Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Agustín Vara

$
0
0
Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

Agustín Vara Sánchez (29/08/1973 Pobladura del Valle, Zamora). Lateral diestrocon llegada y destacado asistente, formado en la cantera del Real Valladolid en la que ingresó en 1988. Jugó en el Real Valladolid B en la temporada 93/94, en la que el filial de Pucela jugó en el grupo II de 2ºB. El equipo dirigido por José Pérez García contaba con futbolistas como Pedro Arquero, Iván Alonso, Rubén Baraja, Jesús Ángel Turiel, Chuchi Macón o Luis Miguel Martín entre otros. El equipo acabó en decimosexta posición con 33 puntos, por lo que tendría que jugarse la permanencia en la promoción. Vara jugó un total de 2610 minutos, repartidos en 29 partidos de Liga (todos como titular). En la promoción para evitar el descenso a Tercera, el Real Valladolid B jugó e la primera eliminatoria frente al Premià, en la que perdió por 1-2 (partido que se decidió en la prórroga y en que jugó Vara al completo). En l partdo decisivo el Valladolid B venció por 2-1 al Arosa y se mantuvo en la categoría (Vara que disputó el partido completo anotó el gol decisivo en el minuto 74).

En la temporada 94-95 Vara debutó con el primer equipo en Primera división. Con el filial disputó un total de 2550 minutos en 29 partidos de Liga en los que anotó al magnífica cifra de 4 goles. Además fue expulsado por doble cartulina amarilla en el Real Valladolid B 1 - Ávila 1. Aquel cuadro fue entrenado por Javier Yepes y se reforzó con canteranos como Benjamín Zarandona o Quero entre otros. Terminaron la temporada en decimoquinta posición del grupo I de 2ºB con un total de 31 puntos.

Vara debutó en Primera división de la mano de Antonio SánchezSantos en el penúltimo partido de Liga, en el que el Real Valladolid perdió por 0-1 en el José Zorrilla frente al Athletic Club (Julen Guerrero en el 63). También disputó el último partido de la temporada, en el que el Real Valladolid venció por 1-3 en El Molinón al Sporting de Gijón (Alberto anotó un hat-trick en los minutos 11,74 y 78. Sequeiros marcó para los asturianos en el 44). Vara disputó al completo ambos partidos. Aquel Valladolid, comenzó la temporada con Víctor Espárrago en el banquillo, pero tras ser cesado Pepé Moré, Fernando Redondo y Antonio Sánchez Santos fueron los tres entrenadores que ocuparon el José Zorrilla en el resto de jornadas. Aquel equipo estaba formado por jugadores como César Sánchez, Torres Gómez, Miodrag Belodedici, Francisco Javier Cuaresma, José María Cidoncha, Nilson Esidio, Jan Urban, Pablo Gómez, Xabi Gracia, Iñaki Hurtado, José Luis González, Alberto López, Albert Albesa, Gustavo Matosas, Víctor Javier Ferreras, José María Quevedo, Rubén Baraja, Pedro Riesco, Miguelo, Manuel Carou, Santi Cuesta, Chuchi Macon, Manolo Herrero, Luis Miguel Martín y los canteranos Quero, Pedro Arquero, Benjamín Zarandona, Chumilla, David Martín, Óscar, Fano, Serrano e Íñigo. El equipo terminó la temporada en
penúltima posición con 25 puntos por lo que en un principio descendió a Segunda división. Sin embargo consiguió la permanencia en los despachos, debido a que en un principio descenderon a 2ºB al Celta de Vigo y al Sevilla por culpa de impagos. Éstos descensos provocaron la permanencia del Real Valladolid y del Albacete, y el posterior anulamiento del descenso de gallegos y andaluces, provocó que se jugase durante dos temporadas una Liga de 22 equipos.

En la Copa del Rey los de Pucela eliminaros en tercera ronda al Extremadura CF después de vencer por 0-3 en el Francisco de la Hera y por 2-1 en el José Zorrilla (Víctor Cruz en el minuto 2 adelantó a los de Almendralejo, pero Pedro Riesco en el 36 y Jan Urban en el 56 de penalti remontaron el partido). En cuarta ronda fueron eliminados por el CD Toledo. En la ida disputada en El Salto del Caballo terminó con la victoria de los manchegos por 3-0 (Serrano en el 33 y en el 75 y Parada en el minuto 40). En la vuelta, los vallisoletanos vencieron por un insuficiente por 2-0 (Nilson en el 58 y Pedro Risco en el 65). Vara no disputó ningún minuto en aquella competición.

Vara subió a la primera plantilla para disputar la temporada 95-96. Rafa Benítez llegó al Real Valladolid, para dirigir a una plantilla que se reforzó completamente con Alberto Marcos, Iván Campo, Juan Carlos Rodríguez, Mikel Antía, Fernando Sánchez, Alen Peternac, Álvaro Gutiérrez, Raúl Ibáñez, Juan Manuel Peña, Amado Guevara, José Luis Mosquera, Sejad Halilovic, Gregorio Fonseca, José Luis Soto "Brasi", Iván Rocha, Francisco Manuel Ruano, Aljosa Asanovic, José Luis Santamaría, Carlos Pavón y los canteranos Iván Alonso y Turiel. En el mercado invernal llegó el boliviano Sandy. Tras el partido de la jornada 23 en el que el Real Valladolid perdió por 2 - 5 en el José Zorrilla frente al Valencia CF (los ches se pusieron con un 0-5 gracias a los goles de Pepe Gálvez en los minutos 4, 22 y 59 y Fernando en el 24 y 54. Quevedo en el 64 y Benjamín en el 82 anotaron los goles del Valladolid. Vara jugó aquel partido al completo), Rafa Benítez fue cesado. Tras un partido dirigido por el interino Antonio Santos, se hizo con el equipo Vicente Cantatore, que cogió al equipo en última posición 17 puntos, y lo dejó en decimosexta posición con 47 puntos, fuera de los puestos de promoción. Agustín Vara jugó un total de 1957 minutos repartidos en 27 partidos de Liga (23 como titular). Fue expulsado en el choque de la jornada 35 en el que el Valladolid empató a dos en casa frente al RC Deportivo (Quevedo en el 14 y Peternac en el 20 pusieron el 2-0 en el marcador, y Donato con dos penaltis en el 34 y 57 consiguieron el empate. Vara fue expulsado con roja directa en el 68), Jugó su último partido con el primer equipo del Valladolid en Liga, en el partido de la jornada 38 en la que los Vallisoletanos empataron sin goles en casa frente al Real Zaragoza (Vara entró en el 78 por Mami Quevedo).

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey los de Pucela, eliminaron en primera ronda al CD Toledo tras vencer por 1-0 (gol de Raúl Ibáñez en el 26. Vara no jugó). En la vuelta volvieron a vencer, en esta ocasión por 2-0 (Peternac en el 33 y Soto en el 62. Vara jugó el choque al completo). En segunda ronda apearon a la Cultural Leonesa después de empatar a unos en León (Juan Manuel en el 15 adelantó a la Cultural, y Peternac en el 68 de penalti conciguió la igualada) y vencer en el José Zorrilla por 3-1 (Carolo adelantó a la Cultural en el 7, pero Mosquera en el 74, Quevedo en el 83 y Soto en el 92 dieron el pase a los vallisoletanos. Vara sólo jugó el partido de vuelta). En tercer ronda cayeron eliminados por la SD Compostela tras perder en la ida en San Lázaro por 1-0 (Bent René Christensen en el minuto 8). En la vuelta gallegos y castellanos empataron a unos (Fernando en el 50 marcó para el Valladolid, pero Lekumberri dio el pase a los de Santiago de Compostela en el 85). Vara disputó sólo el partido e vuelta en el José Zorrilla.

Para la temporada 96-97, Vicente Cantatore continúa al frente del equipo, que se reforzó con fichajes como los de Julio César, Edu Manga, Harold Lozano, Víctor Fernández, Christiano, Dani y Agustín Elduayen. Pese a ser inscrito en Liga con el dorsal 24, Vara no contó con oportunidades y bajó al filial durante media temporada con el que disputó 1530 minutos en 17 partidos de Liga (todos como titular) del grupo II de 2ºB. Aquel equipo estaba entrenado por Pepe Moré y estaba formado por jugadores como Iván Alonso, Orlando, Jesús Ángel Turiel, David Gómez o Emilio entre otros. Hizo un gol en el partido de la jornada 2 en el que el Valladolid B venció en Segovia a la Gimnástica por 0-2. Pese a no jugar en Liga con el primer equipo disputó el partido de vuelta de la segunda ronda de la Copa del Rey frente a CD Talavera en el José Zorrilla en el que ambos equipos empataron a unos (Canito en el 43 y Turiel en el 45 fueron los goleadores). Vara entró en el minuto 52 por Mosquera.

En el mercado invernal de 1997 Vara ficha por el Atlético de Madrid para jugar en su filial que disputaba la Segunda división. En el momento en el que llega Vara, el equipo estaba entrenado por Carlos "Lobo" Diarte (tras haber sido destituído Santiago Martín Prado). Aquel equipo estaba formado por Santi Ezquerro, Rubén Baraja, Jiri Rosicky, Yordi, Chema, Míchel, José Carlos Soria, Gustavo, Fede Bahón, Álex, David Cordón, Quinton Fortune, Veljko Paunovic, Dordje Tomic, Juan Carlos Carcedo, Alfonso Muñoz, Iván Freire, King, Willington Costa, Guy Ipoua, Alberto Melgarejo, Alonso, Toño, Jiménez, Roa, Luis López y Andrés. Vara debutó con el filial atlético en el partido de la jornada 19 en el que empataron en casa a unos frente al CD Badajoz (Quiroga adelantó a los pacenses en el minuto 28, y Ezquerro empató en el minuto 32. Vara entró en el 46 por Soria). Tras el partido de la jornada 36 en el que el Atlético B perdió por 0-1 frente al Villarreal (Soto en el minuto 7. Vara fue titular y salió por Muñoz en el minuto 64), Diarte fue cesado. Su sustituto fue Willy que disputó las dos últimas jornadas del campeonato. El equipo terminó en decimosegunda posición con 47 puntos. Vara jugó un total de 1381 minutos repartidos en 18 partidos (16 como titular). Fue expulsado por roja directa en el partido de la jornada 31, en el que Las Palmas golearon por 6-0 al Atlético B (Paquito en el 12, Simionato de penalti en el 23, Orlando en el 50 y en el 54, Walter Pico en el 61 y Valerón en el 66. Vara fue expulsado por roja directa debido a un penalti en el 22).

Carlos Sánchez Aguiar se hace con el filial colchonero para dirigir la temporada 97-98. El portero Ricardo baja del primer equipo para hacerse con la portería de un equipo al que también llegaron Ramón González, Iván Rocha, Marcos Sequeiros, Pablo Lago, Cristian Díaz, Luis García Tevenet, César de Loma, Lawal, Pepe Domingo, Gaspar, Ivo, Pereira, Paulino. Brau, Manuel Rubio, Pablo García, Marcos y Óscar López. Vara disputó un total de 3477 minutos repartidos en 39 partidos de Liga (todos como titular). El último partido en el filial del Atlético fue el choque de la penúltima jornada ne la que empataron a unos en el Carlos Belmonte a un gol contra el Albacete Balompié (Paulino en el 36 adelantó al Atlético y Leandro logró el empate en el 43. Vara jugó completo el choque). El filial terminó en novena posición con 60 puntos.

Liga 96-97 de Este. Anverso del cromo.

Vara abandonó la disciplina colchonera para fichar por el Hércules CF en verano de 1998. El equipo dirigido por Sergio Egea se reforzó con jugadores como José Francisco Belman, Juanmi, José Luis Deus, Milan Osterc, Luna, José Luis Baroja, Roger Morales, Francisco Javier Espejo, José Ramón Dacosta, Nacho Conte, Miguel Ángel España, Antonio Gómez, A estos se le sumaron los canteranos Manolo Martínez, Gonzalo, Béjar, Verde y Javi. En el mercado invernal llegaron Ángel Morales y Javi Prats. Éstos se sumaron a los José Vicente Lledó, Juan Manuel Barbero, Paquito Escudero, Josip Visnjic, José Antonio Palomino, José Miguel Marí, Nenad Djukanovic, Pedrag Stankovic, Álex Pascual, Mauricio Risso, Sandro Mendes, Nemanja Miljanovic y Víctor Javier Ferreras.

Agustín Vara debutó en un partido de la primera jornada en el que el Hércules venció por 2-3 a sus ex-compañeros del Atlético de Madrid B (Baraja en el 26 y Sequeiros en el 37 pusieron e 2-0, sin embargo Lledó en el 74, el propio Vara en el 81 y Djukanovic en el 89 dieron la vuelta al marcador). Vara, que jugó todo el partido, anotó el único gol en aquella temporada. Tras el partido de la jornada 8 en el que el Hércules perdió en el Rico Pérez por 0-2 ante el CD Ourense (Kortina en el minuto 78 y Gontzal Suances en e 90 fueron los goleadores. Vara disputó el partido completo), Sergio Egea fue cesado. Tras dos partidos dirigidos por el interino Humberto, Perico Alonso se hizo con el equipo al que dirigió 16 jornadas. Tras el Hércules 0 - Numancia 0 (Vara no jugó) de la jornada 26, Perico Alonso dimitió de su cargo y se hizo con las riendas del equipo Manolo Jiménez que cogió al equipo en vigésima posición con 24 puntos y lo dejó penúltimo con 40 puntos, por lo que los alicantinos descendieron a 2ºB. Vara disputó 785 minutos repartidos en 10 encuentros de Liga (nueve como titular). Su último partido en Alicante fue el choque de la jornada 14 en el que el Hércules perdió en casa 0-3 frente al Málaga (Catanha en el 75 y Ruano en el 78 y 85. Vara fue sustituído en el 61 por Stankovic). En la Copa las cosas no le fueron mucho mejor al Hércules, ya que quedó eliminado a las primeras de cambio por el Elche CF tras perder en el Martínez Valero por 1-0 (Armentano en el minuto 70. Vara disputó todo el choque). En la vuelta empataron a unos en el Rico Pérez (Armentano adeantó a los ilicitanos en el 55 y Paquito de penalti en el 68 empató el partido. Vara entró en el minuto 79 por Stankovic).

Continuó en el club alicantino dos temporadas más en 2ºB. En la 99-00, continuó en el banquillo Manolo Jiménez, que dirigió al equipo durante la temporada regular. Vara, continuó al igual que el curso anterior, castigado por las lesiones, y tan sólo disputó 648 minutos repartidos en 9 partidos de Liga (7 como titular). Reapareció en el choque de la jornada 23 en el que los alicantinos vencieron al Cartagonova por 0-1 (gracias al gol de Verde en el 72. vara jugo completo el partido). EL equipo que se había reforzado con jugadores como Joseba Arregui, David Gallego, Carlos Antonio Castro, Montava, Crescencio Cuéllar y José Ignacio Camacho (además de los canteranos Vicente Verdejo, Toño Rodríguez, David, usebio o Eddy entre otros), terminó la temporada como cuarto del grupo III de 2ºB con 64 puntos y disputaría a fase de ascenso a Segunda. En dicha fase, quedaron encuadrados en el grupo 1 junto con el Xerez, Universidad de Las Palmas y Real Zaragoza B. En la primera jornada perdieron en Chapín por 2-1 ante el Xerez (Fali Montes en el 27 y Pineda en el 35 pusieron el 2-0. Ya en el 94 Castro anotó el de la honra), y en la segunda vencieron por 3-0 al Zaragoza B en casa (Conte en el 7, Izquierdo en el 41 y Arregui en el 81). En la tercera fecha cayeron por 1-0 frente al Zaragoza B (Álex en el 73). Esta derrota provocó la destitución de Manolo Jiménez que fue sustituído por Teodoro Rastrojo. En la cuarta fecha cayeron en el Rico Pérez por 1-3 ante el Xerez (Fali montes ene l 30, Emilio Viqueira de penalti en el 47 y de nuevo en el 75 pusieron el 0-3. Crescencio Cuéllar anotó el gol de la honra en el 80). Tras ese partido el Hércules se quedó sin opciones de ascenso, por lo que los dos partidos frente al Universidad de Las Palmas fueron un mero trámite. En Canarias empataron a unos (Manolo Martínez puso el 0-1 en el 26 y Francis Santana en el 32 dio el ascenso al Universidad). En la última jornada volvieron a empatar a unos (Gallego ene l 70 adeantó al Hércules y Bakero en el 91 empató el encuentro). Vara no disputó ningún minuto en aquella fase de ascenso. El grupo terminó con el Universidad líder y ascendido con 12 puntos, seguido por el Xerez con 8, Zaragoza B con 7 y Hércules con 5. En la Copa del Rey cayeon en primera ronda frente al Racing de Santander tras empatar a ceros en el Rico Pérez y perder por 3-0 en el Sardinero (Beschastnykh en el 12 de penalti y en el 45; y Tais en el 20). Vara no disputó ninguno de los dos encuentros.

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

Comenzó la temporada 2000-01 en el Hércules de Alicante. Había llegado al equipo Miquel Corominas y una serie de fichajes mezcla de veteranía y juventud: Manolo Alfaro, Miguel Ángel España, Alejandro Varela, Juan Sabas, Gabi Correa, Adolfo Soto, Orlando Gutiérrez, Alyson, Lledó, Isidro, Javi Rodríguez, Nacho Zaragoza, Fido, Fábio Junior y Llopis. Vara disputó un total de 1181 minutos, repartidos en 16 partidos de Liga (14 como titular). Su último partido en el Hércules fue en el choque de la jornada 18, en el que el Hércules perdió 2-1 en casa del Mataró (Vara jugó el partido completo). En la Copa del Rey cayeron eliminados en la ronda previa ante la UD Atlético Gramenet después de perder en casa por 0-1 (Rodríguez de penalti en el 88), en el partido de vuelta alicantinos y catalanes empataron a dos goles en el Rico Pérez (Gallego de penalti en el minuto 11 adelantó al Hércules. Dani en el minuto 14 y Lluís en el 19 remontaron para la Gramenet. Vara, que jugó el partido completo, empató en el 92).

El lateral fichó en el mercado invernal de la 00-01 por la Universidad de Las Palmas de 2º División. El equipo canario, había destituído a David Amaral y contrató a Carlos Aguiar, que fuera entrenador de Vara en el filial del Atlético. El equipo estaba formado por jugadores como Juan Manuel Prieto, Guillermo Castro, Moisés Trujillo, Sergio Hernández, Antonio Segura Robaina, Francis Santana,Jonathan Sesma, Alberto Hernández, Alexis Trujillo, Tato, Ojeda, Yeray Ortega, Víctor Afonso, Óscar Luis Celada, Javi Ortega, Dani Olsson, Oti, Jon Bakero, Gustavo Cañizares, Marcos Sequeiros, Zahínos, Esteban Torre, Eduardo Ramos, Romagnoli, Nic Hernández, Francis, Bruzón ylucas entre otros. Vara debutó en un choque de la jornada 19 en el que empataron a ceros en casa frente a la UE Lleida (Vara jugó el partido completo). Disputó un total de 1973 minutos repartidos en 22 partidos de Liga (todos como titular). Fue expulsado en dos ocasiones, la primera en el Universidad de Las Palmas 1 - Badajoz 1 de la jornada 30 (Francis Santana adelantó a los canarios en el 45 y Pepín de penalti en el 81 logró el empate. Vara fue expulsado por doble amarilla en el 88), y la segunda en el Lleida 4 - Universidad de Las Palmas 2 (Josemi en el 7 y Renaldo en el 24 pusieron el 2-0 en el marcador. Ojeda en el 39 y Jonathan Sesma en el 50. Renaldo en el 69 y Nil de penalti en el 86 dieron la victoria al Lleida. Vara fue expulsado por roja directa en el 85). El equipo terminó la temporada en antepenúltima posición con 39 puntos y descendieron a 2ºB. Vara jugó su último partido en Segunda en e choque de la última jornada de Liga en el que vencieron al Albacete en el Carlos Belmonte por 2-3 (Javi Guerrero en el 3 y Mikel Aguirregomezkorta en el 10 pusieron al Alacete 2-0, sin embargo los goles de Alexis Trujillo de penalti en el 22, de Jonathan Sesma en el 26 y de Yeray en el 70 dieron el triunfo a los canarios. Vara disputó el encuentro al completo). En la Copa del Rey, el Universidad fue apeado en treintaidosavos por el RC Deportvo después de perder en la isla por 0-1 (gol de Diego Tristán en el minuto 77). Vara aún no había llegado al equipo cuando se disputó aquella eliminatoria. 

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

En verano del año 2001 ficha por el Xerez CD que poco antes había ascendido a la división de plata del fútbol español. El equipo dirigido por Bernd Schuster se reforzó con fichajes como los de Alexander Kutschera, Luis García, David Cubillo, Jordi Lardín, José Antonio Amaro, Daniel Hedrera, Luis Rubiales, Gustavo Cañizares, Antonio Calle, Maikel, Roberto, Ati y Óscar. Estos jugadores se sumaron a los Jesús Mendoza, Jesule, Antonio, Vicente Moreno, Katxorro, Julio Pineda, José María Mena, Ramón Martí, Emilio Viqueira, Selu, Pereira, Fali Montes, Borja, Canito, Juan Pedro, Mateos y Ramón. 

Vara se pasó la Liga en blanco por culpa de las lesiones, y tan sólo disputó 57 minutos de un partido de Copa que narraremos en breves. En Liga los andaluces terminaron en una grandísima cuarta posición con 66 puntos (a tan sólo tres del Recreativo que marcaba los puestos de ascenso). En la Copa cayeron ante el Real Jaén tras perder por 2-0 en el campo de La Victoria (Pepelu en los minutos 10 y 77. Vara fue sustituído en el 57 por Mateos en el 57). Suponemos que en este partido, Vara se lesionó, por loq ue se pasó esa temporada y la siguiente en blanco.

Para la 2002-03 el Xerez continuó con el alemán Schuster en el banquillo de una plantilla a la que llegaron Juan Luis Mora, Gerard Autet, José Luis Deus, Ariel Zárate, Dani Pendín, Gonzalo Gaitán, Javier del Pino, Igor Musa y Moi. Schuster, tras el choque de la jornada 39, en el que el Xerez epató a unos en Chapín ante la SD Éibar (Lediakhov en el 17 adelantó a los vascos y Zárate de penalti en el 44 puso el empate), fue cesado. El sustituto para dirigir las últimas tres jornadas fue Manul Ruiz Pérez que cogió al equipo en quinta posición con 58 puntos, y lo dejó sexto con 64 puntos. En la Copa del Rey, los de la ciudad gaditana, eliminaron en treintaidosavos al CP Cacereño tras vencer en la ciudad extremeña por 0-2 (Aguirre en propia en el minuto 50 y Zárate en el 73), y en dieciseisavos al CD Málaga al que ganaron en Chapín por 2-0 (Daní Pendín en el 82 y Katchorro en el 92). Agustín Vara, que se pasó la temporada en blanco, se retiró al finalizar la temporada debido a sus problemas con las lesiones.

A partir de ese momento, comienza su carrera como entrenador. En 2009, dirige al juvenil del CD Leganés. En esa 2008-09, tras la destitución de David Gordo en la penúltima jornada, Agustín Vara se hizo con la primera plantilla del CD Leganés, que militaba en el grupo II de 2ºB. Su primer partido como entrenador fue el Ciudad Lorquí 1 - CD Leganés 1. Terminaron la temporada en cuarta posición en cuarta posición con 66 puntos, por lo que se clasificaron para la fase de ascenso a Segunda división. Aquel equipo contaba con jugadores como Aníbal Zurdo o Iván Zarandona entre otros. En la fase de ascenso se enfrentaron en primera ronda al Real Jaén. En el partido de ida empataron a dos goles en Butarque, y salieron goleados de La Victoria, ya que el Real Jaén le endosó un 5-0.

Supergol Marca 1995 de Marca. Anverso de la ficha.

Luis Ángel Duque se hizo cargo del CD Leganés en la temporada 09-10, sin embargo tras el partido de la jornada 30 en el que el CD Leganés perdió 0-2 en Butarque ante la Gimnástica de Torrelavega, fue cesado. Agustín Vara, volvió a ser nombrado entrenador del primer equipo, al que dirigió en las últimas ocho jornadas. Vara cogió al equipo en décima posición con 42 puntos, y lo dejó en una gran quinta posición con 62 puntos a 2 puntos de los puestos de fase de ascenso. El último partido que dirigió Vara, fue el choque de la última jornada en el que los madrileños vencieron por 4-1 al Atlético de Madrid B.

En 2013 es nombrado entrenador del FC Villanueva del Pardillo de la Comunidad de Madrid, con el que consiguió en su primera temporada el ascenso a Tercera división, tras terminar como subcampeón del grupo II de la Preferente de la Comunidad de Madrid con un total de 60 puntos. Vara que dirigió al equipo en la temporada 14-15 terminó en decimoséptima posición con 43 puntos del grupo VII de Tercera división, por lo que descendieron de nuevo a la Preferente de Madrid.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92