Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

José Antonio Palomino

$
0
0
Liga 96-97 de Este. Anverso del cromo.

José Antonio Palomino Ortiz (22/07/1973 Alicante). Centrocampista que pasar por equipos coomo el del Colegio La Paz o el Sporting Plaza de Arge, ingresa en las categorías inferiores del Hércules CF en el año 1988. En la temporada 90/91 se marcha cedido al modesto Mutxamel CF y regresa al año siguiente a la cantera herculana para jugar en el Hércules Promesas. El debút de Palomino con el primer equipo se produce en la temporada 93/94, con un equipo que recientemente había ascendido a Segunda división. El grupo entrenado por Quique Hernández estaba formado por jugadores como Francisco Javier Falagán, Paquito Escudero, Quique Medina, Pascual Parra, Antonio Manchado, Francisco Javier Zafra, Rodri, Juan Carlos de Diego, Ignacio Cantero, Dani Barroso, José Vicente Lledó, Benito Sánchez, José Francisco Ituarte, José Torres, Luismi, Paco Torres, Luis Verde, Ljubomir Vorkapic, Moreno Yuste, Eduardo Rodríguez, Arroyo, Gandía, Sergio, Toni y Melgar.

José Antonio Palomino debutó en el partido de la jornada siete en el que los alicantinos golearon al Villarreal CF po 4-0 (Luis Verde en el minuto 26, Pascual en propia en el 29, Paco López en el 47 y Zafra en el minuto 60. Palomino entró en el terreno de juego en el minuto 68 por Yuste). Su primer partido como titular fue el choque d ela jornada 24 en el que el Hércules empató a unos frente al Mérida en el Rico Pérez (Manchado en el 14 adelantó al Hércules y Mosquera en el 30 logró el empate extremeño. Palomino jugó todo el partido). El centrocampista disputó en aquella primera temporada un total de 1085 minutos repartidos en 24 partidos de Liga (siete como titular) en los que anotó dos goles. El primero de ellos fue en el partido de la jornada ocho en el que el Hércules empató a un gol en San Lázaro frente a la SD Compostela (Suso Moure adelantó a los santiagueses en el 55 y Palomino, que entró en el campo en el 66 por Torres, en el 87 logró el empate). El segundo fue en la jornada 22 en el que el Hércules CF derrotó por 3-0 al Real Burgos (Parra en el minuto 63, Vorkapic en el 64 y Palomino, que ingresó en el terreno de juego en el 62 por Dani, en el 72). Los alicantinos terminan la temporada en séptima posición con un total de 44 puntos. En la Copa del Rey, el Hércules CF eliminó al Córdoba CF tras vencer por 1-2 en El Arcángel y en el Rico Pérez por 3-2. En cuarta ronda fueron apeados por la Real Sociedad tras empatar a unos en el Rico Pérez (Paquito en el 22 adelantó al Hércules y Parra en propia en el minuto 43 puso el empate. Palomino entró en el minuto 55 por Yuste), y a ceros en Atocha (Palomino no disputó aquel partido).

Para la temporada 94-95, llegó al banquillo herculano el argentino Felipe Mesosnes. El equipo se reforzó con los fichajes de Dubravko Pavlicic, Zeljko Adzic, José Francisco Sigüenza, José Miguel Marí, Manolo Alfaro, Francisco Abellán, Diego Ribera y os canteranos Alejandro Varela, Sergio Pellicer, José Javier Meseguer, Salvador Tortosa, Raúl Ivars y José Luis Romero. Los alicantinos vivieron una campaña difícil ya que tres entrenadores pasaron por el banquillo herculino. Felipe Mesones fue cesado después de la jornada decimoquinta tras perder 2-0 en Ipurúa frente al Eibar (Aldalur en el 30 y Loinaz en el 72. Palomino no jugó aquel partido). Tras dos jornadas en la que dirigió al equipo el Paraguayo Humberto, el Hércules fichó a Manolo Jiménez, que cogió al equipo en décima posición con 19 puntos. Al finalizar el campeonato el Hércules terminó como noveno clasificado con 39 puntos.

Palomino disputó en aquella temporada un total de 1653 minutos repartidos en 28 partidos de Liga (18 de ellos como titular). Anotó dos goles: en la primera jornada de Liga en el que el Hércules venció por 3-1 en el Rico Pérez al CA Marbella (Quique Medina en el 6 y Palomino en el 39 pusieron el 2-0. Vladan Lukic de penalti en el 64 dio emoción a los últimos minutos, y Manolo Alfaro en el 87 sentenció el partido. Palomino disputó el partido completo); y en el Hércules 5 - CD Ourense 0 (Manolo Alfaro en el 4, Zafra en el 35 y en el 47, Diego Ribera en el 65 y Palomino, que disputó el partido completo, en el 87). Fue expulsado en el partido de la jornada 36, en el que los alicantinos perdieron por 2-3 ante el Extremadura CF (Sigüenza en el minuto 5 puso el 1-0, y José Luis en el 24 logró el empate. Luismi en el 32 adeantó al Hércules de nuevo, sin embargo Manuel en el 54 y 74 remontaron para el Extremadura. Palomino que fue titular, fue expulsado por doble amarilla en el 74, mostradas por Japón Sevilla).  En la Copa del Rey el Hércules cayó eliminado en
la segunda ronda por el Cartagena CF después de haber perdido por 2-0 en la localidad murciana (Cuxart en el 40 y Dani Fernández en el 52. Palomino disputó el partido completo) y vencer en el Rico Pérez por un insuficiente 3-1 (Paquito adelantó a los alicantinos d epenalti en el 20 y Cuxart en el 60 logró el empate. Paquito en el 61 de nuevo de penalti y Palomino, que jugó entero el choque, en el 66, dejaron a un gol el pase del Hércules).

La 95-96 supondría el ascenso del Hércules a Primera después de once años sin haber jugado en la máxima categoría del fútbol español. El equipo blanquiazul entrenado por Manolo Jiménez se reforzó con Josip Visnjic, Gonzalo Arguiñano, David de la Hera, Eduardo Rodríguez (que regresó después de pasar por el Rayo Vallecano), Francisco José Antón, Janko Jankovic, Valerio y los jóvenes Carmelo y Garzón. Palomino jugó un total de 3175 minutos de Liga, repartidos en 18 partidos (10 como titular), en los que anotó la magnífica cifra de seis goles. El primero de ellos fue en el partido de la jornada 7 en el que el Hércules venció en Sestao por 1-2 (Lledó en el 20 adelantó al Hércules y Bastida en el 23 puso el empate. Palomino, que fue sustituído en el 90 por Arroyo, anotó el definitivo 1-2 en el 41), el segundo fue en el partido de la jornada 9 en el que golearon al Villarreal en El Madrigal por 0-6 (Jankovic en el 24, Eduardo Rodríguez en el 41 y 46, Palomino en el 56, Antón en el 60 y de nuevo Jankovic en el 71 fueron los goleadores. El centrocampista jugó el partido completo). El siguiente fue en el enuentro de la jornada 11 en la que se impusieron en Butarque por 0-1 al CD Leganés (Palomino, que fue sustituído en el 90 por Luismi, anotó el gol de la victoria en el 19). El cuarto gol de la temporada anotados por Palomino, fue en el encuentro de la jornada 12 en el que el Hércules goleó por 5-1 al CD Logroñés (Jankovic en el 9, Pavlicic en el 23 y David en el 29 anotaron el 3-0, que fue respondido por Loreto en el 31. Palomino en el minuto 66 y Manolo Alfaro de penalti en el 87 cerraron el choque. Palomino disputó el partido competo). Su penúltimo gol en la temporada fue el anotado en la jornada 14, en la que derrotaron al Extremadura por 1-0 (Palomino en el 91. Disputó el choque entero). El último gol de la temporada fue en la derrota de los alicantinos ante el Barcelona B en el Mini Estdi por 3-1 (Javi Moreno en el minuto 8, Monsalvete en el 31 y Parri en el 66 pusieron el 3-0. Palomino, que jugó todo el partido, anotó el gol de la honra en el 80).Palomino también jugó completo, el partido de la jornada 35 en el que el Hércules venció por 0-1 en El Vivero al CD Badajoz (Sigüenza en el 76), y que supuso el ascenso de los alicantinos a Primera. El Hércules terminó la temporada como campeón de Segunda con 73 puntos, por delante de los 69 del CD Logroñés.

En la Copa del Rey el Hércules eliminó al Elche CF, tras ganar en el Martínez Valero por 0-1 (Eduardo Rodríguez en el 43. palomino fue sustituído en el 74 por Visnjic) y empatar en casa a cero goles (Palomino entró en el 70 por Visnjic). En la siguiente ronda apearon al Novelda CF tras empatar 0-0 fuera de casa y vencer por 2-0 en el Rico Pérez (David de la Hera en el 44 y Manolo Alfaro d epenalti en el 76). Palomino disputó ambos partidos al completo. Eliminaron en la siguiente ronda al Rayo Vallecano de Primera división tras empatar en el Rico Pérez a unos (Alcázar en el 39 adelantó al Rayo y Sigüenza en el 53 consiguió el empate. Palomino disputó el partido completo) y vencer en el Municpal de Vallecas por 0-1 (Manolo Alfaro de penalti en el 12. Palomino fue sustituído en el 91 por Arroyo). En octavos de final el Hércules quedó apeado por el FC Barcelona tras empatar a ceros en Alicante (Palomino jugó el partido entero) y ser goleado en el Nou Camp por 4-1 (José Mari Bakero en el 14, Abelardo en el 44 adelantaron a los culés. Palomino en el 47 logró el gol alicantino y Meho Kodro en el 52 y Guillermo Amor en el 70 completaron el marcador. Palomino entró en el minuto 33 por Alejandro Varela).

El Hércules se reforzó muchísimo en su regreso a Primera. Para comenzar sustituyó a Manolo Jiménez por Ivan Brzic a cargo del equipo alicantino, y fichó a Gaetan Huard, Peter Rufai, Víctor Javier Ferreras, Gabi Amato, Paqui, Andrei Moj, Damiano Longhi, Maestri, Pablo Morant, Peter Artner y el canterano Caturla. En el mercado invernal el Hércules se reforzó con Diego López, Sandro Mendes, Pedrag Stankovic y Nemanja Miljanovic. Tras una derrota por 2-1 en Anoeta (Craiveanu en el 24 adelantó a los vascos y Manolo Alfaro de penalti en el 45 puso el empate. Idiákez en el 81 dio el triunfo a los txuri-urdin. Palomino no disputó aquel partido) frente a la Real Sociedad, y por 1-0 en el Ciutat de Valencia frente el Levante (Ruiz Díaz en el 83) en el partido de ida de la Copa del Rey, Brzic fue cesado cuando el equipo marchaba con tan sólo cuatro puntos en última posición. Tras un partido dirigido por el paraguayo Humberto, Quique Hernández regresó al banquillo alicantino para intentar una salvación que parecía imposible. Efectivamente el Hércules no se salvó y terminó el campeonato en penúltima posición con 41 puntos (Liga de 22 equipos), tan solo por delante del CD Logroñés con 33 y descendió a Segunda. Como dato curioso, decir que el Hércules venció al FC Barcelona tanto en la ida (Barcelona 2 - Hércules 3, remontando un 2-0 anotado por Luis Enrique en el minuto 8 y Ronal en el 14. Pavlicic en el 33, Visnjic en el 52 y Eduardo Rodríguez en el 55 lograron la remontada) como en la vuelta (Hércules 2 - Barcelona 1, remontando el 0-1 anotado por Luis Enrique en el 3. Paquito en el minuto 37 y Pavlicic en el 51 anotaron para el Hércules CF), partido que supuso decir prácticamente adiós, al título de liga que ganó el Madrid de Capello. Palomino no disputó ninguno de aquellos encuentros.

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

El centrocampista disputó un total de 981 minutos en aquella temporada 96-97, repartidos en 18 partidos de Liga en los que no vio puerta. Debutó en Primera en el partido de la Primera jornada de Liga en el que el Hércules venció por 2-1 al Extremadura en casa (Alfaro en el 27 d epenalti y Pavlicic en el 81 fueron los goleadores alicantinos. Tirado en el 84 de epnalti redujo distancias. Palomino disputó todo el choque). El último partido de Liga del centrocampista en Primera fue el partido de la última jornada en la que vencieron en el Rico Pérez por 3-2 al Athletic Club (Pavlicic en el 14, Manolo Alfaro en el 16 y Diego López en el 20 pusieron un 3-0 en el marcador que fue contestado con los goles de Kortina en el 39 y de Génar Andrinúa en el 50. Palomino entró en el terreno de juego en el minuto 65 por Diego). En la Copa del Rey, el Hércules eliminó en segunda ronda a la UD Levante, remontando el 1-0 (Ruiz Díaz en el 83) que ya comentamos antes, al vencer en el Rico Pérez por 2-0 (Manoo Alfaro en lel 43 y en el 83). En tercera ronda quedaron apeados en manos de la UE Lleida que venció 1-0 (Bidaurrázaga en el 8) en los Camps D´Esports, y ganó 2-1 en Alicante (Estefan en el 15 adelantó a los catalanes y Paquito de penalti en el 20 puso el empate. Miljanovic en el minuto 49 remontó para los alicantinos). Palomino no disputó ningún minuto en aquella edición.

Los de alicante continuaron siendo dirigidos por Quique Hernández y renovaron la plantilla con los fichajes de Juan Martagón, Falagán, Yaw, David Castedo, Redondo, Barbero, Risso, Irigoytia, Bolo, Barbero, Giner, Álex Pascual, Álvaro Cervera, Djukanovic, Golijanin y Ronald Gómez. Además se unieron los canteranos Romero, Carlos, Eusebio, Casas, Ramón y Toni. Tras un CD Ourense 2 - Hércules 0 (Quique Estebaranz en el 13 y Tarrío en el 94, en un partido que lo jugó completo Palomino) de la jornada 8, Quique Hernández fue destituído. Tras un partido dirigido por el paraguayo Humberto, David Vidal cogió al equipo en la jornada 10 en decimosegunda posición, y lo dejó undécimo con 56 puntos. Palomino disputó un total de 1785 minutos de Liga, repartidos en 30 partidos de Liga (19 de ellos como titular), en los que anotó dos goles. El primero fue en el partido de la jornada 3 en el que golearon al CD Toledo por 4-1 (Lledó en el 4 adelantó al Hércules y Jurado en el 23 puso las tablas. Manolo Alfaro en el 48, Bolo en el 82 y Palomino en el 88 completaron la goleada. El centrocampista entró en el minuto 78 sustituyendo a Alfaro). Su último gol en Segunda, fue en el partido de la séptima jornada en el que vencieron por 4-3 en el Rico Pérez a la UE Lleida (Eduardo Rodríguez en el 6, Ronald Gómez en el 10 y en el 35 y Palomino en el 36 pusieron un 4-0 antes del descanso, que casi es remontado gracias a los goles de Oliete en el 71 y de Yasunaga en el 84 y en el 90. Palomino jugó completo el choque).

En la Copa del Rey los alicantinos eliminaron al Ontiyent CF tras ganar fuera por 1-2 (Toni en 10 adelantó a los locales y Bolo en los minutos 73 y 86 remontó para los alicantinos, en un partido jugado por Palomino) y en el Rico Pérez también por 2-1 (Boli en el 28 adelantó al Ontiyent, y d enuevo Bolo en el 57 y 84 remontó para el Hércules. Palomino no jugó ningún minuto). En la siguiente ronda fueron eliminados por el Valencia CF tras perder en casa por 0-3 (Fernando en el 66, Angulo en el 75 y Del Solar en el 85. El centrocampista jugó el choque completo) y en Mestalla por 1-0 (Romario en el 57. Palomino entró en el 67 por Sandro).

Sergio Egea llegó al banquillo de un Hércules que se reforzó con jugadores como José Francisco Belman, Juanmi, José Luis Deus, Milan Osterc, Agustín Vara, Luna, José Luis Baroja, Roger Morales, Francisco Javier Espejo, José Ramón Dacosta, Nacho Conte, Miguel Ángel España, Antonio Gómez, A estos se le sumaron los canteranos Manolo Martínez, Gonzalo, Béjar, Verde y Javi. En el mercado invernal llegaron Ángel Morales y Javi Prats.

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Tras el partido de la jornada 8 en el que el Hércules perdió en el Rico Pérez por 0-2 ante el CD Ourense (Kortina en el minuto 78 y Gontzal Suances en e 90 fueron los goleadores. Palomino no jugó), Sergio Egea fue cesado. Tras dos partidos dirigidos por el interino Humberto, Perico Alonso se hizo con el equipo al que dirigió 16 jornadas. Tras el Hércules 0 - Numancia 0 (Palomino disputó el partido) de la jornada 26, Perico Alonso dimitió de su cargo y se hizo con las riendas del equipo Manolo Jiménez que cogió al equipo en vigésima posición con 24 puntos y lo dejó penúltimo con 40 puntos, por lo que los alicantinos descendieron a 2ºB. El centrocmpista disputó un total de 2111 minutos en 32 partidos de Liga (23 como titular). El último encuentro que jugó en Segunda fue el choque de la última jornada en la que vencieron al Mallorca B por 1-3 (Deus en el 7, Conte de penalti en el 22 pusieron el 0-2 en el marcador. Ramón en el 69 redujo distancias y Conte en el 86 cerró el partido. Palomino entró en el minuto 61 por José Luis Deus). En la Copa las cosas no le fueron mucho mejor al Hércules, ya que quedó eliminado a las primeras de cambio por el Elche CF tras perder en el Martínez Valero por 1-0 (Armentano en el minuto 70). En la vuelta empataron a unos en el Rico Pérez (Armentano adeantó a los ilicitanos en el 55 y Paquito de penalti en el 68 empató el partido). Palomino no disputó ninguno de los partidos.

El centrocampista continuó una temporada más en el club en 2ºB, en la que continuó al frente Manolo Jiménez. El equipo que se había reforzado con jugadores como Joseba Arregui, David Gallego, Carlos Antonio Castro, Montava, Crescencio Cuéllar y José Ignacio Camacho (además de los canteranos Vicente Verdejo, Toño Rodríguez, David, Eusebio o Eddy entre otros), terminó la temporada como cuarto del grupo III de 2ºB con 64 puntos y disputaría a fase de ascenso a Segunda. Palomino disutó un total de 277 minutos repartidos en 11 partidos de Liga (3 como titular). En dicha fase, quedaron encuadrados en el grupo 1 junto con el Xerez, Universidad de Las Palmas y Real Zaragoza B. En la primera jornada perdieron en Chapín por 2-1 ante el Xerez (Fali Montes en el 27 y Pineda en el 35 pusieron el 2-0. Ya en el 94 Castro anotó el de la honra. Palomino entró en el minuto 62 por Montava), y en la segunda vencieron por 3-0 al Zaragoza B en casa (Conte en el 7, Izquierdo en el 41 y Arregui en el 81. El centrocampista entró en el 79 por Montava). En la tercera fecha cayeron por 1-0 frente al Zaragoza B (Álex en el 73. Palomino entró en el campo en el 75 por Verejo). Esta derrota provocó la destitución de Manolo Jiménez que fue sustituído por Teodoro Rastrojo. En la cuarta fecha cayeron en el Rico Pérez por 1-3 ante el Xerez (Fali montes en el 30, Emilio Viqueira de penalti en el 47 y de nuevo en el 75 pusieron el 0-3. Crescencio Cuéllar anotó el gol de la honra en el 80). Tras ese partido el Hércules se quedó sin opciones de ascenso, por lo que los dos partidos frente al Universidad de Las Palmas fueron un mero trámite. En Canarias empataron a unos (Manolo Martínez puso el 0-1 en el 26 y Francis Santana en el 32 dio el ascenso al Universidad. Palomino salió del campo en el minuto 46 por Verdejo). En la última jornada volvieron a empatar a unos (Gallego en el 70 adeantó al Hércules y Bakero en el 91 empató el encuentro). El grupo terminó con el Universidad líder y ascendido con 12 puntos, seguido por el Xerez con 8, Zaragoza B con 7 y Hércules con 5. El partido frente al Universidad, fue el útimo del centrocampista en el Hércules. En la Copa del Rey cayeron en primera ronda frente al Racing de Santander tras empatar a ceros en el Rico Pérez (Palomino que fue titular, salió en el 73 por Montava)  y perder por 3-0 en el Sardinero (Beschastnykh en el 12 de penalti y en el 45; y Tais en el 20. Palomino salió de campo en el minuto 66 por Montava). 

Ficha por el Benidorm en verano del año 2000, equipo del grupo III de 2ºB. El equipo levantino contaba con jugadores conocidos como Antonio Rivas, José Luis Gallego, Míchel Zafra o Mario Romero. Palomino debuta con el Benidorm en el partido de la primera jornada en el que Burriana y Benidorm empatan a un gol (entró ne el minuto 55 por José Luis Gallego). Disputó un total de 2552 minutos repartidos en 36 partidos (30 como titular), en los que anotó ocho goles (destacando un doblete en el Sabadell 3 - Benidorm 4 de la jornada 13 (uno de ellos de penalti). Fue expulsado por doble amarilla en el partido de la jornada 22 en el que el Benidorm venció por 2-1 al Hospitalet, en el que además anotó un tanto. El equipo que tuvo cuatro entrenadores (José Soler, el interino Eduardo, Manolo Jiménez y Antonio Villaescusa), terminó la temporada en decimocuarta posición con 44 puntos.

La temporada 01-02, fue la última de Palomino en el Benidorm. El equipo se reforzó con fichajes como los de David Ávila, Josep María Pagès, Montava o Ion García entre otros. En aquella temporada tres entrenadores pasaron por el banquillo del equipo alicantino (Jesús María Linares, Gus Montón y Carlos Simón), que no pudieron evitar el descenso del Benidorm, al terminar la temporada en decimoséptima posición con 39 puntos del grupo III de 2ºB. Palomino disputó un total de 1548 minutos, repartidos en 32 partidos (17 de ellos como titular), en los que anotó un gol, en el partido de la jornada 2 en el que el Benidor venció por 2-1 al Onda. El último partido de Palomino en 2ºB, fue el choque de la penúltima jornada en la que el Benidorm perdió por 0-3 ante el Universidad de Las Palmas. 

Fútbol Total 94-95 de Mundicromo. Anverso del cromo.

Ficha para la temporada 02-03 por el Caravaca CF del grupo XIII de Tercera división. El equipo de la Región de Murcia termina el curso como séptimo clasificado con un total de 64 puntos. En la temporada 03-04 juega en el Atlético Sangonera, también del grupo XIII de Tercera. Terminaron en décima posición con 53 puntos. Regresa a la comunidad valenciana para fichar por el Santa Pola del grupo VI de Tercera, con el que termina en cuarta posición con 63 puntos, por lo que se clasificaron para disputar la fase de ascenso a 2ºB. En esta fase quedó en cuadrado en el grupo C-4, quedando eliminado en la primera ronda frente al Águilas, tras perder en la ida por 0-3 y haber empatado a dos goles en el campo del Águilas. Se marcha al Eldense también del grupo VI de Tercera,con el que juega la 05-06 con el que termina en tercera posición con 80 puntos. Quedó encuadrado en el grupo C", y se tuvo que enfrentar en semifinales al Mar Menor. En la ida vencieron por 2-1 y en la vuelta por 1-3, por lo que se clasificaron para la final en la que se enfrentaron con el Girona. En la ida vencieron por 1-0 y en la vuelta volvieron a ganar por 0-2, por lo que lograron el ascenso a 2ºB. Palomino entró en el partido de vuelta en el minuto 77 sustituyendo a Tino. Al finalizar la temporada cuelga las botas a los 33 años. A partir de ahí inicia su carrera como entrenador, siendo nombrado en verano de 2014, coordinador de la cantera del Hércules CF, cargo que compagina con el entrenador del equipo cadete B. Asimismo en 2014 crea el Campus Palomino Experience, para formar a futuros futbolistas y es colaborador de tertulias deportivas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92