verano de 1996 José Carcelén, el que fuera segundo de José Antonio Camacho, se hizo cargo de un equipo que se reforzó con los fichajes de Nicolas Oudec, Nenad Pralija, Adolfo Aldana, Favio Fernández, Miodrag Andjelkolvic y los canteranos Antoni Soldevilla y Ángel Morales. En el mercado invernal llegaron José Javier Cobos, Pascal Olmeta y Dominique Lemoine. Tras el partido de la jornada 19 en el que el RCD Espanyol, cayó por 1-0 en Las Gaunas ante el CD Logroñés (Tejera en el 89. Pacheta fue titular y salió del campo en el minuto 60 por Francisco), Carcelén fue cesado ysustituído por Vicente Miera. El cántabro cogió al equipo en decimosexta posición con 19 puntos. Después del encuentro del partido de Copa en el que empataron a unos en Sarrià frente a la UD Las Palmas (Ouedec en el 45 anotó el 1-0 y Turu Flores en el minuto 49.El centrocampista no jugó) y que supuso la eliminación perica, Miera fue cesado. Su sustituto fue el hombre de la casa, Paco Flores, que cogió al equipo en antepenúltima posición (en una Liga de 22) con un total de 27 puntos. Paco flores hizo un gran trabajo y finalmente dejó al equipo en decimosegunda posición con 51 puntos.
Pacheta participó en un total de 1096 minutos repartidos en 18 partidos de Liga (12 como titular y 8 al completo). Recibió tres amarillas: la primera en el Espanyol 0 - Deportivo 1 de la jornada 29 (Naybet en el 37. Pacheta fue tituar, salió del campo en el 73 por Pralija y fue amonestado en el 53); la segunda en el Espanyol 0 - Atlético de Madrid 0 de la jornada 34 (jugó el partido completo y vio la amarilla en el 84) y la última en el Real Zaragoza 1 - Espanyol 0 de la jornada 37 (Gustavo Poyet en el minuto 76. Jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 44).
En la Copa de la UEFA, el RCD Espanyol eliminó en primera ronda al APOEL de Nicosia después de empatar a dos goles en Chipre (Alexandrou adelantó en el 26 al APOEL y Benítez en el 30 y Ouedec en el 45 remontaron. Finalmente Sotiriou en el 55 empató el partido), y vencer en Sarrià por 1-0 (Cristóbal Parralo en el minuto 63). En treintaidosavos fueron apeados de la competición por el Feyenoord holandés, tras caer en Barcelona por 0-3 (Van Gastel en el 22, Taument en el 54 y Henrik Larsson en el 89) y vencer en De Kuip por un insuficiente 0-1 (Moisés Arteaga en el minuto 9). Pacheta sólo disputó los 90 minutos del partido de ida frente al APOEL.
En la Copa del Rey entraron a competir en tercera ronda en la que eliminaron al Real Sporting de Gijón después de ganar por 4-1 en Sarrià (Ronald Gómez adelantó a los asturianos en el 12, pero Moisés Arteaga en los minutos 44 y 47, Luis Cembranos en el 69 y Ouedec en el 72) y empatar a dos goles en El Molinón (Luis Cembranos en los minutos 28 y 33 puso el 0-2. Lediakhov en el minuto 63 de penalti y Nikiforov en el 67 lograron el empate). Pacheta jugó los 180 minutos y vio amarilla en el partido de vuelta en el minuto 25). En octavos de final apearon al RC Deportivo después de empatar a dos goles en el Municipal de Riazor (Benítez en el 42 y Florin Raducioiu en el 62 pusieron el 0-2. Maikel en el 81 y Rivaldo en el 82, lograron empatar). En el partido de vuelta, barceloneses y coruñeses empataron sin goles en Sarrià (Pacheta ólo jugó el partido d evuelta). En cuartos de final, fueron eliminados por la UD Las Palmas tras empatar sin goles en el Estadio Insular . En Sarrià empataron a unos, en el partido que supuso el adiós de Vicente Miera (Ouedec en el 45 anotó el 1-0 y Turu Flores en el minuto 49). Pacheta no disputó ningún minuto de la eliminatoria.
En la Copa Catalunya el RCD Espanyol cayó en el triangular del grupo de Sabadell tras empatar a cero goles con el CE Sabadell CF y también sin goles ante el CE Europa, que fue el que disputó la gran final.
José Antonio Camacho regresó al RCD Espanyol para volver a entrenar a un club que se reforzó con los fichajes de Constantin Galca, Juan Eduardo Esnáider, Goran Milosevic, Quique Martín, Diego Ribera y el regreso de Roberto Fresnedoso y José Mari. A éstos se sumaron los canteranos Sergio González, Quique de Lucas, David Charcos, David Sánchez y Pedro Nieto. Los pericos terminaron aquella 97-98 en décima posición con 53 puntos, y participaría en aquel verano post mundialista en la Copa Intertoto en la que se había inscrito meses antes.
Pacheta participó en 2148 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (27 como titular y 16 al completo). Anotó un gol en el Real Madrid 2 - Espanyol 1 de la jornada 18 (el burgalés edlantó a los pericos en el 14, pero Suker en los minutos 17 y 71 remontó. Jugó los 90 minutos). Fue amonestado en cinco ocasiones: la primera en el Athletic Club 1 - Espanyol 3 de la primera jornada (Esnáider en los minutos 7 y 10 logró el 0-2 y Larrazábal redujo distancias de penalti en el 18. Finalmente Ouedec en el 35 cerró el resultado. Pacheta disputó el partido al completo y fue amonestado en el 70); la segunda en el Espanyol 0 - Mérida 0 de a tercera jornada (el burgalés jugó los 90 minutos y vio la amarilla en el 69); la tercera en el Deportivo 1 - Espanyol 1 de la jornada 12 (Moisés Arteaga en el minuto 5 adelantó a los pericos y Donato empató en el 13. Pacheta jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 89); la penúltima en el Tenerife 0 - Espanyol 0 de la jornada 14 (salió del campo en el descanso por Raúl Tamudo y vio la amarilla en el 42) y la última amarilla la vio en el Atlético de Madrid 2 - Espanyol 2 de la jornada 27 (Ouedec en el 27 y Benítez en el 47 marcaron el 2-0, pero José Mari en el 58 y Vieri en el 59 empataron. pacheta ingresó en el campo en el minuto 64 por Brnovic y fue amonestado en el 78).
En la Copa del Rey entraron a competir en segunda ronda, en la que fueron eliminados sorprendentemente por el UE Figueres de 2ºB, debido a que empataron a unos en el partido de ida en el Municipal de Vilatenim (Dolz en el siete anotó el 1-0 y Pacheta en el 55 empató) y perder en el Olímpico de Montjuìc por 1-2 (Nan Ribera adelantó al Figueres al anotar un penalti en el 8 y Nenad Pralija empató en el minuto 13. Sin embargo Santos anotó el gol de la clasificación del Figueres en el minuto 20). pacheta jugó los 180 minutos. En la Copa Catalunya cayeron eliminados en semifinales por el CE Europa tras perder por 2-0 en la Nou Sardenya (Pacha en el 40 y Amorós en el minuto 46. Pacheta disputó los 90 minutos).
La temporada 98-99 fue su última campaña en el RCD Espanyol. Marcelo Bielsa llegó a Barcelona para entrenar a un club que se reforzó en verano con Martín Posse, Germán Villa, Iván Helguera, Darío Silva, Domínguez, Manuel Serrano, Nan Ribera, Samuel Eto´o, y el regreso de Florin Raducioiu. A estos se unieron canteranos como Joan Capdevila, Alfred Argensó, Alberto Lopo y Manolo Pérez.
En aquella pretemporada el conjunto catalán disputó la Copa Intertoto para conseguir una plaza para la Copa de la UEFA. Entraron a competir en la segunda ronda. Con un equipo plagado de canteranos que se paso a llamar "La Quinta de la Intertoto" de la que seguramente hablaremos algún día. El Espanyol estuvo entrenado en aquella competición por Paco Flores y estaba formado por nombres como Argensó, David Sánchez, Pedro Nieto, Álex Fernández, Javary, De Lucas, Macanás, Tamudo, Torrecilla, Morales, José Mari, Morón, Capdevila o Sergio. Su primer rival fueron los checos del Boby Brno que lo sorprendieron en la República Checa tras imponerse por 5-3(Siegl en el minuto 11 adelantó a los catalanes pero Florin Raducioiu en el 44, Pedro Nieto en el 50 y Javi en el 57 remontaron. Finalmente Siegl en el 64, Holomek ne el 68 y 75 y Svancara en el 84 anotaron el definitivo 5-3). El Espanyol reaccionó en la vuelta y eliminó al Boby Brno tras ganar 2-0 (Àlex de penalti en el minuto 50 y Raúl Tamudo en el 84). El partido se disputó en la Nova Creu Alta de Sabadell. En la siguiente ronda el Espanyol apeó al Auxerre francés de Guy Roux, tras empatar a unos en tierras francesas (Raúl Tamudo en el minuto 60 anotó el 0-1 y Carnot empató parael Auxerre en el minuto 79) y ganar en Barcelona por 1-0 (Nan Ribera en el minuto 59). Aquel choque también se disputó en Sabadell. En semifinales el Espanyol cayó eliminado frente al Valencia CF tras perder enBarcelona por 0-1 (Claudio "Piojo" López en el minuto 44) y en Valencia por 2-0 (Claudio "Piojo" López en los minutos 39 y 79). el Valencia acabaría ganando la Intertoto tras vencer en la final al Austria Salzburgo por 0-2 y 2-1. Pacheta no jugó ningún minuto en aquella competición.
Tras el partido de la sexta jornada en la que perdieron en el José Zorrilla por 2-1 ante el Real Valladolid (Quique Martín anotó el 0-1 en el 16, pero Julio César en el 50 y Cristóbal Parralo en propia en el 79 remontaron para los de Pucela. Pacheta disputó los 90 minutos y vio la amarilla en el minuto 31), Marcelo Bielsa fue cesado. Miguel Ángel Brindisi fue su sustituto que cogió al equipo en decimoctava posición con 5 puntos y lo dejó séptimo con 61 puntos. En verano de 1999 jugarían también la Copa Intertoto. El centrocampista burgalés disputó un total de 1154 minutos repartidos en 21 partidos de Liga (13 como titular y 9 al completo). Fue expulsado en el Espanyol 2 - Tenerife 1 de la primera jornada (Esnáider en el 43 y Benítez en el 47 adelantaron a los catalanes y Jokanovic de penalti en el 52 redujo distancias. Pacheta vio la roja directa en el minuto 37). Vio un total de tres amarillas, la primera en el ya narrado Valladolid 2 - Espanyol 1 de la sexta jornada; la segunda en el Atlético de Madrid 1 - Espanyol 2 de la jornada 22 (José Mari adelantó a los colchoneros en el 22, pero Arteaga en el 38 y Darío Silva en el 84 remontaron. Pacheta entró en el campo en el minuto 71 por Brnovic y vio la amarilla en el 73) y la última en el Real Sociedad 1 - Espanyol 2 de la penúltima jornada (De Pedro en el 33 adelantó a los vascos, pero Galca de penalti en los minutos 46 y 75 remontó. Pacheta jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 26).
El último partido del centrocampista en el Espanyol fue el encuentro de la última jornada en el que vencieron por 2-1 al Rea Oviedo en el Olímpico de Montjuìc (Jaime en el 29 marcó el 0-1 para el Oviedo, pero Darío Silva en el 49 y Galca de penalti en el 73 remontaron. Pacheta jugó los 90 minutos).
En la Copa del Rey entrron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron al Real Valladolid tras vencer por 4-2 en el partido de ida en Montjuìc (Martín Posse en el 17, Cristóbal Parralo en el 20 y Benítez en el 62 anotaron el 3-0. Emilio en el 79 recortó distancias pero Sergio en el 85 puso tierra de por medio y finalmente Alberto López en el 92) y empatar a dos goles en el José Zorrilla (Benítez en el 23 y Moisés Arteaga en el 32 anotaron el 0-2 y Caminero en el 49 y Julio César en el 80 empataron). Pachea sólo jugó el partido de vuelta en el que entró en el descanso por Arteaga y vio la amarilla en el minuto 89. En cuartos de final fueron apeados por el Atlético de Madrid. En la ida perdieron por 2-1 en el Vicente Calderón (Martín Posse en el minuto 32 adelantó a los barceloneses y Correa en el minuto 58 y Juninho en el 83 remontaron para los colchoneros). En Montjuìc furon goleados por 1-4 (Pochettino en el minuto 6 puso el 1-0. José Mari en los minutos 7, 23 y 52, éste último de penalti y Roberto en el 64 cerraron la eliminatoria). Pacheta disputó el partio deida, entrando en el terreno de juego en el minuto 62 por Sergio.
Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la Copa Catalunya eliminaron en semifinales a la UE Figueres a la que ganaron por 1-2 en el Municipal de Vilatenim (Juli en el 51 adelantó al Figueres, pero Samuel Eto´o en el 84 y Sergio en el 72 remontaron. Pacheta jugó el encuentro al completo). En la gran final vencieron en los Camps d´Esport a la UE Lleida por 1-2 (Escoda en el 19 adelantó al Lleida, pero Arteaga en el 34 y Galca en el 53 empataron. Pacheta entró en el descanso por Pochettino).
En verano de 1999 ficha por el CD Numancia que se estrenaba en Primera división tras haber logrado un merecido ascenso. Andoni Goikoetxea llegó al banquillo soriano, que renovó su vestuario con los fichajes de Alberto Belsué, Álvaro Núñez, Jorge Luis Delgado, Rubén Navarro, Txomin Nagore, Diego Jaume, Iván Rocha, Juan Ramón Muñiz, Fabrice Moreau, Pedro Rafael Ojeda, Constantin Barbu, Gabriel Popescu, Alberto Rivera, Miguel Ángel Soria, Jorge Pérez, Tito Blanco, Damián Manusovich y Pepín. En el mercado invernal incorporaron al chileno Raúl Muñoz. El resto de la plantilla la conformaban Francisco Javier Castaño, Octavio Viñals, Iñaki Hurtado, José Luis Diezma, José Luis Morales, Caco Morán, Juan Eleder, Roberto Urroz, Ángel Luis y Raúl Rodríguez.
Pacheta debutó con los sorianos en el partido de la primera jornada en el que vencieron por 1-0 al Real Valladolid en Los Pajaritos (Rubén Navarro en el minuto 42. Pacheta jugó los 90 minutos y vio amarilla en el 42). El equipo soriano consiguió la salvación tras finalizar en decimoséptima posición con 45 puntos. Pacheta disputó un total de 2823 minutos repartidos en 32 partidos de Liga (todos como titular y 28 al completo). Marcó siete goles: el primero en el Numancia 1 - Athletic Club 1 de la cuarta jornada (el burgalés marcó el 1-0 en el 16 y Urzáiz empató en el 26. El centrocampista fue amonestado en el minuto 63); el segundo en el Numancia 3 - FC Barcelona 3 de la octava jornada en un partido con un final de infarto (Figo en el minuto 5 y Litmanen en el 69 marcaron el 0-2, pero Ojeda de penalti en el 83 y Rubén Navarro en el 87 empataron. Dani en el 88 adelantó a los culés y finalmente Pacheta en el 89 empató); el tercero Numancia 2 - Racing de Santander 1 de la jornada 16 (Pacheta en el 2 y Barbu en el 52 marcaron el 2-0 y Rushfeldt en el 89 maquilló el marcador); los dos siguientes los marcó en el Numancia 3 - Mallorca 1 de la jornada 22 (Pacheta en los minutos 1 y 5 adelantó al Numancia y Diego Tristán redujo distancias en el minuo 13. Finalmente Castaño de penalti en el 40 marcó el gol definitivo); el siguiente gol lo anotó en el Athletic Club 2 - Numancia 1 de la jornada 22 en el que además anotó un gol en propia (Urzáiz en el minuto 6 adelantó a los vascos y Pacheta empató en el minuto 23. El propio centrocampista dio el triunfo al Athletic al anotar un gol en propia en el 76). El último gol lo anotó en el partido de la jornada 24 en el Numancia 1 - Deportivo 0, en el famoso partido del gol mal anulado a Songo´o (anotó en el minuto 54). Disputó los 90 minutos de todos los partidos en los que marcó.
Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.
Recibió un total de 10 amonestaciones: la primera en el Numancia 1 - Valladolid 0 de la primera jornada (Rubén Navarro en el 42. Disputó los 90 minutos y fue amonestado en el 42); la segunda en el ya narrado Numancia 1 - Athletic Club 1 de la cuarta jornada; la tercera en el Numancia 1 - Málaga 1 de la sexta jornada (Edgar en el 37 marcó para el equipo de la Costa del Sol y José Luis Morales empató en el 79); la cuarta la vio en el Numancia 3 - Celta de Vigo 1 de la jornada 14 (Cáceres en propia en el 35, Rubén Navarro en el 52 y Octavio en el 54 marcaron el 3-0 y Mostovoi redujo distancias en el 64. El burgalés jugó los 90 minutos y vio la amarilla en el 32); la quinta en el Numancia 1 - Valencia 2 de la jornada 26 (Mendieta en el 4 y Claudio López en el 59 marcaron el 0-2 y Soria en el 77 redujo distancias. Pacheta disputó los 90 minuto y fue amonestado en el 18). La sexta amarilla la recibió en el Sevilla 4 - Numancia 0 de la jornada 29 (Zalayeta en el 35, Juric en el 71, Jesuli en el 73 y Quevedo en el 82. Pacheta salió del campo en el minuto 77 por Moreau y vio la amarilla en el 66); la séptima fue en el Numancia 3 - Atlético de Madrid 0 de la jornada 30 (Delgado en los minutos 10 y 55 y Barbu en el 83. Pacheta jugó el partido al completo en el que recibió la tarjeta en el 21); la octava fue en el Racing de Santander 1 - Numancia 1 de la jornada 35 (Salva Ballesta en el 6 abrió la lata para el Racing y Rubén Navarro en el 54 empató. Pacheta disputó los 90 minutos y vio la amarilla en el 87). La penúltima tarjeta fue en el Numancia 2 - Epsanyol 0 de la jornada 36 (Barbu en el 22 y Ojeda en el 51. Pacheta salió del campo en el minuto 87 por Caco Morán y fue amonestado en el 42) y la última amonestación la recibió en el partido de la última jornada de Liga en la que perdieron en Los Pajaritos por 1-2 ante el Real Betis (Delgado en el 61 adelantó al Numancia, pero Cañas en el 80 y Rivas en el 87 remontaron. Pacheta disputó los 90 minutos).
En la Copa del Rey, los de Soria fueron eliminados por la SD Compostela. En el partido de ida disputado en San Lázaro, los de Soria cayeron por 4-2 (Manusovich en el 22 anotó el primero para el Numancia, sin embargo Belsué en propia en el 41 empató el choque. En el minuto 46 José Luis Morales adelantaba al Numancia, pero Juan Cabrejo en el 64, Mauricio en el 82 y Vlado Gudelj en el 83 remontaron el encuentro), y en Los Pajaritos se vivió un emocionatísimo partido, en el que se decidió al eliminatoria en el descuento, y que se saldó con victoria del Numancia por 3-2 (Mauricio en el 45 adelantó al Compos, pero Caco Morán en el 50, Pepín en el 53 y Morales en el 72 daban el pase al Numancia, si no fuera por el gol de Pignol en el minuto 91). Pacheta no disputó ningún minuto en aquella eliminatoria.
Para la temporada 00-01 Paco Herrera aterriza en el banquillo soriano que se reforzó con las incorporaciones de Claudio Marini, Mikel Antía, Dumitru Rosu, José Manuel Colmenero, David Pirri, Manel, Gustavo de la Parra, Iván Pérez Muñoz, Curro Montoya, Rafael Clavero, Dani Mayo, Iñaki Cenzano, Mario Larrea y Óscar Rojas. Una vez iniciado el campeonato llegó José Antonio Culebras e Iván Pérez Muñoz.
Después del partido de la jornada 12 en el que el Numancia perdió por 0-1 ante Las Palmas en Los Pajaritos (Jorge Larena en el 47. Pacheta entró en el campo en el minuto 52 por Nagore), Paco Herrera fue cesado. Su sustituto fue Mariano García Remón que cogió al equipo en decimoséptima posición con 11 puntos. Tras el choque de la jornada 33 en la que el equipo soriano cayó por 3-1 en La Romareda ante el Real Zaragoza (Yordi en los minutos 10 y 24 y Aguado en el 50 anotaron el 3-0 y finalmente José Manuel en el 75 redujo distancias. Pacheta fue titular y salió del campo en el 54 por Ojeda), García Remón fue cesado. El encargado de dirigir al equipo en las siguientes jornadas fue Celestino Vallejo que cogió al equipo en última posición con 29 puntos y lo dejó en la misma posición con 39, por lo que regresaron a Segunda dos años después.
El centrocampista burgalés disputó un total de 2511 minutos repartidos en 33 partidos de Liga (29 coo titular y 24 al completo). Marcó un total de tres goles: el primero en el Málaga 1 - Numancia 3 de la cuarta jornada (Pacheta en el 8 adelantó a los sorianos, pero Canabal en el 21 empató. Finalmente Ojeda en el 27 y José Manuel en el 89 sentenciaron); el segundo en el Alavés 0 - Numancia 2 de la jornada 19 (Caco Morán en el 22 y Pacheta en el 86) y la última en el Numancia 3 - Real Sociedad 3 de la jornada 30 (De Pedro en el 18 marcó el 0-1 y Rubén Navarro en el 22 empató. Khokhlov en el 59 y De Paula en el 63 marcaron el 1-3, pero Pacheta en el 71 y Rosu en el 78 empataron). Jugó los 90 minutos de estos tres partidos. Recibió dos amarillas la primera en el Mallorca 2 - Numancia 1 de la décima jornada (Finidi en el 38 y Luque en el 44 marcaron el 2-0 y finalmente Rubén Navarro redujo distancias en el 68. Pacheta disputó los 90 minutos y fue amonestado en el 46) y la segunda en el Numancia 2 - Espanyol 1 de la jornada 36 (Raúl Tamudo en el 3 anotó el 0-1 pero Nagore en el 45 de penalti y Rosu en el 64 remontaron. Pacheta jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 35).
En la Copa del Rey elimianron en treintaidosavos al Barakaldo CF después de empatar a unos en Euskadi (Ojeda ne el 44 adelantó a los sorianos y Aitor Bouzo en el 60 empató. Tras disputarse la prórroga en la que no se movió el marcador, los sorianos se impusieron desde los 11 metros por 3-4. Pacheta fue titular y fue cambiado al inicio de la prórroga por Manel). En dieciseisavos fueron apeados de la competición por el CD Leganés tras perder en Butarque por 2-0 (Merino en el 57 y Trigueros en el 87. Pacheta no jugó aquel partido). El último partido de Pacheta en primera fue el encuentro de la última jornada en la que vencieron por 2-1 en Los Pajaritos al Alavés (Jaume en el 18 marcó el 1-0 y Javi Moreno empató en el 77. Finalmente Iván Pérez en el 78 anotó el gol de la victoria soriana. El burgalés jugó los 90 minutos).
Vallejo continuó dirigiendo a un equipo que se reforzó con las incorporaciones de Carlos Cuéllar, Jonathan López, Daniel Ngom Kome, Alberto López, Curro Vacas, Dani Roiz, Líbero Parri, Elías Molina-Prados, Andrés Armada, Iván Casquero, Ignacio Lobera y Héctor Rojo "Pacheta". Una vez iniciado el campeonato llegaron Raúl Iznata, Álex Castro, Carlos Aranda, Jaime Molina, Antonio López y Patrick Suffo. Tras el encuentro del partido de la jornada 16 en el que cayeron en Los Pajaritos por 1-5 ante el Burgos CF (José Mari en el 4 puso el 0-1 y Ángel Merino en propio anotó el gol del empate numantino. César Esteban en el minuto 35, Carlos Cuéllar en propia en el 36, Iñaki de penalti en el 63 y Ángel Merino 82 cerraron la goleada. El centrocampista jugó los 90 minutos), Celestino Vallejo fue cesado. Su sustituto fue Luis Sánchez Duque, que cogió al equipo en decimoctava posición con 18 puntos. Tras el encuentro de la jornada 28 en el que perdieron en Soria por 0-2 ante el Córdoba (Ramón en el 32 y 57. Pacheta no jugó), Sánchez Duque fue cesado. Su puesto lo cogió Manu Sarabia que cuando llegó, el equipo soriano marchaba en decimonovena posición con 30 puntos y lo dejó al final de temporada decimoséptimo con 51 fuera de los puestos de descenso.
Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.
Pacheta disputó en aquella campaña un total de 2255 minutos repartidos en 28 partidos de Liga (27 como titular y 20 al completo). Anotó seis goles: los dos primeros en el Numancia 3 - Sporting de Gijón 1 de la tercera jornada (Pacheta en el 15 adelantó al Numancia y Pablo Ávarez empató en el 49. Ojeda en el 57 y Pacheta en el 87 cerraron el resultado. Disputó los 90 minutos); el tercer gol en el Numancia 1 - Albacete 0 de la sexta jornada (Pacheta en el 22. Salió del campo en el 77 por Parri); el cuarto gol fue el Real Murcia 1 - Numancia 2 de la novena jornada (Alberto en el 17 adelantó al Numancia y Méndez en el 18 empató. Pacheta en el 21 marcó el gol del triunfo soriano. Recibió amarilla en un partido que jugó al completo); el penúltimo gol lo marcó en el Polideportivo Ejido 3 - Numancia 4 de la jornada 11 (Óscar Arpón en el 12 marcó el 1-0, pero Rosu en el 23, Pacheta en el 32 y Kome en el 57 remontaron. Sergio Cruz en el 81 redujo distancias pero Alberto en el 87 sentenció. Finalmente Becerra en el 89 cerró el resultado. Pacheta disputó los 90 minutos) y el último tanto lo anotó en el Numancia 3 - Polideportivo Ejido 0 de la jornada 32 (Barbu en los minutos 51 y 57 y Pacheta, que había entrado en el minuto 65 por Barbu, marcó el tercero en el 82).
Fue expulsado en el Burgos 1 - Numancia 1 de la jornada 37 (Jaume en el 43 adelantó al Numancia y Cuyami en el 71 empató. Pacheta fue expulsado por doble amarilla en el minuto 44). Recibió un total de siete amarillas: la primera en el Xerez 2 - Numancia 1 de la quinta jornada (Octavio en el 40 anotó el 0-1 pero Pineda de penalti en el 48 y Mena enel 55 remontaron. El burgalés jugó todo el choque); la segunda en el ya narrado Real Murcia 1 - Numancia 2 de la novena jornada; la tercera en el Numancia 0 - Nàstic de Tarragona 0 de la decimosegunda jornada (jugó los 90 minutos); la cuarta sucedió en el Numancia 0 - Extremadura 0 de la jornada 14 (disputó el partido completo) la siguiente se la mostraron en el Nàstic 3 - Numancia 1 de la jornada 33 (Antonio Pinilla en el 7, Marcelo en el 21 e Ibán Pérez en el 31 marcaron el 3-0 para los catalanes. Finalmente Iznata en el 81 redujo ditancias. Pacheta fue titular y salío del campo en el 60 por Elías); la penúltima amonestación sucedió en el Numancia 0 - Racing de Santander 1 de la jornada 36 (Txiki en el 12. Disputó los 90 minutos) y la última amarilla fue en el ya narrado Burgos 1 - Numancia 1 de la jornada 37.
Las Fichas de la Liga 98-99 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la Copa del Rey fueron eliminados en treintaidosavos de final tras perder por 2-0 en El Herlmántico ante la UD Salamanaca (Robert en el 10 y Makukula en el 82. Pacheta jugó el partido a completo).
La temporada 02-03 fue la última en activo de Pacheta. El CD Numancia. manu Sarabia continuó en un equipo que incorporó a sus filas a futbolistas de la talla de Luis García, Unai Expósito, Miguel Pérez, Daniel Fagiani, Jesús Enrique Velasco, Miguel Ángel Nuñez, Sergio Sestelo, Rafael Riaño, Manolo Sánchez, Sergio Cruz y los canteranos Álvaro Bravo, Javi Sánchez y Mario Martínez. Una vez iniciado llegaron José Luis Gallego y Andre Lindbaek. Tras el partido de la jornada 13 en la que cayeron por 1-3 en Los Pajaritos ante el Getafe (Luis López de penalti en el 45 adelantó a los madrileños, pero Expósito empató en el 64. Finalmente Diego Rivas en el 81 y luis López en el 89 dieron el triunfo a los azulones. Pacheta no jugó), Sarabia fue cesado. Su sustituto fue Máximo Hernández que cogió al equipo en vigésima posición con 20 puntos y lo dejó en decimosuarta posición con 52 puntos.
Liga 99-00 de Este. Anverso del cromo.
Pacheta disputó un total de 1675 minutos repartidos en 28 partidos de Liga (19 como titular y seis al completo) en los que anotó dos goles. El primero en el Numancia 4 - Racing de Ferrol 2 de la jornada 31 (Pacheta en el 6, Aranda en el 51 de penalti, Fagiani de penalti en el 64 y Miguel Pérez en el 68 maracron el 4-0. Pezzarossi en los minuto 77 y 80 maquilló el resultado. Pacheta jugó el partido completo y fue amonestado) y el último en el Numancia 4 - Real Oviedo 2 de la jornada 33 (Pacheta en el 26 adelantó a los sorianos e Idiakez empató en el 49. Ojeda en el minuto 60 y Fagiani en el 64 de penalti marcaron el 3-1. Oli en el 79 redujo distancias y finalmente Aranda en el 90 cerró el resultado. Jugó los 90 minutos). Recibió un total de 8 amarillas: la primera en el Numancia 1 - Salamanca 0 de la quinta jornada (Suffo en el 38 de penalti. El burgalés jugó el partido completo); la segunda en el Numancia 0 - Levante 2 de la séptima jornada (Amato en el 17 y Congo en el 83. Pacheta entró en el 82 por Marini); la tercera en el Racing de Ferrol 1 - Numancia 0 de la décima jornada (Pezzarossi en el 48. El centrocampista dispuó los 90 minutos); la cuarta en el Xerez 2 - Numancia 2 de la jornada 21 (Rosu en el 6 adelantó al Numancia, pero Calle en el 10 de penalti empató para los andaluces. Aranda en el 26 puso el 1-2, pero Mena en el 64 empató. Pacheta salió del campo en el 70 por Culebras); la quinta en el Sporting de Gijón 1 - Numancia 2 de la jornada 22 (Fagiani en el 10 adelantó al Numancia, pero David Villa de penalti en el 35 empató. Aranda en el 45 dio el triunfo a los sorianos. Pacheta jugó los 90 minutos); la sexta en el ya narrado Numancia 4 - Racing de Ferrol 2 de la jornada 31; la séptima amonestación la vio en el Compostela 1 - Numancia 0 de la jornada 32 (Sequeiros en el minuto 63. Salió del campo en el 72 por Núñez) y su última amarilla la vio en su último partido como profesional. Fue en el Numancia 1 - Xerez 4 de la última jornada del campeonato (Del Pino en el 5 marcó el 0-1 pero Sestelo en el minuto 8 empató para los sorianos. A partir de ese momento Mena en el 32, Del Pino en el 46 y Pineda en el78 cerraron el partido. Pacheta salió del campo en el 60 por Mario).
En la Copa del Rey el Numancia eliminó al Tenerife en treintaidosavos tras vencer por 2-0 (Jaume en el 5 y Miguel Ángel Núñez en el 66. Pacheta entró en el campo en el minuto 78 por Rosu) y en dieciseisavos al RC Celta de Viga tras vencer por 1-0 en Los Pajaritos (Rosu en el minuto 13. El centroampista no jugó). En octavos de final fueron eliminados por el Sevilla CF tras perder en Los Pajaritos por 1-3 (Torrado en el 42 adelantó a los andaluces y Miguel Pérez en el 46 puso las tablas. Reyes en el 63 y Fredi en el 70 cerraron el partido. Pacheta fue titular y salió en el 75 por Sergio Cruz). En el partido de vuelta volvierona perder en el Ramón Sánchez Pizjuán por 2-1 (Arteaga en el 17 y Moisés en el 47 pusieron el 2-0. Sestelo en el 89, anotó el gol de la honra. Pacheta entró en el terreno de juego en el minuto 63 por Carlos Cuéllar). Al finalizar la temporada colgó las botas.
Liga 00-01 de Este. Anverso del cromo.
A partir de ese momento comenzó su carrera como entrenador. Fue director deportivo del CD Numancia y en la temporada 08-09 le llegó al oportunidad de debutar como entrenador del Numancia debido a la destitución de Sergio Kresic. El equipo luchaba por permanecer en Primera división, ya que cuando llegó Pacheta marchaba en última posición con 20 puntos. Debutó en el partido de la jornada 24 en el que perdieron por 2-0 en El Sadar ante el CA Osasuna (Plasil en el 2 y Masoud en el 35). Finalmente el equipo soriano no pudo mantener la categoría y descendió a Segunda tras acabar penúltimo con 35. La temporada siguiente volvió a ocupar el cargo de Director Deportivo del CD Numancia.
En febrero de 2011 ficha por el Real Oviedo que jugaba en el grupo II de 2ºB. Terminó dejando al equipo carbayón en octava posición con 53 puntos clasificando al equipo para la siguiente edición de la Copa del Rey. Continuó una temporada más en la capital asturiana, con el Oviedo esta vez en el grupo I de 2ºB. Acabaron el curso en sexta posición con 60 puntos, por lo que no se consiguió el objetivo de luechar por el ascenso. Fue contratado mediada la campaña 2011-12 por el FC Cartagena del grupo III de 2ºB, aunque no llegó a terminar la temporada ya que fue cesado.
En agosto de ese mismo año, tuvo su primera experiencia internacional, ya que fue fichado por el Korona Kielce de la Liga polaca, terminando la campaña en undécima posición. Dirigió al Hércules CF durante la temporada 14-15 aunque fue cesado antes de finalizar la temporada cuando los alicantinos marchaban en cuarta posición.En 2015 fue nombrado entrenador del Ratchburi FC, cargo que ocupa en l aactualidad, de la Liga Tailandesa con el que terminó en séptima posicón.