Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Gabriel Popescu

$
0
0
Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Gabriel Popescu (15/12/1973 Craiova, Rumanía). Centrocampista formado en el FC Extensiv Craiova  (conocido en ese momento como Electroputere Craiova) con el que debutó en 1992. En aquella temporada 92-93 terminó en sexta posición un total de 35 puntos. Juega 16 partidos de Liga. En la Copa de Rumanía, cayeron en dieciseisavos antes el Minerul Motru tras caer por 2-1. Debido a que habían terminado en la 91-92 en tercera posición, disputaron en aquella 92-93 la Copa de la UEFA ne la que cayeron estrepitosamente en la primera ronda ante el Panathinaikos tras perder en casa por 0-6 (Antoniou en el minuto 4; Warzycha en los 40, 53 y 66; Marangos en el 70 y Kalantzis en el 85). En el partido de vuelta, disputado en Atenas volvieron a  perder por 4-0 (Saravakos en el 43 de penalti, Warzycha en el 58, Kalantzis en el 67 y Frantzeskos en el 82. Popescu no disputó ninguno de los dos partidos).

En la temporada 93-94 el equipo acabó el campeonato doméstico en decimocuarta posición con 30 puntos. Disputa un total de 33 partidos de Liga en los que no ve puerta. En la Copa de Rumanía, las cosas no les fueron mucho mejor y fueron eliminados en dieciseisavos por el Rapid Miercurea Ciuc tras perder por 2-1. Comienza la temporada 94-95 en el Electroputevere Craiova, pero tras 16 partidos de Liga, se marcha al FC Universitatea de Craiova, que había sido subcampeón de Liga y de Copa en la 93-94. El Electroputevere terminó en decimoquinta posición con 38 puntos, y en la Copa eliminaron al Sportul Studentesc (0-1) y al Unirea Dej (3-1), siendo eliminados en cuartos por el propio Universitea de Cracovia tras perder por 6-1.

En su primera media temporada en el Universitea de los Gica Popescu o Ovidiu Stinga entre otros, disputó un total de 15 partidos en los que anotó un gol. El equipo acabó en segunda posición con 68 puntos y se clasificó de esta forma para la Copa de la UEFA. En la Copa eliminaron al FC Politehnica de Timisoara (2-3), al Dinamo de Bucarest (3-1), al ya mencionado Electroputere Craiova (6-1) y cayeron en semifinales ante el Rapid de Bucarest al caer en la ida por 2-0 y en la vuelta por 0-1. En la Copa de la UEFA cayeron en la ronda previa ante el Dninamo de Tbilisi georgiano, tras perder en la ida por 2-0 (Kinkladze en el 37 y Shota Arveladze de penalti en el 57). En la vuela, volvieron a caer por 1-2 (Kavelashvili adelantó a los georgianos en el 2. Pigulea en el 58 puso las tablas y Kinkladze dio la victoria al Dinamo, tras anotar en el 83). Poescu no disputó ninguno de los partidos, ya que todavía no había llegado al club.

En la temporada 95-96 terminó en la cuarta posición con 57 puntos, clasificándose para la Copa Intertoto que se disputaría en verano. En la Copa de Rumanía, fueron eliminados en dieciseisavos por el Armatura Zalau tras vencer en la tanda de penaltis por 5-3. En la Copa de la UEFA volvieron a caer en la ronda previa, en esta ocasión ante los bielorrusos del Dinamo de Minsk. Tanto en el partido de ida como en el de vuelta, el resultado fue de empate a cero goles. Desde los 11 metros, los bielorrusos se impusieron por 3-1. Popescu disputó ambos encuentros.

 En la Copa Intertoto, disputada en verano de 1996, el Universitatea quedó encuadrado en el grupo 9 junto con los alemanes del Karlsruhe, de los letones del Daugava, de los eslovacos del Spartak Trnava y de los serbios del FK Cukaricki Stankom. Para pasar el grupo había que terminar como campeón. En la primera jornada vencieron al Daugava Riga por 3-0, en la segunda perdieron por 1-0 ante el Karlsruhe SC y en la tercera descansaron. En las dos últimas jornadas vencieron por 2-1 al FC Spartak Trnava por 2-1 y al FK Cukaricki Stankom tras vencer por 1-2. El grupo terminó con el Karlsruhe líder y clasificado con 10 puntos. El Universitate segundo con 9, tercero con 7 el Spartak Trnava, cuarto con 3 el Daugava Riga y último sin puntos el FK Cukaricki Stankom.

La temporada 96-97 fue la última completa de Gabi Popescu en el Universitatea Craiova, con el que disputó un total de 29 partidos y anotó siete goles. El equipo terminó en undécima posición con 43 puntos, por lo que no se clasifició para competiciones europeas. En la Copa de Rumanía, el Universitatea eliminó al AS Rocar de Bucarest (0-3), al Olimpia Satu Mare (3-2 en la tanda de penaltis) y al FC Brasov (2-0). Cayeron eliminados en semifinales a manos del Steaua de Bucarest con el que perdió por 2-1.

Inicia la 97-98 en el Universitate de Craiova y tras 19 partidos y cinco goles, ficha por la UD Salamanca de la Primera división español. En aquella 97-98 y ya sin el centrocampista, el Universitate terminó en octava posición con 49 puntos. En la Copa de Rumanía eliminaron al NC Foresta Suceava (3-4 en penaltis), al FC Farul Constata (5-2), al FCM Bacau (2-1) y en semifinales al Arges Pitesti (1-0). En la final cayeron por 4-2 ante el Rapid de Bucarest por 4-2, aunque en ese partido ya no estaba Gabi Popescu.

En el mercado invernal de la 97-98 ficha por la UD Salamanca que disputaba la que era su segunda temporada en la máxima categoría del fútbol español. El equipo charro estaba entrenado en ese momento por Txetxu Rojo, tras la destitución de Jon Andoni Goikoetxeay que dirigiese tres partidos el interino Balta. Junto con el rumano, llegó en aquel mercado el serbioNemanja Miljanovic y el argentino Gustavo lombardi que s eunían a un equipo formado por Bogdan Stelea, José Ignacio Aizpurúa,Marco Lanna, Everton Giovanella, Pauleta, Walter "Cuqui" Silvani, Edu Alonso, Martín Vellisca, Dubravko Pavlicic, Taira, Sergio Korino, Loren, Sito, Tulipa, César Brito, Axel Smeets, César Villafañe, Paulo Torres, Ronen Harazi, Rogerio, Luciano Iturrino, Pablo César Zegarra, Luis Manuel, Joan Barbarà, Ángel Medina y el cnaterano Tom. Popescu debutó en un partido de la jornada 23 en el que la UD Salamanca perdió por 1-0 en San Mamés ante el Athletic Club (Pavlicic en propia en el 79. Popescu, que fue titular, fue sustituído en el 49, por Zegarra). Su primer gol lo consiguió en el choque de la jornada 26 en el que la UD Salamanca venció en El Helmántico al Mérida por 3-1 (Giovanella en el 4, Popescu en el 17 y Pauleta en el 26 pusieron el 3-0, que tan sólo fue respondido por Sinval de penalti en el 67. El rumano, que
fue titular, salió del campo en el 81 por Silvani). Cabe destacar el hat-trick que consiguió en el espectacular 5-4 de la jornadada 30, en el Salamanca venció al Atlético de Madrid, partido en el que el italiano Viario anotó los 4 goles colchoneros (Vieri adelantó al Atético en el minuto 11 y Popescu respondió enel 15 y en el 30. Antes del descanso, en el 43 el italiano puso de neuvo las tablas. Silvani enel 46 volvió a adelantar a los charros y Popescu en el 75 puso tierra de por medio. Vieri de penalti en el 82 y en el 83 logró un empate que fue roto por Edu Alonso en el minuto 89. El rumano disputó completo aquel loco partido). En total su aportación en aquella media temporada fue de 1209 minuto jugados en 15 partidos de Liga (todos como titular), en los que anotó cinco goles (cuatro ya contdos). El último fue en el partido de la penúltima jornada en el que el Salamanca empató en casa frente al RCD Mallorca a un gol (Gabi Amato en el minuto 8 y gabi Popescu, que jugó todo el encuentro, en el 76). Su último partido en la UD Salamanca fue el choque la última jornada del campeonato en el que se enfrentaron a un Barcelona ya campeón de Liga en el Nou Camp, y al que golearon por 1-4 (Silvani en el 19, Pauleta en el 52 y 54 y César Brito en el 73 pusieron el 0-4. Jofre en el 90 consiguió el gol de la honra). El equipo terminó la temporada en decimoquinta posición con 45 puntos, fuera de los puestos de promoción.

France´98 de Panini. Anverso del cromo.

En verano de 1998 fue convocado por la selección de Rumanía para el Mundia de Francia. Rumaní se había clasificado después de haber terminado líder del grupo 8 que estaba formado por Eire, Macedonia, Lituania, Liechtenstein e Islandia. Gabi Popescu participó en los siguientes partidos: en el que los rumanos vencieron por 3-0 a Lituania (Moldovan en el 20, Petrescu en el 65 y Galca en el 77. Popescu entró en el minuto 80 por Lupescu); en el que vencieron a Eire por 1-0 (Adrian Ilie en el 32. Gabi popescu entró en el terreno de juego en el 83 por el goleador del partido);en el que vencieron a Macedonia por 4-2 (Moldovan en el 36 y Galca en el 40 adelantaron a los rumanos, Miroslav Djokic puso el 2-1 y Dumitrescu en e 66 y de nuevo Moldovan en el 68, sentenciaron el choque. De nuevo Djokic en el 90, marcó para los macedonios. Gabi Popescu entró en el campo en el minuto 83, sustituyendo a Galca); en el que golearon a Liechtenstein por 1-8 (Moldovan en el 5, Craioveanu en el 10 y 32, Anton Dobos en el 35, Dorinel Munteanu en el 43, 45 y 67 y Barbu en el 53 anotaron para Rumanía. Mario Frick en el 62 logró en de la honra. El centrocampista entró en el campo en el minuto 60, sustituyendo a Tibor Selymes); en el Rumanía 4 - Islandia 0 (Gica Hagi en el 4 y en el 82 de penalti, Dan Petrescu en el 41 y Constantin Galca en el 65. Gabi Popescu sustituyó a Galca en el 73), y en el Eire 1 - Rumanía 1 (Gica Hagi en el 53 puso en 0-1 y Tony Cascarino en el 83 anotó para los irlandeses. Popescu sustituyo a Gica Hagi en el 83). El grupo terminó con Rumanía líder con 28 puntos, por los 18 de Eire, los 17 de Lituania, los 13 de Macedonia, los 9 de Islandia y los 0 de Liechtenstein. En total disputó 14 partidos y anoto un gol con la selección absoluta rumana.

En el Mundial, Rumanía quedó encuadrada en el grupo G junto con Inglaterra, Colombia y Túnez. El técnico Anghel iordanescu convocó a los porteros: Bogdan Stelea, Florin Prunea y Dumitru Stangaciu; a los defensas: Cristian Dulca, Dan Petrescu, Gica Popescu, Tibor Selymes, Liviu Ciobotariu y Anoton Dobos; a los centrocampistas: Gica Hagi, Constantin Galca, Gabriel Popescu, Dorinel Munteanu, Ovidiu Stinga, Iulian Filipescu, Lucian Marinescu, Radu Nicoluescu; y a los delanteros; Gica Craioveaunu, Adrian Ilie, Ilie Dumitrescu, Viorel Moldovan y Marius Lacatus. En el partido de la primera jornada vencieron por 1-0 a Colombia gracias al gol de Adrian Ilie en el descuento de la primera parte (Gabriel Popescu fue titular y sustituido en el 68 por Stinga). En el segundo partido vencieron a Inglaterra por 2-1 (Moldovan en el 46 adelantó a Rumanía y Michael Owen puso el empate en el 81. Dan Petrescu en el 90 aseguró el pase a los rumanos como primeros de grupo. Gabi Popescu jugó el partido completo). En la última jornada del grupo empataron a unos frente a Túnez (Souayah en el minuto 12 adelantó a los africanos de penalti. Moldovan en el minuto 71 consiguió el empate para Rumanía. Gabi Popescu no disputó el partido). En aquel partido frente a Túnez, los jugadores rumanos aparecieron con el pelo teñido de rubio, como celebración al pase a octavos como primeros de grupo. En octavos de final, fueron eliminados por Croacia tras perder por 0-1 (Suker de penalti en el descuento de la primera parte. Gabi Popescu que fue titular, salió del partido en el minuto 61 por Radu Niculescu. Él fue el autor del penalti, que tuvo que lanzarse en dos ocasiones).

Liga 98-99 de Este. Anverso del cromo.

El Valencia CF se fija en Gabi Popescu, para reforzar su equipo. En aquel verano llegaron fichajes como los de Santi Cañizares, Alain Roche, Joachim Björklund, Stefan Schwarz, Sabin Ilie, Óscar Téllez, Cristiano Lucarelli, Dennis Serban y los canteranos Rubén Navarro, Curro Torres y Jandro. El resto de la la plantilla, entrenada por el italiano Claudio Ranieri, eran Gaizka Mendieta, Claudio "Piojo" López, Miroslav Djukic, Amedeo Carboni, Adrian Ilie, Luis Milla, Juanfran, Rubén Miguel Ángel Angulo, Francisco Javier Farinós, Jocelyn Angloma, Goran Vlaovic, Francisco José Camarasa, Jorge Bartual, Miguel Ángel Soria, Javi Navarro, Guillermo Morigi y Nico Olivera.

El Valencia CF participó en aquel verano en la Copa Intertoto, en la que consiguió hacerse con una plaza para la Copa de la UEFA de la 98-99 tras conseguir el título. Los ches eliminaros a los rusos del FC Shinnick Yaroslav tras golear en Valencia por 4-1 (Farinós en el 11, Roche en el 25 y Claudio López en el 48 anotaron el 3-0. Serebrenikov en el 51 redujo distancias y de nuevo CLaudio López en el 90 anotó el 4-1 definitivo), y perder en Rusia por 1-0 (Louminov en el minuto 11). En semifinales se impusieron al Espanyol de "La Quinta de la Intertoto" tras ganar 0-1 en Barcelona (Claudio López en el 44) y 2-0 en Mestalla (Claudio López en el 39 y en el 79). En la final ganaron al SV Austria de Salzburgo tras ganar en la ida por 0-2 (Angulo en el 5 y Stefan Scwarz en el 43) y en Mestalla por 2-1 (Lucarelli en el 17 y Roche en el 35 sentenciaron la final, y Hutter en el 83 anotó el gol de la honra). Gabi Popescu tan sólo participó en el último partido, en el que entró en el minuto 58 por Sabin Ilie.

Debuta en Liga con el conjunto valencianista en el partido de la primera jornada, en la que los de Ranieri vencen en Mestalla al Atlético de Madrid por 1-0 (Angulo en el 65. Popescu entró en el campo en el minuto 82 por Cristiano Lucarelli). Su primer partido como titular en Liga fue el encuentro de la jornada sieten, en la que los ches golearon al Real Betis en casa por 5-1 (Claudio López en el 29 abrió el marcador y Alexis Trujillo en el minuto 33 consiguió el empate verdiblanco. Adrian Ilie en el 42 y Stefan Schwarz en el 66, Claudio López en el 72 e Ilie en el 82 fueron los goleadores. El rumano salió dle campo en el 68 por Popescu). En total disputó 702 minutos repartidos en 25 choques de Liga (tan sólo 5 como titular), en los que anotó un gol en el partido de la jornada 12 en la que empataron a dos goles frente al RC Celta en Balaídos (el rumano abrió el marcador en el minuto 21, y Mostovoi en el 32 y Juan Sánchez en el 55 remontaron para los celestes. Adrian Ilie en el 93 consiguió el empate en u partido en el que Gabi Popescu salió del campo en el minuto 63 por Angloma). El último partido jugado con el Valencia en Liga, fue el choque de la penúltima jornada en la que perdieron por 3-2 en el Heliodoro Rodríguez López frente al CD Tenerife (Miguel Ángel Angulo en el minuto 3 adelantó al Valencia y Pier Luigi Cherubino en el 33 y en e71 y Roy Makaay en el 59 consiguieron los goles chicharreros. "Piojo" López en el 86 de penalti, dio emoción a los últimos minutos). El equipo terminó el campeonato en cuarta posición con 65 puntos, clasificándose de esta forma para la previa de la Champions League.

En aquella 98-99, el Valencia CF se hizo con e título de Copa. Entró a competir en octavos de final, ronda en la que eliminó a sus vecinos del Levante UD, tras vencer en el Ciutat de Valencia por 0-3 (Rubén Navarro en los minutos 5 y 63, y Gaizka Mendieta en el 85. Popescu, que fue titular, disputó todo el choque) y en Mestalla por 1-0 (Angloma en el 86, en otro partido completo del rumano). En cuartos de final apearon al FC Barcelona, en una vibrante eliminatoria en la que los valencianistas vencieron en el Nou Camp por 2-3 (Kluiver abrió el marcador en el 47 y Claudio López en el 51 y 56 remontó un partido, que volvió a las tablas con el gol de Rivaldo en el 60, y que se desiquilibró con el tanto de Mendieta en el 80). En la vuelta los ches volvieron a vencer en Mestalla por 4-3 (el "Piojo en el 23 y en 35 y Angulo en el 42 pusieron el 3-0. Rivaldo en el 57 y Óscar en el 63 lograron reducir distancias, pero Mendieta en el 69 sentenció la eliminatoria. Frank de Boer en el 81 maquilló el resultado). En la ida Popescu salió al campo en el minuto 79 por Luis Milla, y en el de vuelta sustituyó a Milla en el 63. En semifinales apearon al Real Madrid tras golearlos en Mestalla por 6-0 (Claudio López en el 19, Roche en el 31, Goran Vlaovic en el 34, Roche en el 42, Angulo en el 54 y Gaizka Mendieta en el 71. El centrocampista rumano entró en el campo en el minuto 79 por Angulo). En la vuelta, disputada en el Santiago Bernabeú, los blancos vencieron por 2-1 (Morientes en el 6 y Pedja Mijatovic de penalti en el 63 pusieron el 2-0. Claudio "Piojo" López anotó en el 89 el 2-1. Gabi Popescu entró en el 72 por Luis Milla). Éste fue el último partido disputado por Popescu en el Valencia. En la gran final el Valencia CF venció Atlético de Madrid al que derrotó por 3-0 (Claudio "Piojo" López en el 23 y en el 81, y Gaizka Mendieta en el 34 fueron los goleadores. Gabi Popescu no disputó ningún minuto en la final), y se hizó con el título de Copa del Rey.

En la Valencia participó en aquella 98-99, en la Copa de la UEFA debido a que ganó la plaza en la Copa Intertoto. En primera ronda eliminaron a los rumanos del Steaua de Bucarest. EN la ida derrotaron al Steaua por 3-4 (Ilie en el 11 y en el 24 puso el 0-2, pero Lincar en el 30 y Rosu en el 60 consiguieron empatar en partido. Angulo en el 78 y Dumitrescu pusieron el 3-3, antes de que de nuevo el asturiano Angulo anotase en el 86 el definitivo 3-4.Gabi Popescu entra en el minuto 79 por Adrian Ilie). En la vuelta, el Valencia vuelve a vencer en Mestalla por 3-0 (Roche en el 52, Claudio López en el 56 y Cristian Lucarelli en el 89 fueron los goleadores, en un partido en el que Popescu disputó el partido completo). En segunda ronda fueron eliminados por el Liverpool, después de empatar a ceros en Anfield Road (Popescu disputó el partido completo), y empatar a dos goles en Mestalla (Claudio López adelantó a los ches en el 45,y McManaman en el 80 y Berger en el 85 remontaron para el Liverpool. Claudio López en el minuto 95 consiguió el empate. Popescu disputó el choque entero). 

En verano de 1999 ficha por el CD Numancia, que disputaría en aquella 99-00 su primera temporada en Primera división. El equipo entrenado por Jon Andoni Goikoetxea, se reforzó mucho con fichajes como los de Alberto Belsué, Juan Ramón López Muñiz, Diego Jaume, Álvaro Núñez, Txomin Nagore, José Rojo Pacheta, Iván Rocha, Constantin Barbu, Damián Marcelo Manusovich, Alberto Rivera, Pedro Ojeda, Rubén Navarro, Jorge Pérez, Fabrice Moreau, Tito y José Rojo Pacheta. Estos jugadores se suman a los Octavio, Castaño, Urroz, Iñaki Hurtado, Caco Morán, José Luis Diezma, José Luis Morales, Juan Eleder, Raúl Rodríguez y Pepín. Popescu debutó en el partido de la primera jornada en el que el Numancia venció en Los Pajaritos al Real Valladolid por 1-0 (Rubén Navarro en el minuto 41. popescu fue titular y salió del campo en el 67 por Rubén Navarro). En totl disputó 490 minutos de Liga repartidos en 7 encuentros. El último partido de Liga que disputa Gabi Popescu fue el choque de la jornada 7, en el que los de Soria pierden por 4-0 en Mestalla ante el Valencia CF (Ilie en el 30 y en el 50, Farinós en el 69 y Óscar en el 89. El rumano disputa todo el partido. Anota un gol en el Deportivo 0 - Numancia 2 (Popescu en el 42 y Morales en el 86. El rumano sale del campo en el 71 por Castaño). En el mercado invernal regresa a Rumanía, en una temporada en la que el Numancia (que se refuerza en el mercado invernal con Miguel Ángel Soria, Jorge Luis Delgado y Raúl Muñoz), consiguió la salvación, tras terminar en decimoséptima posición con 45 puntos.

Los mejores equipos de Europa 99 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey, los de Soria fueron eliminados por la SD Compostela. En el partido de ida disputado en San Lázaro, los de Soria cayeron por 4-2 (Manusovich en el 22 anotó el primero para el Numancia, sin embargo Belsué en propia en el 41 empató el choque. En el minuto 46 adelantaba al Numancia, pero Juan Cabrejo en el 64, Mauricio en el 82 y Vlado Gudelj en el 83 remontaron el encuentro), y en Los Pajaritos se vivió un emocionatísimo partido, en el que se decidió al eliminatoria en el descuento, y que se saldó con victoria del Numancia por 3-2 (Mauricio en el 45 adelantó al Compos, pero Caco Morán en el 50, Pepín en el 53 y Morales en el 72 daban el pase al Numancia, si no fuera por el gol de Pignol en el minuto 91). Popescu tan sólo disputó media hora del partio de vuelta, al sustituír a Rivera en el 60.

En el mercado invernal del año 2000 regresa a Rumanía para ficha por el Dinamo de Bucarest (estaban en aquel equipo Ioan Lupescu, Ion Vladoiu, Adrian Mutu o Daniel Tmofte entre otros), con el que disputa nueve partidos en esa media temporada. El equipo termina como campeón de Liga al sumar 84 puntos, 12 más que el segundo, el Rapid de Bucarest. Se hicieron también con el título de Copa de Rumanía al eliminar al Tractorul Brasov (1-4); al AS Rocar Bucarest (3-1); al FC Nacional de Bucarest (3-1) y en semifinales al Otelul Galati (1-5). En la gran final, se impusieron a su ex equipo del Universitatea Craiova al que vencieron por 2-0 (Marius Niculae en el 30 de penalti y Catalin Haldan en el 89. Popescu no disputó la final). Partciparon en la Copa de la UEFA en la que pasaron por encima en la ronda previa del FC Mondercange de Luxemburgo al que ganaron en la ida por 2-6 y en la capital rumana por 7-0. En primera ronda fueron eliminados por el Benfica de Lisboa después de ganar 0-1 en la capital lusa (Vasile Nastase en el 34) y perder en Rumanía por 0-2 (Maniche en el 25 y Chano en el 72). Cuando se disputaron dichas eliminatorias, Gabi Popescu todavía no había llegado al Dínamo de Bucarest.

Ficha por el Nacional de Bucarest en 2001. Juega 18 partidos de Liga (terminando en séptima posicion con 43 puntos) en los que anota un gol y a mitad de temporada es cedido al Universitate de Craiova, con el que juega ocho partidos y anota un gol, y que termina en octava posición con 41 puntos, y disputaría la Copa Intertoto en verano del 2001. En la Copa de Rumanía, el Nacional eliminaen dieciseisavos al AS Municipal Medgidia (2-3) y en octavos al Metrom Brasov (1-0), siendo eliminados en cuartos de final por el AS Rocar de Bucarest (1-0). El Universitate apea en dieciseisavos al AS Curtea de Arges (0-3) y cae frente al Dinamo de Bucarest (3-2). Regresa al Nacional conel que juega por última temporada, la 2001-02. Disputa un total de 29 choques en los que anota 4 goles. El equipo acaba la temporada subcampeones con 58 puntos, a tan sólo dos del campeón, el Dinamo. En la Copa de Rumanía cayeron a las primera de cambio ante el FC Extensiv de Craiova tras perder por 1-0.

Liga 99-00 de Este. Anverso del cromo.

Gabi Popescu hace las maletas, para ficha por el Suwon Samsung Bluewings de Corea del Sur. En la temporada 2002 juega un total de 26 partidos en los que anota seis goles. El equipo termina en tercera posición con 45 puntos. Conquistan el título de Copa de Corea, al eliminar en octavos de final al Seul City (Gabi Popescu anota en el 34 y Sandro Cardoso en el 51), en cuartos al Jeonbuk Hyundai Motors tras vencer por 0-1 (Chon Hyun-Doo en el 29), y acceder a la gran final tras apear en semifinales al Daejeon Citizen alque se impuso por 0-1 (Seo Jung-won en el minuto 81). En la gran final vencieron por 1-0 al Pohang Steelers (Sandro Cardoso en el 19). En la Copa de la Liga terminaron líderes del grupo A al conseguir 11 puntos, por los 10 del Seongnam Ilhwa Chunma, por los 10 del Bucheon SK, por los 10 del Jeonbuk Hyundai Motors y por los seis del Pohang Steelers, por lo que accedieron a semifinales, ronda en la que fueron eliminados por el Ulsan Hyundai Horang-i tras caer por 1-0. Debido a que el Suwon Samsung Bluewings era el cameón de la Liga de Campeones de la AFC, disputaron la Supercopa de la AFC, en la que derrotaron a los árabes del Al-Hilal tras quedar tanto en la ida como en la vuelta 1-0, por lo que desde el punto de penalti los coreanos se impusieron por 4-2.

En la temporada 2003 Popescu, juega un total de 31 partidos en los que anota seis goles. Acaban la temporada de neuvo en tercera posición con 72 puntos. En la Copa cayeron eliminados en primera ronda tras perder por 2-3 ante el Kyunghee University. en ese año no se disputó la Copa de a Liga.

La 2004 fue la última temporada de Gabi Popescu en Corea, en la que jugó un total de cuatro partidos (abandonó al competición una vez iniciada). El equipo acabó alzándose con el campeontao, después de haber terminado como cuarto con 18 puntos en la primera fase, y como campeón en la segunda fase con 23 puntos. En las eliminatorias por el título eliminó al Chunnam Dragons en semifinales al que venció por 1-0 (Javier Musa en el 4), y en la gran final al Pohang Steeler tras terminar tanto el partido de ida como el de vuelta a ceros (en los penaltis se impusieron por 4-3). En la Copa eliminaron en dieciseisavos al Jeonju University al que vencieron por 2-1 y fueron eliminados en octavos por el Busan l´cons tras caer por 2-1. En la Copa de la Liga (formato Liga), terminaron terceron con un total de 19 puntos.

Las Fichas de la Liga 2000 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Regresa a Rumanía en la 2004-05, en la que juega con el Nacional de Bucarest (juega 11 partidos y anota un gol), en la que terminan en cuarta posición con 57 puntos. En la Copa eliminan al FC Caracal (0-4), al FCM Bacau (5-1) y al Sportul Studentesc (2-y y 0-3). Cayeron en semifinales ante el Dinamo de Bucarest después de ganar en la ida por 2-1 y perder 4-0 en la vuelta. En 2005 ficha por el JEF United Ichihara Chiba de la Liga japonesa. Terminaron en cuarta posición con 59 puntos, en un campeonato en el que el rumano disputó siete partidos en los que anotó un gol. En la Copa de Japón, el JEF United, se hizo con el título. Terminaron líderes del grupo C tras conseguir 13 puntos, por los 8 puntos del Kashiwa Reysol, los 6 del Oita Trinita y los 5 del FC Tokyo. En cuartos de final derrotaron al Júbilo Iwata (3-2 y 2-2), en semifinales al Urawa Red Diamons (1-3, Popescu anotó el definitivo 1-3, y 2-2). En la gran final derrotaron al Gamba Osaka en la tanda de penaltis. El partido acabó en empate a ceros y desde los 11 metros se impusieron por 5-4. En la Copa del Emperador eliminaron en cuarta ronda al Ventforet Kofu (3-2), y cayeron eliminados en quinta ronda ante el Cerezo Osaka (2-5).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 92