Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Íñigo Idiakez

$
0
0
Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.

Íñigo Idiakez Barkaiztegi (08/11/1973 Donosti, Guipuzkoa). Delantero centro corpulento y goleador que con el paso de los años fue retrasando su posición para jugar de centrocampista de clara vocación ofensiva con llegada, tiro y pase a los hombres de la última línea.

Debuta con el filial donostiarra en la temporada 92-93 que jugaba en el grupo II de 2ºB. El equipo entrenado por Mikel Etxarri que se reforzó en aquella temporada con Francisco Javier de Pedro, Íñigo Arteaga, Unai Errea, Asier Gastegi, Asier Ibarguren, José Antonio Valverde, Javier Peral, Mikel Elizetxea, Mikel Larzabal, Eneko Guibelalde y Aitor Agirre. El resto de la plantilla estaban formados por los siguientes jugadores: Alberto López, Iñaki Zabala, Joseba Irazusta, Jokin Aguinaga, Agustín Aranzábal, Aitor Leturia, Aitor Goikoetxea, Juan Cuyami, Unai Emery, José Antonio Pikabea, Estéfano Eizagirre, Joseba Lizaso "Ipintza", Gorka Garagarza, José Antonio Valverde, Joseba Gorosabel y Unai Errea.

Idiakez debutó en el partido de la primera jornada en la que cayeron en casa por 0-1 ante el Basconia. (Argoitia en el minuto 53. Idiakez disputó el partido completo). En aquella campaña la Real Sociedad B acabó la temporada en novena posición con 38 puntos. Idiakez participó en 2335 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (todos como titular y 19 al completo). En total anotó nueve goles goles: los dos primeros en el Real Sociedad B 3 - Real Zaragoza B 2 de la novena jornada (Aranzábal en el 3 e Idiakez en el 37 y 49 pusieron el 3-0. Magdalena en el 83 y en el 87, el segundo de penalti redujeron distancias); el tercero en el Real Sociedad B 2 - SD Beasain 2 de la undécima jornada (Idiakez en el 12 e Irazusta en el 41 pusieron el 2-0 en el marcador. Iñaki Alonso en el 74 y Jandro en el 78 empataron); los dos siguientes los marcó en el Real Sociedad B 4 - Hernani 2 de la jornada 18 (Idiakez en el 26 y De Pedro en el 31 anotaron el 2-0 e Ismael redujo distancias en el 38. Idiakez en el 54 y Aranzábal en el 85 marcaron el 4-1 y Astibia en el 87 cerró el partido); el sexto llegó en el Elgoibar 1 - Real Sociedad 2 de la jornada 24 (Idiakez en el 21 y Aranzábal en el 45 anotaron el 0-2 e Igartua en el 71 redujo distancias); el séptimo en el Real Sociedad B 2 - FC Andorra 1 de la jornada 31 (Idiakez en el primer minuto abrió el macador y Carrillo en el 45 empató. Lucendo en propia en el minuto 79 dio el triunfo a los donostiarras) y los dos últimos los anotó en el Real Sociedad B 4 - Izarra 0 de la jornada 33 (Ibarguren en el 17, Idiakez en los minutos 19 y 52 y finalmente Cuyami en el 85). Jugó los 90 minutos de todos los partidos en los que anotó. Vio un total de cuatro amarillas: la primera en el Real Sociedad B 3 - Tudelano 0 de la jornada 15 (Gastesi en el 52, Gorosabel en el 88 y Aginaga en el 92. Idiakez fue sustituido en el minuto 75 por Gorosabel); la segunda en el Zaragoza B 1 - Real Sociedad B 3 de la jornada 28 (Arnau en el 35 adelantó a los maños, pero Iván en propia en el 49, Cuyami en el 54 y De Pedro en el 82. Idiákez jugó todo el choque); la tercera en el Lemona 0 - Real Sociedad B 0 de la jornada 32 (disputó el partido al completo) y la última en el Real Sociedad B 0 - Deportivo Alavés 1 de la última jornada del campeonato (Núñez de penalti en el 62. Idiakez disputó los 90 minutos).

En aquella 92-93 se produjo su debut con el primer equipo de la Real Sociedad. El equipo que estaba entrenado por JB Toshack utilizó además de Idiakez a los canteranos Alberto López, Agustín Aranzábal e Iñaki Zabala. El resto de la plantilla la conformaban Meho Kodro, Carlos Xabier, Miguel Ángel Fuentes, Imanol Alguacil, Luis Pérez, Jokin Uría, Javier Yubero, Andoni Imaz, José María Lumbreras, José Antonio Pikabea, Jon Andoni Larrañaga, Océano Andrade, Bittor Alkiza, Xabier Guruzeta, Alberto Górriz, Mikel Loinaz, Iñaki Álaba, Patxi, José Luis Agirre, Carlos Martínez y Estéfano Eizagirre. Idiakez debutó en el encuentro de la décima jornada en la que la Real Sociedad venció por 3-0 en Atocha al Cádiz CF (Fuentes en el 24, Andoni Imaz en el 60 y Meho Kodro en el 89. Idiakez entró en el minuto 81 por Océano). Fueron los únicos nueve minutos que jugó con la Rea Sociedad en aquella 92-93. El equipo acabó la temporada en decimotercera posición con 34 puntos.

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa de la UEFA fueron eliminados en primera ronda por el SC Vitória de Guimaraes después de perder por 3-0 en la ciudad portuguesa (Kupresanin en el 15 y 76 y Barbosa en el 28) y vencer en Atocha por un insuficiente 2-0 (Lumbreras en el 6 y Fuentes en el 23). Idiakez no jugó ningún minuto en aquella eliminatoria.

En la Copa del Rey entraron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron a la UE Lleida tras empatar a ceros en los Camps d´Esport y vencer por 3-0 en Donosti (Alkiza en el 37, Kodro en el 55 y Oceano de penalti en el 79). En cuartos de final fueron eliminados por el Real Madrid en una vibrante y polémica eliminatoria. En la ida, los blancos vencieron por 4-0 en el Santiago Bernabeu (Oceano en propia en el 10, Zamorano en el 13 y en el 49 y Prosinecki en el 55 fueron los goleadores). En la vuelta la Real Sociedad venció por 4-1 (Alkiza en el 14 adelantó a la Real y Juan Eduardo Esnáider en el 33 empató el encuentro. Alkiza en el 43 y en el 65 y Álaba en el 76 anotaron el resto de goles. A falta de seis minutos el arbitro anuló un tanto polémico a Carlos Xabier que mandaba el encuentro a la prórroga). Idiakez no jugó ningún minuto en aquella edición de la Copa.

Para la temporada 93-94 la Real Sociedad B continuó siendo entrenada por Mikel Etxarri y se reforzó con las incorporaciones de Joseba Etxebería, Aitor Aldeondo, Aitor López Rekarte, Igor San Miguel, Óscar Perales, Íñigo de Andrés, Raúl Iglesias, Xabier Iradi, Aitor Castillo, Iñaki Andoni Arrieta y Juan Manuel Pecharromán. Idiakez realizó una gran temporada en la que participó en 2183 minutos repartidos en 25 partidos (todos como titular y 20 completos) en los que anotó 13 goles: el primero en el Palencia 0 - Real Sociedad B 1 de la segunda jornada (marcó en el 64 y fue amonestado en aquel partido); el segundo en el encuentro de la quinta jornada en la que la Real Sociedad B venció por 1-0 al Basconia (Idiakez en el 51); el tercer gol lo anotó en el Osasuna B 1 - Real Sociedad B 1 de la sexta jornada (Palacios en el 68 adelantó a los navarro e Idiakez, que fue amonestado, empató en el 83); el cuarto lo marcó en el Real Sociedad B 3 - Logroñés B 0 de la séptima jornada (Idiakez en el 37 y De Pedro en los minutos 57 y 68); el quinto lo anotó en el Real Valladolid B 2 - Real Sociedad B 2 de la octava jornada (De Pedro en el 9 e Idiakez en el 28 anotaron el 0-2. David Martín empató al marcar en el 68 y 78); el sexto fue en el Izarra 0 - Real Sociedad B 1 de la décima jornada (Idiakez en el 53. Fue sustituído en el 92 por Iradi); el séptimo lo anotó en el Barkaldo 3 - Real Sociedad B 3 de la decimosegunda jornada (Cuyami  en el 4 adelantó a la Real Sociedad y Moreno empató de penalti en el 38. Cuyami de nuevo en el 65 e Idiákez en el 82 anotaron el 1-3, pero Platas en el 83 y Abel en el 92 empataron. Idiakez fue sustituido por Castillo en el 90); el octavo lo consiguió en el Gimnástica de Torrelavega 0 - Real Sociedad B 2 de la decimosexta jornada (Aranzábal de penalti en el 17 e Idiakez en el 59); el noveno lo anotó en el Real Sociedad B 1 - Bermeo 2 de la decimoctava jornada (San Miguel en el 8 adelantó al Bermeo e Idiakez en el 15 empató. De nuevo San Miguel en el 45 dio el triunfo al Bermeo. El donostiarra fue amonestado); el siguiente gol lo consiguió en el partido de la jornada 19 en la que cayeron ante el Andorra por 4-1 (Marzo en el 8 adelantó al Andorra e Idiakez, que vio amarilla, empató en el 12. Finalmente Juani en el 24 y Latapia en el 29 de penalti y en el 39 cerraron el partido); el undécimo lo marcó en el Real Sociedad B 4 - Palencia 0 de la jornada 21 (Idiakez en el 35 de penalti, Cuyami en el 38, Aranzábal en el 50 e Iradi en el 81); su penúltimo tanto fue en el Deportivo Alavés 1 - Real Sociedad B 1 de la jornada 22 (Toni en el 58 adelantó a los vitorianos e Idiakez empató en el 59) y el último gol de Idiakez en la temporada fue en la goleada conseguida en donosti por 7-0 al Real Valladolid B en la jornada 27 (Cuyami en los minutos 8 y 42, Aldeondo en los minutos 29 y 85, Agustín Aranzábal en el 53, De Pedro en el 57 e Idiakez en el 63). En todos los partidos que marcó jugó el partido al completo, excepto el partido frente al Izarra y Barakaldo. Recibió un total de siete amarillas. Aparte de las cuatro ya narrada fue amonestado en el Real Sociedad B 3 - Tudelano 0 de la jornada 15 (Ibarguren en el 7, Cuyami en el 23 y Aldeondo en el 90); en el Real Sociedad B 3 - Osasuna B 0 de la jornada 25 (Aldeondo en el 3, Garagarza en el 60 e Ibarguren en el 68) y en el Real Sociedad B 0 - Real Unión de Irún 1 de la jornada 33 (Sukía en el 83). El filial donostiarra acabó la temporada en séptima posición con 39 puntos.

El primer equipo siguió siendo entrenado por JB Toshack y se ficharon a Alberto Albístegui, y regresaron Loren Juarros y José Vicente Biurrun. A éstos se sumaron los canteranos Javier de Pedro y Juan Cuyami. El equipo terminó la temporada en undécima posición con 36 puntos. Idiakez participó en 55 minutos repartidos en dos partidos (ninguno como titular). Dichos partidos fueron el Real Sociedad 1 - CA Oasuna 0 de la jornada 22 (Meho Kodro en el 46. Idiakez entró en el minuto 80 por el Bosnio) y el segundo fue el UE Lleida 1 - Real Sociedad 0 de la jornada 29 (Nikola Milinkovic en el minuto 85. Idiakez entró en el 45 por Océano).

En la Copa del Rey eliminaron en tercera ronda a la UE Figueres después de empatar a unos en la localidad catalana (Quique en el 48 marcó para el Figueres y Jokin Uría en el 73 empató el partido), yvencer en Donosti por 4-0 (Kodro en el 4, Luis Pérez en el 15 y Kodro en el 49 y 89 fueron los goleadores). En cuarta ronda, apearon al Hércules CF tras empatar a unos en el Rico Pérez (Paquito en el 22 marcó para los de Alicante y Parra en propia en el 43 empató el choque), y empatar sin goles en Atocha (Idiakez entró en el minuto 55 por Luis Pérez). Fueron eliminados en quinta ronda por el Sevilla FC. En la ida disputada en el ya desparecido Atocha, vascos y andaluces empataron a tres goles. Carvajal adelantó en el 24 al Sevilla, pero un penalti de Unzué a Kodro en el minuto 32 (que además supuso la expulsión del cancerbero navarro) anotado por el propio bosnio puso las tablas. Alkiza en el 53 y Simeone de penalti en el minuto 64 dieron emoción a un choque, que se cerró con los goles de Monchu en el 88 y de De Pedro en el 96. Idiakez entró en el minuto 67 por Larrañaga. En la vuelta el Sevilla se impuso a la Real Sociedad por 1-0 en el Ramón Sánchez Pizjuán gracias al gol de Gabi Moya en el minuto 40.


La temporada 94-95 fue la última de Idiakez en la Real Sociedad B. El equipo entrenado por Mikel Etxarri se reforzó con los fichajes de Eugenio Caro y Ritxi Martínez. El filial donostiarra acabó la temporada en décima posición con 35 puntos del grupo II de 2ºB. El donostiarra disputó un total de 876 minutos repartidos en 10 partidos de Liga (10 como titular y 9 completos). Anotó tres goles: el primero en el Real Socieda B 1 - SD Beasaín 1 de la décima jornada (Joseba Idiakez, hermano de Íñigo, en el 21 anotó el 0-1 e Íñigo Idiakez empató en el 61) ; el segundo en el Real Sociedad B 3 - CD Logroñés 3 de la décimocuarta jornada (Idiakez en el minuto 3 y Cuyami en el 30 empató. Blas en el 46 redujo distancias. Joseba Etxeberria en el 60 marcó el 3-1 y Toño Mur en el 66 redujo distancias. Rivera en el minuto 90 empató el partido) y el último en el Real Sociedad B 3 - Barakaldo 1 de la jornada 16 (Idiakez en el 43 marcó el 1-0 y Juanra en el 74 empataron. Joseba Etxeberría en el 79 y 90 marcó el 3-1). Idiakez jugó los 90 minutos de los tres partidos. Fue amonestado en dos ocasiones, la primera en el partido de primera jornada en la que empataron a ceros ante el Tudelano en Donosti. La segunda amonestación la vio en el Osasuna B 1 - Real Sociedad 0 de la jornada 15 (Eneriz en el 18). El último partido de Idiakez con la Real Sociedad B fue el encuentro de la jornada 29 en la que perdieron por 1-0 en casa de la SD Beasaín (Eskisabel en el minuto 2 de penalti).

Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

La 94-95 supuso muchas novedades para el primer equipo de la Real Sociedad ya que abandonaba el mítico Estadio de Atocha para instalarse en el polémico Anoeta (por el tema de las pistas de atletismo). JB Toshack aguantó esa temporada tan sólo 11 jornadas ya que fue cesado tras perder en casa por 2-3 frente al Celta de Vigo (Lumbreras en el minuto 5 adelantó a los txuri-urdin y Vlado Gudelj en el 30 empató. Meho Kodro en el minuto 47 anotó el 2-1 y Gudelj en los minutos 79 de penalti y en el 86 remontó. Idiakez no jugó el partido). Su puesto fue ocupado por Salva Iriarte que cogió al equipo en decimoséptima posición con tan sólo siete puntos y terminó la temporada como undécimo con 38. Aquella temporada se habían reforzado con fichajes como los de Luis García Postigo, Valeri Karpin, Luciano Iturrino y con el canterano Joseba Etxeberría.

Idiakez disputó en aquella temporada un total de 1347 minutos repartidos en 26 partidos (11 como titular y siete al completo). Anotó un total de cuatro goles: el primero en el Valencia CF 4 - Real Sociedad 2 de la jornada 23 (Poyatos en los minutos 15 y 34 y Romero en el 52 marcaron el 3-0. Idiakez en el 60 y Luis Pérez en el 61 redujeron distancias. Álvaro en el 64 marcó el 4-2. Idiakez entró en el minuto 45 por Loren); el segundo en el Real Sociedad 3 - Real Valladolid 0 de la jornada 27 (Kodro en el 20 y 88 e Idiakez en el 73. Fue titular y salió en el 79 por Imanol); el tercero en el Albacete Balompié 0 - Real Sociedad 1 de la jornada 34 (Idiakez, que había entrado en el minuto 66 por Luis Pérez, marcó en el 89) y el último gol lo marcó en el Real Sociedad 5 - Athletic Club 0 de la jornada 35 (Meho Kodro en los minutos 11, 24 y 59, De Pedro en el 17 e Idiakez en el 55. Jugó los 90 minutos). Recibió un total de cuatro amarillas: la primera en el partido de la novena jornada en la que empataron a unos en casa ante el FC Barcelona (Romario adelantó al Barcelona en el 34 y Kodro empató en el 78. Idiakez había entrado en el 66 por De Pedro, fue amonestado en el 77); la segunda en el Real Sociedad 1 - Real Betis 1 de la jornada 31 (Vidakovic en el minuto 4 de penalti anotó el 0-1 y Kodro en el 20 empató. Jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 66); la tercera en Real Madrid 0 - Real Sociedad 0 de la jornada 32 (Idiakez, que había entrado en el minuto 75 por Luis Pérez, vio amarilla en el minuto 78) y la última en el RCD Espanyol 0 - Real Sociedad 0 de la última jornada de Liga (jugó los 90 minutos del partido y fue amonestado en el 86).

En la Copa la Real eliminó al CP Mérida tras vencer por 1-2 en el Romano José Fouto (Mosquera en el minuto 39 adelantó al Mérida y Meho Kodro en los minutos 64 y 67 remontó el partido. Idiakez entró en el 83 por Kodro). y por 3-2 en Anoeta (Crescencio Cuéllar en el 1 y Prieto en el 62 dieron la sorpresa y lograron el 0-2 que fue remontado con los goles de Kodro en el 77, De Pedro en el 78 y Luis Pérez en el 81. Idiakez entró en el 69 por Imanol). En la siguiente ronda fueron apeados por el Real Betis Balompié ya que perdieron en casa por 0-1 (Ureña en el minuto 46. Idiakez entró en el minuto 62 por Luis Pérez) y en Sevilla por 3-1 (Kowalczyk en el 51 y Sabas en el 66 anotó el 2-0 y Uría en el 70 redujo distancias. Cuéllar en el minuto 89 marcó el 3-1. Idiakez disputó el partido completo).

La temporada 95-96 fue la primera de Íñigo Idiakez como jugador de la primera plantilla. El equipo entrenado por Salva Iriarte se reforzó con los fichajes de Gica Craioveanu, Xabi Gracia, Markus Pürk, Yaw Acheampong, Roberto Olabe y Óscar de Paula Subieron del filial Unai Emery, Íñigo Arteaga y Joseba Aguirre. En el mercado invernal ficharon al chileno Miguel Mauricio Ramírez. Tras 14 jornadas, Salva Iriarte fue cesado después de un Real Sociedad 1 - Barcelona 1 (Òscar García Junyent en el 44 marcó el 0-1 e Idiakez, que disputó los 90 minutos, empató en el 82). Su sustituto fue Jabo Irureta que cogió al equipo en decimosexta posición con 15 puntos y terminó la Liga en una gradísima séptima posición con 63 puntos. El donostiarra participó en aquella 95-96 un total de 1397 minutos repartidos en 33 partidos de Liga (12 como titular y seis completos). Anoto un total de cuatro goles: el primero en el Real Madrid 3 - Real Sociedad 2 de la undécima jornada (Raúl en el 39 y Michael Laudrup en el 52 se adelantaron, pero De Pedro en el 75 e Idiakez, que entró en el campo en el minuto 45 por De Paula, empató en el minuto 83. Finalmente Míchel en el minuto 85 de penalti dio el triunfo al Real Madrid); el segundo fue el ya narrado Real Sociedad 1 - Barcelona 1 de la jornada 14; el tercero en el Valencia 0 - Real Sociedad 1 de la jornada 15 (Idiakez, que salió del campo en el minuto 65 por Andoni Imaz, marcó en el minuto 58) y el último gol marcado por Idiakez en aquella campaña fue el logrado en el partido de la última jornada en la que vencieron por 2-3 en los Campos de Sport de El Sardinero al Racing de Santander (Luis Pérez en el 4 y De Pedro en el 31 anotaron el 0-2, pero Iñaki en el 32 y Merino en el 37 empataron. Finalmente Idiakez, que jugó los 90 minutos, marcó el 2-3 en el 87. Vio amarilla en el minuto 14). Recibió un total de cuatro tarjetas amarillas, la primera de ellas fue en el partido de la cuarta jornada en la que perdieron en Anoeta por 0-1 ante el RCD Espanyol (Florin Raducioiu en el minuto 36. Idiakez fue titular y salió del campo en el 77 por De Paula, vio amarilla en el 49); la segunda en el Real Sociedad 1 - Atlético de Madrid 0 de la jornada 22 (De Paula en el minuto 34. Idiakez entró en el minuto 79 por Luis Pérez y vio amarilla en el minuto 80); la tercera en el RC Deportivo 1 - Real Sociedad 0 de la jornada 27 (Luis Pérez en el 31 adelantó a los donostiarras y Davi Fernández empató en el 66. Idiakez entró en el minuto 61 por Óscar de Paula y recibió amarilla) y la cuarta en el ya narrado Racing de Santander 2 - Real Sociedad 3 de la última jornada.

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

En la Copa del Rey la Real Sociedad fue la primera de los gigantes que mató el mítico CD Numancia de la 95-96 que se plantó en cuartos dando la cara ante el FC Barcelona. En la ida disputada en Los Pajaritos los sorianos vencieron por 2-0 (Pablo Sánchez en el minuto 4 de penalti y Octavio en el minuto 13. Idiakez entró en el minuto 77 por Gica Craioveanu y fue amonestado) y en Anoeta los txuri-urdin igualaron la eliminatoria gracias al 2-0 (De Pedro en el minuto 8 y Karpin en el 30 mandaron el partido a la prórroga. Idiakez fue titular y salió del campo en el 91 por Imanol Alguacil). En una tanda de penalties dramática los numantinos pasaron de ronda tras imponerse por 9-8.

Idiakez fue convocado para jugar la Eurocopa sub-21 de 1996 que se disputó en España. Se había clasificado después de haber temrinado como primeros del grupo B al haber conseguido 23 puntos, por los 19 de Bélgica y Dinamarca, los 12 de Macedonia, los 10 de Chipre y los tres de Armenia. El vasco participó en los siguientes encuentros de clasificación: en el España 4 - Armenia 0 de la séptima (Òscar en el 27, y Roberto Fresnedoso en el 42, José Luis Morales en el 54 y Raúl González en el 81 cerraron el partido. Idiakez disputó todo el partido); en el encuentro de la antepenúltima jornada en el que ganaron por 3-1 a Chipre (Pepe Gálvez en el 1 y Óscar García en el 15 pusieron el 2-0. Nicolau en el 44 redujo distancias y Dani García Lara en el 69 sentenció el partido. Jugó los 90 minutos) y en el España 4 - Macedonia 0 de la última jornada (Raúl en los minutos 15,44 y 75 y Jordi Lardín en el minuto 90. Idiakez entró en el campo en el 53 por Pepe Gálvez).

En cuartos de final eliminaron a la República Checa después de vencer en la ida, en Los Cármenes por 2-1 (Dani García Lara en el 28 y Roberto Fresnedoso en el 41 pusieron el 2-0, pero Smicer en el 50 dio emoción a la eliminatoria. Idiakez ingresó en el campo en el 55 por Lardín). En la vuelta España se impuso por 1-2 en Praga y paso a semifinales (Vagner en el 54 anotó el gol que daba el pase a los checos, pero Raúl en el 81 y 89 clasificó a España. Idiakez fue titular y salió del campo en el minuto 60 por Iván de la Peña). Los cuatro equipos clasificados (Italia, España, Escocia y Francia) se clasificaron para disputar la fase final que se disputaría en España, y además se clasificaron para los JJOO de Atlanta que se iban a celebrar en ese verano de 1996. 

Para la disputa de la fase final de la Eurocopa sub-21, que se jugaría en el Olímpico de Montjuìc de Barcelona, Javier Clemente convocó a los siguientes futbolistas: Juan Luis Mora y Jorge Aizkorreta (porteros); Aitor Karanka, Sergio Korino, Javi Navarro, Santi Denia, Agustín Aranzábal y Sietes (Defensas); Gaizka Mendieta, Íñigo Idiákez, Iván de la Peña, Roberto Fresnedoso, José Ignacio y Òscar García Junyent (centrocampistas); Raúl González, Jordi Lardín, Fernando Morientes y Javier de Pedro. En semifinales, la selección española se impuso a Escocia, a la que venció por 2-1 (Òscar García Junyent adelantó en el minuto 26 a España y Scott Marchall empató en el 28. Finalmente Iván de la Peña en el minuto 35 logró el tanto de la victoria de España.Idiakez no jugó). En la gran final empataron a unos ante Italia (Íñigo Idiákez anotó en propia el gol de Italia en el minuto 11 y Raúl empató en el 42. El vasco salió del campo en el descanso por Òscar García Junyent). De esta forma el campeón se decidió desde los 11 metros, ronda en la que Italia se impuso a España por 4-2: por parte de Italia anotaron Alessandro Pistone, Salvatore Fresi, Alessandro Nesta y Domenico Morfeo (falló Cristian Panucci), y por parte de España marcaron Javier de Pedro y Agustín Aranzábal (fallaron Iván de la Peña y Raúl González).Aquella final fue el último partido que Idiakez jugó con la selección sub-21.

En verano de 1996 fue convocado para disputar los JJOO de Atlanta. Aquel equipo entrenado por Javier Clemente estaba formado por los siguientes futbolistas: Juan Luis Mora y Jorge Aizkorreta (porteros); Aitor Karanka, Sergio Korino, Javi Navarro, Santi Denia, Agustín Aranzábal y Sietes (Defensas); Gaizka Mendieta, Íñigo Idiákez, Iván de la Peña, Roberto Fresnedoso, José Ignacio y Òscar García Junyent (centrocampistas); Raúl González, Jordi Lardín, Fernando Morientes, José Luis Morales y Dani García Lara (delanteros). El equipo quedó encuadrado en el grupo B junto con Arabia Saudí, Francia y Australia.

En la primera jornada vencieron a Arabia Saudí por 1-0 (Òscar García Junyent anotó en el minuto 80. Idiakez fue titular y salió en el minuo 61 por Òscar); en la segunda empataron a unos ante Francia (Legwinski en el 38 adelantó a los galos y Òscar de nuevo empató para España en el 80. Idiakez no jugó) y en la última jornada vencieron por 3-2 a Australia (Aurelio Vidmar en los minutos 3 y 12 metió el miedo en el cuerpo a España a anotar el 0-2, sin embargo Raúl en el 40, Santi Denia en el 86, y de nuevo Raúl en el minuto 90 remontaron para los españoles. Idiakez entró en el minuto 69 por Fernando Morientes). El grupo terminó con Francia primera y España segunda con 7 puntos, ambas clasificadas. Australia con 3 y Arabia con 0 eliminadas. En cuartos de final Argentina pasó por encima de España y venció por un claro 4-0 (Hernán Crespo en los minuto 47 y 88, este último de penalti, Aranzábal en propia en el 52 y Claudio "Piojo" López en el 66. Idiakez dejó el partido en el minuto 56 por Jordi Lardín y fue amonestado en el minuto 14).

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Famoso error con el escudo del Racing de Santander. Anverso de la ficha.

La 96-97 fue una buena temporada para los donostiarras, ficharon grandes jugadores como Darko Kovacevic, Mutiu Adepoju, Hakan Mild y Juan Gómez y subieron los canteranos Aitor Aldeondo, Mikel Aranburu y Raúl Iglesias. Con Jabo Irureta en el banco, la Real terminó en octava posición con 63 puntos. Idiakez disputó un total de 1270 minutos repartidos en 32 partidos de Liga (ocho como titular y dos al completo). Anotó cuatro goles: el primero en el partido de la sexta jornada en la que vencieron en San Mamés al Athletic Club por 1-3 (Craioveanu en el 24 y De Paula en el 31 pusieron el 0-2. Ziganda en el 35 redujo distancias e Idiakez en el 83 anotó el 1-3. El delantero había entrado en el minuto 60 por Craioveanu); el segundo en el partido la jornada 11 en la que vencieron en Anoeta por 2-1 al Hércules CF (Craioveanu en el 24 adelantó a la Real Sociedad y Manolo Alfaro en el 43 de penalti empató. Finalmente Idiakez, que entró en el 79 por De Pedro, marcó en el 82); el tercero en el Celta de Vigo 1 - Real Sociedad 1 de la jornada 30 (Idiakez en el 14 y Merino en el 31. Fue titular y salió del campo en el 86 por Yaw y fue amonestado en el minuto 63) y el último gol lo anotó en el Real Sociedad 2 - Racing de Santander 0 de la jornada 37 (Idiakez en el 69 y De Pedro en el 75. El donostiarra había entrado en el campo en el minuto 67 por Craioveanu y vio amarilla en el minuto 90). Recibió en aquella temporada seis amarillas: la primera en el partido de la novena jornada en la que perdieron en Anoeta por 1-2 ante el RC Celta de Vigo (De Pedro en el minuto 25 de penalti adelantó a la Real Sociedad, pero Loren en propia en el 66 y Prieto en el 72 remontaron. Idiakez entró en el 57 por Kovacevic vio amarilla en el 72); la segunda en el Racing de Santander 1 - Real Sociedad 2 de la jornada 16 (Kovacevic en el minuto 1 adelantó a los vascos y Zalazar empató en el 12. Finalmente Kovacevic en el 26 marcó el 1-2. Idiakez entró en el 70 por el serbio y fue amonestado en el 77); la tercera  y cuarta en los ya narrados Celta de Vigo 1 - Real Sociedad 1 de la jornada 30 y Real Sociedad 2 - Racing de Santander 0 de la jornada 37; la penúltima amonestación la recibió en el Real Zaragoza 3 - Real Sociedad 0 de la jornada 39 (Garitano en el minuto 52 de penalti, Gustavo López en el 62 y Morientes en el 66. Idiakez salió en el 63 por De Paula y vio amarilla en el 60) y la última amarilla la vio en el partido de la jornada 40 en la que ganaron por 3-0 al CD Tenerife (Mutiu en el 36 y 51 y De Pedro en el 66. Idiakez entró en el minuto 53 por De Paula y vio amarilla en el 63).

Supergol Marca 1995 de Marca. Anverso de la ficha.

En la Copa cayeron antes un segunda como era el CA Osasuna en segunda ronda. En la ida perdieron por 1-0 en El Sadar (Gane en el minuto 2. idiakez jugó los 90 minutos) y en Anoeta empataron a un gol (De Freitas en el 63 adelantó a los navarros y Kovacevic en el 83 empató. Idiakez entró en el 46 por Juan Gómez).

La 97-98 sería la última temporada de Imaz en la Real Sociedad. El alemán Bernd Krauss aterrizó en el banquillo donostiarra y con él llegaron futbolistas como el austríaco Dietmar Kühbauer, Mikel Antía e Iker Sarriegi. Del filial subiero Aitor López Rekarte y Rubén Vega. En el merado invernal ficharon al croata Igor Cvitanovic. La Real Sociedad terminó a Liga en un fantástica tercera posición con 63 puntos, por lo que se clasificó para la Copa de la UEFA. Idiakez participó en 715 minutos, repartidos en 16 partidos de Liga (seis como titular y dos de ellos completos). Anotó un gol en el partido de la séptima jornada en la que golearon por 0-5 en el Carlos Tartiere al Real Oviedo (De Paula en el 5 y 51, Idiakez en el 27, De Pedro de penalti en el 71 y Kovacevic en el 79. Jugó los 90 minutos). Recibió un total de cuatro amarillas: la primera en el Real Madrid 2 - Real Sociedad 0 de la jornada 3 (Suker en el 28 y Raúl en el 55. Idiakez salió del campo en el 67 por Luis Pérez. Idiakez vio amarilla en el minuto 55); la segunda en el Athletic Club 1 - Real Sociedad 1 de la quinta jornada (Javi González en el 39 adelantó al Athletic Club y Craioveanu empató en el 71 de penalti. Idiakez salió en el minuto 59 por De Pedro. Fue amonestado en el 73); la tercera en el Real Sociedad 2 - Mérida CP 1 de la octava jornada (Craioveanu en el 42 adelantó a los vascos y Jaime Molina empató en el 53. Finalmente Darko Kovacevic en el minuto 83 dio el triunfo. Idiakez 85 salió del campo por Andoni Imaz y fue amonestado en el 47) y la última amarilla fue en la UD Salamanca 0 - Real Sociedad 0 de la jornada 13 (Idiakez entró en el 39 por De Pedro y vio la amarilla en el 79).

En la Copa del Rey la Real Sociedad eliminó al Burgos CF en segunda ronda después de ganar en El Plantío por 0-2 (Idiakez en los minutos 36 y 70. Salió del campo en el 73 por Mutiu) y empatar sin goles en Anoeta (Idiakez entró en el 83 por Luis Pérez). En tercera ronda apearon al Xerez CD tras perder en la localidad gaditana por 1-0 (Torres en el minuto 72) y remontar en Anoeta tras ganar por 4-2 (Kovacevic en los minutos 1, 24 y 38 anotó el 3-0. Galán en el 53 redujo distancias y Craioveanu en el 73 sentenció. Ya en el 88 Daoudi puso emoción a los últimos instantes). El donostiarra jugó sólo el partido de ida, que lo disputó al completo. Fueron eliminados en octavos de final por el Real Betis Balompié tras perder en casa 0-2 (Finidi en el 30 e Iván Pérez en el 91) y empatar en el Benito Villamarín a unos (Oli en el minuto 23 anotó el 1-0 y Aldeondo en el 80 empató). Idiakez no participó en ningún minuto de aquella eliminatoria.

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

Krauss continuó al mando de la nave que en esa 98-99 disputaría la Copa de la UEFA. Sá Pinto, fichado el verano anterior, por fin debutaría en la Real Sociedad ya que estuvo un año sancionado porla agresión al entrenador de la selección lusa, Artur Jorge. Se ficharon en aquel verano a Igor Jáuregi y a José Félix Guerrero,y se subió del filial a Iker Álvarez, Javier Barkero y Sergio Francisco. El equipo terminó en Liga en décima posición con 54 puntos. Idiakez jugó un total de 1727 minutos repartidos en 29 partidos de Liga (19 como titular y 9 al completo). Marcó siete goles: el primero en el partido de la jornada 13 en la que vencieron en Anoeta por 2-0 al Extremadura CF (De Paula en el 26 e Idiakez en el 82. Había entrado en el minuto 78 por De Paula); el segundo en el partido de la jornada 20 en la que cayeron por 2-1 en el Carlos Tartiere ante la Real Sociedad (Iván Ania en el 49 y Dely Valdés de penalti en el 65 marcaron el 2-0 y finalmente Idiakez, que había entrado en el minuto 81 por José Félix Guerrero, marcó en el 85); el tercero en el Deportivo 0 - Real Sociedad 1 de la jornada 24 (Idiakez en el 89. Había entrado en el minuto 74 por Sá Pinto); el cuarto en el Real Zaragoza 1 - Real Sociedad 1 de la jornada 30 (Idiakez en el 33 anotó el 0-1 y Milosevic empató en el 67. Jugó los 90 minutos); el quinto en el Real Sociedad 3 - Real Madrid 2 de la jornada 33 (Idiakez en el 32 y De Pedro de penalti en el 44 anotaron el 2-0. Guti en el 47 y Savio en el 52 empataron. Finalmente Kovacevic en el 75 dio el triunfo a los donostiarras. Idiakez salió en el 89 por Fuentes y vio amarilla); el penúltimo tanto lo marcó en el Celta de Vigo 2 - Real Sociedad 2 de la jornada 34 (Kovacevic de penalti en el 10 e Idiakez, que jugó el partido completo, en el 15 anotaron el 0-2. Finalmente Karpin en el 35 y Tomás en el 69 empataron) y el último gol lo marcó en el UD Salamanca 0 - Real Sociedad 1 de la jornada 36 (Idiakez en el 53. Disputó los 90 minutos). Recibió cuatro amarillas: la primera en el Villarreal 1 - Real Sociedad 1 de la sexta jornada (De Pedro en el 32 marcó el 0-1 y Antonio Díaz empató en el 61. Idiakez, que entró en el 87 por Aldeondo, fue amonestado en el 73); la segunda en el Real Sociedad 2 - Racing de Santander 0 de la jornada 31 (Darko Kovacevic en los minutos 62 y 87. Idiakez salió del campo en el 56 por De Pedro y fue amonestado en el 15); la tercera en el ya narrado Real Sociedad 3 - Real Madrid 2 de la jornada 33 y la última amonestación la recibió en el Real Sociedad 1 - Valencia CF 1 de la jornada 35 (Kovacevic en el 74 adelantó a los vascos e Ilie empató en el 89. Idiakez que jugó los 90 minutos fue amonestado en el 76).

En la Copa de la UEFA (se hizo muy popular los bailes en las celebaciones de los goles entre Kovacevic y Sá Pinto) los donostiarras eliminaron en primera ronda al Sparta de Praga tras ganar por 2-4 en la capital checa (Kovacevic en el 8 adelantó a la Real Sociedad, pero Cízek en el 31 y Lokvenc en el 41 remontaron. Finalmente Aldeondo en el 48, Kovacevic en el 58 y De Pedro en el 81 marcaron el 2-4. K) y 1-0 en Donosti (Kovacevic en el 51). Idiakez no disputó ningún minuto en aquella eliminatoria. En la segunda ronda fueron los verdugos del Dinamo de Moscú al que derrotaron en Rusia por 2-3 (Kovacevic en el 3 y en el 11 y De Pedro de penalti en el 35 marcaron el 0-3. Nekrasov en los minutos 76 y 77 redujeron distancias) y en Anoeta por un claro 3-0 (Kovacevic en los minutos 57 y 75 y De Paula en el 69). Idiakez sólo jugó en el partido de vuelta en el que entró en el minuto 79 por Kovacevic. En octavos de final fueron eliminados por el Atlético de Madrid ya que pese a ganar en Anoeta por 2-1 (Juninho en el 3 adelantó a los colchoneros, pero Kovacevic en el 45 y Roberto en propia en el 85 lograron el 2-1), perdieron en el Vicente Calderón por 4-1 (Jugovic en el 17 y en el 45 éste último de penalti y Xabi Gracia en el 50 mandó el partido a la prórroga. En ésta Santi Denia en el 96 y José Mari en el 98 eliminaron a la Real Sociedad. Idiakez salió del campo en el minuto 47 por Cvitanovic), el día en el que asesinaron al hintxa txuri-urdin Aitor Zabaleta.

En la Copa del Rey entraron a competir en octavos de final, ronda en la que fueron eliminados por el Atlético de Madrid, tras perder cer por 1-2 en Anoeta (José Mari en el 25 y Correa en el 55 pusieron el 0-2 y Aldeondo en el 62 redujo distancias. Idiakez entró en el 46 por Gracia). En el Vicente Calderón perdieron por 0-1 (Cvitanovic en el 38. Idiakez jugó los 90 minutos y vio amarilla en el minuto 46).

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

La temporada 99-00 fue la última de Mutiu en la Real Sociedad. En el mercado estival llegó el colombiano Víctor Manuel Bonilla y Sergio Korino procedente de la UD Salamanca. En el mercado invernal se incorporarían el ruso Dmitri Khokhlov y el lituano Edgaras Jankauskas. Los canteranos Xabi Alonso, Joseba Llorente y Zuhaitz Gurrutxaga subieron al primer equipo. Bernd Krauss fue destituído tras un partido de la jornada 9 en el que la Real Sociedad empató a unos en Anoeta frente al Deportivo Alavés (Astudillo en el minuto 23 marcó el 0-1 y López Rekarte en el 35 empató. idiakez no jugó). Su sustituto fue Javier Clemente que cogió al equipo en decimoséptima posición con nueve puntos. El de Barakaldo dejó al grupo en decimotercera posición con 47 puntos. Idiakez participó en 1696 minutos repartidos en 27 partidos de Liga (18 como titular y 10 al completo). Anotó cuatro goles: el primero en el Rayo Vallecano 2 - Real Sociedad 1 de la tercera jornada (Jordi Ferrón en el 18 marcó el 1-0 e Idiakez en el 56 empató. Finalmente Míchel en el 89 dio el triunfo a los de Vallecas. Idiakez jugó los 90 minutos y vio amarilla; el segundo en el partido de la cuarta jornada en la que la Real Sociedad venció por 2-1 en Anoeta al RCD Mallorca (Idiakez, que jugó el partido completo, anotó el 1-0 en el 23, pero Diego Trstán en el 81 empató. Finalmente Aldeondo en el 87 dio el triunfo a los txuri-urdin) y los dos siguientes los marcó en el Numancia 1 - Real Sociedad 2 en Los Pajaritos (Delgado en el 58 adelantó a los sorianos, pero Idiakez en los minutos 67 y 78 remontó. Había entrado en el minuto 55 por López Rekarte). Fue amonestado en seis ocasiones:la primera en el Real Sociedad 4 - Atlético de Madrid 1 de la segunda jornada (Solari en el 9 marcó el 0-1, pero De Paula en los minutos 61 y 89 y Bonilla en el 66 y 75 remontaron. Idiakez disputó el partido completo y recibió amarilla en el 32); la segunda en el ya narrado Rayo Vallecano 2 - Real Sociedad 1 de la tercera jornada; la tercera en el RCD Espanyol 0 - Real Sociedad 0 de la octava jornada (Idiakez salió del campo en el 88 por Kühbauer, fue amonestado en el 46); la cuarta en el Real Sociedad 2 - Numancia 1 de la jornada 13 (Castaño en el 18 de penalti adelantó a los sorianos, pero De Paula en el 64 y Joseba Llorente en el 76 remontaron. Idiakez jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 60); la penúltima en el Athletic Club 1 - Real Sociedad 1 la jornada 14 (Joseba Etxeberría en el 26 adelantó a los bilbaínos y Aranburu en el 65 empató. Idiakez salió del campo en el 65 por Joseba Llorente) y la última amonestación la vio en el Valencia 4 - Real Sociedad 0 de la jornada 36 (Angulo en el 17, Claudio López en el 50, Carboni en el 78 y Mendieta en el 88. Idiakez salió en el 66 por Idiakez y fue amonestado en el 5).

En la Copa del Rey cayeron en la primera ronda frente al CD Logroñés tras perder por 2-1 en Las Gaunas (Idiakez, que jugó los 90 minutos, adelantó a la Real Sociedad en el minuto 30. En la segunda parte los goles de Quico en el minuto 73 y Manel en el minuto 89 remontaron el partido) y por 0-1 en Donosti (Arenaza en el minuto 90. Idiakez fue titulr y salió del campo en el minuto 57 por De Paula).

Javier Clemente continuó al frente de un equipo que se reforzó con los fichajes de Mattias Asper, Tayfun Korkut, Frederic Peiremans, Arif Erdem, Stéphane Collet y los canteranos Mikel González, Igor Gabilondo, Sergio Francisco, Alberto Alejandro y la vuelta de Rubén Vega. En el mercado invernal ficharon a Julio César, Luiz Alberto y Georgi Demetradze. Tras el partido de la sexta jornada en la que la Real Sociedad cayó en Vallecas por 4-1 ante el Rayo (Míchel en el 10 y Glaucio en el 20 anotaron el 2-0 y Jaúregi redujo distancias en el 24. Finalmente Míchel en el 65 y 72 cerró el resultado. Idiakez fue titular y salió en el 61 por Sergio Francisco), Javier Clemente fue cesado. Su sustituto fue Perico Alonso, que cogió al equipo en antepenúltima posición con 5 puntos. Tras el encuentro de la jornada 16 en la que cayeron por 3-0 en La Rosaleda ante el Málaga (Txomin Larraínzar en el 27, Movilla de penalti en el 41 y Agostinho en el 67. Idiakez fue titular y salió en el 57 por Sergio Francisco y fue amonestado en el minuto 30), Perico Alonso dimitió de su puesto de entrenador. Su sustituto fue el galés  JB Toshack que cogió al equipo en última posición con 12 puntos y lo dejó al finalizar la temporada en decimotercera posición con 43 puntos. Idiakez disputó un total de 2502 minutos repartidos en 33 partidos de Liga (30 como titular y 12 completos). Anotó un total de siete goles: el primero en el choque de la primera jornada en la que empataron a dos goles en Anoeta ante el Racing de Santander (Idiakez en el 50 y Jankauskas en el 77 de penalti anotaron el 2-0, pero Beschastnykh de penalti en el 88 y Morán en el 89 empataron. Idiakez salió en el 77 por Jáuregi); el segundo en el RCD Espanyol 1 - Real Sociedad 2 de la cuarta jornada (Arif Erdem de penalti en el 14 adelantó a los donostiarras y Galca en el 34 de penalti empató. Finalmente Idiakez en el 39 marcó el definitivo 1-2 salió del campo en e 89 por Gabilondo y fue amonestado); el tercero en el Real Sociedad 4 - CD Numancia 1 de la jornada undécima (De Paula en el 2, Idiakez en el 18 y Jankauskas en el 31 marcaron el 3-0. Ojeda en el 56 redujo distancias y finalmente Jankauskas en el 83 cerró el resultado. Idiakez disputó los 90 minutos y fue amonestado en el 28); el cuarto tanto lo consiguió en el CA Osasuna 1 - Real Sociedad 1 de la jornada 19 (Idiakez en el 55 de penalti adelantó a los donostiarras y Jankauskas en propia en el 81 empató. Idiakez salió del campo en el 80 por Jáuregi); el quinto gol lo anotó en el Villarreal CF 1 - Real Sociedad 3 de la jornada 34 (López Rekarte en el 24 marcó el 0-1 y Víctor en el 26 empató. Tayfun en el 51 e Idiakez en el 55 marcaron el 1-3. Idiakez salió dle campo en el 87 por Aranburu); el sexto tanto lo marcó en el Real Sociedad 4 - Málaga CF 0 de la jornada 35 (Idiakez en el 4, De Paula en el 35, Khokhlov en el 52 y Tayfun en el 89. Idiakez salió en el 88 por Gabilondo) y el último gol en la temporada de Idiakez fue en el choque de la penúltima jornada en la que vencieron por 1-3 en San Mamés ante el Athletic Club (Jankauskas en el 29, De Pedro en el 39 marcaron el 0-2, pero Ismael Urzáiz redujo distancias en el 72. Finalmente Idiakez, que jugó los 90 minutos, de penalti en el minuto 86 de penalti cerró el resultado).

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Recibió un total de 9 amarillas: la primera en el Real Sociedad 0 - FC Barcelona 6 de la quinta jornada (Rivaldo en el 2, Alfonso en el 16 y 19, Rivaldo de penalti en el 30, Luis Enrique en el 36 y Simao en el 40. Jugó el partido completo y fue amonestado en el 83); la segunda en el ya narrado RCD Espanyol 1 - Real Sociedad 2 de la cuarta jornada; la tercera amonestación en el también narrado Real Sociedad 4 - CD Numancia 1 de la jornada undécima. La cuarta amarilla la vio en el Valencia CF 2 - Real Sociedad 0 de la jornada 14 (Carew enel 68 y Juan Sánchez en el 87. Idiakez 72 entró por Rubén Vega fue amonestado en el 91); la quinta en el también narrado paratido de la jornada 16 en la que cayeron por 3-0 en La Rosaleda ante el Málaga; la sexta la recibió en el Real Madrid 4 - Real Sociedad 0 de la jornada 26 (Fernando Morientes en el 13 y 35, Raúl en el 82 y McManaman en el 87. Idiakez entró en el minuto 54 por Joseba Llorente y vio la amarilla en el minuto 74); la séptima en el Real Sociedad 1 - Deportivo Alavés 1 de la jornada 27 (De Paula en el 42 marcó el 1-0 y Luiz Alberto en propia en el 58 empató. Idiakez disputó el partido completo y fue amonestado en el 30); la penúltima amarilla la vio en la jornada 28 en la que empataron a unos en Son Moix ante el RCD Mallorca (Samuel Eto´o en el 24 adelantó a los bermellones y Loren en el 68 empató. Idiakez jugó los 90 minutos y fue amonestado en el minuto 14). La última amarilla la recibió en el Real Sociedad 3 - Real Valladolid 1 de la jornada 31 (Gabilondo en el 27 y 34 y Tayfun en el 62 marcaron el 3-0. Finalmente Pachón en el 89 maquilló el resultado. Idiakez salió del campo en el 84 por Mikel Alonso y fue amonestado en el 55).

En la Copa del Rey la Real Sociedad fue eliminado en treintaidosavos de final en la que perdieron en casa de la SD Beasain por 2-1 (Sukia en el minuto 7 adelantó a los locales y Khokhlov en el minuto 33 empató. Finalmente Sukia de penalti en el minuto 65 clasificó al equipo modesto. Idiakez entró en el minuto 75 por Jáuregi).

La temporada 01-02 fue la última de Idiakez en la Real Sociedad y en Primera división. JB Toshck continuó en un equipo que fichó a Sander Westerveld, Bjorn Kvuarme y los canteranos José javier Barkero, Gari Uranga, Pablo Llorca y Juan Ugarte. En el mercado invernal ficharon a Nihat Kahveci y el regreso de Darko Kovacevic. Tras el partido de la jornada 29 en la que cayeron en Anoeta ante el el CD Tenerife por 0-2 (Marioni en el 19 y Fuertes de penalti en el 87. Idiakez no jugó), Toshack fue cesado. Su sustituto fue Roberto Olabe que cogió al equipo en penúltima posición con 30 puntos y lo dejó decimotercero con 47 puntos. Idiakez disputó un total de 2792 minutos, repartidos en 34 partidos de Liga (33 como titular y 24 de ellos al completo). Marcó dos goles: el primero en el Real Sociedad 1 - RC Deportivo 1 de la jornada 32 (Idiakez en el 34 adelantó a los donostiarras, pero Valerón en el 53 empató) y el segundo en el Real Valladolid 1 - Real Sociedad 3 de la penúltima jornada (Fernando Sales en el 25 adelantó a los de Pucela, pero Aranburu en el 30, Idiakez en el 47 y Kovacevic en el 73 de penalti. Jugó los 90 minutos). Fue expulsado en dos ocasiones, la primera en el Real Sociedad 3 - Sevilla FC 3 de la séptima jornada (Gabilondo en el 31 y Demetradze en el 33 marcaron el 2-0, pero Moisés en el 54 y Nico Olivera de penalti en el 65 empataron. Luis Alberto en el 79 anotó el 3-2. Finalmente Njegus en el 89 empató. Idiakez vio dos amarillas en los minutos 26 y 37) y la segunda en el Real Sociedad 2 - Málaga CF 1 de la jornada 34 (Dely Valdés en el 31 adelantó a los andaluces Xabi Alonso en el 41 y Luiz Alberto en el 69 remontaron. Idiakez vio dos amarillas en los minuto s72 y 73). En total vio 15 tarjetas amarillas.

En la Copa del Rey la Rey la Real Sociedad cayó eliminada en treintaidosavos de final en la que perdieron en casa del CE L´Hospitalet por 2-1 (Javi García en el 15 y Siscu en el 63 marcaron el 2-0 y Gabilondo en el 89 redujo distancias. Idiakez disputó los 90 minutos). El último partido de Idiakez con la Real Sociedad fue en el partido de la última jornada en la que empataron a unos en Anoeta ante la UD Las Palmas (Jorge Larena en el 27 de penalti adelantó a Las Palmas y Kovacevic en el 77 empató. Idiakez jugó los 90 minutos).

Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.

En verano de 2002 ficha por el Real Oviedo que había descendido a Segunda división en aquel año. El equipo que empezó siendo entrenado por Enrique Marigil se reforzó en aquel verano con los fichajes de Jonthan López, Fran Figueroa, Koldo Sarasua, David Cano, Vicente Engonga, Ibán Pérez y el regreso de Idrissa Keita y los canteranos Sergio Alejandro, Noé Calleja, Juan Carlos Serrano, Ignacio Calvillo, Jairo Álvarez y Dani López. En el mercado invernal ficharon a  Manel Menéndez y Yago Alonso. El resto de la plantilla la formaban jugadores de la talla de Geni Suárez, Oli, Jaime, Daniel Amieva, Raúl García, Javier Paredes, Pedro José Dorronsoro, Roberto Losada, Pablo Díaz, Javier Gurrutxaga, Rubén Suárez, Ángel Pérez, Óscar Pérez, José Jorge Saavedra, Oliver Abad y Alberto Saavedra. Idiakez debutó en el partido de la segunda jornada en la que empataron a unos en el Heliodoro Rodríguez López frente al CD Tenerife (Oli en el 41 adelantó a los asturianos y Barata empató en el 52. Idiakez que había entrado en el minuto 73 por David Cano, fue expulsado por doble amarilla en el minuto 88).

Después del partido de la octava jornada en la que el Real Oviedo empató a unos en el Carlos Tartiere frente a la UD Almería (Oli adelantó al Oviedo en el 4 y Juanlu empató en el 67. Idiakez jugó los 90 minutos y fue amonestado), Marigil fue cesado. Su sustituto fue Vicente González-Villamil que cogió al equipo en penúltima posición con 5 puntos. Tras el encuentro de la jornada 25 en la que el Oviedo empató a unos en casa frente a la SD Compostela (Juanito en el 30 adelantó a los santiagueses y Vojvoda empató al marcar en propia en el 72. Idiakez disputó el partido completo), Vicente González-Villamil fue cesado. Su sustituto fue Miguel Sánchez que cogió al equipo en última posición con un total de 23 puntos. Sin embargo después del Terrassa 2 - Real Oviedo 2 de la jornada 31 (Babangida en el 59 adelantó a los catalanes, pero Toño Jubera en propia en e 74 y Sarasúa en el 77 remontaron para el Oviedo. Finalmente Héctor en el 86 dio el triunfo al Terrassa. Idiakez jugó los 90 minutos y vio amarilla), Miguel Sánchez dejó de entrenar al Oviedo, y cogió el mando Antonio Rivas, con la dificil misión de salvar al equipo en las última 11 jornadas del campeonato. Cogió al equipo en último con 27 puntos a ocho de la salvación, y lo dejó finalmente penúltimo con 40, por lo que descendieron a Segunda.

Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Idiakez disputó un total de 2410 minutos, repartidos en 33 partidos de Liga (27 como titular y 18 completos). Anotó cuatro goles: el primero en el SD Compostela 0 - Real Oviedo 1 de la cuarta jornada (Idiakez en el 62. Salió del campo en el 85 por Amieva y fue amonestado); el segundo en el choque de la jornada 22 en la que ganaron por 0-1 en La Condomina al Real Murcia (Idiakez, que había entrado en el descanso por Amieva, marcó en el 76 y fue amonestado); el penúltimo en el CD Numancia 4 - Real Oviedo 2 de la jornada 33 (Pacheta en el 26 adelantó a los sorianos e Idiakez empató en el 49. Ojeda en el minuto 60 y Fagiani en el 64 de penalti marcaron el 3-1. Oli en el 79 redujo distancias y finalmente Aranda en el 90 cerró el resultado. Idiakez jugó los 90 minutos y fue amonestado) y el último gol lo marcó en e Xerez 4 - Real Oviedo 1 de la jornada 35 (Zárate en el 34, Canito en el 67, Pineda de penalti en el 73 y Mena en el 79 marcaron el 4-0. Idiakez maquilló al transformar un penalti en el 90. Disputó el partido completo). Recibió un total de 15 amarillas y fue expulsado en el ya narrado partido de la segunda jornada en la que empataron a unos en el Heliodoro Rodríguez López frente al CD Tenerife.

En la Copa del Rey, el Real Oviedo, eliminó en treintaidosavos a la SD Compostela tras vencer por 0-1 en San Lázaro (Rubén Suárez en el minuto 59. Idiakez no jugó). En dieciseisavos fueron eliminados por el Real Madrid, tras perder por 0-4 en el Carlos Tartiere (Portillo en el 33 y 77 y Tote en los minutos 46 y 52. Idiakez jugó los 90 minutos y vio amarilla en el minuto 46). El último partido de Idiakez en el Real Oviedo fue el choque de la última jornada en la que perdieron por 1-2 en el Carlos Tartiere frente a la UD Levante (Sérvulo en el 39 y Congo en el 56 marcaron el 0-2. Finalmente Raúl García en el 70 redujo distancias. Idiakez entró en el descanso por Manel).

Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.

La temporada 03-04 fue la última de Idiakez como futbolistas y la jugó con el Rayo Vallecano. Julen Lopetegui al banquilo y el rayo se reforzó con las incorporaciones de Leo Biagini, Geni, Ricardo Cavas, Xavi Roca, Ivan Tomic, Albert Crusat y Francisco Javier Bravo. A éstos se sumaron los canteranos Antonio Amaya, José Alberto Serna y Fernando López. Una vez iniciado el campeonato se fichó a Paco Jémez, Iván Ania, Roberto Fresnedoso, David Palacios, Diego Saja y Jorge Luis Valdivia. Éstos se unían a los ya presentes Mario Gómez, Jon Bolo, Roberto Peragón, Luis Cembranos, Jorge Azkoitia, Pablo Sanz, Roberto Peragón, Iriney Santos, Sergio Korino, Rubén Pulido, Sergio Segura, Diego Mainz, Imanol Etxeberría, Fernando Marqués, Patricio Andrés Graff y Hélder Domingos. Idiakez debutó con los vallecanos en el partido de la primera jornada en la que perdieron por 0-2 en Vallecas ante la UD Levante (David Aganzo en el 25 y Descarga en el 33. El donostiarra jugó los 90 minutos).

Las Fichas de la Liga 98-99 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Tras el partido de la décima jornada en la que cayeron en casa ante la SD Éibar por 0-1 (Saizar en el 67. Idiakez entró en el 68 por Graff), Lopetegui fue cesado. tras un partido entrenado por el interino José Luis Martín, Jorge D´Alessandro se hizo con un equipo que marchaba en penúltima posición con 8 puntos. Tras el Polideportivo Ejido 1 - Rayo Vallecano 0 de la jornada 24 (Paco García en el 33. Idiakez salió del campo en el 65 por Luis Cembranos), el argentino fue cesado y su cargo lo cogió Txetxu Rojo con la misión de salvar al equipo, ya que cuando llegó marchaba en decimoneva posición con 25 puntos. Dicho objetivo no lo cumplió debido a que acabaron el curso en penúltima posición con 43 puntos, por lo que descendieron a 2ºB. Idiakez disputó en aquella campaña, un total de 1484 minutos, repartidos en 29 partidos de Liga (14 como titular y ocho al completo).

Liga 99-00 de Este. Anverso del cromo.

Anotó cinco goles: el primero en el Rayo Vallecano 2 - Numancia 5 de la octava jornada (Pineda en el 13 y 23 adelantó a los sorianos y Bolo en el 32 redujo distancias. A partir de ahí los goles de Juan Carlos Moreno en el 63 y de Miguel Pérez en el 73 pusieron el 1-4. Idiakez, que disputó el partido al completo, redujo distancias en el 87 y finalmente Chota puso el 2-5 definitivo en el 90); el segundo en el Ciudad de Murcia 2 - Rayo Vallecano 1 de la novena jornada (Dani Güiza en el 62 y Aguilar en el 80 pusieron el 2-0 en el marcador. idiakez redujo distancias en el minuto 84. Disputó los 90 minutos); el tercero en el Getafe 3 - Rayo Vallecano 1 de la jornada 15 (Míchel Carrilero en los minutos 12, 23 y 68 anotó el 3-0. Idiakez maquilló en el 75. Habia entrado en el minuto 33 por Pablo Sanz y fue amonestado); el penúltimo en el Córdoba 2 - Rayo Vallecano 3 de la jornada 19 (George en el 12marcó el 1-0 para los andaluces, pero Pablo Sanz empató en el 31. Silvio González de penalti en el 52 marcó el 2-1 y finalmente Biagini en el 88 e Idiakez, que había entrado en el minuto 69 por Iván Ania, en el 90 remontaron) y el último gol en el Rayo Vallecano fue en el partido de la jornada 23 en la que ganaron en Vallecas por 2-1 al Xerez (el donostiarra adelantó a los madrileños en el 27, pero Clotet empató en el 57. Finalmente Bolo marcó el 2-1 en el minuto 79. Idiakez jugó los 90 minutos y vio la amarilla).

Las Fichas de la Liga 2000 de Mundicromo. Anverso de la ficha.

Fue expulsado en el partido de la jornada 21 en el que perdieron en Las Palmas por 1-0 (Rubén Castro de penalti en el minuto 90. Idiakez fue expulsado por doble amarilla en el minuto 86). Recibió un total de cinco amarillas: la primera en el CD Leganés 1 - Rayo Vallecano 1 de la séptima jornada; la segunda en el ya narrado Getafe 3 - Rayo Vallecano 1 de la jornada 15; la tercera en el también narrado Las Palmas 1 - Rayo Vallecano 0 de la jornada 21; la cuarta en el partido también comentado Rayo Vallecano 2 - Xerez 1 de la jornada 23; la última amarilla la vio en el Rayo Vallecano 1 - Terrassa 0 de la jornada 25 (Roberto Peragón en el 18. Idiakez salió del campo en el 78 por Hélder).

Liga 00-01 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey fueron eliminados por la UD Salamanca en treintaidosavos de final tras caer en El Helmántico por 1-0 (Escoda en el minuto 15. Jugó el partido completo y fue amonestado). El último partido de Idiakez en el Rayo Vallecano fue el encuentro de la jornada 36 en la que cayeron en casa por 1-2 ante el Getafe CF (Roberto Fresnedoso adelantó al Getafe en el minuto 43, pero Craioveanu en el 64 y Pachón en el 85 remontaron. Idiakez entro en el campo en el 73 por Roberto).

En verano de 2004 hizo las maletas y se marchó a Inglaterra para fichar por el Derbu County FC de la First División (segunda categoría del fútbol inglés). El equipo entrenado por George Barley contaba entre sus filas con jugadores como Ian Taylor, Marco Reich, Michael Johnson Kevin Miller o Marcus Tudgay entre otros. El equipo terminó la temporada en cuarta posición con 76 punto por lo que jugaría el play-off de ascenso. Idiakez en la temporada regular anotó un total de nueve goles. En el play-off de ascenso quedaron eliminados ante el Preston North End después de perder por 2-0 fuera de cas y empatar en Pride Park sin goles. Idiakez fue nombrado el mejor jugador del equipo en aquella temporada.

Liga 01-02 de Este. Anverso del cromo.

En la FA Cup el Derby County entró a competir en tercera ronda en la que eliminó al Wigan Athlitic al que venció por 2-1 (Idiakez y Junior fueron los goleadores del Derby County). En cuarta ronda fueron eliminados por el Fulham después de empatar a unos en casa (Tudgay anotó para os locales), en el replay el Fulham se impuso por 4-2 y avanzó en la competición (Rasiak y Peschisolido fueron los goleadores el equipo del donostiarra). En la Copa de la liga fueron eliminados en primera ronda por el Lincoln City tras caer por 3-1 (Idiakez marcó el gol del Derby County).

La temporada 05-06 fue la última de Idiakez en el Derby County. El equipo hizo una temporada decepcionante y acabó en vigésima posición con 50 puntos a 8 de los puestos de descenso. Idiakez fue el máximo goleador del equipo al anotar 11 tantos. En la FA Cup el Derby County entró a competir en tercera ronda en la que eliminó al Burnley tras vencer por 2-1. En cuarta ronda fueron eliminados por el Colchester City tras caer por 3-1. En la Copa de la Liga fueron eliminados en primera ronda por el Grimsby Town tras caer por 0-1. Tras 88 partidos y 20 goles Idiakez dejó el Derby County.

Liga 99-00 de Panini. Anverso del cromo.

En verano de 2006 ficha por el Southampton FC también de la Championship. George Burley se marchó también del Derby County al Southampton y contaba con una plantilla en la que destacaban jugadores como Gareth Bale, Djamel Belmadi, Adam Lallana, Grzegorz Rasiak, Kenwyne Jones o Bradley Wright-Phillips entre otros. Acabaron el curso en sexta posición con un total de 75 puntos, por lo que lucharían por el ascenso a la Premier en el play-off. Idiakez solo logró anotar un gol en aquella campaña en el partido de la undécima jornada en la que cayeron en casa del Leicester City por 3-2 (Viafara e Idiakez marcaron los goles del Southampton). a mitad de temporada el vasco se marchó cedido al Queens Park Rangers. En el play-off de ascenso fueron eliminados en semifinales curiosamente por el Derby County que venció en St. Marys por 1-2 y en Pride Park por 3-2.

Liga 00-01 de Panini. Anverso del cromo.

En la FA Cup el Southampton eliminó en tercera ronda al Torquay United al que venció por 0-2 (Rasiak fue el goleador de los dos goles) y ser eliminado en cuarta ronda por el Manchester City que venció en su casa por 3-1 (Jones fue el goleador del Southampton). En la Copa de la Liga eliminador en primera ronda al Yeovil Town al que golearon por 5-2 (Cohen en propia, Skacel, Wright-Phillips, Dyer y Jones) y en segunda ronda al Millwall al que golearon por 0-4 (dos de Belmadi, Wright-Phillips y McGoldrick). En tercera ronda fueron eliminados por el Notts County tras perder por 2-0.

Liga 01-02 de Panini. Anverso del cromo.

Como ya hemos dicho en 2007 jugó unos meses cedido en el Queens Park Rangers también de la Championship. El equipo londinense acabó el campeonato en decimoctava posición con 53 puntos. Idiakez jugó un total de cinco partidos en los que anotó un gol en el Leicester 1 - QPR 3 (2 de Nygaard y uno de Idiakez) de la jornada 37. En la FA Cup el QPR cayó en tercera ronda ante el Luton Town tras empatar a dos goles en casa (Blackstock y Baidoo fueron los goleadores locales) y perder por 1-0 en elreplay. En la Copa de la Liga apearon en primera ronda al Northampton Town al que vencieron por 3-2 (Cook, Gallen y Jones) y fueron eliminados en segunda ronda por el Port Vale tras caer 3-2 (Nygaard y Stewart). 

Fútbol 99 de Panini. Anverso de la ficha.

En verano de 2007 regresa a la disciplina del Southampton para disputar la que fue su última temporada en activo. El equipo acabó vigésimo con 54 puntos a solo dos puntos del descenso. Anotó un gol en el partido de la séptima jornada en la que cayeronn por 2-3 ante el Barnsley (Saganowski e Idiakez). En la FA Cup eliminaron en tercera ronda al Leicester City tras ganar por 2-0 (urman y Vignal) y en cuarta ronda al Bury al que derrotaron por 2-0 (Surman y Rasiak). En quinta ronda fueron apeados por el Bristol City con el que perdieron por 1-0. En la Copa de la Liga fueron eliminados en primera ronda por el Peterborough United tras perder por 2-1 (Rasiak). Al finalizar la temporada Íñigo Idiakez colgó las botas cuando iba a cumplir 35 años.

A partir de ese momento comenzó su carrera como entrenador. En la temporada 2011-12 dirigió al Berio Fútbol Taldea de la preferente de Guipuzkoa. En la 12-13 fue el segundo entrenador del Apollon Limassol de Chipre, sin embargo él y el cuerpo técnico fue cesado. En 2013 ficha por el Leicester City para ser el encargado d elos entrenamientos de los chicos de la cantera y entrenador del equipo sub-16. Enlace a su web personal.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92