Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.
Nebojsa Scepanovic (04/12/1967 Podgorica, Montenegro). Centrocampista que debuta on el FK Pristina en la temporada 87-88, con el que termina en última posición de la Liga de Yugoslavia con 27 puntos, por lo que descienden a Segunda división de Yugoslavia. En la Copa de Yugoslavia, eliminaron en primera ronda al Radnicki Kragujevac tras vencer por 0-3, en segunda ronda al Iskra Bugojno tras empatar a unos en la ida y vencer por 3-1 en casa. En cuartos de final eliminaron al FK Velez Mostar tras vencer por 1-2 en la ida y empatar a ceros en la vuelta. En semifinales quedaron apeados de la gran final, ante el Borac Banja Luka tras empatar en casa a unos y a ceros en la vuelta. Con el Pristina, Scepanovic disputa un total de ocho partidos
En verano de 1988 fichó por el FK Buducnost Podgorica, con el que terminó en decimocuarta posición con un total de 28 puntos. La temporada 89-90 es la última que juega en el equipo de Podgorica, terminanado la Liga en décima posición con un total de 29 puntos. En Copa eliminaron en primera ronda al Guber Srebrenica al que vencieron por 1-2 y al Sloboda Tuzla en segunda ronda, al que derrotaron por 2-3. Fueron apeados en tercera ronda por el Estrella Roja, tras perder en Belgrado por 5-1 y en casa por 0-3. Scepanovic jugó en esas dos temporadas un total de 5 partidos.
Ficha en 1990 por el FK Sutjeska Niksic que jugó la 90-91 en la Segunda división de Yugoslavia. Terminaron en cuarta posición con 38 puntos, por lo que promocionarían para intentar subir a la máxima categoría, objetivo que consiguieron. En la Copa, fueron eliminados en primera ronda por el Partizán de belgrado, que los derrotó por 2-0. La temporada 91-92 fue la última de la Liga Yugoslavia, que pasaría a denominarse a partir de
la 92-93 como Liga de la RF de Yugoslavia. El Sutjeska concluyó como decimotercer clasificado con un total de 23 puntos. Asimismo fue la última edición de la Copa de Yugoslavia en la que eliminaron en primera ronda al FK Sarajevo al que vencieron por 1-0, y fueron apeados en octavos de final por el Velez Mostar tras perder en la ida por 6-1 y en la vuelta por 1-4. En la temporada 92-93, el equipo montenegrino concluyó en decimosexta posición con 29 puntos de la Primera Liga de la RF Yugoslava. En la Copa de la RF de Yugoslavia eliminaron en primera ronda al Jastrebac Nis al que derrotaron por 0-1, y en octavos de final al Macba Savac al que vencieron en la ida por 5-0 y perdieron fuera por 2-0. En cuartos de final fueron eliminados por el Estrella Roja. Pese a ganar en casa por 2-1, los de Belgrado remontaron con el 2-0 de la vuelta. La temporada 93-94, fue la última de Scepanovic en el Sutjeska. Los de Niksic concluyeron el curso en octava posición del grupo B de la primera fase con un total de 16 puntos. En la segunda fase acabaron como octavos del grupo B con 13 puntos. En la clasificación final, figuran como penúltimos con un total de 17 puntos. En la Copa cayeron en la primera ronda tras perder por 2-1 con el Backa Backa Palanka.
Se marcha para jugar la temporada 94-95 al FK Vojvodina de Novi Sad. El equipo serbio termina la temporada 94-95 en primera posición del grupo A de la primera fase con un total de 27 puntos y en la segunda fase concluye como tercero del grupo A con un total de 37 puntos. En la copa de la RF de Yugoslavia.
En septiembre de 1995 ficha por el Real Oviedo por tres años, cuando contaba con 27 años. El equipo entrenado por el serbio Ivan Brzic había fichado ese verano a jugadores como Peter Dubovski, Mitko Stojkovski, Thomas Christiansen, David Cano y Paco Sanz. Además subió de la cantera a Roberto "el chino" Losada, Jorge Ordóñez, Emilio, David, Simón, Chechu, Helio e Iván Casquero. En el mercado invernal llegó el ruso Viktor Onopko. Éstos se unieron a los Juan Luis Mora, Nikola Jerkan. Carlos Muñoz, Slavisa Jokanovic, Roberto Suárez, Armando Álvarez, Manel, Berto, Andrés de la Rosa, Oli, Pedro Alberto, Rafa González, César Martín, Ivan Ania, Antonio Rivas, Juan Antonio Andrades y Daniel Amieva. El montenegrino debutó en el partido de la jornada 4 en el que el Real Oviedo empató sin goles en el Carlos Tartiere ante el Athletic Club (entró en el minuto 82 por Carlos Muñoz). Su primer partido como titular fue en el que el Oviedo perdió en casa por 0-1 ante el Real Betis (Menéndez en el minuto 21. El centrocampista disputó todo el partido), en la jornadas siguiente de Liga. Ante la falta de rendimiento, los asturianos deciden cederlo en el mercado invernal al Villarreal CF de la Segunda división. En Oviedo jugó un total de 343 minutos repartidos en 7 partidos de Liga (4 como titular y dos completos), en los que recibió dos amarillas. Su último partido en Oviedo fue el encuentro de la jornada 20 en el que empataron a dos goles en el José Zorrilla ante el Real Valladolid (Losada en el 14 y 26 puso el 0-2. Fernando en el 34 e Iván Campo en el 42 empataron el choque. Scepanovic jugó hasta el minuto 85, en el que salió del campo por Paco Sanz).
Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.
El Real Oviedo terminó aquella 95-96 como decimocuarto clasificado con 48 puntos. En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda al CA Osasuna después de empatar a tres goles en El Sadar (Andrés Martínez adelantó a los navarros en el 22. Carlos en el 37 y Salva en el 42 volvió a poner por delante al Osasuna. Carlos en el 43 y Oli en el 52 remontaron un partido que fue empatado por Palacios en el 73). En la vuelta vencieron por 4-1 (Palacios en el 2 metió el miedo en el cuerpo a la parroquia local, sin embargo Ivan Ania en el 28, Carlos en el 40, Manel en el 60 y Dubovski en el 66 dieron el pase a los asturianos). Scepanovic tan sólo disputó 21 minutos del partido de vuelta, debido a que sustituyó en el 69 a Dubovski. En segunda ronda fueron eliminados por el Valencia CF, ya que empataron a unos en el Carlos Tartiere (Oli en el 55 adelantó al Oviedo y Mijatovic en el 77 logró el empate) y perder en Valencia por 1-0 (Berto en propia en el 45). Scepanovic no jugó ninguno de los dos partidos.
En el momento en el que el montenegrino llegó al Villarreal CF, Fidel Uriarte que había comenzado la temporada fue cesado y su sustituto fue David Vidal. El equipo de la provincia de Castellón tenía una plantilla formada por jugadores como Miodrag Belodedici, Robert Fernández, Jordi Vinyals, Jesús García-Pitarch, Iván Parra, Fernando Maestre, Pascual Donat, Javi, Juan Carlos, Francisco Javier Cornago, Luis Pascual, Francisco Javier Sánchez Broto, Raúl Ricardo Dos Santos, Alexandre, Puche II, Alberto Martínez, Ricky, Pedro Cañada, José Serer, Alberto Solaeta, Diego Seoane, Arnaldo Claut, Dasí, José Luis Zandio, Samuel, Isach, Díez, Chumillas y Alejandro Revuelta.
Scepanovic debutó en el partido de la jornada 20, en el que el Villarreal CF perdió por 2-1 en Las Gaunas ante el CD Logroñés (Manel en el 25 y en el 69 anotó los dos goles riojanos. Robert en el minuto 72 redujo distancias. Scepanovic fue suplente y entró en el 61 por García-Pitarch). El primer partido como titular en el Villarreal fue el enfrentamiento de la jornada 32 en el que el Lleida venció al Villarreal por 1-0 en los Camps d´Esport (Fredi a los 25 segundo del inicio del partido. Scepanovic jugó el partido completo). Jugó un total de 479 minutos, repartidos en 9 partidos de Liga (5 como titular y dos completos). Anotó un gol en el choque de la jornada 34 en el que empataron a dos goles en casa del Sestao (Scepanovic adelantó al Villarreal en el minuto 4. Javi González en el 11 y 28, ambos de penalti, remontaron para los vascos. Belodedici en el 55 empató el partido. Scepanovic, que fue titular, salió del campo en el 69 por Maestre). Su último partido en España fue en el choque de la última jornada en el que perdieron en El Madrigal por 0-1 ante el CD Leganés (Alfredo en el 19. El montenegrino entró en el 46 por Ricky). Terminaron la Liga en decimoquinta posición con un total de 44 puntos. En la Copa del Rey, el Villarreal cayó en primera ronda ante el Club Endesa Andorra, en una eliminatoria espectacular en la que perdieron en la ida por 3-0 (Antonio Gómez en el 2 y 46, y Javi Blasco en el 59, fueron los goleadores del equipo aragonés). En la vuelta el Villarreal se quedó a un gol de la remontada, ya que vencieron por 4-1 (Juani adelantó al Endesa en el 6 y Robert en el 24, Vinyals en el 30, Dos Santos en el 32 y Puche II en el 41 dejaron a las puertas el pase del Villarreal). Scepanovic jugaba en el Oviedo cuando se disputó dicha eliminatoria,
Desconocemos donde jugó en las temporadas 96-97 y 97-98 (si alguien tiene información y la desea comunicar, lo agradecemos). En 1998 ficha por el Paniliakos FC que en aquella 98-99 jugaba en la Primera división de Grecia. Terminaron en decimotercera posición con un total de 38 puntos. En la Copa de Grecia, el Paniliakos eliminó en primera ronda al Agersani al que golearon por 6-1 y en segunda ronda al Kavala al que vencieron por 0-3. Fueron apeados por el Panathinaikos en tercera ronda tras perder por 0-2. Comenzó la temporada 99-00 en el Paniliakos, que terminó aquella temporada en decimotercera posición con 40 puntos. En la Copa, pasaron la fase de grupos, al ser subcampeón del grupo 5 con un total de 10 puntos, por detrás de Ethnikos Asteras con 12 puntos. Por detrás quedaron el Atromitos con 10, el Kallithea con 5, el Chalkidon Near East 3 y el Ethnikos Pireo con un punto. En la siguiente ronda quedaron eliminados por el Olympiakos tras perder por 0-1.
AS Liga 1996. Anverso del cromo.
A mitad de temporada se marchó al Kozani FC. En la Copa en aquella 99-00, fueron últimos del grupo 6 al conseguir 2 puntos. En aquel grupo se clasificaron el Kavala con 13 puntos y el Iraklis con 11, y quedaron eliminados juntos con el Kozani el Larissa con 5, el Panserraikos con 5 y el Ethnikos Katerini con 4. La temporada 00-01 fue la última en activo de Scepanovic, que también la jugó con el Kozani. En la Copa fueron eliminados, tras terminar como quintos del grupo 6 con un total de 8 puntos, por delante de los seis del Olympiakos Volos y por detrás del Panathinaikos con 27, del AEK de Atenas con 25 (ambos clasificados) , del Larissa con 11 y del Ethnikos Pireo con 10. Al finalizar aquella 00-01 colgó las botas a los 33 años.