Play Liga 08 de Panini. Anverso de la ficha.
Jon Dahl Tomasson (29/08/1976 Copenhague, Dinamarca). Delantero centro goleador formado en las categorías inferiores del modesto HB Koge, con el que hizo su debút en el primer equipo en 1992 cuando contaba con tan sólo 16 años. Tras dos temporadas en el Koge, en las que anota 28 goles en 48 partidos disputados, Tomasson da el salto y ficha por el SC Heerenveen de la Eredivise holandesa en donde juega tres temporadas.
En la 94-95 el Heereveen termina en novena posición con 30 puntos, y se inscribó para disputr la Copa Intertoto en verano. Tomasson jugó 16 partidos de Liga en los que anotó 5 tantos. En la Copa de los Países Bajos comenzaron a competir en a fase de grupos en la que quedaron encuadrados en el 2. Terminaron líderes del grupo con 5 puntos, los mismo que el SC Cambuur Leeuwarden (ambos clasificados) y por delante de los dos puntos del HZVV y de los cero de DOS Kampen. En la siguiente ronda apearon precisamente al SC Cambuur Leeuwarden tras ganar por 3-2 en la prórroga. En octavos de final dieron la gran sorpresa y eliminaron al PSV Eindhoven tras vencer por 0-1, y en cuartos de final apearon al NAC Breda tras vencer 3-2 de nuevo en la prórroga. En semifinales no pudieron eliminar al Feyenoord de Roterdam ya que perdieron por 0-1.
En la Copa Intertoto de 1995 quedaron encuadrados en el grupo 4 junto con el Uniao Leiria portugués, el Naestved BK danés, el Békéscsaba 1912 Elore SE húngaro y el Ton Pentre FC de gales. Terminaron líderes de grupo con 9 puntos siendo el único clasificados del grupo, por delante del Uniao Leiria con 8, del Naestved BK con 5, del Békéscsaba también con 5 y del Ton Pentre con 0. En la siguiente ronda eliminaron al Farul Constante rumano tras ganar por 4-0. En cuartos definal fueron eliminados por el Girondins de Burdeos tras caer por 2-0.
En la Eredivise de la 95-96 acabaron en séptima posición con 53 puntos y se volvieron a inscribir para disputar la Intertoto de año 96. Disputó 30 partidos de Liga en los que anotó 14goles. En la Copa se clasificaron tras conseguir 4 puntos en el grupo dos, por detrás de los 9 del SC Heracles, y por delante de los eliminados SV Urk (dos puntos) y FC Emmen (1 puntos). El SC Cambuur Leeuwarden se vengó y eliminó en la prórroga al Heerenveen tras ganar 1-0.
En la Intertoto quedaron eliminados en la fase de grupos tras terminar en tercera posición del grupo 4 habiendo obtenido 4 puntos, por detrás de los 10 del FC Nantes francés (único clasificado) y los 9 del Lillestrom SK noruego. Terminó por delante del FBK Kaunas lituano que obtuvo 3 puntos y del Sligo Rovers FC irlandés que consiguió dos puntos.
En 1996 Tomasson fue nombrado Talento del Año en los Países Bajos, y debutó con la selección absoluta desués de haber jugado en las categorías inferiores de la selección de Dinamarca.
En la 96-97 terminaron en séptima posición con 50 puntos y se volvieron a inscribir por tercer año consecutivo para la Copa Intertoto. Participó en 32 choques en los que vio puerta en 18 ocasiones. En la Copa de los Países Bajos se plantaron en la gran final, tras terminar líder del grupo 2. En este gupo obtuvieron 9 puntos, por los 6 del SC Cambuur Leeuwarden (ambos clasificados) y los 3 del SV Urk y los cero del VV Sneek. En la primera eliminatoria apearon al TOP Oss tras ganar en la prórroga por 3-2 y en octavos al NEC Nimega al que vencieron por 2-0. En cuartos de final hicieron los propio con el Feyernoord de Roterdam al que derrotaron por 2-1, y en semifinales acabaron con el sueño del modesto Helmond Sport al que golearon por 5-0. En la gran final no pudieron hacerse con el título ya que perdieron por 4-2 ante el Roda JC.
En verano de 1997 hace las maletas para irse a Inglaterra y fichar por el Newcastle United con tan sólo 21 años. Aquel Newcastle estaba entrenado por Kenny Dalglish y formado por jugadores de la talla de Alan Shearer, Faustino Asprilla, Keith Gillespie, Darren Peacock, David Batty, Stuart Pearce, Sahy Given, Nikos Dabizas, Ian Rush o Pavel Srnícek entre otros. Terminaron el campeonato en decimotercera posición con 44 puntos. Tomasson disputó 1508 minutos en los 23 partidos que disputó (17 como titular). Debutó en un Newcastle 2 - Sheffield Wednesday 1 y en total anotó tres goles: Newcastle 3 - Leicester 3, Crystal Palace 1 - Newcastle 3 y Sheffield Wednesday 2 - Newcastle 1.
El Newastle se plantó en la gran final de la FA Cup 97-98 tras eliminar en tercera ronda al Everton FC (0-1), al Stevenage Borough (1-1 y 2-1 en el partido de desempate), al Tranmere Rovers (1-0). En cuartos de final apearon al Barnsley tras ganar 3-1 gracias a los goles de Ketsbaia, Speed y Batty. En semifinales hicieron los propio con el Sheffield United al que derrotaron por 1-0 debido al gol de Alan Shearer. En la gran final no pudieron hacerse con el título tras perder por 2-0 con el Arsenal (con goles de Overmars y Anelka). Tomasson no participó en aquella final. En la Copa de la Liga eliminaron al Hull City (2-0) y al Derby County (0-1, gol obra de Jon Dahl Tomasson). Fueron apeados en cuartos de final por el Liverpool en la prórroga debido a los goles de Michael Owen y de Robbie Fowler.
Los ingleses participaron en la Champions League de la 97-98 debido a haber quedado subcampeones de la Premier de la 96-97. Tuvieron que superar una ronda previa antes de disputar la fase de grupos, en esta ronda se enfrentaron al Croacia Zagreb (de los Robert Prosinecki, Igor Cvitanovic, Goran Juric, Mark Viduka, Daniel Saric o Drazen Ladic entre otros) al que apearon con má dificultades de las previstas tras el 2-1 obtenido en St. Jame´s Park y el empate a dos cosechado en la capital croata (con prórroga incluída). En la ida Tomasson fue sustituído en el 57 por Gillespie y en la vuelta en el 102 por Ketsbaia, que sería el autor del gol que clasificó a las urracas. Los ingleses quedaron encuadrados en el grupo C junto al FC Barcelona, Dinamo de Kiev y PSV Eindhoven. No pudo comenzar mejor la fase para el Newcastle ya que en la primera jornada vencieon al Barcelona por 3-2 gracias al hat-trick de Asprilla (Tomasson fue sustituído en el 78 por Darren Peacock). En la segunda jornada empataron a dos de forma agónica en Kiev ante el Dinamo gracias al doblete en los últimos minutos de John Beresford que igualaba los tantos iniciales de Rebrov y Shevchenko (Tomasson entró en el 28 por Asprilla). En la tercera fecha perdieron por 1-0 frente al PSV en Eindhoven debido al gol de Jonk y en la cuarta en St Jame´s Park frente a los holandeses por 0-2 con los goles de Luc Nilis y Gilles de Bilde (Tomasson
jugó completos ambos choques). Tras perder en el Nou Camp por 1-0 por el gol de Giovanni (de nuevo Tomasson jugando todo el choque), los ingleses vencieron en casa al Dinamo de Kiev por 2-0 debido a los goles de Barnes y Pierce (Tomasson vio el choque desde el banquillo). El grupo terminó con los ucranianos del Dinamo líderes y únicos clasificados con 11 puntos, por los 9 del PSV, los 7 del Newcastle y los 5 del FC Barcelona (los tres eliminados).Disputa su primer Mundial en 1998. Para aquella cita celebrada en Francia, el sueco Bo Johansson convocó entre otros a Peter Schmeichel, Michael Laudrup, Brian Laudrup, Marc Rieper, Allan Nielsen, Thomas Helveg, Miklos Molnar, Stig Tofting, Peter Moller, Mrtin Jorgensen, Ebbe Sand o Jan Heintze entre otros. Llegaron a Francia después de haber terminado como campeones del grupo 1 con 17 puntos, por los 15 de Croacia, los 14 de Grecia, los 9 de Bosnia-Herzegovina y el punto de Eslovenia. Tomasson no llegó a marcar en aquella clasificación, pero participó en el Croacia 1 - Dinamarca 1 (entró en el 70 sustituyendo a Frandsen), en el Dinamarca 4 - Eslovenia 0 (jugó el partido completo), en el Bosnia 3 - Dinamarca 0 (Tomasson fue titular y sustituío en el 55 por Mikkel Beck) y en el Grecia 0 - Dinamarca 0 (ingresó en el campo en el minuto 73 por Mornar).
France´98 de Panini. Anverso del cromo.
El sorteo colocó a Dinamarca en el grupo del anfitrión, el C junto con Sudáfrica y Arabia Saudí. En la primera jornada ganaron por 0-1 a los árabes gracias al gol de Rieper en el 69. Tras empatar a unos ante Sudáfrica (Nielsen adelantó a los europeos en el 12 y Benny McCarthy empató en el 51), perdieron ante Francia por 2-1. Djorkaeff de penalti en el 12 adelantó a los anfitriones, y Michael Laudrup de nuevo de penalti puso el empate en el 42. Petit en el minuto 56 estableció el definitivo 2-1. El grupo terminó con Francia campeona con 9 puntos, y Dinamarca segunda con 4 ambas clasificadas. Sudáfrica con 2 y Arabia Saudita con 1 eliminadas. Tomasson no disputó ningún minuto de aquella fase de grupos.
En octavos de final se vieron las caras con una de las grandes sensaciones de aquellos años, Nigeria. Sin embargo los africanos no fueron rivales para una selección danesa que demostró un gran fútbol. En el minuto 3 Möller y en el 12 Brian Laudrup pusieron muy de cara el partido para los daneses. Tras el descanso Sand y Helveg sentenciron la eliminatoria, y en el minuto 78 Babangida estableció el definitivo 1-4. Su rival en cuartos fue la todopoderosa Brasil de los Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos, Dunga, Cafú, Bebeto y compañía. El partido fue vibrante. Jorgensen en el minuto dos adelantó a Dinamarca, pero Bebeto en el 10 y Rivaldo en el 25 dieron la vuelta al marcador. Brian Laudrup puso el empate tras un fallo de Roberto Carlos en el minuto 50, pero 9 minutos después de nuevo Rivaldo anotó el 3-2 definitivo, que supuso la eliminación de Dinamarca.
Regresa a Holanda en 1998 para fichar por el Feyenoord de Rotterdam, en donde jugaría cuatro temporadas. En la 98-99 el Feyenoord se hizo con el títul0 tras terminar campeón con 80 puntos, con un equipo en el que destacaban Jerzy Dudek, Paul Bosvelt, Julio CruzIgor Korneiev o Peter van Bossen entre otros (hasta día de hoy es su última Eredivise). Tomasson disputó un total de 33 partidos en los que anotó 13 goles. En la Copa de los Países Bajos eliminó al ADO Den Haag (2-1 con prórroga incluída), al FC Utrecht (1-2) y al Vitesse (2-1 con prórroga incluída). Fueron eliminados en semifinales por el Ajax de Amsterdam tras perder por 2-1.
Los de Roterdam participaron en aquella 98-99 en la Copa de la UEFA en donde cayeron a las primeras de cambio frente al VfB Stuttgart en una eiminatoria apasionante. En la ida los holandeses vencieron en Alemania por 1-3 (con un doblete de Tomasson que fue sustituído en el 81 por Christian Gyan), sin embargo el Stuttgart dio la vuelta a la eliminatoria al vencer por 0-3, con un gol de Bobic en el minuto 91 (Tomasson fue sustituído de nuevo en el 81 por Ferry de Haan).
Liga 06-07 de Este. Anverso del cromo.
Tomasson disputó en la temporada 99-00 un total de 28 encuentros en los que anotó 10 goles. En aquel curso el Feyenoord terminó en tercera posición con 64 puntos. En Copa comenzaron a comeptir en octavos, ronda en la que cayeron eliminados frente al AZ Alkmaar tras perder por 1-3. Jugaron la Champions League. En la primera fase quedaron encuadrados en el grupo B junto con el Borussia Dortmund alemán, el Boavista portugués y el Rosenborg noruego. En la primera jornada empataron a unos frente al Borussia, partido en el que los holandeses de adelantaron en el 66 gracias al gol de Van Wonderen, sin embargo 4 minutos después de nuevo Fredi Bobic, que había fichado por el Borussia, anotó un gol a los holandeses. Empataron los cuatro partidos siguientes. En la segunda jornada 2-2 en noruega frente al Rosenborg.Tomasson adelantó al Feyenoord en el 11 y Carew en el 19 puso las tablas. De nuevo se adelantaron los holandeses en el minuto 22 gracias al gol de Bosvelt, sin embargo dos minutos después, Carew estableció el definitivo empate a dos. En la tercera fecha fueron a Portugal para jugar contra el Boavista. Bosvelt anotó el 1-0 en el 62, sin embargo a falta de tres minutos Mario Silva estableció el definitivo empate a unos. El Boavista visitaba en la cuarta jornada De Kuip para medirse al Feyenoord. Jon Dahl Tomasson adelantaba a los holandeses en el minuto 76, sin embargo un penalti anotado por Timofte seis minutos después dejó el marcador en tablas a unos. En la penúltima jornada el Feyenoord empató a unos en el WestfalenStadion ante el Borussia. Otto Addo en el 44 adelantó a los germanos, sin embargo Van Bossen en el 72 estabeció la igualada. Los holandeses llegaron a la última jornada con posibiliades de clasificación. Tendrían que vencer al Rosenborg en De Kuip y esperar que el Dortmund no lo hiciese en Portugal. Los holandese cumplieron ya que gracias al gol de Somalia en el 86 derrotaron a los noruegos por 1-0. El Boavista hizo lo propio y gracias a un gol de Emanuel en el 16 derrotó al Borussia. El equipo de Leo Beenhakker se clasificó para la segunda fase habiendo ganado tan sólo un partido ya que terminó segundo con 8 puntos, por detrás de los 11 del Rosenborg. Borussia Dortmund con seis y Boavista con 5 eliminados. Jon Dahl Tomasson disputó todos los minutos de aquella fase.
La segunda ronda sería otra liguilla de grupos. El Feyenoord quedó encuadrado en el grupo D junto con el Chelsea FC, la SS Lazio y el Olympique de Marsella. En la primera jornada perdieron por 3-1 en Stanford Bridge ante el Chelsea. Los ingleses se pusieron 3-0 gracias a los goles de Babayaro en el 44 y el doblete de Tore André Flo en el 67 y 86. Julio Cruz anotó el gol de la honra en el 89 (Tomasson fue sustituído en el 58 por el Argentino). En la segunda jornada golearon en De Kuip al Olympique de Marsella por 3-0 gracias al doblete de Julio Cruz (72 y 93) y al gol en el 83 de Bosvelt (Tomasson no disputó el choque). Tras dar la sorpresa en el Olímpico de Roma por vencer 1-2 a la Lazio (gracias a un doblete de Tomasson (que entró al campo en el 46 por Bonaventoure Kalou) en el 78 y 84 que remontaba el gol de Verón en el 37), holandeses e italianos empataron sin goles en Roterdam (Tomasson jugó todo el choque). El Chelsea ganó en Holanda por 1-3. El italiano Zola adelantó a los ingleses en el 39 y Kalou en el 59 puso la igualada. Tras los goles de Denis Wise en el 64 y Tore André Flo en el 69 el Feyenoord no pudo anotar ningún otro tanto (Tomasson volvió a disputar todo el choque). En la última jornada el Feyenoord empató a ceros en el Velodrome ante el Olympique de Marsella con el danés jugando todo el encuentro. El grupo terminó con la Lazio líder con 11 puntos, y el Chelsea segundo con 10, ambos clasificados. Eliminados el Feyenoord con 8 y el Olympique con 4.
Viajaron en verano de 2000 a los Países Bajos y Bélgica para disputar la Eurocopa, a la que llegaron tras terminar como segundas del grupo 1 con 14 puntos por detrás de Italia con 15 y por delante de Suiza (también con 14), de Gales con 9 y de Bielorrusia con 1. Tomasson anotó tres goles en aquella fase (fue el máximo goleador junto con Christian Vieri, Filippo Inzaghi, St´phane Chapuisat y Kubilay Türkyilmaz). Estos goles los anotó en el Gales 0 - Dinamarca 2 (Tomasson en el 84 y Tofting en el 89), en el Dinamarca 2 (Nielsen en el 54 y Tomasson en el 81) - Suiza 1 (Türkyimaz en el 79) y en el Italia 2 (Fuser en el 10 y Vieri en el 34) - Dinamarca 3 (Jorgensen de penalti en el 39, Wieghorst en el 57 y Tomasson en el 63).
La aventura de Dinamarca fue un desastre. Quedaron encuadradas en el grupo D junto con la anfitriona Holanda, la República Checa y Francia. En la primera jornada cayeron por 3-0 ante los franceses debido a los goles de Blanc en el 16, de Henry en el 64 y de Wiltord en el 92 (Tomasson fue titular y sustituído en el 79 por Mikkel Beck). Cayeron por 0-3 ante Holanda en al segunda jornada (Kluivert en el 57, Ronald de Boer en el 66 y Zenden en el 77), en un partido que jugó al completo Tomasson. Checos y daneses llegaron a la última jornada ya eliminados y con el único aliciente de no irse para casa de vacío. Pues fue Dinamarca la que se llevó tan horrorosa mención, ya que perdieron por 0-2 debido a un doblete de Smicer en el 64 y en el 67 en un choque en el que volvió a jugar Tomasson los 90 minutos.
Liga 07-08 de Este. Anverso del cromo.
En la 00-01 el Feyenoord de Roterdam terminó como subcampeón con 66 puntos, temporada en la que Jon Dahl Tomasson disputó 31 partidos de Liga y anotó 15 goles. Esa temporada había llegado al banquillo el holandés Bert van Marwijk, y se ficharon a Johan Elmander, Brett Emerton, Arco Jochemseny Stephen Laybutt entre otros. En la Copa de los Países Bajos el Feyenoord eliminó en octavos de final al NEC Nimega tras vencer por 1-2 y en cuartos de final fueron eliminados por el SC Heerenveen tras perder por 4-3.
Entró a competir en la tercera ronda previa de la Champions League (la última ronda antes de la fase de grupos). En ésta fueron eliminados por los austríacos del Sturm Graz tras perder en la ciudad centroeuropea por 2-1 (igor Korneiev adelantó en el 7 a los holandeses, pero dos penalties anotados por Schopp en el 23 y 90 dio la vuelta al marcador, en un partido que disputó al completo Tomasson) y empatar a unos en De Kuip (Reinmayr adelantó en el 54 al Sturm Graz, y Jochemsen puso el 1-1 definitivo en el 87, en un partido en el que Tomasson fue sustituído en el 62 por Wanderson de Paula).
La eliminación en la trcera ronda previa de la Champions, mandó al Feyenoord a la Copa de la UEFA. En esta competición eliminaron en la primera ronda a los húngaros del Dunaferr SE después de ganar fuera de casa por 0-1, con un gol en propia puerta de Zoltán Molnár en el minuto 60 y ganar por 3-1 en De Kuip (de Haan en el 16, Korneiev en el 47 y Van Vossen en el 83, establecieron el provisional 3-0, roto por el gol de Tököli en el 87). Tomasson jugó los 180 minutos de la eliminatoria. En segunda ronda hicieron lo propio con el Basilea suizo después d eganar fuera de casa por 1-2 (Kalou adelantó al Feyenoord en el 60 y Jean-Michele Tchouga estableció el empate dos minuto después. Paul Bosvelt en el 84 dio el triunfo a los holandeses). Enla vuelta el Feyenoor volvió a ganar, en esta ocasión por 1-0 gracias al gol de Kalou en el tres. En la ida Tomasson fue sustituído en el 79 por Arco Jochemsen y en la vuelta disputó el partido completo. En tercera ronda fueron eliminados por el VfB Stuttgart tras empatar a dos goles en De Kuip (Tomasson adelantó a los holandeses en el minuto 10, y Dundee puso las tables en el 26. Leonardo en el 45 volvió a adelantar al Feyenoord y Ganea en el 76 puso el definitivo empate a dos goles). En la vuelta Silvio Meibner puso el 1-0 en el minuto 29, y Paauwe empató para el Feyenoord en el 71. Balakov de penaltie en el minuto 90 dio la victoria al Stuttgart por 2-1. En la ida Tomasson fue sustituído en el 71 por Ebi Smolarek, y en la vuelta el danés salió del campo en el 79 por Van Wonderen.
Las Fichas de la Liga 2008 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
La temporada 01-02 fue la última de Tomasson en el Feyenoord. En aquella temporada los de Roterdam terminaron en segunda posición con 64 puntos. El danés anotó 17 goles en los 30 partidos que disputó. En la Copa eliminaron en octavos al FC Den Bosch tras vencer por 2-0 y cayeron eliminados en cuartos de final ante el PSV en la tanda de penalties tras empatar a cero goles (los de Eindhoven se impusiron por 7-6 desde los 11 metros).
El Feyenoord participó en la Champions League como subcampeón de la Eredivise (entró directamente en la fase de grupos). Quedaron encuadrados en el grupo H juanto al Bayern de Múnich, Spartak de Moscú y Sparta de Praga. Los holandeses terminaron en tercera posición con 5 puntos por delante del Spartak de Moscú que tan sólo obtuvo dos puntos (ambos eliminados). Se clasificaron el Bayern que consiguió 14 puntos y el Sparta de Praga que sacó 11. El Feyenoord empató a dos goles en Moscú, pese ir ganando por 0-2 gracias a los goles de Bosvelt en el 12 y de Jon Dahl Tomasson en el 59. Robson en el 62 y Beschastnykh que establecieron el definitivo 2-2. En la segunda salieron goleados por 4-0 ante el Sparta de Praga en la capital Checa (Hartig en el 24, Labant de penalti en 38, Kincl en el 71 y Michalík en el 74). En la tercera jornada empataron a dos goles con el Bayern de Múnic en De Kuip. Élber adelantó a los bávaros en el minuto 13, y en el 38 Pierre van Hooijdonk igualó el marcado. En el descuento de la primera parte Jon Dahl Tomasson anotó el 2-1 y Élber en el minuto 50 hizo el gol definitivo. Tras perder por 0-2 en Roterdam frente al Sparta de Praga (Jarosik en el 43 y Novotny en el 78) y 1-3 en el Olímpico de Múnich por 3-1 (Van Gobbel en propia en el 13, y un doblete de Santa Cruz en el 30 y 91; Elmander en el 25 había conseguido el empate a unos), ganaron en De Kuip al Spartak de Moscú por 2-1. Tomasson adelantó en el 5 al Feyenoord y Beschastnykh en el 14 puso las tablas en el marcador. Dos minutos después Elmander anotó el definitivo 2-1. Tomasson disputó todos los partidos excepto el Feyenoord 0 - Sparta de Praga 2 y el Bayern 3 - Feyenoord 1.
Debido a que terminaron en tercera posición de grupo se clasificaron para la Copa de la UEFA, competición que conquistaron con un gran Tomasson y Pierre Van Hooijdonk. Empezaron a competir en dieciseisavos, ronda en la que eliminaron al SC Friburgo tras ganar en Roterdam por 1-0 (con un gol de Shinji Ono en el 82) y empatar en la ciudad alemana a dos goles (Kehl en el 21 y Koviashbili de penalti en el 49 pusieron e 2-0 para el Friburgo, sin embargo Van Hooijdonk en el 57 y Leonardo en el 86 dieron al vuelta en el marcador). En octavos de final hicieron los propio con el Glasgow Rangers tras empatar en Escocia a unos (Ono adelantó a los holandeses en el 72, y Ferguson de penalti en el 81 puso la igualada). En De Kuip el resultado fue de 3-2 para el Feyenoord. Pese a adelantarse el Rangers en el 26 gracias al tanto de McCann, un doblete de van Hooijdonk (en el 37 y en el 44), y un gol de Kalou en el 47 pusieron muy de cara la eliminatoria para el Feyenoord. Fergusonde nuevo de penalti en el 55 puso emoción a un partido en el que no se movería más el marcador. En cuartos de final su víctima fueron sus compatriotas del PSV Eindhoven, en una emocionante eliminatoria en la que se empató a unos en la ida disputada en el Phillips Stadium (van Hooijdonk adelantó en el 45 al Feyenoord y Mateja Kezman estableció en el 47 el empate final a unos). En la vuelta, celebrada en De Kuip, van Bommel adelantó en el PSV en el minuto 75, sin embargó un gol de van Hooijdonk en el 93 desató la locura en Roterdam, ya que se consiguió empatar la eliminatoria. En la prórroga no se movió el resultado y se llegó al lanzamiendo desde los 11 metros. En la tanda de penalties, el fallo de Gakhokidze clasificó al Feyenoord para semifinales tras imponerse por 5-4. Hasta esa eliminatoria Tomasson habia disputado todos los minutos. En la ida fue sustituído en el 82 por Elmander y en la vuelta en el 84 también por el sueco). En semifinales apearon en la final al Inter de Milán de los Recoba, Seedorf, Dalmat, Materazzi, Emre, Di Biagio, Ventola o Iván Córdoba entre otros. En la ida disputada en San Siro, el Feyenoord se impuso por 0-1 gracias a un go de Iván Córdoba en propia meta en el minuto 51. En la vuelta holandeses e italianos empataron a dos goles, van Hooijdonk en el 40 de penalti y Tomasson en el 50 pusieron el 2-0 para el Feyenoord. Cristiano Zanetti en el 83 y Kallon en el 89 de penalti dieron emoción a la eliminatoria y establecieron el definitivo 2-2, en un partido en el que el joven Robin van Persie hizo alguna de sus diaburas por banda. Tomasson disputó los 180 minutos de la eliminatoria que clasificó a los holandeses para la gran final. Se tendrían que jugar el título frente al Borussia Dortmund en el Feijenoord Stadion de Roterdam, en casa. Fue una final preciosa. El Feyenoord se adelantó de penalti en el minuto 33 (con expulsión de Kohler incluída) gracias a un tanto de Pierre van Hooijdonk, y de nuevo un gol del delantero holandés en el 40 que se proclamaría máximo goleador de la competiión con 8 goles. Tras un gol de penalti del Borussia, obra de Amoroso en el 47, Jon Dahl Tomasson en el 50 estableció el 3-1. Koller en el 58 dio picante a una final, que terminó con el resultado del Feyenoord 3 - Borussia Dortmund 2. Tomasson fue proclamado mejor jugador de la final. El danés disputó el partido al completo.
Disputó el Mundial de Corea y Japón en 2002. Morten Olsen convocó a futbolistas de la talla de Thomas Sorensen, Martin Laursen, Jan Heintze, Stig Tofting, Thomas Helveg, Jesper Gronkjaer, Thomas Gravesen, Ebbe Sand, Martin Jorgensen, Niclas Jensen, Peter Kjaer, Dennis Rommedahl, Christian Poulsen o Kasper Bogelund entre otros. Los europeos llegaron a la cita asiática tras haber terminado como campeones del grupo 3 tras hbaer conseguido 22 puntos, por delante de los 20 de la República Checa, de los 17 de Bulgaria, de los 13 de Islandia, de los 11 de Irlanda del Norte y del punto de Malta. Tomasson anotó cuatro goles en los: Islandia 1 (Sverrisson en el 12) - Dinamarca 2 (Tomasson en el 26 y Bisgaard en el 48), en el Dinamarca 2 (Sand en el 6 y Tomasson en el 82) - República Checa 1 (Tyce en el 40) y un doblete en el Bulgaria 0 - Dinamarca 2 (Tomasson en el 47 y en el 91 de penalti).
Quedaron encuadrados en el grupo A junto a la que era actual campeona del mundo, Francia, Uruguay y con la sorprendente Senegal. En la primera jornada vencieron por 1-2 a los sudamericanos con un doblete de Tomasson. El danés adelantó a los europeos en el minuto 45, pero Darío Rodríguez en el 47 puso las tablas. De nuevo Tomasson en el minuto 83 dio la victoria a Dinamarca. Tras empatar a unos frente a Senegal (de nuevo Tomasson adelantó a Dinamarca en el 16 de penalti. Sin embargo Diaoen el 52 puso el empate a unos), vencieron a Francia por 2-0 gracias a los goles de Rommedahl en el 22 y de Jon Dahl Tomasson en el 87. El grupo terminó con Dinamarca líder con 7 puntos, y Senegal segunda con 5, ambas en octavos. Uruguay con 2 y Francia con 1 eliminadas. Tomasson disputó al completo los tres partidos de la primera fase. Los daneses cayeron en octavos de final ante Inglaterra por un claro 0-3. Rio Ferdinand adelantó a Inglaterra en el 5 y Michael Owen en el 22 y Emil Heskey en el 44 pusieron la puntilla.
Tras el Mundial, aterriza en Italia para fichar por el AC Milan con el que disputa tres temporadas. Los rossonero entrenados por Carlo Ancelotti se reforzaron ese curso con jugadores de la talla de Alessandro Nesta, Clarence Seedorf, Rivaldo, Dida, Dario Simic, Marc Borriello, Leonardo, Alessandro Matri o Dalla Bona entre otros. Estos de nían al grupo formado por Paolo Maldini, Alessandro Costacurta, Rui Costa, Filippo Inzaghi, Andrei Shevchenko, Kakha Kaladze, Gennaro Gattuso, Andra Pirlo, Massimo Ambrosino, Christian Abbiati, Thomas Helveg, Martin laursen, Fernando Redondo o Roque Junior entre otros. En el Scudetto, Tomasson debutó en el partido de la segunda jornada en el que el AC Milan venció por 0-3 al Módena (fue titular, y sustituído en el minuto 68 por Rivaldo). Disputó un total de 792 minutos en los 19 partidos en los ue participó (7 como titular). Anotó cuatro goles: Atalanta 1 - Milan 4, Chievo Verona 3 - Milan 2, Milan 3 - Atalanta 3, y AS Roma - Milan 1. Los de Ancelotti terminaron terceros con 61 por detrás del la Juventus y del Inter de Milán y se clasificaron para la Champions League.
Megacraks 07-08 de Panini. Anverso y reverso de la ficha.
Aquel Milan se hizo con el título de Coppa. Empezaron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron al US Ancona tras empatar fuera de casa y golear en San Siro por 5-1. En cuartos de final hicieron lo propio con el AC Chievo Verona, tras empatar en la ciudad del Duomo a cero goles, golearon en la localidad de Romeo y Julieta por 2-5. Alcanzaron la gran final después de eliminar en semifinales a AC Perugia ya que empataron sin goles fuera de casa y ganaron en San Siro por 2-1. En la gran final, destozaron a la AS Roma en una final a dobe partido. En la ida disputada en el Olímpico de Roma el Milan sentenció la eliminatoria, ya que vencieron por 1-4. En un partido, en el que Tomasson salió de inicio, Totti adelantó a la Roma en el minuto 28. En el minuto Serginho puso las tablas desde los 11 metros. Ambrosini en el 70, y de nuevo Serginho en el minuto 72 y Shevchenko en el 89 pusieron el definitivo 1-4. Timasson había sido sustituído en el minuto 71 por el ucraniano Shevchenko. Pese a estar aparentemente sentenciada la final, la AS Roma puso en aprietos al Milan, ya que con un doblete de Totti en los minutos 56 y 64, los romanos estuvieron a las puertas de una gran machada. Sin embargo un minuto después, en el 65, Rivaldo anotó el empate. En el minuto 90 Filippo Inzaghi anotó el definitivo 2-2. Anterioremente Francesco Totti y Antonio Cassano habían sido expulsado. Tomasson no fue convocado para el partido de vuelta.
Sin embargo en donde tocó la gloria el AC Milan en la temporada 2002-03 fue en Europa ya que se hizo con la que era su sexto máximo entorchado internacional (hoy en día tiene site después de la conseguida en 2007). Los italianos se clasificaron para la fase de grupos tras superar con más dificultades de la previstas la tercera ronda previa. Se enfrentaron al Slovan Liberec checo. En la ida disputada en San Siro, los rossoneri se impusieron por 1-0 gracias al gol de Filippo Inzaghi en el minuto 68 (Tomasson vio el partido desde el banquillo). En la vuelta de nuevo Inzaghi adelantó al Milan en el minuto 20 y aparentemente sentenciaba la eliminatoria. Sin embargo el Slovan dio la vuelta al marcador gracias a los goles de Slepicka en el minuto 47 y el de Langer en el 87, y se quedó a un gol de la clasificación, ya que el 2-1 final clasificó al AC Milan. Jon Dahl Tomasson fue titular, y salió del campo en el minuto 60 por Serginho.
Los italianos quedaron encuadrados en el grupo G junto con el RC Deportivo, Bayern de Múnich y RC Lens. En la primera jornada derrotaron a los franceses en San Siro por 2-1. Un doblete de Inzaghi en los minutos 57 y 71 sentenciaron a un Lens que tan sólo pudo anotar en el minuto 75, gracias al tanto de Moreira (Tomasson entró en el 82 sustituyendo a Rui Costa). En la segunda fecha los rossoneri dieron un recital en Riazor, ya que derrotaron a los coruñeses por 0-4. Seedorf en el 17 abrió la lata, y un hat-trick de Pippo Inzaghi (33, 55 y 62) acabaron con las aspiraciones blanquiazules (Tomasson entró en el 80 por Inzaghi). Vencieron en el Olímpico de Múnich al Bayer por 1-2. Inzaghi abrió el marcador en el minuto 52, perdo dos minutos después Pizarro puso el empate para los bávaros. En el 84, de nuevo Inzaghi (que anotó su séptimo tanto en tres jornadas) dio la victoria al cuadro de Carlo Ancelotti (Tomasson no entró desde el banquillo).
Volvieron a derrotar a los alemanes por 2-1 en San Siro. En esta ocasión, fue Serginho el que adelantó al Milan en el 11. Tarnat puso en el 23 las tablas, y de nuevo Pippo Inzaghi en el 64 dio el triunfo a los italianos (de nuevo Tomasson vio el choque desde el banquillo). En la penúltima jornada del grupo perdieron en el Stade Félix-Bollaert ante el Lens por 2-1, pese a que Shevchenko adelantó a los italianos en el minuto 31. Sin embargo Moreira en el 41 y Utaka en el 49, dieron opciones a los franceses a clasificarse en la última jornada. El Deportivo visitó San Siro, ya con un Milán clasificado como primero de fora matemática. Las cuentas del Dépor eran claras, si ganaba se clasficaba como segundo, y si no tendría que esperar a lo que sucediera en Alemania...no tuvieron que esperar. Pese a que Jonh Dahl Tomasson adeantó al Milan en el minuto 34, Diego Tristán en el 58 y Roy Makaay en el 70 pusieron el definitivo 1-2 (el danés, disputó todo el encuentro). El grupo terminó con el Milán líder y Deportivo segundo con 12 puntos (ambos clasificados). El Lens con 8 y el Bayern con 2 eliminados.
La segunda fase sería otro grupo. En este caso el AC Milan quedó encuadrado en el C junto con el Borussia Dortmund, Real Madrid y Lokomotiv de Moscú. En la primera jornada derrotaron en San Siro a los merengues gracias a un gol de Shevchenko en el minuto 40 (Tomasson entró en el minuto 82 por el ucraniano). En la segunda fecha visitaron el Westfalenstadion de Dortmund, en donde ganaron al Borussia con un tanto de Inzaghi en el 49 (el danés vio el choque desde el banquillo). Tras ganar en San Siro al Lokomotiv por 1-0, gracias a un gol de nuestro protagonista de hoy en el minuto 62 (fue sustituído en el 68 por Seedorf), y en el Lokomotiv Stadium de Moscú con un penalti trasformado por Rivaldo (Tomasson entró en el 84 por Inzaghi), llegaron a las dos últimas jornadas ya clasificados como primeros de grupo. Perdieron en el Santiago Bernabeú por 3-1. Raúl en el 12 y 57 adelantaron a los blancos, y Rivaldo en el 81 puso picante a un partido vital para el Real Madrid. Sin embargo Guti en el 86 confirmo la derrota milanista (el danés no estuvo ni convocado). En la ñultima jornada el Milan, perdió por 0-1 en San Siro frente al Borussia con un gol del gigante Koller en el minuto 80 (Tomasson jugó todo el partido). El grupo terminó con el Milán líder con 12 puntos, y Real Madrid segundo con 11 (ambos clasificados). El Borussia con 10 y el Lokomotiv con 1, eliminados.
En cuartos de final, el sorteo lo emparejó con el Ajax de Ámsterdam. Tras el partido de ida en el Ámsterdam Arena, en el que holandeses e italianos empataron a ceros (Tomasson entró en el 73 por Inzaghi), se disputaría una vuelta no apta para cardíacos. El encuentro de San Siro, de dramático recuerdo para los holandeses, se inició con el gol de Pippo Inzaghi a la media hora que adelantaba a los rossoneri. Sin embargo en una movidita segunda parte, Jari Litmanen puso las tablas en el minuto 63. Tan sólo dos minutos más tarde Andrei Shevchenko volvía a adelantar a los rossoneri. En el minuto 78, Pienaar dejaba helado San Siro con su gol. Cuando parecía que el Ajax avanzaría hasta semifinales, Un típico go italiano de Jon Dahl Tomasson en el 91, puso el definitivo 3-2 en el marcador, y dio la clasificación al AC Milan (el danés había ingresado en el campo en el minuto 83, sustituyendo al croata Dario Simic). Las semifinales serían Real Madrid - Juventus de Turín y AC Milán - Inter de Milán. Los dos rivales históricos se enfrentarían por un puesto en la gran final. Fue una eliminatoria típica italiana, de poco fútbol y esperando al rival. En la ida disputada en casa del Milán (aunque compartan estadio) el resultado fue de empate a ceros. En la vuelta, un gol de Shevchenko en el descuento de la primera parte, obligaba al Inter a tener que anotar dos goles en el segundo acto. Tan sólo pudieron hacer uno, fue obra de Martins en el minuto 84, dejando el definitivo empate a unos. Tomasson vio elos dos partidos desde el banquillo. En la otra semifinal, a Juventus había hecho lo propio con el Real Madrid.
La final de la Champions enfrentaría a bianconeri y a rossoneri, y se disputó en Old Trafford, Manchester. El respeto que se tenían unos a otros, y el grandísimo catenaccio imperante provocó que se viese un partido sin apenas remates a gol (aunque fue mejor el Milan, frenado por un maravillosos Buffon). Tras los 120 minutos en los que ni Juve ni Milan vieron puerta, el título se decidiría desde los 11 metros. Fue una tanda de penalties errática, ya que por parte de la Juve, Trezeguet, Zalayeta y Montero marraron sus lanzamientos (anotaron Birindelli y Del Piero), mientras que por el Milan fallaron Seedorf y Kaladze (anotaron Serginho, Nesta y Shevchenko). El gol del ucraniano fue el de la victoria y el que puso el 2-3 en la dramática tanda. De esta forma el AC Milan levantaba la Champions League, y Tomasson conseguía un campeonato europeo por segundo año consecutivo (aunque no estuvo en la final).
Para la 03-04 los de Ancelotti se reforzaron con Cafú, Kaká y Giuseppe Pancaro. La temporada se inició con la disputa dela Supercopa de Europa, en la que los milanistas se verían las caras con el flamante camepón de la Copa de la UEFA, el FC Porto de Jose Mourinho. Los portugueses, que se caracterizaban por su buen juego defensivo, con un equipo en el que destacaban Vitor Baía, Jorge Costa, Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Derlei, Deco, Maniche, Costinha, Alenichev, McCarthy, Jankauskas o Bosingwa entre otros pusieron dificiles las cosas a los campeones de la Champions, y el partido terminó con 1-0 para los italianos gracias al gol de Shevchenko en el minuto 10. El danés vio el partido desde el banquillo. Tercer título europeo para Tomasson.
En el Scudetto, Jon Dahl realizó una grandísima campaña, ya que anotó un total de 12 goles en los 1538 minutos que jugó (en 26 partidos, 17 de ellos como titular). Destacaron los dos dobletes que consiguió en un Milan 3 - Parma 1 y en un Milan 4 - Brescia 2. Los rossoneri ganaron la Serie A tras ser camepones con 82 puntos (11 más que la Roma segunda). En la Coppa se deshicieron en octavos de final de la Sampdoria tras vencer tanto en la ida como en la vuelta 1-0, y en cuartos de final de la AS Roma tras ganar 2-1 ambos choques. La Lazio fue su verdugo en semifinales ya que vencieron en San Siro por 1-2 y en la capital italiana por un claro 4-0.
En diciembre de 2003 disputaron en el Estadio Internacional de Yokohama, la Copa Intercontinental frente al Boca Juniors de los Abbondanzieri, Perea, Clemente Rodríguez, Battaglia, Schiavi, Burdisso, Cagna, Tévez o Barros Schelotto entre otros. Jon Dahl Tomasson que salió de inició anotó en el 23 el 1-0, mientras que seis minutos después Matías Donet marcó el empate que nunca más se movería. En el minuto 69, Tomasson dejó su sitio en el campo a Pippo Inzaghi. Los argentinos se impusieron por 3-1 a Bca desde los 11 metros. Por el Milan fallaron Pirlo, Seedorf y Costacurta (tan sólo anotó Rui Costa), mientras que para los xeneizes anotaron Schiavi, Donnet y Cascini (falló Battaglia).
En la Champions League los italianos quedaron encuadrados en el grupo H junto con el Club Brujas, el Celta de Vigo y el Ajax de Ámsterdam. En la primera jornada el Ajax perdió en San Siro 1-0 gracias al gol de Pippo Inzaghi en el 67 (Tomasson vio el choque desde el banquillo), y en la segunda jornada Celta y Milán empataron a nada, en un partido soporífero celebrado en una lluviosa noche en Balaídos (Tomasson vio el choque desde el banquillo). Tras perder en Milán sorprendentemente por 0-1 gracias al gol de Mendoza en el 33 (el danés entró en el 76 por Shevchenko), vencieron en Bélgica por idéntico resultado gracias al gol de Kaká en el minuto 86 (Jon Dahl salió de inicio, pero fue sustituído por Simic en el 42), y en el Ámsterdam Arena también por la mínima debido al gol de Andrei Shevchenko en el 52 (Tomasson vio el choque desde el banquillo). Llegaron a la última jornada de la liguilla ya clasificados como campeones de grupo. Los visitaba un Celta que necesitaba ganar para estar en los octavos de final...y así fue. Pese a que Kaká anotó en el 40 el 1-0 para el Milán, Jesuli dos minutos después anotó el empate y José Ignacio en el minuto 80 estableció el definitivo 1-2 que clasificó a los vigueses (Tomasson entré en el 46 por Kaká). El grupo terminó con el Milán líder con 10 puntos, y segundo el Celta con 9 (ambos clasificados). Brujas con 8 y Ajax con 6 eliminados.
En octavos de final se enfrentaron a los checos del Sparta de Praga. Tras empatar a ceros en el Letná Stadium de Praga, los rossoneri golearon en San Siro por 4-1. Inzaghi adelantó al Milan en el descuento de la primera parte. Jun en el 59 puso el miedo en el cuerpo con el empate a los italianos, pero un doblete de Shevchenko en el 66 y 79, y un gol de Gattuso en el 85 certificó el pase a cuartos (en la ida Tomasson no fue convocado, y en la vuelta entró en el 76 por Inzaghi). Seguramente los cuartos de final entre el AC Milán y el RC Deportivo sea una de las eliminatorias más recordadas y asombrosas de la historia de la competición. La ida disputada en San Siro se decantó para los italianos con un claro 4-1 que parecía certificar su pase a semifinales. Pese a que Pandiani adelantó al Dépor en el minuto 11, un doblete de Kaká (45 y 49), un gol de Shevchenko (46) y e último de Pirlo (en el 53), dejaron el definitivo 4-1. La vuelta disputada en Riazor fue mágica para los coruñeses, los goles fueron cayendo unos detrás de otros, y ya antes del descanso el Dépor había dado la vuelta a la eliminatoria: Pandiani en el 5, Valerón en el 35, Luque en el 44 y Fran en el 76 firmaron una de las remontadas más épicas de la historia. En la ida Tomasson salió al campo en el 84 por Shevchenko y en la vuelta fue sustituído en el 67 por Inzaghi.
Fue convocado para disputar la Eurocopa de Portugal de 2004. El cuadro entrenado por Morten Olsen estaba formado por futbolistas de la talla de Thomas Sorensen, Martin Laursen, Niclas Jensen, Thomas Helveg, Thomas Gravesen, Jesper Gronkjaer, Martin Jorgensen, Ebbe Sand, Per Kroldrup, Daniel Jensen, Christian Poulsen, Dennis Rommedahl o Kenneth Perez entre otros. La "Dinamita Roja" se clasificó tras terminar como líder del grupo 2 tras conseguir 15 puntos, por los 14 de Noruega, Rumanía con 14, Bosnia con 13 y Luxemburgo con 0. Tomasson anotó un total de cinco goles, y se convirtió en el máximo goleador del grupo. Estos goles los consiguió en el Noruega 2 (Riise en el 52 y Carew en el 90) - Dinamarca 2 (Tomasson en el 22 y en el 72), en el Dinamarca 2 (Tomasson en el 52 de penalti y Sand en el 72) - Luxemburgo 0, en el Rumanía 2 (Mutu en el 5 y Munteanu en el 47) - Dinamarca 5 (Rommedahl en el 8 y en el 90, Gravesen en el 53, Tomasson en el 71 y Contra en propia en el 73) y el último en el Dinamarca 2 (Tomasson en el 35 de penalti y Laursen en el 95) - Rumanía 2 (Mutu en el 62 y Pancu en el 72).
En Portugal quedaron encuadrados en el grupo C junto con Italia, Suecia y Bulgaria. En la primera jornada empataron a ceros con Italia. Tras ganar 0-2 a Bulgaria, partido en el que Tomasson anotó en el 44 y Gronkjaer sentenció en el 92, empataron a dos ante Suecia. Tomasson adelantó en el 28 a Dinamarca, tras el empate de los sueco con un penalti de Henrik Larsson en el 47, Jon Dahl Tomasson volvió a poner por delante a Dinamarca en el minuto 66. Jonson en el 89 estableció el definitivo empate. Tomasson jugó completos los tres partidos del grupo. Éste terminó con Suecia líder con cinco puntos, los miso que Dinamarca (ambas selecciones clasificadas). Italia con también con cinco y Bulgaria con 0 eliminadas. En cuartos de final Dinamarca cayó eliminada ante la República Checa tras perder 3-0 debido a los goles de Jan Koller en el 49 y al doblete de Milan Baros en el 63 y en el 65.
Para la 04-05 los de Ancelotti se reforzaron con Hernán Crespo, Jaap Stam, Fabricio Coloccini y Vikhash Dhorasoo entre otros. La temporada se inició con la disputa de la Supercopa de Italia en la que el AC Milan fue muy superior a la SS Lazio, a la que venció por 3-0 gracias a un hat-trick de Shevchenko. Tomasson fue titular, y salió del campo en el 75 dejando sus sitio al argentino Hernán Crespo. En el campeonato doméstico los rossoneri terminaron en segunda posición con 79 puntos, a seis de la Juventus. Tomasson disputó un total de 1493 minutos en los 30 partidos de Liga que disputó (17 como titular). Anotó seis goles, destacando un doblete en el Messina 1 - Milán 4.
En la Coppa, eliminaron en octavos de final al Palermo tras vencer en Sicilia por 1-2 y en San Siro por 2-0. En cuartos de final fueron apeados por el Udinese tras ganar en casa 3-2 y perder en Udine por un claro 4-1.
Realizaron en Europa un gran año, y no consiguieron la Champions de milagro, ya que el Liverpool les remontó un 3-0 en a segunda parte de la final...aunque hasta llegar a eso tuvieron que jugar muchos partidos. Quedaron encuadrados en el grupo F junto con el FC Barcelona, Celtic de Glasgow y Shakhtar Donetsk. En la primera jornada del grupo vencieron en Ucrania gracias al gol de Seedorf en el 84 (Tomasson fue titular y dejó el campo en el 63 por Hernán Crespo). En la segunda fecha el Milán venció en San Siro 3-1 al Celtic. Shevchenko en el minuto 8 adelantó a los italianos y Varga en el 74 estableció el empate. Cuando todo parecía que iba a quedar en tablas, Inzaghi en el 89 y Pirlo en el 91 dejaron el marcador en 3-1 (Tomasson fue sustituído por Inzaghi en el 77). Tras vencer al Barcelona en casa por 1-0 gracias al gol de Shevchenko en el minuto 34 (el danés no fue convocado), perdieron 2-1 en el Nou Camp gracias a una genialidad de Ronaldinho en el 89. Previamente Shevchenko habían adelantado a los milanistas en el 17,y Samel Eto´o anotó el provisional empate en el minuto 37 (Tomasson entró en el minuto 87 por Shevchenko). En la penúltima jornada golearon por 4-0 al Shakhtar gracias al doblete de Kaká (50 y 92, éste de penalti) y de Hernán Crespo (53 y 85). En el último partido del grupo empataron a ceros en el Celtic Park de Glasgow, el danés no fue convocado para etos dos últimos partidos. El grupo terminó con el Milán líder con 13 puntos, y segundo el Barcleona con 10 (ambos clasificados). Eliminados el Shakhtar con 6 y el Celtic con 5 puntos.
En octavos de final fueron emparejados con el Manchester United. La ida se disputó en Old Trafford, y en aquel encuentro frente a los diablo rojos de los Cristiano Ronaldo, Van Nistelrooy, Paul Scholes, Wayne Rooney, Ryan Giggs, Roy Keane, Rio Ferdinand y Louis Saha entre otros, los rossoneri ganaron por 0-1 gracias al gol de Hernán Crespo en el 78. En la vuelta los italianos volvieron a ganar al Manchester gracias al gol de Crespo en el minuto 61. Tomasson no fue convocado a ninguno de los dos partidos. En cuartos de final apearon al Inter de Milan, su rival, tras ganar 2-0 en la ida, gracias a los goles de Jaap Stam en el descuento de la primera parte y de Shevchenko en el minuto 74 . En la vuelta el Milan volvió a ganar, en esta ocasión por 0-1 gracias al gol de Shevchenko en el minuto 30, aunque debido al lanzamiento de un petardo desde la grada a Dida el partido se le dio por perdido al Inter por 0-3. Jon Dahl Tomasson vio el partido desde el banquillo, en la ida no fue convocado. En semifinales hicieron lo propio con el PSV Eindhoven ya que ganaron en la ida disputada en San Siro por 2-0 gracias a los goles de Shevchenko en el 42 y de Tomasson en el 90 (el danés entró en el 64 por Hernán Crespo). El partido de vuelta fue de locos, tras los goles de Park ji-Sung en el 9 y de Philip Cocu en el 65 que mandaba el partido a la prórroga, llegó el gol de Ambrosini en el 91 y el de Cocu en el 92, que pusieron el 3-1 que clasificaba para la gran final al Milan (nuestro protagonista entró al campo en el 69 en lugar de Seedorf). Seguramente la final de la Champions más loca de las jamás disputadas. El Milan de Ancelotti se enfrentaba al sorprendente Liverpool de Rafa Banítez que contaba con jugadores de la talla de Jerzy Dudek, Steven Gerrard, Xabi Alonso, Harry Kewell, Steve Finnan, Sami Hyypia, John Arne Riise, Luis García, Smicer, Traore o Cissé entre otros. No había pasado un minuto y Paolo Maldini ya había adelantado a los italianos. Hernán Crespo en el 39 y en el 44 puso el 3-0 antes del descanso, en una final que parecía no tener ya historia. Sin embargo una reacción titánica de los ingleses provocó la vuelta al cuento. En el 54 Gerrard, en el 56 Smicer y en el 60 Xabi Alonso (aprovechando un rechace de un penalti que él mismo había fallado) empataron la final en tan sólo seis minutos. El marcador no se movería más, y el título se decidió desde los 11 metros. En esta tanda, el polaco Dudek se erigió héroe. Por el Milán fallaron Serginho, Pirlo y Shevchenko y anotaron Tomasson y Kaka, mientras que por los ingleses tan sólo falló Riise y anotaron Hamann, Cissé y Smicer por lo que se impusieron por 2-3. Tomasson había ingresado en el terreno de juego en el 85 sustituyendo a Hernán Crespo.
Fichó por VfB Stuttgart en 2005. Los alemanes comenzaron la temporada siendo entrenados por Giovanni Trapattoni (fue cesado tras 20 partidos). Su sustituto fue el alemán Armin Veh. Aquel Stuttgar estaba formado por futbolistas como Timo Hildebrand, Ludovic Magnin, Fernando Meira, Zvonimir Soldo, Andreas Hinkel, Markus Babbel, Mario Gómez, Cacau o Jesper Gronkjaer entre otros. Tomasson disputó un total de 2087 minutos en Liga (en 26 partidos), en los que anotó un total de ocho goles (destacando un doblete en el Stuttgart 2 - Hannover 96 2). Terminaron la Liga en novena posición con 43 puntos. En la Copa alemana el Stuttgart eliminó en treintaidosavos al TSG 1899 Hoffenheim tras vencer por 3-4 (con prórroga incluída). En diecisesiavos fueron eliminados por el Hansa Rostock tras caer por 3-2.
Participaron en la Copa de la UEFA en aquella 05-06. EN la primera ronda (previa a la fase de grupos), apearon a los eslovenos del NK Domzale después de haber ganados en Alemania por 2-0 (tomasson anotó en el seis y Gentner en el 88) y haber caído fuera de casa por 1-0 (gol de Stevanovic en el 16). En la ida Tomasson fue sustituído por Mario Gómez en el 70 y en la vuelta jugó los 90 minutos. En el sorteo, los alemanes quedaron encuadrados en el grupo G. Cada grupo de aquella fae se componía de 5 equipos, de los que se clasificaban 3 tras haber dipsutado 4 partidos. En aquel grupo G el Stuttgart tuvo que jugar frente al Rapid de Bucarest rumano, al Rennes francés, al PAOK griego y al Shakhtar Donetsk ucraniano. En al primera jornada el Stuttgart venció por 0-2 en Francia al Rennes, gracias a los goles de Tomasson en el 87 y de Ljuboja de penalti en el 90. En la segunda jornada cayeron en casa por 0-2 frente al Shakhtar debido a los goles de Fernandinho en el 31 y de Ciprian Marica en el 88. Tras vencer por 1-2 en Grecia al PAOK (el Stuttgart remontó gracias a un doble de Ljuboja en el 85 y 91, éste último de penalti, el tanto inicial de Karipidis en el 48), descansaron en la penúltima jornada. En la definitiva vencieron al Rapid de Bucarest por 2-1. Mario Gómez consiguió un doblete en el 20 y en el 37, y Burdujan en el 80 anotó el definitivo 2-1. E grupo terminó con el Rapid de Bucarest, Shakhtar Donetsk y Stuttgart clasficados, los tres con nueve puntos. Eliminados el PAOK con tres puntos y el Rennes con cero. Tomasson participó en todos los partidos de grupo excepto en el último. En treintaidosavos cayeron eliminados ante el posterior subcampeón, el Middlesbrough FC inglés en una eliminatoria emocionante. En la ida los ingleses vencieron en el Mercedes-Benz Arena de Stuttgart por 1-2. Jimmy Floyd Hasselbaink en el 20 y Parnaby en el 46 pusieron el provisional 0-2 y Ljuboja en el 86 estableció el definitivo 1-2. La vuelta, disputada en el Riverside Stadium los alemanes vencieron por 0-1 gracias al gol de Tiffert en el minuto 13. Tomasson jugó el partido de ida.
Los daneses no consiguieron su billete para el Mundial de Alemania 2006, ya que temrinaron en tercera posición del grupo 2 con 22 puntos, por detrás de los 25 de Ucrania y de los 23 de Turquía. Quedaron por delante de Grecia con 21, de Albania con 13, deGeorgia con 10 y de Kazajistán con un punto. Tomasson se convirtió en el segundo máximo goleador del grupo con seis goles (empatado con Andrei Sehvchenko) y por detrás de los 7 del turco Fatih Tekke. Estos goles los anotó en el Albania 0 - Dinamarca 2 (Jorgensen en el 52 y Tomasson en el 72), en el Dinamarca 1 (Tomasson en el 27 de penalti) - Turquía 1 (Nihat en el 70), en el Georgia 2 (Demetradze en el 33 y Asatiani en el 76) Dinamarca 2 (Tomasson en el 7 y en el 64) en el Dinamarca 6 (Jensen en el 10, Poulsen en el 30, Agger en el 43, Tomasson en el 55 y Jorgensen en el 80 y 84) - Georgia 1 (Demetradze en el 67) y el último Kazajistán 1 (Kuchma en el 86) - Dinamarca 2 (Gravgaard en el 46 y Tomasson en el 49).
Comenzó la temporada 06-07 en el Stuttgart. Los alemanes entrenados por Veh, se reforzaron con Sami Khedira, Pável Pardo, Ricardo Osorio, Roberto Hilbert, Arthur Boka, Antonio da Silva, Serdar Tasci, Michael Langer, Benjamin Lauth, Alexander Farnerud y Bernd Nehrig. Sin embargo la gran temporada de Mario Gómez y de Cacau, Tomasson tan sólo disputó 184 minutos en tan sólo 4 partidos. La falta de oportunidades, provocó su salida en el mercado invernal hacia la Liga española. El Stuttgart posteriormente se hizo con la Bundesliga 06-07.
El Villarreal, que estaba entrenado por Mauricio Pellegrini, contaba con una gran plantilla formada por jugadores como Diego Forlán, Cani, Marcos Senna, Guille Franco, José Enrique, Josico, Pascal Cygan, Fabricio Fuentes, Javi Venta, Viera, Barbosa, Marquitos, Arruabarrena, Somoza, Mati Fernández, Alessio Tacchinardi, Josemi, Arruabarrena, Nihat Kahveci, Quique Álvarez, Robert Pires, Juan Roman Riquelme, Peña, Gonzalo, Jonathan Pereira o Bruno Soriano entre otros. Jon Dahl Tomasson debutó en el partido de la jornada 20 en el que el Villarreal venció por 1-0 en El Madrigal al Real Madrid gracias al gol de Marquitos en el minuto 67. Tomasson entró en el terreno de juego en el minuto 84 por Forlán. Anotó su primer gol en el choque de la jornada 21 en el Recreativo de Huelva 2 - Villarreal 1, celebrado en El Nuevo Colombino. El danés que había entrado en el descanso sustituyendo a Cani, anotó en el minuto 76. En total disputó 651 minutos en los 11 partidos que disputó (7 como titular y dos completos). Anotó un total de 4 goles, el ya mencionado, y los otros en los: Villarreal 2 - RCD Mallorca 1, Levante 0 - Villarreal 2 y en el Valencia 2 - Villarreal 3.
El equipo terminó en quinta posición con 52 puntos y se clasificó para disputar la Copa de la UEFA. En la Copa del Rey eliminaron el diciseisavos al CD Castellón tras vencer en Castalia por 0-2 (Nihat en el 12 y Forlán en el 24) y en El Madrigal por 2-0 (Nihat en el 12 y en el 66). En diecisesiavos fueron apeados por el Real Valladolid después de perder 2-1 en el José Zorrilla (Losada adelantó a los de pucela en el 19, y José Mari empató en el 20. Finalmente en el minuto 70, Joseba Llorente estableció el definitivo 2-1) y perder en la localidad castellonense por 0-1 debido al gol de Javier Baraja en el minuto 28 de penalti. Tomasson no participó en aquella Copa del Rey.
En verano de 2007 se reforzaron con futbolistas como Diego López, Rio Mavuba, Giuseppe Rossi, Joan Capdevila, Diego Godín, Xisco Nadal y Santi Cazorla (estos dos últimos regresaron). A éstos se sumaron los canteranos Juan Carlos y Feliciano. Tomasson disputó un total de 922 minutos en 25 partidos (nueve como titular) en lo que anotó un total de tres goles: uno en el Valencia 0 - Villarreal 3, otro en el Villarreal 4 - Deportivo 3 (éste de penalti) y el último en el Barcelona 1 - Villarreal 2. Los amarillos realizan una grandísima temporada y terminan como subcampeones con 77 puntos. En al Copa del Rey eliminaron en dieciseisavos a la UD Las Palmas, tras ganar en la isla por 2-4 (Guiller Franco en el 4 y Pires en el 21 pusieron el 0-2 en el marcador. Sergio Suárez de penalti en el 39 y Francis Suárez en el 59 empataron el choque. Finalmente Bruno en el minuto 86 y Guiller Franco en el minuto 92 establecieron el definitivo 2-4). En la vuelta volvieron a derrotar a los canarios tras ganar por 2-1. Sergio adelantó a Las Palmas en el minuto 11 y Rossi en el 69 y Guille Franco en el 90, voltearon el resultado. Tomasson fue titular y dejó el terreno de juego en el minuto 60 por Guiller Franco. En octavos de final eliminaron al Recreativo de Huelva tras perder por 1-0 en El Nuevo Colombino debido al gol de Martín Cáceres en el 2. En la vuelta celebrada en El Madrigal el Villarreal dio la vuelta a la eliminatoria tras ganar por 2-0 con prórroga incluída (Senna en el minuto 9 y Rossi en el minuto 11 de la prórroga). Tomasson no jugó la ida, y en la vuelta fue titular y sustituído en el 85 por Pires. En cuartos de final el Barcelona eliminó al Villarreal después de empatar a ceros en El Madrigal (Tomasson entró en el minuto 75 por Giuseppe Rossi), y perder en el Nou Camp por 1-0, debido al gol de Henry en el minuto 41. Tomasson disputó el partido entero.
En la Copa de la UEFA el Villarreal CF eliminó en primera ronda al BATE Borisov después de ganar en El Madrigal por 4-1. Nihat adelantó en el 6, Senna en el 18, Nihat (de nuevo) en el 50 y Tomasson en el 54 pusieron el 4-0 en el marcador. Zhavnerchik en el minuto 70 estableció el definitivo 4-1. En la vuelta celebrada en el Dynama Stadium, los castellonenses, debido a los goles de Cani en el 24 y de Ángel en el 78, volvierona ganar por 0-2. El sorteo dejó al Villarreal en el grupo C junto con la Fiorentina, el AEK de Atenas, el Elfsborg sueco y el Mladá Boleslav checo. En la primera jornada empataron a unos en casa frente a la Fiorentina (Vieri en el 49, y Capdevila en el 86 pusieron los goles del encuentro). En la segunda fecha viajaron a la República Checa, en donde vencieron al Mladá Boleslov por 1-2 (Nihat en el 33 y Cazorla en el 56 pusieron el 0-2. Mendy en el 90 puso el 1-2 definitivo). En la tercera jornada el Villarreal descanso, y en la penúltima los amarillos ganaron en casa al Elfsborg por 2-0 con dos goles de Jon Dahl Tomasson en el 2 y en el 51. En la última jornada vencieron en Atenas por 1-2. Mavuba en el 40, Rivaldo en el 78 y Tomasson en el 69 pusieron los goles. El grupo terminó con el Villarreal líder con 12 puntos,la Fiorentina segunda con 8 y el AEK de Atenas tercero con 5, los tres clasificados. Eliminados, el Mladá Boleslov con 3 y el Elfsborg con un punto. En dieciseisavos fueron eliminados por el Zenit de San Petesburgo tras perder por 1-0 en Rusia por el gol de Pavel Pogrebnyak en el 63 (Tomasson entró en el 75 por Cazorla) y ganar en El Madrigal 2-1 (Pogrebnyak en el 31 adelantó a los rusos, y Guille Franco en el 75 y Tomasson en el 90 dieron la vuelta al partido pero no a la eliminatoria). Tomasson disputó todo el choque.
Dinamarca no se clasificó para la Eurocopa de Austria y Suiza ya que terminaron cuartos del grupo F de la fase de clasificación. España fue líder con 28 y Suecia segunda con 26, ambas clasficadas. irlanda del Norte con 20, Dinamarca con 20, Letonia con 12, Islandia con 8 y Liechtenstein con 7 eliminadas. Tomasson anotó un total de 8 goles en aquella fase de clasificación: uno en el Islandia 0 - Dinamarca 2 (Rommedahl en el 5 y Tomasson en el 33), otros dos en el Liechtenstein 0 Dinamarca 4 (Jensen en el 29, Gravgaard en el 32 y Tomasson en el 51 y 64). Otro de sus goles fue en el polémico Dinamarca 3 (Agger 34, Tomasson 62 y Andreasen en el 75) - Suecia 3 (Elmander 7 y 26, y Hansson en el 23), partido que se le dio por ganado a Suecia por 0-3 debido alos incidentes sucedidos, en el que un aficionado danés saltó al campo y agredió al colegiado. Su siguiente gol fue en el Dinamarca 4 - Liechtenstein 0 (Nordstrand (3 y 36, Laursen en el 12 y Tomasson en el 18). Su siguiente goles fueron en los: Dinamarca 1 (Tomasson 87) - España 3 (Tamudo 14, Sergio Ramos 40 y Riera en el 89), en el Dinamarca 3 (Tomasson en el 7 de penalti, U. Laursen en el 27 y Rommedahl en el 90) - Letonia 1 (Gorkss en el 80), y el último en el Dinamarca 3 (Bendtner en el 34, Tomasson en el 44 y Kahlenber en el 59) - Islandia 0. Estos ocho goles lo dejaron como segundo maximo goleador del grupo (si no contamos su gol contra Suecia, empatado a siete con David Villa), tan sólo por detrás del Norirlandés David Healy que anotó 13 goles
En 2008 regresa al Feyenoord de Roterdam. El equipo holandés estaba formado por jugadores como Roy Makaay, Gio van Bronckhorst, Georgino Wijnaldum o Tim de Cler entre otros. Terminaron la temporada en séptima posición con 45 puntos, y disputaron el play-off para intentar entrar en la Copa de la UEFA. Finalmente no lo consiguieron ya que el NAC Breda pasó por encima de ellos tras ganar 3-2 y 0-4. Tomasson disputó 13 partidos de Liga en los que anotó 9 goles. En la Copa de los Países Bajos, el Feyenoord eliminó en segunda ronda al TOP Oss tras ganar 3-0, al HHC Hardenberg (1-5), y cayeron en octavos de final tras perder con el Heerenveen por un claro 0-3. Tomasson no participó en aquella Copa.
Los holandeses participaron en la Copa de la UEFA de la 08-09. Eliminaron en la primera ronda a los suecos del Kalmar FF. Pese a perder en casa por 0-1 (V. Elm en el minuto 71), el Feyenoord remontó en el país escandinavo tras vencer por 1-2. Wijnaldum adelantó a los holandeses en el 18 y Johansson puso las tablas en el 47. Un gol de Nouri en el 52 dio al Feyenoord el pase a la fase de grupos. Quedaron encuadrados en el H junto con el Lech Poznan polaco, el RC Deportivo, el CSKA de Moscú y el AS Nancy francés. No le pudo ir peor al Feyenoord, ya que no consiguieron ni un sólo punto y tan sólo anotaron un gol en los 4 partidos disputados. En la primera jornada cayeron en Francia frente al Nancy por un claro 3-0 (Zerka en el 47, Féret en el 53 y Helder en el 84). En la segunda fecha perdieron en De Kuip frente al CSKA de Moscú por 1-3, Van Bronckhorst en el 14 anotó un gol en propia que adelantaba a los rusos, pero el propio Gio remendó su mala suerte con un gol en el 29 que suponía el empate. Un doblete de Vagner Love en el 40 y en el 81 establecía el definitivo 1-3. Tras perder en Riazor por 3-0 (Lopo 30, Hofland en el 50 en propia meta y Guardado en el 51), descansaron en la cuarta jornada. Llegaron al último partido ya sin posibilidades de clasificación y volvieron a perder en casa ante el Lech Poznan por 0-1 gracias a un gol de Durdevic en el 29. El grupo terminó con el CSKA líder con 12 puntos, y Deportivo con 7 y Lech Poznan con 5 clasificados. Eliminados el Nancy con 4 y el Feyenoord con 0. Tomasson no disputó ningún minuto.
En al temporada 09-10 los de Roterdam terminaron cuartos enla Eredivise con 63 puntos, en una Liga en la que Tomasson anotó 11 goles en 24 choques. En la Copa llegaron hasta la gran final ya que eliminaron al VV Harkemase Boys (0-5), al FC Den Bosch (2-0), al AZ Alkmaar (1-0), al PSV Eindhoven (0-3) y al Tweente por 2-1. En la gran final se vieron las caras con el Ajax de Amsterdam. En el partido de ida celebrado en el Ámsterdam Arena el Ajax se impuso por 2-0 gracias al doblete de de Jong en el minuto 6 y 7, dejando muy de clara la final. En De Kuip el Feyenoord no pudo remontar ya que cayeron por un claro 1-4. Los goles del Ajax fueron obra de Luis Suárez (minutos 4 y 82) y de de Jong (minutos 64 y 77). Jon Dahl Tomasson anotó en el 72. El danés disputó en aquella edición cuatr partidos y anotó tan sólo el gol de la final.
Sudáfrica 2010 de Panini. Anverso del cromo.
Fue convocado para el Mundial 2010 de Sudáfrica, que fue su última cita con la selección danesa (a la que acudió como capitán). Dinamarca llegó a Sudáfrica después de haber terminado como campeón del grupo 1 de la UEFA con 21 punto, por delante de Portugal con 19 (los lusos tuieron que ir a la repesca) y de las eliminadas Suecia con 18, Hungría con 16, Albania con 7 y Malta con 1. Tomasson no anotó ningú gol en aquella fase de clasificación. El cuadro entrenado por Morten Olsen, estaba formado por futbolistas como Daniel Agger, Nicklas Bendtner, Thomas Sorensen, Christian Poulsen, Lars Jacobsen, Daniel Jensen, Dennis Rommedahl, Jakob Poulsen, Jesper Gronkjaer, William Kvist, Patrick Mtiliga, Simon Poulsen o Christian Eriksen entre otros.
Los daneses quedaron encuadrados en el grupo E junto con Holanda, Japón y Camerún. En la primera jornada perdieron frente a la orange por 2-0 gracias a los goles de Agger en propia en el 46 y de Kuyt en el 85. Ganaron por 1-2 a Camerún. Eto´o adelantó a los leones indomables en el minuto 10, pero Bendtner en el 33 y Rommedahl en el 61 dieron la vuelta al choque. Tomasson fue titular , y sustituído en el 86 por Jakob Poulsen. Sejugarían su pase a octavos frente a Japón, el que ganase pasaba, y para desgracia la "Dinamita Roja", perdieron por 3-1 ante el país del sol naciente. Honda en el 17 y Endo en el 30, pusieron las cosas muy cuesta arriba para los europeos que tan sólo respondieron con el gol de Tomasson en el minuto 81, en el rechace de unpenalti que el mismo había fallado. Okazaki en el 87 certificó la clasificación japonesa. Fue el último gol y el último partido de Tomasson con la selección. El grupo terminó con Holanda con 9 puntos y Japón con seis clasificadas. Dinamarca con 3 y Camerún con 0 hicieron las maletas. Tomasson fue elegido por la FIFA como el mejor jugador danés del torneo, y tras el mundial sufrió una lesión. Tomasson disputó un total de 112 partidos internacionales y anotó 52 goles.
Tomasson no se recuperó bien de su lesión y no volvería a jugar hasta enero de 2011. Aquella temporada 10-11 fue la última en activo del danés, en la que el Feyenoord terminó en décima posición con 40 puntos. En la Copa cayeron eliminados a las primera de cambio (en a tanda de penaltis) por el Roda JC tras haber empatado a unos. En la Copa de la UEFA el Feyenoordtampoco hizo buen papel y cayó eliminado en la primera ronda, en al que entró a jugar (la anterior a la fase de grupos). Se enfrentó con el KAA Gent de Bélgica. Pese a ganar en De Kuip por 1-0 gracias al gol de Fer en el 68, los belgas remontaron en el Jules Ottenstadion tras vencer por 2-0 debido a los tantos de Soumahoro en el 34 y de Coulibaly en el 62. Tomason no participó en ningún partido oficial aquella temporada y al terminar el curso colgó las botas a punto de cumplir los 35 años.
A partir de ahí comenzó su carrera como entrenador de fútbol. Primero fue el asistente del entrenador en el SBV Excelsior holandés a partir de 2011. En junio de 2013 se hizo con los mandos de la nave y se convirtió en primer entrenador del equipo, sin embargo en enero de 2014 firmó por el Roda JC aunque fue despedido en mayo del mismo años tras haber conseguido tan sólo dos victorias y dos empates en 16 partidos.