Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Armando

$
0
0
Liga 92-93 de Este. Anverso del cromo.

Armando Álvarez Álvarez (18/07/1970 Colmar, Francia). Lateral derecho de una clara vocación ofensiva, en la que destacaba sus centros y continuas incorporaciones al ataque, nacido en el país galo debido ala migración de sus progenitores. Cuando tenía siete años regresó a España para afincarse en León. En el año 1987 ingresó en las categorías inferiores del Real Oviedo para jugar con el equipo Juvenil en la Liga Nacional.

En la temporada 88-89 pasó en calidad de cedido por el Club Hispano de Castrillón de la localidad asturiana de Piedras Blancas. El equipo militaba en el grupo II de Tercera división, terminando en aquella campaña en octava posición con un total de 42 puntos. En 1989 regresa a la disciplina del Real Oviedo para jugar en el Vetusta (como se denominaba al filial ovetense), que había descendido en esa misma temporada a Tercera división. Terminaron como campeones del grupo II de Tercera división con un total de 56 puntos, por lo que regresaron a 2ºB. Continúa una temporada más en el filial ovetense, denominado en ese curso Real Oviedo Aficionados con el que compite en el grupo I de 2ºB. Terminan el curso en decimosegunda plaza con 39 puntos, manteniendo la categoría de manera holgada.

Comenzó la temporada 1991-92 en el filial carbayón con el que acabó la temporada en undécima posición con 37 puntos, sin embargo a mitad de curso Jabo Irureta, entrenador de la primera plantilla lo llama para formar parte de la misma en el último tercio del campeonato. Los ovetenses, que jugaban en Primera, se habían reforzada en esa temporada con jugadores de la talla de Marius Lacatus y Jordi Vinyals. Junto con Armando subieron otros canteranos como Pedro Alberto, Andrés de la Rosa y Miguel Ángel Calleja que se unieron al bloque formado por Carlos Muñoz, Antonio Gorriarán, Viti, Ricardo Bango, Luis Elcacho, Luis Manuel, Berto, Antonio Rivas, Nikola Jerkan, Nenad Gracan, José Miguel Zúñiga, Janko Jankovic, Félix Ángel Sarriugarte, Sabino Zubeldia, Juan Antonio Sañudo, Gaspar Rodríguez, Fermín, Juan Alberto y Paco Fernández.

Armando debutó en e partido de la jornada 26 en el que los asturianos vencieron por 3-1 al CA Osasuna (Jankovic en el 3 adelantó al Oviedo y Martín González en el 32 empató el encuentro. Bango en el 51 y Sarriugarte en el 81 anotó el 3-1. Armando jugó los 90 minutos). El equipo terminó la temporada en undécima posición con 36 puntos. Armando en su primera temporada en Primera jugó un total de 1018 minutos, repartidos en 13 partidos de Liga (12 como titular) en los que recibió una cartulina amarilla en el Cádiz 3 - Oviedo 1 de la jornada 29 (Tilico en el 32 y 48 adelantó a los gaditanos y Janko Jankovic en el 70 redujo distancias. Kiko Narváez en el 85 sentenció el partido Armando que salió del terreno del juego en el 50 por Gaspar, vio la tarjeta amarilla en el minuto 38).

En Real Oviedo participó en aquella 91-92 por primera y hasta el momento por única vez en la Copa de la UEFA. El Real Oviedo cayó eliminado en primera ronda frente al Génova. Pese a haber ganado en la ida en el Tartiere por 1-0 (Ricardo Bango en el minuto 44, los de Liguria remontaron en la vuelta y ganaron 3-1 (Skuhravy en el minuto 20 adelantó a los italianos y Carlos Muñoz empató en el 37. Caricola en el 73 y de nuevo Skuhravy enel 89 clasificaron al Génova). Armando no disputó ningún minuto. En la Copa del Rey el Real Oviedo entró a competir en octavos de final debido a su participación europea, y cayó eliminado a manos del Atlético de Madrid. Pese a ganar 1-0 en el Carlos Tartiere (Sarriugarte en el minuto 16), los colchoneros remontaron en el Vicente Calderón al golear a los carbayones por 5-0 (Futre en el 13, Toni en el 33, Gabi Moya en el 40, Manolo en el 57 y Futre en el 78). Armando no jugó ningún minuto en aquella eliminatoria.

Entró en la preselección para disputar los JJOO de Barcelona 92 con la selección española,pero finalmente Vicente Miera decidió no convocarlo. Aquel torneo lo conquistó España, venciendo en la final a Polonia.

Liga 93-94 de Este. Anverso del cromo.

Para la temporada 92-93 los ovetenses se reforzaron con el portero Rafa González, Manel y con la vuelta de Cristóbal Parralo. Asimismo ascendieron desde la cantera Pirri Mori, Tista, Oli, Miguel Ángel y David. Jabo Irureta, tras el partido de la jornada 19 en la que el Real Oviedo empató a ceros ante el CD Logroñés en el Carlos Tartiere (Armando jugó los 90 minutos) y el choque de Copa del Rey en el que el Oviedo ganó por 0-2 al Extremadura CF (del que hablaremos más adelante) Jabo Irureta fue cesado. Después de un partido dirigido por Julio Marigil, Radomir Antic se hizo con el control del equipo, en medio de la polémica. El serbio cogió al club en decimoquinta posición con 15 puntos y terminó la temporada como decimosexto con 32 puntos. Armando jugó un total de 1913 minutos repartidos en 26 partidos (20 como titular). Anotó su primer gol en Primera, en el partido de la jornada 27 en la que vencieron por 3-1 al Real Club Celta de Vigo (Jankovic en el minuto 2, Antonio Rivas en el 66 y Armando, que jugó el partido completo y vio amarilla en el 26, anotó su gol en el 83. Vlado Gudelj de penalti en el minuto 86 maquilló el resultado). Armando recibió en aquella temporada once cartulinas amarillas y fue expulsado en dos ocasiones. la primera de ellas fue en el encuentro de la jornada 23 en la que perdieron por 2-0 ante el RCD Espanyol en Sarrià (Lluís en el 28 y Xavier Escaich en el 85. Armando fue expulsado por doble amarilla en el minuto 52), y la segunda fue en el Real Burgos 1 - Real Oviedo 1 de la jornada 34 (Janko Jankovic en el minuto 55 anotó el 0-1 y Fenoll en el 82 empató el encuentro. Armando fue expulsado por doble amarilla en el minuto 72).

Liga 93-94 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey los ovetenses eliminaron en tercera ronda al Real Murcia después de sentenciar en La Condomina tras golear 0-3 . Sin embargo la vuelta fue más complicada de lo pensado y los pimentoneros se impusieron por 0-2 (Juanito de penalti en el 63 y Córcoles en el 90. Armando jugó los 90 minutos), dejando a los carbayones contra las cuerdas. En cuarta ronda hicieron lo propio con el Real Racing de Santander y tras golear en El Sardinero por 1-5 (Antonio Rivas en el 21 y en el 29, Pirri Mori en el 68 y Janko Jankovic en el 74 anotaron el 0-4. Chili en el minuto 88 maquilló el marcador y Jordi Vinyals en el 92 anotó el quinto asturiano. Armando entró en el terreno d ejuego en el minuto 56 por Carlos Muñoz)  y ganar en el Carlos Tartiere por 3-2 (Manel en el 20 y Sarriugarte en el 43 marcaron el 2-0. Geli en el 65 anotó el primero de los cántabros y Oli en el minuto 65 marcó el último del Real Oviedo. Julián en el 90 maquilló el resultado. Armando jugó todo el partido) pasaron de ronda. En quinta ronda fueron los verdugos del Real Betis Balompié. Tras perder 2-1 en el Benito Villamarín, los asturianos golearon a los verdiblancos por 5-0 (Paco jugó y anotó un gol) y pasaron a los octavos de final, ronda en la que eliminaron al CF Extremadura. Los ovetenses vencieron ambos partidos, en la ida jugada en el Francisco de la Hera de Almendralejo los asturianos se impusieron por 0-2 (Jankovic en el 23 y Carlos Muñoz en el 86). Tras aquel partido Irureta fue cesado. En el Carlos Tartiere el Oviedo venció por 2-1 (Vinyals en el 9 y Carlos en el 63. Manuel en el 80 anotó el gol del honor). Armando jugó los 180 minutos de la elimiantoria. En cuartos de final el Real Zaragoza terminó con el sueño del Oviedo, y tras el empate a unos cosechado (Armando adelantó al Oviedo en el 34 y Seba en el 50 empató) en La Romareda, la derrota sufrida en la capital asturiana por 1-2 (Carlos en el minuto 38 adelantó al Oviedo, pero Darío Franco en el 46 y José Aurelio Gay en el 58 eliminaban a los ovetenses del campeonato del KO). Armando jugó la eliminatoria completa.

Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.

En verao de 1993 aterrizaron en la capital asturiana Lluís Carreras, Slavisa Jokanovic, Pablo José Maqueda, y Juan Antonio Andrades. A éstos se sumaron los canteranos Juan Luis Mora, Roberto Suárez, Andrés de la Rosa, José Manuel Suárez "Sietes" y Santiago Miguélez. El equipo entrenado por Radomir Antic terminó el campeonato en novena posición con 37 puntos. Armando disputó un total de 3194 minutos repartidos en 36 partidos de Liga (todos como titular y 34 de ellos completos). Recibió 10 amarillas y anotó un gol en el Real Oviedo 1 - CA Osasuna 0 de la jornada 29 (jugó el partido completo y marco en el minuto 60). 

Liga 94-95 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey el Real Oviedo eliminó al Recreativo de Huelva después de vencer en el Colombino por 1-2 y golear en el Carlos Tartiere por 4-0 (Oli en el 41, Jankovic en el 72, Pablo José Maqueda en el 76 y Oli en el minuto 86). En cuarta ronda apearon al Cádiz CF después de vencer en el Ramón de Carranza por 0-2 (Carlos en el 51 y Oli en el 75) y golear en el Carlos Tartiere por 4-0 (Oli en el 15, Pablo José Maqueda en el 30, Cristóbal Parralo en el 72 y Sarriugarte en el 86). En quinta ronda apearon al CD Toledo tras empatar a unos en El Salto del Caballo (Parada en el 23 y Oli ne el 66) y vencer en Oviedo por 2-1 (Marina en el 35 puso el 0-1, pero Jokanovic en el 37 y 89 clasificó a los Carbayones). En aquella eliminatoria tan sólo participó en la vuelta en la que entró en el 75 por Andrades. En octavos de final eliminaron al Real Club Deportivo tras vencer en Riazor por 1-3 (Armando en el 24, Jokanovic en el 26 y Ribas en el 42 pusieron el 0-3 para el Oviedo y Donato en el 91 maquilló el marcador)  y perder 0-1 en el Carlos Tartiere (Pedro Riesco en el minuto 42). Armando jugó los 180 minutos de la eliminatoria. Fueron eliminados en cuartos de final a manos del Real Club Celta de Vigo. Tras ganar en la ida en Oviedo por 1-0 (Jokanovic en el minuto 30), los asturianos salieron goleados de Balaídos ya que encajaron un 5-0 (Salilla en el 1, Salva en el 46, Ratkovic en el 56, Gudelj en el 78 y Carlos en el 87). Armando jugó la eliminatoria completa.

Las Fichas de la Liga 94-95 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Para la temporada 94-95 los de Radomir Antic se reforzaron con jugadores como Robert Prosinecki y subieron al primer equipo a César Martín, a Daniel Amieva y a Iván Ania. Los carbayones terminan la temporada en novena posición con un total de 39 puntos. Armando disputó un total de 2940 minutos, repartidos en 36 partidos (36 como titular y 17 de ellos completos). Anotó en aquella 94-95 dos goles. El primero de ellos, en el partido de la jornada 4 en el que el Real Oviedo venció por 1-0 al Atlético de Madrid (Armando que vio tarjeta amarilla en el minuto 12, anotó el gol en el 73. Jugó el partido completo). Su último gol lo marcó en el encuentro de la jornada 34 en la que el Real Oviedo venció en Las Gaunas al CD Logroñés por 0-2 (Carlos en el minuto 53 y Armando, que salió del campo en el 80 por Roberto Suárez, anotó en el 67). Recibió un total de 10 cartulinas amarillas y fue expulsado en el partido de la jornada 30 en la que empataron a dos goles en Riazor ante el Deportivo (Julio Salinas en el minuto 35 y Bebeto en el 39 anotaron el 2-0 para los coruñeses. Oli en el 47 y Prosinecki en el 85 empataron el choque. Armando fue expulsado por doble amarilla que vio en los minutos 41 y 60). En la Copa del Rey los asturianos quedaron eliminados en tercera ronda tras caer en el Carlos Tartere por 1-2 frente a la SD Compostela (Fabiano en el 25 adelantó al Compos y oli en el 41 empató. Agustín "Tato" Abadía dio la victoria a los gallegos en el 60. Armando fue titular y salió del terreno de juego en el 46 por Pablo José Maqueda) y perder 1-0 en San Lázaro (Paniagua en el 23. Armando fue titular y salió en el 67 por Pablo José Maqueda).

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

La temporada 95-96 fue la última de Armando en el Real Oviedo. Ivan Brzic aterrizó en el banquillo del Real Oviedo que se reforzó con futbolistas como Peter Dubovski, Mitko Stojkovski, Thomas Christiansen, David Cano y Paco Sanz. Además subió de la cantera a Roberto "el chino" Losada, Jorge Ordóñez, Emilio, David, Simón, Chechu, Helio e Iván Casquero. En el mercado invernal llegó el ruso Viktor Onopko. El equipo terminó el curso en decimocuarta posición con 48 puntos. Armando que disputó un total de 3377 minutos repartidos en 38 partidos de Liga (todos como titular y 33 de ellos completos). Anotó un gol en el encuentro de la jornada 23 en el que los ovetenses vencieron por 1-2 al Rayo Vallecano (Armando, que jugó el partido completo, adelantó en el 6 al Oviedo y Guilherme empató en el 50. Oli en el minuto 68 dio el triunfo a los carbayones). Recibió un total de 13 tarjetas amarillas y fue expulsado en el Real Oviedo 1 - Real Club Celta de Vigo 1 (Gudelj adelantó a los olívicos en el 9 y Christiansen de penalti empató en el 72. Vio la roja directa en el 72). Su último partido como ovetense fue el choque de la última jornada del campeonato liguero en el que perdieron por 3-1 en el Romano José Fouto (Quique Martín en el 12 y 57 y Gabi Correa en el 47 pusieron el 3-0 y Chechu redujo distancias para el Oviedo. Armando que jugó el choque completo vio la amarilla en el minuto 18).

Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda al CA Osasuna después de empatar a tres goles en El Sadar (Andrés Martínez adelantó a los navarros en el 22. Carlos en el 37 y Salva en el 42 volvió a poner por delante al Osasuna. Carlos en el 43 y Oli en el 52 remontaron un partido que fue empatado por Palacios en el 73. Armando jugó el partido completo). En la vuelta vencieron por 4-1 (Palacios en el 2 metió el miedo en el cuerpo a la parroquia local, sin embargo Ivan Ania en el 28, Carlos en el 40, Manel en el 60 y Dubovski en el 66 dieron el pase a los asturianos. Armando, que fue titular, salió del campo en el 58 por Pedro Alberto). En segunda ronda fueron eliminados por el Valencia CF, ya que empataron a unos en el Carlos Tartiere (Oli en el 55 adelantó al Oviedo y Mijatovic en el 77 logró el empate) y perder en Valencia por 1-0 (Berto en propia en el 45). Armando jugó los 180 minutos de la eliminatoria.

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Ficha en verano de 1996 por el RC Deportivo. Los coruñeses entrenados por John Benjamin Toshack se reforzaron en aquel verano con futbolistas de la talla de Rivaldo Barbosa, Jacques Songo´o, Petr Kouba, Corentin Martins, Noureddine Naybet, Jerome Bonnissel y Mickael Madar y el canterano José Luis Deus. Éstos se unieron a los ya presentes Donato Gama da Silva, Mauro Silva, Fran, Miroslav Djukic, Nando Martínez, Javier Manjarín, Alfredo Santaelena, Paco Jémez, Rafael Martín Vázquez, David Fernández, Aitor "Txiki" Begiristain, Emilio Viqueira, Juan Garrido Canales, Maikel, Voro, José Luis Ribera, José Manuel Aira y Branko Milovanovic.

Liga 96-97 de Este. Anverso del cromo.

Armando debutó en el partido inaugural en el que el Deportivo y Real Madrid empataron a un gol en el Estadio de Riazor (Martins en el 23 adelantó a los coruñeses y Roberto Carlos con la ayuda de Naybet en el 78 empató el partido. Armando que fue titular, fue expulsado por doble amarilla, que recibió en los minutos 41 y 74. En el mercado invernal llegaron futbolistas como Renaldo Lopes, Hélder Mario, Flavio Conceiçao y Nuno Espiritu Santo Tras el partido de la jornada 23 en la que el Deportivo empató a dos frente al Celta en Riazor (Juan Sánchez adelantó en el 20 a los vigueses, pero Rivaldo en el 41 y Renaldo en el 54 remontaron el encuentro. Finalmente Mostovoi en el 64 empató e partido. Armando, que jugó todo aquel partido vio la amarilla en el 60), JB Toshack fue cesado. Tras un partido dirigido por el interino José Manuel del Corral, llegó al banquillo blanquiazul el brasileiro Carlos Alberto Silva, que cogió a equipo en quinta posición con 41 puntos y lo dejó como tercero con 77, clasificándose de esta forma para la Copa de la UEFA. En aquella 96-97, Armando disputó un total de 3330 minutos repartidos en 38 partidos de Liga (todos como titular y 34 de ellos completos). Anotó un gol en el encuentro de la jornada 14 en la que los coruñeses golearon al CD Logroñés en Riazor por 4-1 (Javier Manjarín en el 29 y Rivaldo en el 32 abrieron la lata. Castañao anotó el 2-1 en el 40, pero Martins en el 51 y Armando en el 79 cerraron el marcador. Jugó aquel partido al completo). Recibió un total de 9 amarillas y fue expulsado en dos ocasiones, en el ya narrado partido frente al Real Madrid y en el partido de la jornada 19 en el que empataron a unos en el José Zorrilla ante el Real Valladolid (Rivaldo en el 9 anotó el 0-1 y Víctor en el 10 empató. Armando fue expulsado por doble amarilla que recibió en los minutos 87 y 91).

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey entraron a competir en segunda ronda, en la que eliminaron al RCD Mallorca tras perder en el Luis Sitjar por 1-0 (Stojilikovic en el minuto 33) y remontar en Riazor tras ganar por 3-0 (Madar en el 1, Manjarín en el 17 y 39). Armando tan sólo disputó la vuelta. En tercera ronda hicieron lo propio con el Sevilla. Tras perder en el Ramón Sánchez Pizjuán por 2-0 (Rafa Paz en el 58 y Jelicic en el 85), vencieron en el Municipal de Riazor por 2-0 (Renaldo en el 26 y Djukic en el 90). Tras jugarse la prórroga, los penalties decidirían el pase a los octavos de final. Desde los 11 metros los coruñeses se impusieron por 3-1 y eliminaron al Sevilla. Armando no jugó ningún minuto de la eliminatoria. En octavos de final fueron eliminados por el RCD Espanyol después de haber empatado a dos goles en Coruña (Benítez en el 42 y Florin Raducioiu en el 62 pusieron el 0-2 y Maikel en el 81 y Rivaldo en el 82 lograron empatar) y a ceros en Sarrià. Armando tan sólo jugó la ida en la que vio la cartulina amarilla en el minuto 56.

Los mejores equipos de Europa 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

En aquella temporada debutó con la selección española. Fue en el partido para la clasificación del Mundial de Francia 98, en el que España venció por 0-3 a Malta con un hat-trick de Julen Guerrero en los minuto 8, 26 y 33 (ellateral entró en el minuto 70 por Alberto Belsué). Su último partido con España fue el también duelo contra Malta en aquella fase de clasificación, en la que los pupilos de Javier Clemente vencieron por 4-0 a Malta en el Rico Pérez de Alicante (Pep Guardiola abrió la alta en el minuto 25, Alfonso Pérez Muñoz anotó en el 40 y 46 y Pizzi cerró el marcador enel 90. El lateral jugó los 90 minutos). España se clasificó para el Mundial tras terminar líder del grupo 6 con un total de 26 puntos, por los 23 de Yugoslavia, los 16 de República Checa y Eslovaquia, los seis de Islas Feroe y los 0 de Malta. Armando, que tan sólo jugó en su carrera esos dos partidos como internaciona, no fue convocado a la cita mundialista.

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Carlos Alberto Silva continuó en la temporada 97-98, en la que llegaron refuerzos como los de Djalminha, Luizao, Salaheddine Bassir, Luis Miguel Ramis y Peter Rufai. Tras el partido de la sexta jornada en el que el Deportivo perdió en casa por 1-3 ante el Real Valladolid (Hélder adaelantó a los coruñeses en el 3, pero Peternac en el 14 de penalti y en el 28 y Víctor en el 33 remontaron el partido. Armando jugó todo el partido), el brasileiro fue cesado. Su sustituto fue el entrenador del Fabril, José Manuel Corral, que cogió al equipo en decimoquinta posición con seis puntos. En el mercado invernal llegó Lionel Scaloni, Sebastián "el loco" Abreu, Mustapha Hadji y Sergio Daniel "Manteca" Martínez. Corral contó además con jugadores del filial como Carlos Padín, Pablo Pinillos, Carlos García o Toni García. El equipo terminó la Liga en decimosegunda posición con 49 puntos. Armando disputó en aquella 97-98 un total de 2588 minutos repartidos en 32 partidos de Liga (31 como titular y 21 de ellos completos). Recibió un total de 11 cartulinas amarillas y marcó dos goles. El primero fue en el partido de la jornada 26 en el que los coruñeses vencieron al Athletic Club por 3-0 (Armando en el 56, Maikel en el 59 y Carlos García en el 85. Armando que jugó el partido completo vio la amarilla en el minuto 57). Su segundo gol fue en el partido de la jornada 35 en el que el Deportivo empató a unos en Anoeta ante la Real Sociedad (Armando, que jugó los 90 minutos abrió la lata en el 24 y Cvitanovic empató en el 50).

Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa de la UEFA cayeron eliminados en primera ronda ante el AJ Auxerre francés. La ida se disputó en Riazor y el resultado fue de victoria para los franceses por 1-2 (Bernard Dioméde en el 71 y Stéphane Guivarc´h en el 83 pusieron un 0-2, que fue maquillado con el gol de Djalminha en el 87. Armando jugó el partido completo y vio la amarilla en el 65). En la vuelta empataron a ceros en el Stade Abbé-Deschamps (Armando jugó de nuevo y recibió amarilla en el 57). En la Copa del Rey entraron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron al CA Osasuna después de vencer por 0-1 en El Sadar (Abreu en el minuto 50), y en Riazor por 2-1 (Djalminha en el 65 y Bassir en el 80 sentenciaron una eliminatoria en la que Palacios en el minuto 84 anotó el gol de la honra). Armando no jugó ningún minuto de la eliminatoria. En cuartos fueron apeados por la revelación del torneo, el Deportivo Alavés que sorprendió a los coruñeses al vencer en Mendizorroza por 3-1 (Ibon Begoña en el 8 y Pedro Riesco en el 25 pusieron el 2-0 en el electrónico. Donato de penalti en el 32 redujo distancia y Javi Moreno en el 70 redondeó el resultado). En la vuelta gallegos y vascos empataron sin goles en el Municipal de Riazor. Armando que jugó los 180 minutos, vio la amarilla en el minuto 8 del partido de ida y en el 86 del de vuelta.

Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

En verano de 1998 Jabo Irureta llegó al banquillo coruñés, que se reforzó mucho y bien con las incorporaciones de José "Turu" Flores, Pauleta, Gabi Schürrer, Manuel Pablo, Enrique Romero, Sthéphane Ziani, Javi López, Gerardo Seoane y el regreso de Petr Kouba y José Ramón. Aquella 98-99 fue la última en Coruña de Armando. El lateral diestro disputó un total de 2020 minutos repartidos en 27 partidos de Liga (22 de ellos como titular y 21 de ellos completos). Recibió un total de nueve amarillas. El Dépor acabó el campeonato en sexta posición con 63 puntos, por lo que se clasificaron para la Copa de la UEFA. Armando jugó su último partido en Coruña en el choque de la última jornada en la que perdieron por 3-1 ante el Real Madrid (Raúl en el 39 y 44 y Fernando Morientes en el 46 fueron los goleadores del Madrid. "Turu"Flores en el 63 redujo distancias. Armando fue suplente y entró en el 53 por Mauro Silva.

Los mejores equipos de Europa 97-98 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey realizaron un buen papel. Eliminaron en tercera ronda al Jerez CF de los Caballeros después de vencer fuera de casa por 1-3 (Bassir en el 52 y Hadji en el 62 adelantaron a los coruñeses. Israel en el 76 redujo distancias y Donato en el 90 sentenció), y en Riazor por 3-1 (Bassir en el 39, Hadji en el 73 y Pauleta en el 78 marcaron para el Deportivo e Israel en el 79 maquilló el resultado). En cuarta ronda hicieron lo propio con el Real Sporting de Gijón, tras empatar a unos en Riazor (Hadda Kamatcho en el 14 adelantó a los asturianos y Donato de penalti en el 37 puso las tablas) y vencer por 0-1 en El Molinón (Donato en el 81). En octavos de final, fueron los verdugos de su acérrimo rival, el Real Club Celta de Vigo. Tras vencer en Balaídos por 0-1 ("Turu" Flores en el minuto 21), celestes y blanquiazules empataron en Riazor a unos, con prórroga incluída (Fernando Cáceres en el 79 igualaba la eliminatoria, por lo que se tuvo que jugar los 30 minutos extras. En éstos, un gol de "Turu" Flores en el 119 dio el pase a cuartos al Dépor). En dicha eliminatoria hicieron lo propio con el RCD Mallorca. En la ida, bermellones y deportivistas empataron a unos en la isla (Djalminha en el 56 adelantó al Dépor y Dani García Lara empató en el 72), y en la vuelta los gallegos vencieron a los baleares al vencer por 1-0 ("Turu" Flores en el 11. Fue el primer partido de Armando en aquella Copa, en la que vio la amarilla). En semifinales fueron apeados por el Atlético de Madrid después de empatar a ceros en el Vicente Calderón y perder por 0-1 en Riazor (Serena en el minuto 59). Armando tan sólo jugó en la vuelta, en la que saltó al terreno de juego en el minuto 77 por Hadji.

Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.

En verano de 1999 Armando fichó por el RCD Mallorca del argentino Mario Gómez, que disputaría por primera vez en su historia la Champions League, previo paso de la previa. Los bermellones se reforzaron en aquel mercado estival con jugadores de la talla de Miguel Ángel Nadal (que regresaba tras su exitoso paso por el FC Barcelona), Germán "el Mono" Burgos, David Castedo, Juan José Serrizuela, Ardian Djokaj, Jorge Robert Quinteros e Iván Gabrich. A éstos se sumaron los canteranos Leo Franco, Álvaro Novo, Diego Tristán, Jorge Cordero, Romerito, Pep Lluís Martí, Dani Güiza, Julián Robles y Joao da Mota. Estos se sumaron a los ya presentes Jovan Stankovic, Javier Olaizola, Vicente Engonga, Gustavo Lionel Siviero, Carlitos, Francisco "Chichi" Soler, Lauren, Miquel Soler, Juan José Serrizuela, Ariel Ibagaza, Fernando Niño, César Gálvez, Lluís Carreras y Paco Sanz. En el mercado invernal, llegó el camerunes Samuel Eto´o procedente del Real Madrid

Las Fichas de la Liga 98-99 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Tras el partido de la segunda jornada en la que el RCD Mallorca perdió en Vallecas por 2-1 ante el Rayo (Lluís Carreras adelantó a los baleares en el 43 y Luis Cembranos en el 65 y Canabal en el 87 remontaron para el Rayo. Armando no jugó), Mario Gómez dejó el Mallorca debido a que la RFEF no permitió que siguiese entrenando por un problema con su documentación (debido a que tan sólo entrenó una temporada y media en la Primera argentina). Su sustituto fue Fernando Vázquez. Armando debutó en el primer partido que dirigió el gallego, fue el Mallorca 3 - CD Numancia 0 de la tercera jornada (Stankovic de penalti en el 1, Carlitos en el 21 y Diego Tristán en el 29. Armando entró en el minuto 67 por Diego Tristán). El RCD Mallorca terminó en décima posición con 51 puntos y disputarían la Copa Intertoto que se disputó en verano del año 2000. El lateral diestro jugó un total de 924 minutos, repartidos en 17 partidos (9 como titular y siete de ellos completos). Anotó un gol, en el partido de la jornada 23 en el que el RCD Mallorca venció por 2-1 en Son Moix a la Real Sociedad (Carlitos en el minuto 14 y Armando en el 50 anotaron el 2-0 y Aranburu en el 88 redujeron distancias. Armando entró en el minuto 27 por Lluís Carreras y vio amarilla en el minuto 71). En total recibió cinco amonestaciones.

Liga 99-00 de Este. Anverso del cromo.

El RCD Mallorca, disputó como ya hemos comentado, la ronda previa para acceder a la fase de grupos de la Champions League. Entraron a competir en tercera ronda en la que se enfrentaron al Molde FK noruego. En la ida, disputado en el país nórdico, empataron sin goles (Armando vio el partido desde el banquillo), en la vuelta empataron a unos (Stankovic de penalti en el 21 adelantó a los bermellones y Andreas Lund también de penalti en el 84 anotó el gol de la clasificación del Molde. Armando no estaba convocado para aquel partido), y sorprendentemente el Molde se clasificó para la Champions. El Mallorca disputó al quedar eliminado, la Copa de la UEFA en aquella 99-00.

Liga 00-01 de Este. Anverso del cromo.

En aquella UEFA eliminaron al SK Sigma Olomouc en primera ronda tras vencer en la República Checa por 1-3 (Vicente Engonga en el 12 y Diego Tristán en el 53 anotaron el 0-2. Kobylik redujo distancias en el minuto 64. Stankovic cerró el resultado en el 77. Armando entró en el minuto 75 por Diego Tristán), y empatar a ceros en Son Moix (Armando disputó los 90 minutos). En segunda ronda hicieron lo propio con el FK Teplice también de la República Checa. Vencieron en el país centroeuropeo por 1-2 (Diego Tristán en el 27 y 31 anotó los tantos baleares y Verbír redujo distancia en el minuto 68. Armando no jugó) y en Son Moix por un claro 3-0 (Nadal en el 31, Stankovic en el 58 y Fernando Niño en el 69. Armando disputó los 90 minutos). En dieciseisavos apearon a los holandeses del AFC Ajax de Ámsterdam. Vencieron por 0-1 en el Ámsterdam Arena (Diego Tristán en el 35) y en la isla por 2-0 (Paco Soler en el 3, tras una gran jugada de Tristán y Leo Biagini en el 73). Armando no jugó ningún minuto. En octavos de final apearon al AS Mónaco FC tras golear en Mallorca por 4-1 (Marco Simone en el minuto 2 adelantó al Mónaco y Stankovic en el 42, 52 y 62, estos dos últimos de penalti y Diego Tristán en el 91. Armando entró en el 84 por Olaizola) y perder por 1-0 en el Estadio Louis II (Marco Simone en el minuto 33. Armando jugó el partido entero). En cuartos de final fueron eliminados por los turcos del Galatasaray SK tras perder en la ida en Mallorca por 1-4 (Arif Erdem en el 44, Emre en el 49, Hakan Sukur en el 58 y Okan en el 65 anotaron el 0-4 y Lauren en el 78 redujo distancias. Armando, que entró en el minuto 60 por Olaizola, vio la amarilla en el 79). En la vuelta los turcos, volvieron a vencer, en esta ocasión por 2-1 (Capone en el 35 y Hakan Sukur en el 47 pusieron el 2-0 y Carlitos en el 63 redujo distancias. Armando que jugó todo el partido, vio amarilla en el 29). Los turcos conquistaron aquella Copa de la UEFA tras eliminar en semifinales al Leeds United y en la final, en la tanda de penaltis, a los ingleses del Arsenal FC.

Liga 01-02 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey, entraron a competir en segunda ronda en la que  cayeron eliminados ante el CD Ourense. Empataron a dos goles en O Couto en la ida (Roberto Rodríguez en el 1 y Óscar Martínez en el 70 anotaron para los ourensanos. Nadal en el minuto 72 e Igabaza en el 84 empató el partido. Armando que jugó el partido completo vio la amarilla en el minuto 51). En la vuelta el Ourense venció en Son Moix por 1-2 (Chema en el 53 y Óscar Martínez en el minuto 74 pusieron el 0-2 en el electrónico. Quinteros de penalti redujo distancias. Armando, que fue titular, vio la roja directa en el minuto 90).


En verano del año 2000 el RCD Mallorca participó en la Copa Intertoto, en la que participaron un gran número de canteranos (Viale, Campano, Luis Rubiales, Kike Mateo, Buades, Jesús Perera, Alejandro Marañón, Roberto Merino, Pelegrín y Ramón) entrenados por Ramón López Caro. Los baleares entraron a competir en segunda ronda, en la que cayeron eliminados por el Ceahlaul Piatra Neamt de Rumanía. En la ida los baleares ganaron por 2-1 en Son Moix (Pelegrín en el minuto 2 adelantó al Mallorca y Perja en el minuto 25 empató e partido. David Güiza anotó el 2-1 en el 37). En la vuela el RCD Mallorca perdió por 3-1 en Rumanía y cayeron eliminados. (Güiza en el minuto 12 puso el 0-1, pero Grozavu en el 23, Hrib en el 57 y Axinia en el 84, dieron el pase a los rumanos). Armando no jugó ningún minuto en aquella eliminatoria.

Supergol Marca 1995 de Marca. Anverso de la ficha.

Luis Aragonés llegó al banquillo de un equipo que se reforzó con jugadores como Marcos Martín, Finidi George y el regreso de Albert Luque, Carlos Roa y Finidi. A éstos se sumó el canterano Albert Riera. Aquella 2001-02 fue la última temporada de Armando en el RCD Mallorca, en la que jugó un total de 468 minutos, repartidos en 14 partidos (3 como titular y dos de ellos completos). Vio dos amonestaciones, y fue expulsado en el Celta de Vigo 2 - RCD Mallorca 2 de la jornada 15 (Catanaha anotó el 1-0 en el 13 y Ariel Ibagaza empató enel 23. Goran Djorovic volvió a poner por delante a los celestes en el 77 y finalmente Olaizola empató el encuentro en el minuto 89. Armando que fue expulsado por doble amarilla que recibió en los minutos 44 y 82). Lo bermellones terminaron la campaña en tercera posición con 71 puntos, clasificándose para la previa de la Champions League. El último partido de Armando con el Mallorca fue el choque de la jornada 36 en la que golearon por 4-0 al Rayo Vallecano (Samuel Eto´o en los minutos 1 y 37, Finidi en el 34 y Riera en el 89 fueron los goeladores. Armando ingresó en el terreno de juego en el minuto 67 por Vicente Engonga).

Liga 99-00 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey eliminaron a la UE Figueres en treintaidosavos tras vencer por 0-2 (Carreras en el 25 y Luque en el 52. Armando jugó el partido completo). En dieciseisavos hicieron lo propio con el Xerez CD al que golearon por 0-3 (Eto´o en el 67, Carlitos en el 92 y Finidi en el 93. Armando entró e el 64 por Marcos). En octavos de final fueron los verdugos del CD Tenerife al que derrotaron en el Heliodoro Rodríguez López por 0-2 (Basavilvaso en propia en el 19 y Eto´o en el 29. Armando ingresó en el terreno de juego en el minuto 49 por Olaizola y fue amonestado en el 82). En la vuelta volvieron a vencer en Son Moix por 2-0 (Carlitos en el 39 y 69. Armando jugó los 90 minutos). En cuartos de final cayeron ante el Real Club Celta de Vigo después de perder por 3-1 en Balaídos (Finidi adelantó a los baleares en el 15, pero Gustavo López en el 51 de penalti y 69 y Fernando Cáceres en el 77 remontaron. Armando jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 86). En Son Moix, el Mallorca venció por un insuficiente 2-1 (Nadal en el 45 adelantó al Mallorca y Catanha en el 74 puso las tablas. Engonga de penalti en el 85 dio emoción a los últimos minutos. Armando saltó al campo en el 63 por Álvaro Novo).

En verano de 2001 ficha por un Atlético de Madrid que buscaba ascender a Primera divisón después del intento fallido de la temporada 00-01. Luis Aragonés (el entrenador de Armando en la campaña anterior en el Mallorca) fue el encargado de dirigir a un equipo que fichó además a Germán "el mono" Burgos, Lluís Carreras, Jova Stankovic (los tres procedentes del conjunto balear), Jorge Otero, José María Movilla, Txomin Nagore, José Antonio García Calvo, Diego Alonso, Gonzalo Colsa, Jesús Muñoz, Javi Guerrero (que se marcharía al Racing de Santander antes de empezar la temporada), además de los canteranos Juanma Ortiz, Javier del Pino y Raúl Ballesteros. Éstos se unieron a los ya presentes Mirsad Hibic, Juan Carlos Aguilera, Fernando Torres, Fernando "Petete" Correa, Santi Denia, José Juan Luque, Iván Amaya, Toni Jiménez, Dani da Cruz Carvalho, Sergio Sánchez Antonio López, Roberto Fresnedoso, Juan Gómez, Juan Carlos y Raphael Wicky.

Fútbol 99 de Panini. Anverso de la ficha con el error de la foto, ya que es Romero.

Armando debutó con los colchoneros en el partido de la primera jornada en la que vencieron en el Vicente Calderón al Real Jaén por 2-0 (Fernando Torres en el 68 y Dani en el 85. Armando jugó completo el encuentro. Terminaron al temporada como líderes con un total de 79 puntos, por loq eu consiguieron regresar a Primera. El latera diestro jugó un total de 2681 minutos repartidos en 34 partidos de Liga (32 como titular y 21 de ellos completos). Recibió 11 amonestaciones en total. Su último partido en Segunda fue en el encuentro de la última jornada en la que empataron a unos en el Vicente Calderón frente al Burgos (Diego Alonso en el 18 adelantó a los madrileños y Ángel Merino empató en el 41. Armando jugó todo el choque).

En la Copa del Rey cayó eliminado en treintaidosavos, ronda en la que entraron a comeptir, en manos del Rayo Vallecano. Esta eliminación se produjo tras perder por 1-3 en el Vicente Calderón (Fernando Torres adelantó a los colchoneros tras transformar un penalti en el minuto 11. Sin embargo los vallecanos remontaron gracias a los goles de Pablo Sanz que anotó de penalti en el minuto 23 y de Bolo en los minutos 33 y 64. Armando no jugó aquel encuentro copero).

En su regreso a la élite, el Atlético de Madrid fichó a Demetrio Albertini, Cosmin Contra, Esteban Andrés, Emerson, Sergi Barjuán, Fabricio Coloccini, Luis García, Jorge Larena, Javi Moreno y el regreso de José Mari. A éstos se sumo el portero canterano Juanma. Armando vivió un año compicado por culpa de la lesión en su rodilla izquierda, y tan sólo jugó 13 minutos del partido de la jornada 34 en el que el Atlético venció por 0-2 en El Sardinero frente al Racing de Santander (Javi Moreno en los minutos 63 y 73, el segundo de penalti. Armando entró en el campo en el minuto 77 por Juan Carlos Aguilera). Estos fueron los último minutos en la carrera de Armando. El equipo colchonero terminó el curso en decimosegunda posición con 47 puntos.

En la Copa del Rey eliminaron en treintaidosavos a la UD Lanzarote a la que vencieron en canarias por 1-2 (Sergio Hernández adelantó en el 8 de penalti al Lanzarote, pero Fernando Torres en el 28 también de penalti y Movilla en el 83 remontaron el duelo). En dieciseisavos hicieron lo propio con la Sociedad Deportiva y Cultural Leonesa tras ganar por 0-2 en León (Coloccini en el 52 y "Petete" Correa en el 78). En octavo de final apearon al CD Xerez al que derrotaron en Chapín por 0-1 (Demetrio Albertini en el minuto 29) y por 3-0 en el Vicente Calderón (Javi Moreno en el 43 y 82 y Juan Carlos Aguilera en el minuto 53. En cuartos de final fueron eliminados por la sorpresa del torneo, el RC Recreativo de Huelva. En la ida, disputada en El Nuevo Colombino, el resultado fue de victoria para los onubenses por 1-0 (Emilio Viqueira en el minuto 52). El partido de vuelta acabó sin goles, y el Atlético de Madrid quedó eliminado a manos de decano del fútbol español. Pese a la oferta que tenía del Rayo Vallecano en verano de 2003, decidió colgar las botas a los 33 años.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92