Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Nacho

$
0
0
Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

José Ignacio Fernández Palacios "Nacho" (03/02/1967 Foz, Lugo). Lateral izquierdo que se formó en el Gran Peña FC (equipo de la parroquia de Lavadores de Vigo), que por aquel entonces era un equipo vinculado al Celta de Vigo (se llamaba por aquella Gran Peña Celtista). Juega con el Gran Peña la temporada 84-85. Terminaron en séptima posición del grupo I de Tercera división con 40 puntos. En la Copa del Rey el Gran Peña cayó eliminado en primera ronda ante el RC Deportivo tras perder 1-0 en el Estadio de Riazor y ganar 1-0 en la ciudad olívica. En la tanda de penalties los coruñeses se impusieron por 3-1.

Siguió una temporada más en el Gran Peña con el que terminó en tercera posición del grupo I de Tercera división con 46 puntos por detrás del CD Lugo y del Endesa As Pontes, quedando de esta forma a las puertas de disputar la fase de ascenso (la jugaban los campeones de grupo y los mejores segundos). Sin haber debutado aún con el Celta de Vigo en Liga, Nacho debutó con el primer equipo en el torneo de la Copa de la Liga, que en aquella 85-86 vivió su cuarta y última edición. El Celta de Vigo cayó eliminado en la primera ronda ante el RCD Espanyol tras ganar 3-2 en Balaídos (Nacho fue sustituído en el 76 por Mercader) y perder 2-0 en el Estadio de Sarrià (Nacho disputó el partido completo).  

Tras el descenso del Celta a Segunda en la 85-86, Nacho se asentó ya definitivamente en el primer equipo. En aquel verano el Colin Addison aterrizó en Vigo para dirigir a un equipo que se reforzó con fichajes como los de James Hagan, el portugues Freire y los uruguayo Gustavo y Barboza. Además de estos jugadores el Celta contaba con una plantilla formada por Baltazar, Maté, Atilano Vecino, Vicente, Arteaga, Lema, Pichi Lucas, Alvelo,  Maraver, Gelo, Cándido, Camilo, Manolo, Patxi Villanueva, Tono y Marián. Nacho debutó en Segunda en un partido de la jornada en el que los celestes perdieron por 3-1 frente al Cartagena. Nacho disputó los 90 minutos de aquel choque. En total disputó 1320 minutos de Liga en los 20 partidos en los que participó (15 como titular y 12 de ellos completos). Recibió un total de cuatro tarjestas amarillas.

Liga 88-89 de Este. Anverso del cromo.

El equipo terminó la primera parte del campeonato (fue el año que se disputó un play-off para ascender y descender) en tercera posición con 45 puntos, se clasificó para disputar el asecenso en el grupo A-2 en el que tendría que luchar con el Deportivo, Sestao, Rayo Vallecano, CD Castellón y CD Málaga. El Celta de Vigo terminó aquella liguilla líder con 54 puntos (a los 44 puntos de la Liga se sumaron los 10 obtenidos en esta liguilla), consiguiendo el ascenso a Primera en el partido Sestao 0 - Celta 0 en el que Nacho disputó los 90 minutos. En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda al CF Viveiro al que golearon por 0-4 y en segunda ronda al CD Endesa As Pontes tras ganar en la localidad coruñesa por 1-3. Tras empatar a ceros frente al CA Marbella en la localidad malagueña, los penalties decidieron que el Marbella se clasificase para cuarta ronda, tras vencer por 4-2.

Para el regreso de los vigueses a Primera, éstos se reforzaron con fichajes como los de Rodolfo Dapena, Julio Prieto, Manuel Zambrano, Zoran Maric, Noly, Moyano y José Luis Mosquera. A éstos se unieron los canteranos Jorge Otero y Ángel Lago. El entrenador Colin Addison hizo las maletas y su sustituto fue José María Maguregui. En total disputó en aquella 87-88 1038 minutos repartidos en 18 partidos (13 como titular y ocho de ellos completos). En total vio tres tarjetas amarillas. Maguregui rescindió su contrato con el Celta tras una derrota en La Condomina por 1-0 frente al Real Murcia de la
jornada 30. Su suistituto fue José Villar que cogió al equipo en séptima posición con 32 puntos. Al final del campeonato terminaron en séptima posición con 39 puntos.

Liga 89-90 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa entraron a competir en tercera ronda en la que eliminaronal UCD Chantrea tras perder por 2-1 en la ida (Nacho fue sustituído en el 67 por Moyano) y golear por 7-0 en Balaídos. En la siguiente ronda eliminaron al Club Gimnàstic de Tarragona tras empatar a unos (Nacho jugó el partido completo) en la localidad catalana y golear por 8-2 en Vigo (curiosamente con prórroga incluída tras empatar a dos goles en los 90 minutos, Nacho jugó todo el choque). En dieciseisavos apearon al Real Zaragoza después de ganar 1-0 en casa y empatar sin goles en La Romareda (Nacho jugó toda la vuelta). En octavos de final fueron eliminados por el CA Osasuna tras perder en El Sadar por 2-0 y en Balaídos por 0-1.

José Manuel Díaz Novoa llega a Vigoa para dirigir a un Celta que se reforzó con Amarildo, Herrera, Espinosa y Albarrán además de los canteranos Lito, Toni y Cantero. Nacho disputó un total de 2233 minutos en los 28 partidos (24 como titular). Fue expulsado por roja directa en el Celta 0 - Atlético de Madrid 3, partido correspondiente con la última jornada de Liga. El Celta con un Amarildo espectacular (anotó 16 goles y fue el cuarto máximo goleador), terminó la temporada en octava posición con 39 puntos. En la Copa del Rey el Celta eliminó en dieciseisavos al Xerez CD tras empatar en Chapín a dos goles y golear en Balaídos por 4-1 (Nacho jugó sólo el partido de ida). En octavos de final apearon al CA Osasuna después de ganar 1-0 en Balaídos (Nacho jugó todo el partido y dio la asistencia del gol) y perder 1-0 en El Sadar (Nacho entró en el 91 por Camilo). En la tanda de penalties los celtiñas vencieron por 4-3. En cuartosde final no pudieron con el Real Madrid ya que cayeron eliminados tras perder 4-1 en el Santiago Bernabeú (Nacho jugó el partido completo) y ganar 1-0 en Vigo.

Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.

La temporada 89-90 fue muy complicada para el Celta. Los vigueses ficharon a Juan Carlos Mandiá, Fabiano Soares, Mauricio Oliveira, Nilson, Emilio, Vicente y Salvador Mejías. Novoa fue cesado tras un partido de la jornada 15 en el que el Celta perdió por 0-1 en Vigo frente al CD Logroñés. Tras un partido dirigido por el interino José Villar, cogió al equipo Delfín Álvarez que cogió al equipo en penúltima posición con 9 puntos. Después del Celta 2 - RCD Mallorca 2, Delfín Álvarez fue cesado tras haber dirigido al equipo 12 partidos en los que consiguió 8 puntos y tener al equpipo en antepenúltima posición. Regresó José María Maguregui que no pudo salvar al equipo, ya que terminó el campeonato en penúltima posición con 22 puntos. Nacho disputó un total de 2005 minutos repartidos en 27 partidos 823 como titular y 15 completos). Anotó su primer gol como profesional en el Celta de Vigo 5 - Cádiz 1 de la jornada 19 del campeonato. En la Copa del Rey los vigueses apearon en primera ronda a la UD Las Palmas tras ganar en la isla por 0-1 y en Balaídos por 2-1 (Nacho anotó un gol, con la ayuda de Julio. Fue sustituído en el minuto 62 por Maric). El Sestao SC fue la siguiente víctima de los gallegos, ya que tras ganar 0-2 en Euskadi (Nacho disputó todo el choque), empataron a unos en la ciudad olívica (Nacho disputó de nuevo todo el partido). En octavos de final el Valencia CF fue el verdugo de los celtiñas, tras golear en el Luis Casanova por 5-0 y empatar en Vigo a ceros (Nacho jugó tan sólo el choque de vuelta).

José María Maguregui continuó al cargo del equipo para intentar regresar a Primera División. Los celestes se reforzaron con Ferrando, Moska, Pinto, Mario Moraes, Goran Juric y Antal Puhalak. Además subieron los canteranos Juan Carlos Sanromán y Emilio Cordeiro. Tras empatar en Balaídos a ceros frente al Sabadell en la jornada 17, Maguregui fue cesado y su cargo fue ocupado por Txetxu Rojo que cogió al equipo en decimotercera posición con 16 puntos. Rojo finalmente dejó al equipo en decimocuarta posición con 36 puntos. Nacho, que esa temporada comenzó a jugar frecuentemente de lateral (lo había hecho de atacante zurdo las temporada anteriores), disputó un total de 1774 minutos repartidos en 23 partidos (22 como titular y 15 completos) en los que ocho amarillas y fue expulsado por doble amarilla en el Levante 1 - Celta 1 de la octava jornada del campeonato. En la Copa del Rey eliminaron en tercera ronda al CD Lalín tras perder en la localidad do Deza por 1-0 y remontar en Vigo tras vencer por 2-0 (Nacho disputó todo el encuentro). En cuarta ronda, la UD Salamanca fue su siguiente víctima, ya que tras empatar a dos goles en El Helmántico, los vigueses vencieron por 1-0 en casa y se clasificaron para la quinta ronda. En ésta fueron eliminados por la UD Las Palmas tras perder en la ida por 2-0 y en Vigo por 1-2 (Nacho disputó toda la eliminatoria).

Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.

La temporada 91-92 fue la última de Nacho en el Celta de Vigo. Txetxu Rojo continuó al frente de la nave celeste, que se reforzó con José Gil, Agirretxu, Dadíe, Vlado Gudelj, Damián, Paco Salillas, Roberto y el canterano Carlos. El Celta realizó una temporada perfecta, y con 53 puntos terminó como campeón de Segunda por lo que regresó a Primera tan sólo dos temporadas después de haber descendido. Nacho disputó tan sólo 355 minutos en 11 partidos de Liga (tan sólo dos como titular). Su último partido vestido de celeste fue el choque de la jornada 18 en el que el Celta empató a dos en casa frente al Mérida (entró en el descanso sustituyendo a Agirretxu). En la Copa del Rey el Celta fue eliminado sorprendentemente a las primeras de cambio por el CA Tomelloso tras perder en la ida por 1-0 y empatar en Vigo a dos goles.

En verano de 1992 ficha por la SD Compostela de Fernando Castro Santos, que había conseguido el ascenso a la División de Plata por Primera vez en su historia. Junto con Nacho llegaron futbolistas como Fabiano (también procedente del Celta), Tocornal, Camilo, Carlos Alberto, Pedro Rodríguez y Carlos Mariño. Estos futbolistas se unieron al grupo formado por Suso Moure, Pichi Lucas, Bellido, Nusa Ohen, Tono, Modesto, Cea, Cortés, Docobo, Zoran Maric, Bodelón, Toni, Juan, Víctor, Ochoa, Luis Caneda y Cayetano. Nacho debutó en el partido de la primera jornada en la que el Real Betis venció por 3-0 al Compostela en el Benito Villamarín. En total disputó 2582 minutos en los 31 partidos de Liga en los que participó (todos como titular y 25 completos) anotó un gol en el Compostela 4 - Barcelona B 1 de la decimoquinta jornad ay fue expulsado en dos ocasiones por doble amarilla (en el Compostela 2 - Real Betis 1 y en el Figueres 2 - Compostela 2). Los de la capital de Galicia terminaron en decimosegunda posición con 35 puntos. En la Copa eliminaron a la UD Melilla (3-0 y 1-1), y a la UD Las Palmas (2-2 y 2-1), cayendo eliminados frente al Villarreal CF tras empatar a ceros fuera y perder 0-1 en Santa Isabel.

Las Fichas de la Liga 94-95 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

La 93/94 sería histórica para los compostelanos ya que sería la del ascenso a Primera división. Ese verano del 93 (año Xacobeo) aterrizaron en Santiago Iru, Goyo, Abadía, José, Modesto Martínez, Óscar y Dragan Skocic. El Compostela realizó una campaña sobresaliente y a punto estuvo de ascender directamente (finalmente fueron el Espanyol y el Betis los que ascenderían de manera directa). La SD terminó en tercera posición y tuvo que jugarse el ascenso en la promoción frente al Rayo Vallecano. Tras empatar en Vallecas a unos gracias a los goles de Ohen y de Urzáiz. Hugo Sánchez marró un penalti. En la vuelta volverían a empatar a ceros (Nacho fue expulsado por doble amarilla en el minuto 80), y la eliminatoria se decidió en un tercer partido en un campo neutral, el Carlos Tartiere de Oviedo. En tierras asturianas la SD Compostela conseguiría el ascenso por primera vez a la máxima categoría tras vencer por 3-1 gracias a los goles de Ohen (doblete) y de José. Visjnic hizo el tanto vallecano. Nacho jugó 1664 minutos en los 20 partidos que jugó (17 como titular) y vió un total de 7 amarillas (además de la expulsión ya comentada de la promoción). En la Copa, el Compostela eliminó al CD Lugo (1-0 y 2-0) y cayó frente al UE Lleida (1-2 y 4-1).


La SD Compostela se reforzó para disputar su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español con hombres como Ángel Lekumberri, Bent René Christensen, Franck Passi, José Francisco Villena, José Manuel Galdames, Toño Castro y Juan Carlos Paniagua. Una vez iniciado el campeonato llegaron Paco Llorente y Francisco Javier Falagán. Nacho debutó con el Compostela en Primera, en la primera jornada en la que la Real Sociedad venció por 0-2 en San Lázaro gracias a los goles de Meho Kodro (Nacho fue expulsado en el minuto 67). En total disputó 1771 minutos en los 21 partidos de Liga que jugó (todos como titular). Vio seis tarjetas amarillas y fue expulsado en tres ocasiones: en la ya mencionada, y por doble amarilla en el Sevilla FC 3 - SD Compostela 0 y en la SD Compostela 1 - Real Oviedo 1. Los santiagueses consiguieron la permanecia en una última jornada de infarto en la que vencieron en San Lázaro al CD Tenerife por 2-0, gracias a los goles de Nusa Ohen y Christensen. El presidente del Compostela, José María Caneda sufrió una lipotimia en el palco del campo compostelanista debido a la tensión. En la Copa del Rey eliminaron al Real Oviedo (1-2 y 1-0, con Nacho disputando la ida) y fue apeado por la UE Lleida (2-0 y 1-1, jugando Nacho ambos partidos).


Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

La temporada 95-96 se inició con muchos cambios en la capital gallega. Llego al banquillo Fernando Vázquez, y se ficharon jugadores como José Ramón, Virgilio, Fernando Peralta, Mauro, Dulce, Eraña o Festus Agu. El Compostela fue la revelación de aquella Liga, y consiguió ser el subcampeón de invierno, un hito para un equipo humilde. Sin embargo en la segunda vuelta se hundieron por completo y terminaron la Liga en décima posición tras haber conseguido tan sólo 17 puntos (en una Liga de 22 equipos). Nacho se convirtió en una de las revelaciones de la Liga ya que rozó un gran nivel en la banda izquierda. En total disputó 3452 minutos en los 39 partidos que jugó (todos como titular y 37 de ellos completos). Vio en total 10 tarjetas amarillas. En la Copa del Rey la SD Compostela eliminó en la segunda ronda a la SD Éibar. Tras perder 1-0 en Ipurúa, los santiagueses remontaron en San Lázaro tras ganar 2-0. En la tercera ronda se deshiceron del Real Valladolid tras ganar en casa 1-0 y empatar a unos en el José Zorrilla, y cayeron eliminados en octavos de final frente al Sevilla FC tras perder 2-1 en el Sánchez Pizjuán y 0-1 en San Lázaro. Nacho disputó las eliminatorias frente al Real Valladolid y Sevilla FC.

Nacho saldría en aquella 95-96 a la opinión pública. Debido al gran nivel demostrado en aquella temporada, sonó para ser llamado por Javier Clemente para jugar con la selección española, que en aquel verano de 1996 disputaría la Eurocopa de Inglaterra. Nacho declaró publicamente que ni le interesaba ni le apetecía vestir la camiseta de España, debido a que no se identificaba con la selección. Esta situación, que podría acarrear una sanción para el futbolista, fue aclarada con el seleccionador nacional, y éste y la Federación decidieron no llamarlo y de esta forma no hubo mayor problema.

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

Fernando Vázquez continuó en la temporada 96-97 en la que la SD Compostela se reforzó con futbolistas como Lubo Penev, Juan Viedma, Goran Saula, Said Chiba, Manuel, Popov, William, Rafa Gómez, Mauricio, Pirri Mori y el regreso de Galdames. Nacho volvió a ser titular indiscutible ya que disputó un total de 2904 minutos en Liga en los 33 partidos en los que participó (todos como titular y 32 de ellos completos). Anotó dos goles, uno en la SD Compostela 3 - Atlético de Madrid 1 y el segundo en el Compostela 4 - Extremadura CF 0. En total vio 10 tarjetas amarillas y fue expulsado por roja directa en el Compostela 1 - Real Valladolid 1. El Compos terminó la Liga en undécima posición con 53 puntos.

En la Copa del Rey eliminaron en segunda ronda al CD Leganés después de haber empatado a unos en Butarque y haber vencido 1-0 en San Lázaro (Nacho disputó el partido de vuelta). En tercera ronda hicieron lo propio con el Real Oviedo. Tras haber perdido 1-0 en el Carlos Tartiere, el Compostela remontó tras vencer con un claro 3-0 en la capital gallega (Nacho disputó sólo la vuelta). En octavos de final, el Atlético de Madrid fue el verdugo de los hombres de Fernando Vázquez. Vencieron tanto en la ida en el Calderón (2-0), como en la vuelta (2-3, Nacho no participó en aquella eliminatoria).

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.


La temporada 97-98 acabaría de forma dramática para el Compostela, ya que confirmaría su regreso a la división de plata cuatro temporadas después. En aquel verano post Francia´98, aterrizaron en Santiago fichajes como Romano Sion, Tabuenka, Agirretxe, René Ponk, Jean François Hernández, Pignol, y el regreso de Toño Castro y el portero Carlos. Además subieron del filial la gran promesa Changui. Fue la última temporada de Nacho en Primera en la que disputó 2776 minutos en los 32 partidos de Liga en los que jugó (todos como titular y 29 completos). Anotó un gol en el Compostela 2 - FC Barcelona 2 y fue expulsado en dos ocasiones (ambas por roja directa): una en el Real Sociedad 5 - SD Compostela 1 y la segunda en el Real Valladolid 4 - SD Compostela 1. En total vió 8 tarjetas amarillas.


Los santiagueses terminaron el campeonato en decimoséptima posición con 44 puntos y tendría que jugarse la permanencia en la promoción frente al Villarreal CF. Fernando Vázquez dimitió tras la jornada 27 en la que el Compostela perdió 2-3 en San Lázaro fente al Betis. Su puesto lo ocupó Gabi Leis. En el partido de ida de la promoción, Villarreal y Compostela empataron a ceros en El Madrigal, y en la vuelta los castellonenses consiguieron el ascenso tras empatar a unos en San Lázaro (Nacho disputó ambos encuentros). En la Copa la SD Compostela eliminó en segunda ronda a la SD Éibar después de empatar sin goles en Ipurúa (Nacho jugó el partido), y vencer por la mínima en San Lázaro, en el partido que Romano Sion fue expulsado por amenazar con lanzar un balón al árbitro. En tercera ronda el Deportivo Alavés, que fue la gran revelación de aquella edición, eliminó a los santiagueses tras vencer en Mendizorroza por 1-0 y empatar a dos goles en San Lázaro (Nacho disputó el partido de vuelta).


Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

A partir de aquella temporada las lesiones se cebaron con Nacho y siguió en activo tres temporadas más en la SD Compostela, aunque su presencia fue prácticamente testimonial. En la 98-99 la SD se reforzó con Juan Manuel Prieto, Dimitri Radchenko, Daniel Baston, Mauricio, Martin Wolfswinkel, José Antonio Quiroga, Kostas Salapasidis, Rodrigo Vilariño y los canteranos Pablo Coira, Juan Cabrejo, Roberto Feáns y Fran. No se consiguió el objetivo de ascender y hasta cinco entrenadores pasaron por el banquillo de San Lázaro: Antonio Maceda, Pichi Lucas (interino), Gabi Leis, Zoran Maric (interino) y Andoni Goikoetxea. El equipo temrinó en octava posición con 61 puntos. Nacho tan sólo jugó 363 minutos repartidos en cinco partidos (todos como titular) y en los que vio una tarjeta amarilla. En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda a la Universidad de Las Palmas tras empatar a unos en Canarias y ganar en San Lázaro por 2-1. Fueron apeados en segunda ronda por la UD Las Palmas que vengaron a sus paisanos del Universidad. Después de perder en Las Palmas por 2-0, el Compostela no pudo remontar en Santiago pese a ganar por 1-0. No disputó ningún minuto en Copa.

La SD Compostela renovó su cara para la temporada 99-00 fichando a hombres como Antonio Díaz, Peter Hoekstra, Vlado Gudelj, Adriano, Matías Biscay, André Luiz, Pignol (que regresaba), José Manuel, Óscar Ferro y los canteranos David Cabarcos y Rubén Estévez. David Vidal se hizo cargo del equipo pero después de perder 1-2 en San Lázaro frente al CA Osasuna fue cesado. Tras cinco partidos dirigidos por Pichi Lucas, Carlos Ballesta se hizo con el equipo en la jornada 33 con el equipo en undécima posición con 47 puntos. Finalmente terminaron la Liga octavos con 61 puntos. Nachodisputó en esta temporada sus últimos minutos como futbolista. Fueron un total de 1452 repartidos en 18 partidos de Liga (17 como titular). Vio cinco tarjetas amarillas y fue expulsado por doble cartulina en el Elche 1 - SD Compostela 1. Su último partido disputado fue el Compostela 1 - UE Lleida 2 de la jornada 32 (fue sustituído en el descanso por Juan Cabrejo). En la Copa del Rey los santiagueses eliminaron al CD Numancia en la primera ronda tras ganar 4-2 en San Lázaro y perder por 3-2 en Los Pajaritos (con un gol de Pignol en el 91 que clasificó al Compos. Nacho disputó el partido de vuelta). En segunda ronda apearon al CD Tenerife tras empatar a dos goles en la isla canaria y ganar en casa por 2-0. En octavos de final eliminaron al Villarreal CF. Pese a ganar en la ida 3-0, los santiagueses se confiaron y el Villarreal empató la eliminatoria gracias al 3-0 conseguido en El Madrigal. En la tanda de penaltis, el Compos se impuso por 2-4 y avanzó a cuartos (Nacho disputó el partido de vuelta). En cuartos el Compostela nopudo continuar con su machada y se cruzó con un fuerte RCD Espanyol (que posteriormente fue campeón) que el endosó un 5-1 en la ida disputada en el Olímpico de Montjuìc, en la vuelta el Compostela venció por 1-0 a los catalanes.

Liga 96-97 de Este. Anverso del cromo.

Pese a ser inscrito para disputar la temporada 00-01 Nacho no disputó ningún minuto de Liga, debido a sus problemas con el talón de aquiles. En aquella temporada el Compostela se había reforzado con jugadores como Pablo Pinillos, Nando, Toño Jubera, Chema, Pedro Aguado, Juanito, Óliver, Jacobo Campos, Nusa Ohen (que regresaba) y los canteranos, Rodri, Anxo, Yiyi, Uxío, Paco Corredoira y José Carlos. Carlos Ballesta, que continuó al frente del equipo, fue destituído tras la jornada 25 en la que la SD Compostela perdió por 2-3 frente al Atlético de Madrid. Su puesto lo ocupó Zoran Maric (que hasta ese momento dirigía al filial) que cogió al equipo en decimonovena posición con 23 puntos en puestos de descenso. El serbio no pudo salvar al equipo ya que terminó en decimonovena posición con 45 puntos, a uno del Elche que se salvó. Como curiosidad decir que al Compostela se le dieron tres puntos frente al Getafe tras haber perdido 2-1 por alineación indebida (se le dio el partido por ganado por 0-3). Curiosamente en la última jornada se enfrentaron Elche y Compostela en el Martínez Valero. El resultado final fue de 2-2 y con el consiguiente descenso de los gallegos. El Compostela ganaba 0-2, pero el Elche consiguió remontar y obtener la permanencia.

En la Copa del Rey los santiagueses eliminaron en treintaidosavos al Getafe CF tras vencer por 3-0 en San Lázaro (con gol de Jubera incluído), y fueron apeados por el RC Celta en dieciseisavos tras perder por 1-3 (en la prórroga depsués de que Biscay empatase en el 93), en el que fue el debút del hoy entrenador celtiña, Berizzo en el fútbol español. Antes de que se hubiese terminado la temporada Nacho ya había colgado las botas con 33 años.

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

A partir de ahí se formó como entrenador. Tras entrenar al Foz, en Mayo de 2010 sustituyó a su ex-compañero en el Compostela Suso Moure, en el cargo de entrenador del CCyD Cerceda cuando tan sólo faltaba una jornada para el final de Liga. El Cerceda terminó en segunda posición del grupo I de Tercera con 70 puntos, y disputaría las eliminatorias para ascender a 2ºB. En éstas eliminaron en la primera ronda de los equipos no campeones de grupo al Costa Cálida CF tras vencer en Murcia por 1-3 y en Galicia por 1-0. En a siguiente ronda hicieron los propio con el CD Alfaro tras perder por 1-0 en Amorebieta y remontar gracias al 3-0 en el campo de O Roxo. En la eliminatoria definitiva para ascender a 2ºB fueron eliminados por el CD La Muela tras empatar a dos en Cerceda y perder 1-0 en la localidad aragonesa.

Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.

Nacho continuó al frente del Cerceda en la temporada 10/11 sin embargo, en marzo tras una derrota frente al CD Ourense por 4-0, Nacho presenta su dimisión, por considerar que el equipo necesitaba un cambio. Curiosamente dicha dimisión se produjo cuando el equipo marchaba en primera posición del grupo I de Tercera. En 2011 ficha por el SD Ordes también del grupo I de Tercera. En la temporada 2011-12 termina en decimosegunda posición con 46 puntos, y en la 2012-13 en séptima posición con 55 puntos. En la temporada 2013-14 el Ordes finalizó en octava posición con 58 puntos. En diciembre de 2014 Nacho fue sancionado con 4 partidos debido a las declaraciones hechas en noviembre en las que dijo que los árbitros adulteraban la competición. Actualmente el Ordes marcha en séptima posición con 38 puntos, a tres de los puestos de promoción de ascenso.

Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Ésta es la historia de Nacho, un futbolista diferente alejado de la fama del fútbol y con unos principios y valores que mantuvo firme durante toda su carrera, en la que no se lejó de su querida terra. Dejamos el enlace a un artículo interesante en la web amiga, Fútbol y Pasiones Políticas. Nacho también ha participado como comentarista en diferentes retransmisiones de partidos de la TVG.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92