Liga 90-91 de Este. Anverso del cromo.
Juan Sabas Huertas Lorente (13/04/1967 Madrid). Típico delantero rápido y escurridizo que solía arrancar desde segunda línea y que los entrenadores lo utilizaban como revulsivo. Tras pasar por equipo como el Rayo Fátima, Montilla y Tomelloso disputa la temporada 87-88 con el Valdepeñas del grupo XVII de Tercera. El equipo manchego acabó la temporada en decimoséptima posición con 27 puntos. Recala en el equipo madrileño del CD Pegaso del grupo III de 2ºB. El equipo de Tres Cantos, acabó en novena posición con 38 puntos.
En verano de 1989 fichó por el Rayo Vallecano de Primera división. El equipo entrenado por Felines había ascendido a Primera en esa temporada y se reforzó con los fichajes de Imanol Ibarrondo, Jan Berg, José Manuel Mejías, Óscar Vivanco, Miguel Ángel Pozanco, Milos Drizic, Juan Díaz, Rafa Bono, José Ángel Gambín, Quique Ramos, Manuel Madriñán y Pedro Luis Agujetas. El resto de la plantilla la formaban Diego Cota, Ángel Férez, José Agustín Soto, Juan Carlos Argenta, José Zapatera, Hugo Maradona, Juanito, Jacinto Villalvilla, Pedro Hontecillas, José María Botella, José Antonio Callejo, Ángel Sánchez Candil, José Antonio Ballina, Miguel Ángel Ortiz, José María Glaría y Rodri.
Sabas debutó con el Rayo y en Primera en el partido de la primera jornada en la que cayeron por 3-0 en La Romareda ante el Real Zaragoza (Salillas en el 60, Villarroya en el 70 y Pardeza en el 84. Sabas disputó los 90 minutos y recibió amarilla). Tras el partido de la jornada 19 en la que empataron sin goles en Vallecas ante el Athletic Club (Sabas jugó el partido completo), Felines fue cesado, tras una polémica con el jugador Botella. Tras un partido dirigido por Manuel Peñalva se hizo con la direccion del equipo Emilio Cruz que cogió al equipo en última posición con 12 puntos y lo dejó en la misma posición con 19 por lo que descendieron a Segunda.
Sabas participó en un total de 2923 minutos repartidos en 34 partidos de Liga (33 como titular y 30 al completo). Anotó un total de seis goles: el primero en el CA Osasuna 2 - Rayo Vallecano 1 de la tercera jornada (Jan Urban en el 3 e Ibáñez en el 57 marcaron el 2-0. Sabas en el 87 redujo distancias. Jugó los 90 minutos); el segundo en el Rayo Vallecano 2 - Celta de Vigo 0 de la jornada 11 (Sabas en el 6 y Botella en el 53. El delantero jugó los 90 minutos y fue amonestado); el tercero en el Cádiz 3 - Rayo Vallecano 1 de la jornada 16 (Mágico González en el 11 de penalti y Barla en el 48 y 64 para el Cádiz. Sabas, que jugó el partido completo, marcó en el 85); el cuarto en el Rayo 1 - Málaga 0 de la jornada 17 (Sabas en el 39. Jugó los 90 minutos); el penúltimo en el Real Oviedo 3 - Rayo Vallecano 2 de la jornada 23 (Sabas en el 10 adelantó al Rayo y Carlos en el 48 de penalti empató. Rodri en el 56 adelantó a los madrileños y finalmente Vinyals en el 81 y Julià en el 85 remontaron. Sabas fue sustituído por Soto en el 80) y el último en el Real Madrid 5 - Rayo Vallecano 2 de la jornada 27 (Ibarrondo en propia en el 8 y Schuster en el 17 adelantaron al Madrid y Sabas de penalti en el 24 redujo distancias. Hugo Sánchez en el 64 y Losada en el 76 marcaron el 4-1. Juanito en el 87 marcó el 4-2 y Losada en el 89 cerró el resultado. Sabas fue titular y salió del campo en el 76 por Botella).
Liga 90-91 de Este. Anverso del cromo.
Recibió un total de seis amarillas: la primera en el ya narrado Real Zaragoza 3 - Rayo Vallecano (Salillas en el 60, Villarroya en el 70 y Pardeza en el 84); la segunda en el también narrado Rayo Vallecano 2 - Celta de Vigo 0 de la jornada 11 (Sabas en el 6 y Botella en el 53); la tercera en el Rayo Vallecano 2 - Real Zaragoza 2 de la jornada 20 (Higuera en el 15 adelantó a los maños y Juanito en el 33 de penalti empató. Pardeza en el 55 de penalti marcó el 1-2 y Soto en el 87 empató); la cuarta en el Rayo Vallecano 1 - Osasuna 0 de la jornada 22 (Juanito de penalti en el 19); la penúltima en el RCD Mallorca 1 - Rayo Vallecano 0 de la jornada 25 (Zapatera en el 18 en propia) y la última en el Celta de Vigo 0 - Rayo Vallecano 0 de la jornada 30. Jugó todos los minutos de los partidos en los que fue amonestado.
En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda a la UD Levante después de perder en el Ciutat de Valencia por 2-1 (Juan Carlos en el 11 y Marfil en el 36 marcaron el 2-0. Sabas en el 41 redujo distancias) y remontar en Vallecas al vencer por 3-1 (Soto en el 85 marcó el gol que mandó el partido a la prórroga. En ésta Sabas en el 97 marcó el 2-0. Latorre en el 104 empataba la eliminatoria y finalmente Jan Berg marcó en el 115 el gol de la clasificación vallecana). Juan Sabas disputó los 210 minutos de la eliminatoria. En segunda ronda fueron eliminados por el CD Tenerife después de empatar a dos goles en el Heliodoro Rodríguez López (Juanito de penalti en el 20 adelantó al Rayo y Quique en el 68 empató. Sabas en el 69 adelantó al Rayo y finalmente Guina en el 91 de penalti empató) y perder por 1-3 en Vallecas (El Ghareff en el 31 de penalti adelantó al Tenerife y Maradona en el 77 marcó el gol que mandó la eliminatoria a la prórroga. En ésta los goles de Eduardo en el 106 y de Felipe en el 120 clasificaron al Tenerife). Sabas jugó sólo el partido de ida. El último partido de Juan Sabas en el Rayo Vallecano fue el partido de la jornada 36 en la que perdieron por 1-0 en La Rosaleda frente al CD Málaga (Toledano en el 79. Sabas salió del campo en el 55 por Soto).
En verano de 1990 ficha por el Atlético de Madrid. Los colchoneros se reforzaron en aquel verano con los fichajes de Bernd Schuster, Gerhard Rodax, Juan Vizcaíno, Juanito, Pedro, Julio Prieto y los canteranos Diego Díaz, Juanma López, Toni Muñoz y Julián Romero. El resto de la plantilla la conformaban hombres como Abel Resino, Roberto Solozábal, Manolo, Futre, Donato Gama, Ángel Jesús Mejías, Alfredo Santaelena, Patxi Ferreira, Pizo Gómez, Juan Carlos Aguilera, Antonio José Orejuela, Baltazar y Manolo Alfaro. El primer partido de Liga en el que empataron a unos ante el Valencia en la capital del Turia (Eloy Olaya en el 50 anotó el 1-0 y Gerhard Rodax en el 76 empató), fue dirigido por el argentino Ovejero, que tenía la función de segundo entrenador. En esa primera semana de septiembre el equipo del Manzanares fichó al croata Tomislav Ivic.
Sabas debutó con el Atlético de Madrid con gol, en el partido de la séptima jornada en la que vencieron por 1-2 en El Molinón al Sporting de Gijón (Sabas en el 61 y Rodax en el 68 marcaron el 0-2. Milan Luhovy en el 88 marcó para los asturianos. Sabas entró en el campo en el minuto 52 por Manolo). El equipo acabó la temporada en segunda posición con 47 puntos. Juan Sabas disputó un total de 959 minutos repartidos en 20 partidos de Liga (ocho como titular y cuatro al completo). Anotó tres goles: el primero en el ya narrado Sporting 1 - Atlético de Madrid 2; el segundo en el Atlético de Madrid 4 - Real Sociedad 0 de la jornada 15 (Manolo en el 7 de penalti y en el 72, Sabas en el 86 y Schuster en el 89. Jugó los 90 minutos) y el tercero en el Atlético de Madrid 2 - Athletic Club 0 de la jornada 24 (Sabas, que había entrado en el descanso por Futre, en el 61 y Manolo en el 74). Fue expulsado en el partido en el que empataron a unos en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla FC de la jornada 30 (Ramón en el 47 adelantó a los andaluces y Rodax empató en el 71. Sabas que entró al campo en el 54 por Toni fue expulsado por doble amarilla que vio en los minutos 68 y 88).
Liga 91-92 de Este. Anverso del cromo.
Disputaron la Copa de la UEFA en aquella 90-91 al terminar en cuarta posición en la temporada anterior. Fueron en eliminados en primera ronda por los rumanos del FC Politehnica Timisoara después de perder 2-0 en Rumanía (Buangau en el 43 de penalti y Octavian Popescu en el 62) y vencer en el Vicente Calderón por un insuficiente 1-0 (Juanito en el 88). Juan Sabas no participó en ningún minuto de la eliminatoria.
Conquistaron el título de Copa del Rey. Entraron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron al Real Madrid después de empatar a unos en el Santiago Bernabeu (Gerhard Rodax en el 36 puso el 0-1 y Hugo Sánchez en el 56 empató. Sabas entró en el 76 por Rodax) y vencer por 1-0 en el Calderón (Donato en el minuto 55. Sabas entró en el 85 por Futre). En cuartos de final hicieron lo propio con el Real Valladolid después de vencer en el José Zorrilla por 0-2 (Juanito en el 13 y Schuster en el 28) y perder en Madrid por 0-1 (Fonseca de penalti en el 81, en un lanzamiento que tuvo que ser repetido). El delantero no jugó ningún minuto en aquella eliminatoria. En semifinales eliminaron al FC Barcelona tras ganar 0-2 en el Nou Camp (Futre en el 35 y Manolo en el 60. Sabas vio el encuentro desde el banquillo) y perder en el Vicente Calderón por 2-3 (Julio Salinas en el 19 y 27 anotó el 0-2. Patxi Ferreira en el 34 redujo distancias y Koeman en el 70 anotó el 1-3. Finalmente Manolo en el 77 anotó el gol de la clasificación colchonera. Juan Sabas ingresó en el campo en el minuto 90 por Futre). En la gran final se vieron las caras con el RCD Mallorca. El partido disputado en el Santiago Bernabeú. Tras terminar los 90 minutos con empate a cero, el título se decidió en la prórroga. En ésta un gol de Alfredo Santaelena en el 111 dio el título a los colchoneros, que levantaron la Copa del Rey seis años después. Sabas ingresó en el campo en el minuto 87 por Paulo Futre.
En verano de 1991, Luis Aragonés regresó al banquillo del Atlético de Madrid. Los colchoneros ficharon a Gabi Moya, Sebastián Losada y a Miquel Soler. La temporada comenzó con la Supercopa de España en la que se enfrentaron al FC Barcelona, campeón de Liga. En la ida, disputada en el Vicente Calderón, los culés vencieron por 0-1(Guillermo Amor en el minuto 86. Sabas ingresó en el minuto 55 por Losada). En la vuelta el empate a unos en el Nou Camp (Alfredo Santaelena en el 39 adelantó al Atlético pero José Mari Bakero logró el empate. Sabas no jugó el partido de vuelta).
El equipo terminó en aquella 91-92 en tercera posición con un total de 53 puntos. El madrileño participó en 550 minutos repartidos en 15 partidos de Liga (cuatro como titular y dos al completo). Anotó tres goles: el primero en el partido de la décima jornada en la que vencieron por 1-0 en el Vicente Calderón al CD Tenerife (Sabas que había entrado en el minuto 55 por Toni, marcó en el 80); el segundo en el Atlético de Madrid 5 - Cádiz CF 1 de la jornada 30 (Manolo en los minutos 30, 40, 51 y 75 marcó el 4-0. Tilico en el 80 redujo distancias y Sabas, que había entrado en el 61 por Futre, ceró el partido en el 83) y el último en el Atlético de Madrid 2 - Sporting de Gijón 1 de la jornada 34 (Joaquín en el minuto 20 de penalti adelantó a los asturianos, pero Sabas en el 58 y Manolo de penalti en el 65 remontaron. El delantero había entrado en el minuto 49 por Gabi Moya). Fue amonestado en el Deportivo 1 - Atlético de Madrid 1 de la penúltima jornada de Liga (Djukic en el minuto 20 de penalti adelantó al Deportivo y Futre en el minuto 55. Sabas entró en el 34 por Juan Carlos Aguilera y vio amarilla en el 71).
Liga 92-93 de Este. Anverso del cromo.
En la Recopa de Europa el Atlético arrasaron en dieciseisavos a los noruegos del Fyllingen Football tras vencer en el país nórdico por 0-1 (Manolo en el 30) y golear en el Calderón por 7-2 (Schuster en el 4, Manolo en el 19 y 34, éste último de penalti y Miquel Soler anotaron el 4-0. Tengs en los minutos 54 y 68 redujeron desitancias, pero Futre en el 81, Manolo en el 86 y Schuster en el 89 completaron la goleada). En octavos de final apearon al Manchester United después de golear en el Vicente Calderón por 3-0 (Futre en el 33 y 87 y Manolo en el 89) y empatar a un tanto en Old Trafford (Mark Hughes adelantó a los diablos rojos en el minuto 4 y Schuster empató en el 69). En cuartos el Club Brujas belga eliminó al Atlético de Madrid en una eliminatoria muy reñida en la que los colchoneros vencieron por 3-2 en Madrid (Schuster puso e 1-0 en el 30, pero Verspaille en el 32 y Beyens en el 43 remontaron el partido. Toni Muñoz en el 47 y Futre en el 57 cerraron el partido) y perdieron por 2-1 en la ciudad belga (Futre en el minuto 11 anotó el 0-1, pero Querter de penalti en el 42 y Booy en el 63 clasificaron al Brujas). Sabas sólo participó en el partido de ida frente al Fyllingen en el que entró en el minuto 86 por Manolo.
Volvió a revalidar en la 91-92 el título de Copa del Rey. En esta competición entró a competir en octavo de final, ronda en la que eliminó al Real Oviedo CF después de perder 1-0 en el Carlos Taritiere (Sarriugarte en el 16. Sabas entró en el 30 por Futre) y golear por 5-0 a los ovetenses en el Vicente Calderón (Futre en el 13, Toni en el 33, Moya en el 40, Manolo en el 57 y de nuevo Futre en el 78. Sabas no jugó). En cuartos apearon al Athletic Club de Bilbao después de ganar en San Mamés por 0-3 (Futre en el 18, 50 y 75, el primero de ellos de penalti. Sabas entró en el 67 por Manolo), y en Madrid por 1-0 (Juan Vizcaíno de penalti en el 85. El madrileño jugó el partido completo). En semifinales hicieron lo propio frente al Deportivo al que derrotaron en casa por 2-0 (Manolo en el 48 y Schuster en el 70. Ingresó en el 46 por Manolo Alfaro) y consiguieron un empate a unos en el Municipal de Riazor (Manolo en el 59 adelantó al Atlético y Djukic de penalti empató en el 81. Juan Sabas entró en el minuto 65 por Manolo). En la gran final se verían las caras con su eterno rival, el Real Madrid de los Paco Buyo, Fernando Hierro, Manolo Sanchís, Chendo, Míchel, Milla, Gica Hagi, Luis Enrique, Butragueño, Gordillo o Prosinecki entre otros. El partido lo controlaron los colchoneros de cabo a rabo y gracias a los goles de Schuster y Futre en los minutos 7 y 29 respectivamente (Míchel fallaría un penalti en la segunda), se alzaron con su segunda Copa del Rey consecutiva, tras vencer a los merengues por 2-0. Juan Sabas no jugó ningún minuto en aquella final.
Luis Aragonés comenzó la temporada 92-93, en la que el Atlético de Madrid se reforzó con los fichajes de Luis García Postigo, Vladan Lukic y José Luis Villarreal (estos dos últimos llegaron una vez iniciado el campeonato). A éstos se sumaron los canteranos Antonio Acosta, Alejandro Sánchez, Gonzalo y Jorge Alberto Rajado. La temporada se inició (aunque ya había arrancado la Liga) con la disputa de la Supercopa de España en la que se enfrentaron de nuevo al FC Barcelona. En la ida los colchoneros perdieron por 3-1 en el Nou Camp(Patxi Ferreira en el 16 anotó el 0-1, pero Julio Salinas en el 64 y Txiki Begiristain en los minutos 73 y 85 dieron la vuelta al marcador. Juan Sabas no jugó). En el partido de vuelta disputado en el Vicente Calderón, el Barcelona venció por 1-2 (Txiki Begiristain adelantó a los culés en el 21, pero Manolo empaó en el 30. Finalmente Hristo Stoichkov anotó en el 57 el 1-2. El delantero madrileño saltó al campo en el minuto 82 por Gabi Moya).
Tras el partido de la jornada 20 en la que el Atlético de Madrid empató a dos goles en el Heliodoro Rodríguez López con el CD Tenerife (Chano en el 12 y Quique Estebaranz en el 19 anotaron el 2-0, pero Luis García en los minutos 51 y 61 empató el partido. Sabas entró en el minuto 40 por Juanma López) y tras el 5-0 del partido ida de los octavos de final de Copa del Rey frente al FC Barcelona (Laudrup en el 28 y 46, Begiristain en el 56, Julio Salinas en el 75 y Witschge en el 77. El atacante jugó los 90 minutos), Luis Aragonés dejó e ser el entrenador del Atlético de Madrid, dejando al equipo en octava posición con 22 puntos. Tras dos partidos dirigido por el interino Ovejero, llegó al equipo colchonero el argentino José Omar Pastoriza. El argentino tan sólo entrenó al Atlético cinco jornadas y una eliminatoria de la Recopa de Europa, ya que tras la victoria del Atlético de Madrid en el Vicente Calderón por 1-0 al Rayo Vallecano de la jornada 27 (Luis García en el 72. Sabas no jugó),Pastoriza presentó su dimisión. Su sustituto fue el que era en ese momento el entrenador del Real Ávila de 2ºB, el también argentino Ramón Heredia. Cogió al equipo en cuarta posición con 33 puntos y lo dejó sexto con 43 puntos (clasificándose para la Copa de la UEFA). Juan Sabas participó en 747 minutos repartidos en 15 partidos de Liga (7 como titular y cuatro al completo).
Marcó tres goles: el primero en el Atlético de Madrid 1 - Athletic Club 1 de la jornada 17 (Valverde en el 31 marcó para los vascos y Sabas, que había entrado en el 58 por Luis García, empató en el 84); el segundo en el Atlético de Madrid 1 - Real Madrid 1 de la jornada 18 (Juan Sabas en el 14 adelantó a los colchoneros e Iván Zamorano empató en el 27. Fue sustituído en el minuto 78 por Manolo Alfaro) y el último en el Atlético de Madrid 1 - Sevilla FC 0 de la jornada 30 (anotó el gol en el minuto 76, en un partido en el que fue titular y salió del campo en el 79 por Orejuela). Recibió un total de tres tarjetas amarillas: la primera en el Atlético de Madrid 2 - Cádiz 0 de la jornada 23 (Luis García en los minutos 28 y 88. Sabas entró en el 71 por Lukic); la segunda en el Atlético de Madrid 1 - Celta de Vigo 1 de la jornada 29 (Vladan Lukic en el minuto 6 adelantó al Atlético y Gil empató en el 12. Sabas disputó el choque al completo) y la última en el Deportivo 1 - Atlético de Madrid 1 de la jornada 30 (Bebeto en el 14 de penalti adelantó a los coruñeses y Juan Vizcaíno también de penalti en el 70, empató. Sabas jugó los 90 minutos y vio la amarilla en el 79).
En la Recopa de Europa el Atlético de Madrid eliminó en dieciseisavos al NK Maribor de Eslovenia después de vencer fuera por 0-3 (Alfredo Santaelena en el 26 y Luis García en los minutos 43 y 56. Juan Sabas no jugó) y en el Calderón por 6-1 (Alfaro adelantó en el 17 al Atlético, pero Bicakcic empató para el Maribor en el 22. Juanito en el 45, Juan Sabas de penalti en el 48, Pizo Gómez en el 70, Aguilera en el 80 y Ratkovic en propia en el 85 anotaron los goles colchoneros. Sabas disputó los 90 minutos). En octavos hicieron los propio con el Trabzonpor turco después de vencer en Turquía por 0-2 (Futre en el 39 y Gabi Moya en el 60.Vio el partido desde el banquillo) y empatar sin goles en Madrid (entró en el minuto 57 por Luis García), y en cuartos apearon al Olympiakos griego después de empatar a unos en Atenas (Moya adelantó en el 10 al Atlético pero Vaitsis empató en el minuto 63. El madrileño no jugó) y vencer en el Calderón por 3-1 (Manolo en el 10 y 59 anotó el 2-0 y Tsalouchidis redujo distancias en el minuto 61. Finalmente Manolo Alfaro en el 67 cerró el partido. Entró en el minuto 89 por Luis García). Su verdugo en semifinales fue el posterior campeón el Parma FC que venció en Madrid por 1-2 (Luis García anotó el 1-0 en el 44, pero Faustino Asprilla dio la vuelta al marcador con sus dos goles en los minutos 57 y 62. Engresó en el campo en el minuto 64 por Manolo). En Italia los colchoneros consiguieron un insuficiente 0-1 (Juan Sabas, que jugó los 90 minutos, en el 77) que los alejó del entorchado europeo.
En la Copa del Rey fueron arrasados por el FC Barcelona en octavos de final (ronda en la que entraron a competir). Como ya hemos dicho en el partido de ida perdieron 5-0 en el Nou Camp (Laudrup en el 28 y 46, Begiristain en el 56, Julio Salinas en el 75 y Witschge en el 77. Jugó los 90 minutos). En el partido de vuelta las cosas no le fueron mucho mejor y los culés le endosaron un claro 0-6 (Begiristain en el 2, Vucevic en el 19, Ferrer en el 45, Julio Salinas en el 50, Òscar García en el 53 y de nuevo Vucevic en el 60. Juan Sabas no participó en aquel partido).
Liga 90-91 de Este. Anverso del cromo.
La temporada 93-94 fue la última de Juan Sabas en el Atlético de Madrid. En aquel verano llegó al Atlético de Madrid el entrenador brasileño Jair Pereira y los rojiblancos se reforzaron con José Luis Pérez Caminero, Kiko Narvaéz, José María Quevedo, Roman Kosecki, Moacir Rodriguez, Tilico de Oliveira, Pirri Mori, Miguel Ángel Benítez y los canteranos Juanma y Valle. Una vez iniciado el campeonato llegaron Serge Maguy y José Ignacio Soler. Tras el partido de ida de dieciseisavos de la Copa de la UEFA en la que el Atlético de Madrid venció en el Vicente Calderón por 1-0 a los griegos del OFI Creta (Luis García Postigo en el minuto 57. Sabas no jugó), Jair Pereira fue cesado. Su sustituto fue el argentino Ramón Heredia, que regresaba al banquillo rojiblanco unos meses después. Cogió al equipo en décima posición con 8 puntos. Dirigió al equipo cuatro partidos, ya que tras el Atlético de Madrid 3 - CA Osasuna 0 (Kiko en los minutos 18 y 46 y Pedro de penalti en el 70. El delantero no jugó), Emilio Cruz se hizo entrenador del Atlético de Madrid, cogió al equipo en octava posición con 13 puntos. Duró tan sólo ocho partidos, ya que después del Rayo Vallecano 2 - Atlético de Madrid 1 de la jornada 19 (Josip Visnjic en el 10 y Onésimo en el minuto 40 pusieron el 2-0 yRoman Kosecki en el minuto 49 redujo distancias. Juan Sabas entró en el minuto 86 por Juan Vizcaíno), Emilio Cruz fue cesado dejando al equipo en decimosegunda posición con un total de 18 puntos. El argentino José Luis Romero fue su sustituto en el banquillo rojiblanco, sin embargo tras la jornada 25 en la que los colchoneros cayeron ante el Sevilla FC por 2-4 (Roman Kosecki en el 1 y Luis García en el 27 anotaron el 2-0, pero el Sevilla remontó gracias a los goles de Bango en el 30, Suker en el 70, Tevenet en el 80 y de nuevo Bango en el 85. El madrileño no disputó aquel encuentro), Romero fue destituído dejando al equipo en decimocuarta posición con 22 puntos. Tras cuatro partidos dirigidos por el interino Ovejero, aterrízó en Madrid Jorge D´Alessandro para intentar salvar al equipo en las última nueve jornadas (cuando llegó el equipo estaba en decimoséptima posición con 23 puntos, dentro de los puestos de promoción). Finalmente consiguió el objetivo al conseguir un total de 18 puntos de los 27 posibles. Terminaron en decimosegunda posición con un total de 35 puntos. Consiguió el objetivo de la salvaión en el partido de la última jornada en la que vencieron en el Vicente Calderón al Rayo Vallecano por 2-0 (Kiko en el 86 y Manolo en el 89. Sabas entró en el 74 por Luis García, en el que fue el último partido del delantero con los colchoneros).
El delantero participó en aquel campeonato en 297 minutos repartidos en 13 partidos de Liga (ninguno como titular) en los que no da anotado ningún tanto. Fue expulsado en el Real Oviedo 1 - Atlético de Madrid 1 de la jornada 14 (Janko Jankovic en el 35 marcó para el Oviedo y Pedro de penalti en el 44 empató. Sabas que había entrado en el descanso por Moacir vio dos amarillas en los minutos 57 y 94). Fue amonestado en el encuentro de la jornada 36 en la que vencieron en el Vicente Calderón por 2-0 al CD Tenerife (Luis García de penalti en el 4 y Caminero en el 65. Sabas entró en el minuto 40 por Kiko y fue amonestado en el 64).
Liga 93-94 de Panini. Anverso del cromo.
En la Copa de la UEFA eliminaron en primera ronda al Heart of Midlothian de Escocia tras remontar el 2-1 de la ida (Robertson en el 70 y Leitch en el 75 anotaron el 2-0, pero el gol de Roman Kosecki en el 75 redujo distancias. Sabas entró en el 68 por Manolo en el único partido que disputó en aquella temporada en la Copa de la UEFA) con el 3-0 de la vuelta (Pedro en el 34, Manolo en el 73 y Kosecki en el 77 remontaron la eliminatoria). En la segunda ronda el OFI Creta de Grecia fue el rival del Atlético. Tras ganar en el Calderón por 1-0 (Luis García Postigo en el minuto 57), los helenos ganaron 2-0 en la vuelta y apeó de Europa a los colchoneros (Machlas en el 51 y Tsifoutis en el 62 de penalti).
En la Copa del Rey el Atlético comenzó a competir en octavos y fue eliminado por el Real Madrid después de empatar a dos goles en el Santiago Bernabeú (Zamorano en el minuto 10 adelantó al Real Madrid, pero Caminero en el 34 y 54 remontó el partido. Finalmente Míchel de penalti en el 82 empató. Sabas entró en el minuto 90 por Pirri Mori) y de perder 2-3 en el Calderón (Butragueño anotó el 0-1 en el 40 y Juanito empató en el 42. Luis Enrique en el 48 y Mikel Lasa en el 65 pusieron tierra de por medio. Pedro de penalti en el 80 cerró el marcador. El delantero no jugó).
En verano de 1994 ficha por el Real Betis Balompié, que había ascendido aquella temporada a Primera división. Los de Lorenzo Serra Ferrer se reforzaron en aquel verano con los fichajes de Vlada Stosic, Hristo Vidakovic, José María Menéndez, Pedro Jaro, Jaime Quesada, Josete, Wojciech Kowalczyk y el canterano Quico. El resto de la plantilla la conformaba Juan Merino, Rafael Gordillo, Ángel Cuéllar, Alexis Trujillo, Daniel Toribio Aquino, Juan José Cañas, Luis Márquez, Juan Antonio Ureña, Tomás Olías, Roberto Ríos, José Luis Diezma, Velli Kasumov, Tab Ramos, Julio Soler, Antonio Monreal y Andrey Kobelev.
Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.
Juan Sabas debuta con los verdiblancos en el encuentro de la segunda jornada de Liga en la que vencen al Albacete Balompié en el Benito Villamarín por 4-1 (Ángel Cuéllar en e 34 y Aquino en el 38 marcaron el 2-0. Ricardo Dos Santos redujo distancias en el 66, pero Ureña en el 67 y Cuéllar en el 74 cerraron el choque. Sabas entró en el campo en el minuto 77 por el goleador Cuéllar). Los verdiblancos fueron la gran revelación del campeonato y terminaron en tercera posición con 46 puntos a nueve del Real Madrid campeón y con Pedro Jaro de Zamora al haber encajado 25 goles. De esta forma el Real Betis se clasificó para la Copa de la UEFA. El delantero madrileño participó en 427 minutos repartidos en 15 partidos de Liga (sólo uno como titular y al completo). Anotó dos goles: el primero en el Real Betis 2 - Racing de Santander 0 de la jornada 24 (Alexis Trujillo en el 20 de penalti y Sabas, que había ingresado en el 56 por Cuéllar, marcó el 2-0 en el 88) y el segundo en el Betis 2 - Sevilla 1 de la penúltima fecha (Kowalczyk en el minuto 17 y Sabas, que había entrado en el minuto 66 por el polaco, marcó el segundo en el 77. Luis García Tevenet mrcó para el Sevilla en el 82. Sabas fue amonestado en el 80). Además de frente al Sevilla vio la amarilla en el Betis 1 - Real Valladolid 2 de la jornada 14 (Nilson en el 8 y Quevedo en el 13 marcaron el 0-2 y Kowalczyk redujo distancias en el 57. Sabas entró en el descanso por Josete y vio la tarjeta en el 50).
En la Copa del Rey el Real Betis eliminó en tercera ronda al Nàstic de Tarragona después de haber ganado en Tarragona en el partido de ida por 1-3 (Roberto Ríos en el 15 anotó el 0-1 y Herrera empató en el 28. Luis Márquez en los minutos 59 y 86 anotó el 3-1) y por 3-0 en el Benito Villamarín (Gordillo en los minutos 3 y 13 y Kowalczyk en el 6). Sabas no participó en aquella eliminatoria. En cuarta ronda hicieron lo propio con la Real Sociedad a la que derrotaron en Anoeta por 0-1 (Ureña en el 46. Sabas fue titular y salió del campo en el 70 por Olías) y en el Benito Villamarín por 3-1 (Kowalczyk en el 51 y Sabas en el 66 anotaron el 2-0 y Uría en el 70 empató. Finalmente Cuéllar en el 89 sentenció. El madrileño, que fue titular, fue sustituído en el 80 por Cuéllar). En octavos fueron eliminados por el Athletic Club que goleó en San Mamés al Betis por 4-0 (Julen Guerrero en el 23 y Ziganda en los minutos 25, 34 y 63) y ganó en Sevilla por un 1-0 insuficiente para los verdiblancos (Kowalczyk en el 46). Sabas sólo jugó la vuelta, en la que fue amonestado.
Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.
En verano del 95 el Betis se reforzó de nuevo genial con fichajes como los de Robert Jarni, Alfonso Pérez Muñoz, Pier Luigi Cherubino y los tres ex-barcelonistas que entraron dentro de la operación Ángel Cuéllar: Óscar Arpón, José Mari y Sánchez Jara. El Betis terminó esa temporada de nuevo con Serra Ferrer en el banquillo en octava posición con 62 puntos. Sabas participó en 1219 minutos repartidos en 32 partidos de Liga (ocho como titular y cuatro al completo). Anotó un total de siete goles: los primeros de ellos en el Real Betis 3 - Real Sociedad 1 de la jornada 13 (Vlada Stosic en el 12 y Sabas en el 77 marcaron el 2-0. Craioveanu en el 85 redujo distancias y Sabas en el 89 setenció. El madrileño entró en el minuto 71 por Arpón); los tres siguientes en el Real Betis 3 - Valencia CF 0 de la jornada 29 (Juan Sabas en los minutos 55, 67 y 71. Jugó los 90 minutos); el penúltimo gol lo anotó en el Real Betis 4 - UD Salamanca 0 de la jornada 31 (Alfonso en los minutos 22 y 66, Pier en el 82 y Sabas, que jugó todo el partido, en el minuto 88) y el último marcó en el CD Tenerife 1 - Real Betis 2 de la jornada 32 (Pizzi en el minuto 16 adelantó a los chicharreros, pero Sabas en el 87 y Kowalczyk en el 89 remontaron. El madrileño había entrado en el minuto 64 por José Mari). Recibió un total de tres amarillas: la primera en el Real Betis 0 - Athletic Club 0 de la sexta jornada (Sabas ingresó en el campo en el minuto 75 por Stosic y fue amonestado en el 76); la segunda en el Real Betis 1 - Sevilla FC 1 de la jornada 17 (Monchu en el 53 marcó el 0-1 y Pier empató en el 59. Sabas entró en el descanso por Luis Márquez y fue amonestado en el 79) y la tercera en el Real Betis 2 - RCD Espanyol 3 de la jornada 39 (Álex Fernández en el 32 marcó el 0-1 y Urzáiz empató al meter en propia en el 33. Jordi Lardín en los minutos 44 y 54 marcaron el 1-3 y Pier en el 86 redujo distancias. Sabas entró en el minuto 59 por Márquez y vio tarjeta en el minuto 77).
En la Copa de la UEFA los andaluces eliminaron en treintaidosavos al Fenerbahçe SK turco tras ganar fuera de casa por 1-2 (Pier en el 28 adelantó al Real Betis y Aykut en el 75 empató. Juan Sabas en el 79 dio la victoria al Betis. El delantero entró en el campo en el 63 por Stosic) y ganar en el Benito Villamarín por 2-0 (Alexis en el 21 de penalti y Cañas en el 37. El madrileño jugó los 90 minutos). En dieciseisavos se deshicieron del Kaiserslautern tras vencer en Alemania por 1-3 (Alfonso en el 45 puso el 0-1 y Koch en el 46 empató. Alexis en el 52 y de nuevo Alfonso en el 72 anotaron el 1-3. Sabas no jugó) y por 1-0 en el Benito Villamarín (Jarni en el minuto 55. El delantero entró en el 87 por Alfonso). En octavos el Girondins de Burdeos de los Huard, Lizarazu, Dutuel, Witschge y Zidane apeó a los béticos de Europa después de ganar en Francia por 2-0 (Dutuel en el minuto 24 y Croci en el minuto 81. Entró en el minuto 67 por Óscar Arpón) y ganar en Sevilla 2-1 (Zidane en el 4 abrió la alta con un gol desde el centro del campo y Alexis en el 30 y Vlada Stosic en el 45 dieron esperanza a los sevillanos. Jugó los 90 minutos).
En la Copa del Rey el Betis entró directamente en octavos de final debido a disputar competición europea, y fue eliminado por el Atlético de Madrid tras empatar a unos en el Vicente Calderón (Juanma López en el 36 adelantó a los colchoneros y Pier en el 68 empató. Sabas no jugó) y perder 1-2 en el Benito Villamarín, en un partido mucho más que polémico (Geli en el minuto 22 y Lubo Penev en el 24 pusieron un 0-2 que sólo fue contestado con el gol de Juan Sabas, que había entrado en el minuto 46 por Vidakovic).
La temporada 96-97, fue la última de Juan Sabas en el equipo andaluz. En aquel verano llegaron a Sevilla una serie de fichajes estrella: Finidi George, Toni Prats, Albert Nadj, Luis Fernández y Nenad Bjeliça. A éstos se unieron al equipo de Serra Ferrer los canteranos Fernando Varela, Juan Luis Redondo y Capi. Sabas participó en su último año en el Betis, un total de 509 minutos repartidos en 23 partidos de Liga (dos como titular y ninguno completo). Anotó tres goles: el primero en el Betis 3 - Athletic Club 0 de la primera jornada (Finidi en el 14, Roberto Ríos en el 44 y Sabas en el 85. El delantero entró en el minuto 83 por Alfonso); el segundo en el Atlético de Madrid 2 - Real Betis 2 de la séptima jornada (Alfonso en el primer minuto marcó el 0-1, pero Juan Carlos en el 9 y Simeone en el 13 remontaron. Finalmente , Sabas que entró Alexis en el 75, empató en el 84) y el último en el Racing de Santander 1 - Betis 1 de la undécima jornada (Correa de penalti en el 78 adelntó al Racing y Sabas, que había entrado por Bjeliça en el 67, empató en el 88- Fue expulsado al ver doble amarilla en los minutos 87 y 91). Además vio amarilla en el encuentro de la jornada 28 en la que vencieron por 3-2 al Atlético de Madrid en el Benito Villamarín (Juan Eduardo Esnáider adelantó a los colchoneros en el 29, pero Alfonso en los minutos 36 y 53 remontó. Vidakovic en el 68 en propia marcó el 2-2 y finalmente Alfonso en el 89 marcó el 3-2. Sabas, entró en el 74 por Bjeliça y vio amarilla en el 93). El Real Betis acabó en aquella 96-97 en cuarta posición con 77 puntos.
Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la Copa del Rey se plantaron en la gran final. Entraron a competir en segunda ronda en la que eliminaron al Écija Balompié al que vencieron por 1-2 (Cañas en el 19 y Recha en propia en el 23 anotaron el 0-2 y Chesa en el 62 de penalti anotó el 1-2. Juan Sabas fue titular y salió del campo en el minuto 74 por Alfonso) y 2-0 en el Benito Villamarín (Pier en el 37 y Vlada Stosic en el 83. El delantero jugó el partido al completo). En tercera ronda hicieron lo propio ante el Granada CF ya que vencieron en Los Cármenes por 0-1 (Juan Sabas en el 13) y en el Benito Villamarín por 3-0 (Kowalczyk en el minuto 1 y Sabas en el 32 y 45). Sabas disputó la eliminatoria al completo. En octavos su víctima fue el CD Tenerife ya que consiguieron vencer en el Heliodoro Rodríguez López por 0-2 (Pier en el 41 y Kowalczyk en el 66. Sabas no jugó) y en el Villamarín por 3-0 (Juan Merino en el 75, Bjeliça en el 87 y Cañas en el 88. El madrileño entró en el minuto 82 por Finidi). En cuartos apearon del torneo del KO al Rayo Vallecano después de ganar en Sevilla por 2-0 (Sabas, que fue titular y salió dle campo en el 87 por Josete, en el 13 y Alfonso en el 80) y en Vallecas por 1-2 (Olías en el 33 anotó el 0-1 y Guilherme en el 65 empató. Finalmente Cañas en el 90 dio el triunfo a los sevillanos. Sabas, fue titular y salió en el 80 por Cañas). En semifinales se armó la gorda frente al RC Celta de Vigo. En la ida vencieron 1-0 en el Benito Villamarín (Bjeliça en el minuto 72. Sabas entró en el 73 por Kowalczyk). Este gol estuvo envuelto de polémica ya que el Betis no devolvió un balón que había tirado fuera el Celta y Bjeliça aprovechó la pasividad de los jugadores del Celta y consiguió el gol para los sevillanos. El Celta rozó la final en Balaídos, pero finalmente el partido acabó con el definitivo 1-1 en el marcador que clasificó a los sevillanos para la final de Copa (Rakovic en el 32 adelantó al Celta y Alexis en el 87 empató. Sabas no jugó). En la gran final disputada en el Santiago Bernabeú el Betis se vería las caras frente al FC Barcelona de los Ronaldo, Guardiola, Figo, Giovanni, Luis Enrique, Vitor Bahía...El Betis se adelantó en el minuto 11 gracias al gol de Alfonso, y justo antes del descanso Figo puso las tablas en el marcador. Un gol de Finidi en el minuto 82 hacia saltar la sorpresa a pocos minutos del final, sin embargo tres minutos después Juan Antonio Pizzi volvería a poner la igualada. Ya en la prórroga Figo (con un gol de fortuna) anotaría el definitivo 3-2, y daría el título a los culés. Jugarían la 97-98 la Recopa de Europa ya que el FC Barcelona se clasificó para la Champions League como segundo clasificado. El delantero madrileño no participó en la final.
El último partido que jugó Sabas con el Betis fue el enuentro de la jornada 40 en la que perdieron en el Benito Villamarín por 0-1 frente al Sporting de Gijón (Cheryshev en el 56. Sabas fue titular y saló del campo en el 83 por Varela).
En verano de 1997 ficha por el CP Mérida que en esa temporada había ascendido por segunda vez a Primera. El equipo entrenado por Jorge D´Alessandro se reforzó en aquel verano con las incorporciones de Pablo Alfaro, Gonzalo de los Santos, Marcos Martín, Carlos Navarro "el Mono" Montoya, Iván Gabrich, José Cortés, Leo Franco, Francisco Manuel Ruano, Leonardo Bigini, Ramón de Quintana, Pirri Mori, Dimitri Radchenko y David Ávila. En el mercado invernal llegaron Cléber Arado y Ángel Morales. El resto de la plantilla la conformaban Luis Sierra, Jaime Molina, Manuel Momparlet, José Sinval, Mariano Hoyas, David Pirri, Gabi Correa y Antonio Monreal.
Juan Sabas debutó con los extremeños en el partido de la segunda jornada en la que empataron a tres goles en el Estadio Romano frente a la SD Compostela (Manuel en el 20, Lekumberri en el 22 y Nusa Ohen en el 42 marcaron el 0-3, pero en la segunda parte Pirri Mori en el 52, Marcos de penalti en el 66 y Jaime Molina en el 79 empataron. Sabas entró en el descanso por Podbrozny). El Mérida acabó la temporada en penúltima posición con 39 puntos, por lo que descendieron a Segunda división.
El delantero madrileño participó en 1166 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (siete como titular y dos al completo). Anotó un total de siete goles: el primero en el Mérida 1 - Sporting de Gijón 0 de la jornada 11 (Sabas, que había ingresado en el campo por Radchenko en el 54, marcó en el 83); el siguiente en el Mérida 4 - Celta de Vigo 0 de la jornada 19 (Marcos en el 8, Ruano en el 23, Sabas en el 42 y Correa en el 88. El madrileño había entrado en el minuto 42 por Radchenko); los dos siguientes en el Mérida 2 - Real Oviedo 1 de la jornada 20 (Pompei en el 33 adelantó los Carbayones, pero Sabas remontó con sus dos goles en los minutos 40 y 43. El delantero fue titular y salió en el 59 por Biagini); el quinto en el Mérida 3 - Real Sociedad 1 de la jornada 27 (Cléber en el 21 y De los Santos en el 57 marcaron el 2-0. De Pedro en el 80 redujo distancias y Sabas, que había entrado en el 55 por Cléber, marcó el 3-1 en el 87); el penúltimo gol lo marcó en el Mérida 1 - CD Tenerife 1 de la jornada 31 (Domingos Paciencia en el 72 adelantó a los chicharreros y Sabas, que había entrado en el 55 por Cléber, empató en el 80) y el su último gol en Primera fue e el encuentro de la jornada 35 en la que empataron a dos goles en el Estadio Romano frente al Real Madrid (Fernando Hierro en el 60 de penalti marcó el 0-1, pero José Sinval en el 62 y Sabas en el 65 remontaron. Suker en el 79 empató. Sabas, había entrado en el minuto 58 por Pirri Mori).
Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.
Recibió un total de cuatro amarillas: la primera en el Mérida 1 - Espanyol 1 de la jornada 23 (Ouedec en el 61 y Marcos en el 76 de penalti. Sabas entró en el minuto 60 por Cléber y vio la amarilla en el 65); la segunda en el Mérida 1 - Deportivo 0 de la jornada 29 (Cléber en el 31. Sabas entró en el 67 por el brasileño); la penúltima en el Mérida 0 - Athletic Club 0 de la penúltima jornada (el delantero ingresó en el campo en el minuto 58 por Pirri Mori. Fue amonestado en el 81) y su última amonestación fue en su último partido en Primera división en la que perdieron en Balaídos por 2-0 (Moisés en el 12 y Gudelj en el 58. Sabas entró en el descanso por Jaime Molina. Vio amarilla en el minuto 75).
En la Copa del Rey el Mérida eliminó al CD Badajoz, tras empatar a ceros en el José Fouto (Sabas fue titular y salió del campo en el 81 por Ruano) y ganar 0-3 en El Vivero (Ruano en el 6, Gabrich38 y Momparlet en el 60. Sabas entró en el 71 por Radchenko). En la segunda ronda saltó la sorpresa en la ida frente al CF Lorca Deportva ya que los murcianos que ya habían eliminado al Albacete, ganaron por 2-0 (Batista en el 11 y Córcoles en el 65. El delantero no jugó) en casa pero el Mérida en la vuelta remontó la eliminatoria al imponerse por 4-1 (Juan Sabas en el 8, Momparlet en el 50 y Gabrich en los minutos 58 y 74. Juan Uva en el 83 marcó el gol de la honra. Sabas fue titular y salió en el 66 por Marcos). El Real Valladolid CF fue la siguiente víctima del Mérida. Tras empatar a unos en el José Zorrilla (Eusebio en el 66 marcó el 1-0 y Biagini en el 69 empató. Sabas no jugó), el Mérida ganó 3-1 en casa (Manolo Canabal marcó en propia para el Mérida y Klimowicz en el 11 empató. Jaime Molina en el 53 y Juan Sabas en el 68 marcaron el 3-1. Sabas entró en el 46 por Ángel Morales) y selló su pase a los cuartos de final, en los que cayeron eliminados frente al posterior campeón, el FC Barcelona. Los culés ganaron en el Nou Camp por 2-0 (Luis Enrique en el 16 y Figo en el 79. Sabas no participó en aquel equipo), y en el Romano José Fouto por 0-3 (Sergi en el 2, Rivaldo de penalti en el 52 y Dragan Ciric en el 80). El Mérida hasta el momento es el único equipo extremeño que alcanzó los cuartos de final del torneo copero.
Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.
La temporada 98-99 fue la última de Sabas en el Mérida. Para dirigir a los extremeños en Segunda llegó Paco Herrera y el equipo se reforzó con los fichajes de Nuno Espiritu Santo, Leonardo Pereira, Braulio Vázquez, Adolfo Aldana, Francisco Javier Falagán, César Brito, Manu, Roberto Carlos Bobadilla, Ramón Pereira, Uriel Pérez, Abdallah Bah, Borislav Stevanovic y Robinson Rubinho y los canteranos Carlos Abela, José Galisteo, Sevi y Copito. Una vez iniciado el campeonato se fichó a Juan Manuel Pons y al brasileño Barata.
El equipo acabó en el campeonato en décima posición con 59 puntos. Sabas paricipó en 2194 minutos repartidos en 35 partidos de Liga (26 como titular y ocho al completo). Marcó un total de nueve goles: el primero en el Mérida 1 - Málaga 4 de la jornada sexta (Sabas de penalti en el 26 adelantóa los extremeños, pero Zárate en el 34, Basti en el 38, Catanha en el 58 de penalti y Popovic en el 85 remontaron. Jugó los 90 minutos); el segundo en el Mérida 2 - CD Leganés 0 de la séptima jornada (Jaime Ramos en propia en el 24 y Sabas en el 38. Salió del campo en el 80 por Rubinho); los dos siguientes en el Mérida 4 - Barcelona B 2 de la undécima jornada (Sabas en el 6 y 50, Aldana en el 20 y Braulio en el 44 lograron el 4-0. Jofre en el 53 y Mario Rosas de penati en el 75 marcaron los goles blaugranas. Sabas salió del campo en el minuto 70 por Rubinho); anotó un hat-trick en el Mérida 3 - Mallorca B 0 de la jornada 17 (Sabas en los minutos 9, 85 y 89. Jugó el partido completo); el penútimo gol lo consiguió en el Mérida 4 - Rayo Vallecano 2 de la jornada 19 (De Quintana en el 3 y Sabas en el 19 marcaron el 2-0. Bolo en el 38 redujo distancias y Alcázar en propia en el 51 y Momparlet en el 65 lograron poner tierra de por medio. Finalmente Alcázar en el 81 redujo distancias. El delantero jugó los 90 minutos y vio amarilla) y su último gol fue en el Mérida 3 - Hércules 1 de la jornada 31 (Baroja en el 11 adelantó a los alicantinos, pero Barata en el 63 y 89 y Sabas en el 84 remontaron. El madrileño salió en el 84 por Braulio y fue amonestado).
Recibió un total de cuatro amarillas: la primera en el Recreativo de Huelva 0 - Mérida 0 de la quinta jornada (jugó los 90 minutos); la segunda en el ya narrado Mérida 4 - Rayo Vallecano 2 de la jornada 19 (De Quintana en el 3 y Sabas en el 19 marcaron el 2-0. Bolo en el 38 redujo distancias y Alcázar en propia en el 51 y Momparlet en el 65 lograron poner tierra de por medio. Finalmente Alcázar en el 81 redujo distancias. El delantero jugó los 90 minutos y vio amarilla); la tercera en el Mérida 2 - Numancia 0 de la jornada 22 (Barata en los minutos 21 y 76. Sabas fue titular y salió en el 60 por Braulio) y la última en el también narrado Mérida 3 - Hércules 1 de la jornada 31 (Baroja en el 11 adelantó a los alicantinos, pero Barata en el 63 y 89 y Sabas en el 84 remontaron. El madrileño salió en el 84 por Braulio y fue amonestado).
Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la Copa del Rey la UD San Sebastián de los Reyes dio la sorpresa y eliminó en primera ronda al Mérida después de vencer en la localidad madrileña por 1-0 (Redondo en el minuto 88. Sabas no jugó) y ganar en Mérida por 2-1 (Javi Navas adelantó a los madrileños en el 27, pero Braulio en el 45 y Sabas, que había entrado en el descanso por Cortés de penalti en el 95 remontaron). El último partido del delantero en el CP Mérida fue el encuentro de la penúltima jornada en la que vencieron en el Estadio Romano al CD Logroñés por 2-1 (Rubinho en el 26 y Barata en el 41 marcaron el 2-0 e Ismael en el 80 anotó para los riojanos. Sabas había entrado en el 68 por Rubinho).
En verano de 1999 se marcha al Albacete Balompié, también de Segunda división. Los manchegos entrenados por Julián Rubio se reforzaron en aqeul mercado con as llegadas de Javi Guerrero, Aitor Ocio, Rubén Vega, Delfí Geli (que regresaba), Rachid Rokki, Roberto Fernández, Jesús Castellanos, Andrés Curiel, Juan Navarro y el canterano Rubio. Una vez iniciado el campeonato llegaron Sebastián Manuel Corona, Basti Fernández, Álvaro Rubio y José Manuel Rodríguez. El resto de la plantilla la conformaban Julio Iglesias, Antonio Rivas, Jesús Muñoz, Josep María Sala, Dragan Vulevic, Juanlu Bernal, Miguel Melgar, José Antonio Padilla, Carlos David Cano, Leandro, José Manuel Ortega, Nenad Vanic, Walter Pico, Juli Romero, Fernando Nieto y David García.
Juan Sabas debutó con el Albacete con dos goles. Fue en el partido de la primera jornada en la que vencieron por 3-1 a la SD Éibar en el Carlos Belmonte (Javi Guerrero marcó en el 23 el 1-0 e Irazoki empató en el 35. Finalmente Sabas, que había entrado en el 58 por Curiel, marcó en los minuto 59 y 87). Tras el partido de la jornada 38 en la que el Albacete empató a dos goles en los Camps d´Esport ante la UE Lleida (Josemi de penalti en el 22 adelantó a los catalanes, pero Basti en el 33 y Rokki en el 39 remontaron. Finalmente Calderón empató en el 78. Sabas fue titular y salió en el 70 por Javi Guerrero), Rubio fue cesado. Su sitio lo cogió Pedro Parada que llegó cuando el equipo marchaba en decimotercera posición con 50 puntos y lo dejó finalmente décimo con 59.
Juan Sabas participó en 1503 minutos repartidos en 32 partidos de Liga (14 como titular y 5 al completo). Anotó un total de siete goles: los dos primeros en el ya narrado Albacete 3 - Éibar 1 de la primera jornada (Javi Guerrero marcó en el 23 el 1-0 e Irazoki empató en el 35. Finalmente Sabas, que había entrado en el 58 por Curiel, marcó en los minuto 59 y 87); el siguiente en el Sporting de Gijón 1 - Albacete 2 de la sexta jornada (Sala en el 44 de penalti marcó el 0-1 e Isma empató en el 60. Finalmente Sabas, que había entrado en el 61 por Robert, marcó el 1-2 en el minuto 75); el cuarto Salamanca 2 - Albacete 1 de la jornada 18 (Sabas en el minuto 63 adelantó a los manchegos y Quique Martín en el 85 y Munteanu en e 89 remontaron. El delantero había entrado en el minuto 61 por Leandro y fue amonestado); el quinto en el Albacete 2 - CD Logroñés 2 de la jornada 37 (Kalajdzic en el minuto 13 adelantó al Logroñés y Sabas, que había entrado en el descanso por Vulevic, en el 49 y Geli en el 52 remontaron. Finalmente Manolo Pérez en el 77 logró el empate); el sexto gol en el Albacete 3 - Extremadura CF 1 de la jornada 40 (Manuel en el 51 adelantó a los de Almendralejo, pero Geli en el 33, Sabas en el 54 y de neuvo Delfí Geli en el 77 remontaron. El delantero salió del campo en el 79 por Rokki y fue amonestado) y el último gol lo marcó en el partido de la penúltima jornada en la que vencieron al CD Badajoz por 1-2 (Javi Guerrero en el 14 y Sabas en el 44 marcaron el 0-2. Finalmente Sabino de penalti en el minuto 61 redujo distancias. Sabas fue titular y salió del campo en el 57 por Leandro).
Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.
Recibió un total de cuatro amarillas. La primera en el Albacete Balompié 0 - Leganés 0 de la jornada 11 (jugó los 90 minutos); la segunda en el ya narrado Salamanca 2 - Albacete 1 de la jornada 18 (Sabas en el minuto 63 adelantó a los manchegos y Quique Martín en el 85 y Munteanu en e 89 remontaron. El delantero había entrado en el minuto 61 por Leandro); la tercera en el Albacete 1 - Córdoba CF 0 de la jornada 35 (Geli en el minuto 1. Sabas fue titular y salió del campo en el minuto 75 por Jesús Muñoz) y la última amarilla fue en el también contado Albacete 3 - Extremadura CF 1 de la jornada 40 (Manuel en el 51 adelantó a los de Almendralejo, pero Geli en el 33, Sabas en el 54 y de neuvo Delfí Geli en el 77 remontaron. El delantero salió del campo en el 79 por Rokki).
En la Copa del Rey eliminaron en la primera ronda a la SD Ponferradina después de empatar a unos en El Toralín (Leandro en el 27 adelantó a los manchegos y Rober empató en el 58. Sabas no jugó) y vencer por 3-1 en el Carlos Belmonte (Juampi en el minuto 4 adelantó a la Ponferradina y Javi Guerrero en el 78 consiguió el gol que mandaba e partido a la prórroga. En ésta los gole de Robert en el 98 y de Javi Guerrero en el 114 calsificó al Albacete. Sabas salió en el descanso por Vulevic). En segunda ronda fueron eliminados por el RCD Espanyol tras empatar a cero goles en la ida en Albacete (Sabas entró en el descanso por Javi Guerrero) y perder en Montjuìc por 2-0 (Roger en el minuto 21 y Manel en el minuto 32. Sabas no jugó).
La temporada 00-01 fue muy movida para Juan Sabas. Comenzó el curso en el Alabcete Balompié. Julián Rubio regresó al banquillo de un equipo que se reforzó con las incorporaciones de Mikel Aguirregomezkorta, Ivan Juric, Emmanuel Amunike, Axier Intxaurraga, José Vegar, Raúl Valbuena, Edu García, Manolo Pérez, Wellington Vieira, Manolo Pérez, Rafael Riaño, Aitor Fresán, Oleksandr Golokolosov, José Alberto Toril, Carlos Arias, Víctor Afonso, Féliz Ruiz y Óscar Silva. A éstos se sumaron los canteranos Chupi, José Almendros, Rodri y José Luis Romero.
Sabas, que se marchó en el mercado invernal, disputó con el Albacete un total de 656 minutos repartidos en 15 partidos de Liga (seis como titular y uno al completo). Anotó un gol en el partido de la primera jornada en la que el Albacete venció por 1-0 al CD Tenerife (el delantero anotó en el minuto 3 y salió del campo en el 66 por José). Recibió tres amarillas: la primera en el Extremadura 1 - Albacete 1 de la segunda jornada (Karanka en el 19 adelantó al Extremadura y Wellington empató en el 55. Sabas salió en el minuto 68 por José. Vio amarilla en el 53); la segunda en el Albacete 1 - Eibar 3 de la tercera jornada (Agirre en el 6 y Olano en el 33 marcaron el 0-2. Javi Guerrero en el 64 y ) y la última en el Murcia 2 - Albacete 0 de la cuarta jornada (Monteagudo en el 5 y Aguilar de penalti en el 57). En el mercado invernal, Sabas abandonó el Albacete. El equipo acabó aquella temporada 2000-01 en quinta posición con 66 puntos.
Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.
En la Copa del Rey, los manchegos entraron a competir en octavos de final, ronda en la que fueron eliminados por el RCD Espanyol después de perder por 0-1 en el Carlos Belmonte (Toni Velamazán en el minuto 55. Sabas entró en el descanso por Juli). El último partido del madrileño en el Albacete Balompié fue en el encuentro de la jornada 19 en la que empataron sin goles en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid (Sabas entró en el minuto 65 por Manolo Pérez).
En el mercado invrnal Juan Sabas ficha por la Real Balompédica Linense del grupo IV de 2ºB. En aquel momento el equipo estaba entrenado por Felines, después de que sustituyera a Gabriel Navarro "Baby". Los andaluces contaban entre sus filas con jugadores como Juan Carlos Rebollo, Juan José Bezares, Antonio Miguel Pacheco, Pedro García, Manuel Jesús Ahumada, José Andrés Duro, Óscar Rodríguez, Carlos Bersabé, Alberto Merino, Vile, Raúl Procopio, Raúl Castellanos, Pablo Cocianich, José Salvador Requena, David Galisteo, Óscar Silva, Adri Rosa, Ruiz Pérez, David Rico, Abel Camacho, Johny, Al Green, Julio Fariñas, Roberto Carlos, Chico, Mané, Herreras y Marcos Suárez.
Juan Sabas debutó con la Balona con gol en el partido de la jornada 21 en la que empataron a dos goles en casa del Xerez CD (Ortiz en el 25 y Fali Montes en el 50 marcaron el 2-0 y Sabas en el 66 y Ahumada en el 90 empataron. El delantero jugó los 90 minutos). Antes de que acabara la temporada, Juan Sabas fichó por el Hércules CF del grupo III de 2ºB. La Balompédica Linense acabaó la temporada ("Baby" regresó al banquillo gaditano) en decimotercera posición con 44 puntos. Sabas participó en 180 minutos repartidos en dos partidos: en el ya contado frente al Xerez y el segundo fue el partido de la jornada 23 en la que perdieron por 3-1 en casa del Linares (Peri en el 57 de penalti marcó para el Linares y Óscar Silva empató en el 67. Íñigo en el 86 y Natan en el 88 dieron los tres puntos al equipo local. Sabas jugó al partido al completo).
Como ya hemos dicho, Sabas ficha por el Hércules. El equipo alicantino, competía en el grupo III de 2ºB y contaba con una plantilla formada por jugadores como Joseba Arregui, José Luis Baroja, Miguel Ángel España, Orlando Gutiérrez, Alyson Robério, Adolfo Soto, Alejandro Varela, Vicente Verdejo, Fernando Béjar, Francisco Javier Montava, Carlos Antonio Castro, Toño Rodríguez, Manolo Martínez, Francisco Javier Espejo, David Gallego, Javi Rodríguez, Agustín Vara, Nacho Zaragoza, Gabi Correa, Isidro García, José Vicente Lledó, Crescencio Cuéllar, Manolo Alfaro, Javier Verde, José Ignacio Camacho, Fido, Eddy Balón, Fábio Junior, Lui Miguel Llopis, Paquito Escudero, Gonzalo Bonastre y David Izquierdo.
Juan Sabas debutó en el partido de la jornada 24 en la que perdieron por 2-0 en casa del Premià (Rúa en el minuto 56 y Estefan en el 80. Juan Sabas entró en el minuto 56 por Montava). En aquel momento el entrenador Miquel Corominas había sido cesado después del partido de la jornada 19 en la que vencieron por 1-0 en el Rico Pérez al Burriana (Cuéllar de penalti en el minuto 41). Su sustituto fue Joaquín Ramón Carbonell que llegó cuando el equipo marchaba en decimosegunda posición con 24 puntos y lo dejó en undécima posición con 52. El delanteo madrileño participó en 514 minutos repartidos en 13 partidos de Liga (cinco como titular y ninguno al completo). arcó un gol en el Hércules 3 - L´Hospitalet 1 de la jornada 31 (Manoo Alfaro en el 15 adelantó a los alicantinos y Uceda en el 60 empató. Verdejo en el 77 y Juan Sabas, que había entrado en el descanso por Alfaro, en el minuto 82). Recibió dos amarillas: la primera en el Hércules 2 - Gramenet 1 de la jornada 27 (Edu en el minuto 1 marcó el 0-1, pero Javi Rodríguez en el 44 y Alfaro en el 70 remontaron. Sabas entró en el 80 por Alfaro) y la segunda en el Cartagonova 1 - Hércules 2 de la jornada 28 (Mariano en el 16 en propia adelantó al Hércules y Garzón en el 59 empató. Finalmente Javi Rodríguez en el 70 dio el triunfo al Hércules. Sabas entró en el 74 por Alfaro).
En la Copa del Rey cayeron eliminados en la ronda previa ante la UD Atlético Gramenet después de perder en casa por 0-1 (Rodríguez de penalti en el 88), en el partido de vuelta alicantinos y catalanes empataron a dos goles en el Rico Pérez (Gallego de penalti en el minuto 11 adelantó al Hércules. Dani en el minuto 14 y Lluís en el 19 remontaron para la Gramenet. Vara empató en el 92). Sabas no había llegado al equipo cuando se disputaron las eliminatorias. El último partido del madrileño en el Hércules fue el partido de la jornada 37 en la que vencieron por 4-2 al Mataró en el Rico Pérez (Víctor en el 12 adelantó a los catalanes, pero Bélar en el 27, Roger en propia en el 43 y Montava de penalti en el 49 marcaron el 3-1. Sauras en el 61 redujo distancias y Arregui en el 90 sentenció. Sabas fue titular y salió del campo en el 77 por Javi Rodríguez).
Aquella temporada 00-01 no acabó para Juan Sabas, ya que fichó por el Ciudad de Murcia para jugar la fase de ascenso a Segunda B- Los murcianos acabaron la temporada líder del grupo XIII de Tercera con un total de 99 puntos. En la liguilla de ascenso quedaron encuadrados en el grupo C3 junto con el Mancaro, Peggo y Balaguer. En la primera jornada vencieron al Pego por 0-2 (Sabas en el 19 y Quique Mateo en el minuto 40. El madrileño fue titular y salió el campo por Isaque). En la segunda jornada empataron en Murcia ante el Manacor (Miguel Picó en el 17 adelantó a los baleares y Rafa Rodríguez empató en el 73. Sabas jugó los 90 minutos) y en la tercera vencieron en la isla por 0-3. Ya en la segunda vuelta vencieron en cas por 1-0 al Pego (Manolo Sánchez en el minuto 70. Sabas fue titular y salió del campo en el minuto 72 por Bentrón). En las dos últimas jornadas vencieron por 2-1 al Balaguer en casa (Quique mateo en el 17 y Rafa Muñoz en 28 marcaron el 2-0. Emili en el 58 redujo distancias. Juan Sabas fue titular y salió del campo por Iván) y en la última jornada perdieron por 4-0 en casa del Balaguer. El grupo terminó con el Ciudad de Murcia ascendido con 13 puntos, segundo el Manacor con seis, tercero el Balaguer con seis último el Pego con seis también.
La temporada 01-02 fue la última en activo de Juan Sabas y la disputó en el CD Pegaso de Tres Cantos del grupo VII de Tercera división. Acabaron la temporada en decimoquinta posición con 50 puntos. Al finalizar el curso el delantero colgó las botas y comenzó su carrera como entranador.
La temporada 04/05 fue entrenador de las categorías inferiores del Atlético de Madrid y a partir de la temporada 05/06 comenzó su trayectoria como segundo de su ex-compañero colchonero Abel Resino. En las temporadas 06-07 y 07-08 fue el segundo de Abel en la UD Levante. Para la 08/09 regresó a la disciplina del Atlético de Madrid, entrenando en un principio a las categorías inferiores y posteriormente siendo el segundo de Abel en el primer equipo cuando éste llegó mediada la campaña. Comenzó también siendo el segundo del Atlético en la 09/10 y en la 10/11 se marchó con Abel al Real Valladolid. La temporada 11/12 fue la última que entrenó con Abel y fue en el Granada CF. Se convirtió en primer entrenador de la UD San Sebastián de los Reyes del grupo VII de Tercera en las temporadas 13/14 y 14/15, clasificándolo en la primera de ellas para disputar el play-off de ascenso.