Quantcast
Channel: Nun recuncho do album: Historias de cromos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Avelino Riopedre

$
0
0
Liga 92-93 de Este. Anverso del cromo.

Avelino Riopedre Muiña (11/11/1971 Gijón, Asturias). Centrocampista de corte defensivo, formado en las categorías inferiores del Sporting de Gijón. Debuta en la primera plantilla en la temporada 91-92 de la mano de Ciriaco Cano. Su debút fue en el partido de lajornada inaugural en el que los asturianos vencieron por 0-1 al Real Valladolid en el José Zorrilla, debido al gol de Milan Luhový en el minuto 56. Avelino disputó todo el encuentro. Aquel Sporting se reforzó para jugar aquella temporada (disputó la Copa de la UEFA) con futbolistas como Emilio Isierte y los canteranos Juanele, Juan Ramón Muñiz, Iván Iglesias, Tomás Hervás, Rodri y Alberto Bodelón. Éstos se sumaron a los Juan Carlos Ablanedo, Milan Luhový, Abelardo, Iordanov, Arturo, Luis Sierra, Alcázar, Joaquín, Óscar Luis Celada, Monchu, Tati, Nilsson, Javier Manjarín, Juanma, Emilio Gutiérrez, Pablo Díaz, David Miner, José Luis Ablanedo, Juan Carlos y Calleja. Avelino disputó en aquella temporada un total de 1363 minutos, repartidos en 25 partidos de Liga (jugó 15 como titular). Vio 10 amarillas y anotó un gol en el partido de la décima jornada en el que el Sporting venció al RCD Mallorca por 0-1 en el Luis Sitjar. Avelino, que saltó al terreno de juego en el minuto 72 por Iordanov, anotó el gol de a victoria en el minuto 89. El equipo terminó en decimosegunda posición con 34 puntos.

En la Copa del Rey, los asturianos entraron a competir en octavos de final, ronda en la que eliminaron al Benidorm FC tras empatar a unos en la localidad alicantina (Arturo en propia en el 47 y Óscar en el 87 logró el empate para los asturianos). En El Molinón el Sporting y e Benidorm empataron a ceros en los 90 minutos, y en la prórroga un gol de penalti de Luhový en el 97 y Juanma en el 100 consiguieron el 2-0 para el Sporting. Avelino no jugó ninguno de los choques. En cuartos de final apearon al CD Logroñés tras vencer en casa por 2-0 debido a un doblete de Juanele en el minuto 17 y 22. En la vuelta el Logroñés venció por 1-0 en Las Gaunas debido al gol de Uribarrena en el minuto 6. El árbitro anuló un gol a Quique Setién en el minuto 88 que mandaría la eliminatoria a la prórroga. Avelino disputó sólo el partido de ida. En semifinales fueron eliminados por el Real Madrid que ganó en e Molinón por 1-2 (Iordanov en el minuto 11 adelantó al Sporting, pero Butragueño en el 22 y Míchel en el 27 remontaron para los merengues) y en el Santiago Bernabeú por 5-2 (Míchel en el 23, Fernando Hierro en el 36, Gica Hagi 50 y Sanchís en el 50 pusieron el 4-0 en el marcador. Monchu en el 60, y Juanele en el 67 anotaron los goles de la honra. Fernando Hierro en el 90 certificó el 5-2).

En la Copa de la UEFA, los asturianos eliminaron en primera ronda al Partizán de Belgrado en una eliminatoria vibrante que se abrió con una victoria de los asturianos en El Molinón por 2-0 debido a los goles de Monchu en el 64 y de Luhový en el 77. Avelino fue titular, salió del campo en el 45 por Óscar. Recibió una amarilla en el minuto 31. En la vuelta, los serbios vencieron por 2-0 (Pedja Mijatovic en el 86 y de Slobodan Krcmarevic en el 88). En la tanda de penalties el Sporting venció por 2-3 y pasó de ronda. Avelino entró en el terreno de juego en el minuto 82 por Juanma. En la siguiente ronda fueron eliminados por el Steaua de Bucarest tras empatar a dos goles en El Molinón (Popa marcó el 0-1 en el 27 para el Steaua y Milan Luhový empató en el 45. Dumitrescu en el 59 adelantó de nuevo a los rumanos y Abelardo en el 90 metió el empate a dos goles). En la vuelta, un gol de Popa en el minuto 60 puso el 1-0 que eliminó al Sporting de aquella Copa de la UEFA. En la ida, Avelino entró en el campo en el 46 por Óscar Luis Celada y vio la vuelta desde el banquillo.

En verano del 92, Bert Jacobs llega al Sporting de Gijón para entrenar al equipo en aquella 92-93. El club se reforzó con los fichajes de Darío Óscar Scotto, Thomas Christiansen, José María Cela y los cantenaron Raúl, Dani Díaz y Guti. Jacobs tras un Valencia 2 - Sporting 0 de la jornada 29 fue cesado de su cargo (Fernando en el 38 y Arroyo en el minuto 66 fueorn los goleadores de un partido en el que no participó Avelino). Su sustituto fue García Cuervo que cogió al equipo en decimosexta posición con 23 puntos y lo dejó en decimosegundo lugar con 34 puntos. Avelino tan sólo jugó 146 minutos, repartidos en seis partidos de Liga (tan sólo uno como titular). En la Copa del Rey, el Sporting eliminó en tercera ronda al Deportivo Alavés. En Mendizorroza los asturianos perdieron por 3-1 (Íñigo en el 8, Berasategui en el 36 marcaron 2-0. Iván Iglesias en el 69 anotó el 2-1 y Núñez de penalti en el 70 cerró el marcador). En El Molinón, los asturianos remontaron la eliminatoria tras vencer por 3-0 (Javier Manjarín en el 24 y en el 84 y José María Cela en el 89). En cuarta
ronda eliminaron al Rayo Vallecano. Pese a perder en Vallecas por 1-0 ( y que en Gijón golearon por 4-1, con prórroga incluída (Emilio en el minuto 10 adelantó al Sporting y Visjnic en el 28 empató el choque. Juanele en el 49, Scotto en el 110 y en el 120 cerraron la eliminatoria). En quinta ronda eliminaron al CA Osasuna, ya que vencieron en Gijón por 4-1 (Manjarín en el 18 y 47, Juanele en el 51 e Iván Iglesias en el 90 fueron los goleadores asturianos y Jan Urban de penalti en el 64 de penalti anotó para los rojillos). En la vuelta, el CA Osasuna ganó en El Sadar por 2-0 debido a los goles de Jan Urban en los minutos 6 y 80. En octavos de final, fueron eliminados por el Real Zaragoza que perdió en El Molinón por 1-0 por el gol de Scotto en el minuto 13. En la vuelta, los maños ganaron por 3-1 (Higuera en el 18, Gay en e 23 y Brehme de penalti en el 42 anotaron para el Zaragoza. Luis Sierra marcó para el Sporting en el 92). Avelino no disputó ningún minuto en aquella competición.

Liga 93-94 de Este. Anverso del cromo.

Participó en dos partidos de clasificación, para la fase final de la Eurocopa sub 21 de 1992. España había quedado encuadrada en el grupo 1 junto con Francia, Islandia Checoslovaquia y Albania. España finalizó en tercera posición con 8 puntos, por detrás de Checoslovaquia con 15, y de Francia también con 8. Por detrás Albania con 4 e Islandia con 3. Avelino jugó el España 0 - Francia 0, el España 1 - Checoslovaquia 1 (Rusnak adelantó a los centroeuropeos en el minuto 25 y Emilio Amavisca consiguió el empate en el 83) y el España 1 - Albania 1 (Sokoli en el 47 y Pier Luigi Cherubino en el 48). En aquella selección jugaron hombres como Mikel Lasa, Abelardo Fernández, Javier Manjarín, Xabier Eskurza, David Billabona, Luis Enrique, Emilio Gutiérrez, Kike, Santi Cuesta, José Manuel Galdames, Kike Burgos, Albert Aguilà, Íñigo Larraínzar, Santi Cañizares, Ismael Urzáiz, Antonio Pinilla, Roberto Solozábal, Juanmi, Aitor Larrazábal, Paqui, Pier Luigi Cherubino, Albert Ferrer, Loreto, Pep Guardiola, José Enrique Velasco, Txema, José Miguel Prieto, Pablo Gómez, Óscar García Junyent, Txomin Larraínzar, Ramón de Quintana, José Emilio Amavisca, Xabi Gracia, Antonio Acosta, Albert Tomàs, Iván Iglesias, Lluís Carreras, Andoni Imaz, Alfonso Pérez Muñoz, Toni Jiménez, Rafa Berges, Esteban Torre, Tomás Hervás, Óscar Tabuenka, Luis Márquez, Juan Merino, Pablo Díaz o Jesús García Sanjuán entre otros.

Para la temporada 93-94 los asturianos confiaron en Mariano García Remón para dirigir al un equipo que fichó a Mario Stanic, Marcel Sabou, Daniel Saric, Xavier Escaich, Emilio Isierte y los canteranos Marcelino, José Manuel, Mario Cotelo, Ramón Ruiz, Castaño, Tino Aller e Iván Miner. La presencia de Avrlino en aquella temporada fue meramente testimonial, debido a una grave lesión en su rodilla izquierda que le obligó a pasar por el quirofano en septiembre. Disputó 180 minutos repartidos en dos choques (lod dos primeros de la Liga). El primero fue la victoria del Sporting en el José Zorrilla ante el Valladolid por 0-1 gracias al gol de Juanele en el minuto 63 y el segundo el Sporting 0 - Deportivo 2 (Nando en el minuto 78 y Javier Manjarín en el 82 fueron los goleadores blanquiazules). Avelino que disputó al competo ambos partidos vioa marilla en el minuto 9 del choque frente a los coruñeses. El equipo terminó el campeonato en decimocuarta posición con 35 puntos.

Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.

En la Copa del Rey los asturianos eliminaron en una vibrante tercera ronda a la Cultural y Deportiva Leonesa, después de perder por 3-2 en León y remontar en El Molinón después de vencer por 5-1 (Villafañe en el minuto 2 puso el miedo en el cuerpo a los asturianos tras marcar el 0-1. Sin embargo el Sporting remontó gracias a los goles de Juanele en el 12, Abelardo en el 33, Muñiz de penalti en el 49, Stanic en el 64 y Juanele en el 78 fueron los protagosnistas de la remontada. Avelino fue titular y sustituído en el 59 por Ablanedo I). En cuarta ronda quedaron exentos de jugar, y en quinta ronda eliminaron al Real Valladolid después de vencer en El Molinón por 3-1 (Amavisca en el 1 adelantó a los pucelanos. Sin embargo Juanele en el 65 de penalti, Stanic en el 73 y Abelardo en el 89 anotaron los goles de la remontada). En la vuelta, los sportinguistas sufrieron mucho después de perder por 1-0 en el José Zorrilla debido al gol de Alberto en el minuto 54. En octavos de final, fueron eliminados por el FC Barcelona, después de ser goleados en El Molinón por 0-3 (Amor en el 2, Sergi en el minuto 8 y Julio Salinas en el 28). En la vuelta consiguieron empatar a unos en el Nou Camp (Julio Salinas adelantó en el 3 a los blaugranas y Ablanedo I empató el choque en el minuto 11). Avelino no disputó ninguno de los partidos frente al Valladolid ni al Barcelona.

Avelino no fue convocado para la Eurocopa sub 21 celebrada en Francia (la primera con sede fija), sin embargo participó en partidos de la fase de clasificación. España se clasificó para dicho torneo después de haber quedado líder del grupo 3 de la fase de clasificación. España consiguió 22 puntos, por los 15 de Alemania, los 12 de Dinamarca, los 5 de Albana y los 4 de Irlanda. 

Liga 95-96 de Este. Anverso del cromo.

Para la 94-95, el club siguió confiando en Mariano García Remón y se ficharon a jugadores de la talla de Pier Luigi Cherubino, Igor Lediakhov, José Luis Morales, Marcos Vales, Hugo Perico Pérez, Jesús Enrique Velasco, Dani Bouzas y los canteranos David Miner, Rogelio Lamar, Caco Morán, David Cano, Fredi, Marcos Sequeiros, Juanjo y Espejo. Avelino disputó en aquella temporada un total de 670 minutos repartidos en 10 partidos (7 de ellos como titular). Avelino reapareció con el Sporting en el partido de la jornada 15 en el que los asturianos empataron a ceros en Mestalla. Vio un total de seis amarillas y fue expulsado en el choque de la penúltima jornada en la que perdieron por 1-0 en el Carlos Tartiere frente al Real Oviedo debido al gol de Oli en el minuto 57. Avelino vio dos tarjetas amarillas (en el minuto 63 y 70). En aquel partido, el Oviedo eterno rival del Sporting, mandó a los de Gijón a la promoción de descenso. 

En la jornada 24 de aquella 94-95 García Remón fue destituído tras la goleada que los sportinguistas sufrieron en el Santiago Bernabeú por 4-0 (Hierro en el 31, Amavisca en el 33,Redondo en el 43 y Laudrup en el 63). El equipo marchaba en antepenúltima posición y se hizo cargo García Cuervo. Éste dirigió un total de 13 partidos hasta que en la penúltima jornada tras la derrota del Sporting en el derbi en Oviedo por 1-0, que ya hemos comentado, ocupó su sitio Ricardo Rezza para afrontar la difícil tarea de disputar la promoción de permanencia debido a que el equipo acabó el campeonato en decimoctava posición con 28 puntos. En aquella permanencia los asturianos se vieron las caras con la UE Lleida En ésta el Sporting logró mantener la categoría en una eliminatoria dramática frente a la UE Lleida. Tras empatar a dos, en los Camps d´Sports (Salillas en el 20 marcó el 1-0 y Sabou en el 34 y Pier en el 51 remontaron. Roa en el minuto 93 anotó el empae definitivo. El partido de vuelta en El Molinón iba a ser dramático. En el minuto 51 Lediakhov adelantó a los asturianos, pero tan sólo 5 minutos después David de la Hera ponía las tablas en el marcador. En el 65 Sabou y el 77 Pier ponían tierra de por medio, pero un gol de Salillas en el 85 hizo vivir unos minutos de infarto ya que el empate del Lleida supondría el descenso de los gijoneses. Al final 3-2 para el Sporting, que mantuvo la categoría. En aquella promoción Avelino disputó los noventa minutos del partido de ida y 63 del de vuelta (fue sustituído por David Cano). 

Liga 95-96 de Panini. Anverso del cromo.

La mala temporada en Liga del Sporting contrasta con su gran año en la Copa del Rey en la que llegaron a semifinales (y a punto estuvieron de pasar a la final) tras eliminar a la SD Eibar en Ipurúa por 0-1, debido al gol de Pier en el 89 y 3-2 en El Molinón (Loinaz en el 10 adelantó a los armeros, pero Múñiz en el minuto 15 y Marcos Vales en el 62 remontaron el choque. Jandro en el minuto 65 puso de nuevo unas tablas que fueron rotas debido al gol de Lediakhov en el minuto 84. Avelino disputó completos los dos partidos) ; al Sevilla FC tras perder 2-1 en el Pizjuán (Suker en el 52, Lediakhov en el 70, y de nuevo el croata para os hispalenses en el 93) y remontar en Gijón al ganar 3-1, en un partido que se decidió en los últimos minutos (Morales en el 8 y Lediakhov en el 18 daban el pase momentáneo a los asturianos, sin embargo un gol de Suker en el 81 de penalti igualaba la eliminatoria. Un gol de Castaño en el 89 dio el pase al Sporting. Avelino disputó completa la ida y en la vuelta entró en el minuto 68, sustituyendo a Pier); al CD Badajoz tras empatar en casa 1-1 (Raúl en el 27 marcó para el Sporting y Altimira en el 28 consiguió la igualada) y vencer en El Vivero por 0-3 (Pier en el 73 y en el 91 y Lediakhov en el 80. Avelino no jugó ningún minuto de aquella eliminatoria) y al Rayo Vallecano, después de empatar en el Molinón 1-1 (Morales en el 4 y Gustavo en el 33 fueron los goleadores) y vencer en Vallecas por 0-1 debido al gol de Raúl en el 68. Avelino jugó al completo el partido de ida. En semifinales cayeron ante el posterior campeón el Deportivo, tras perder en Gijón 0-2 (Manjarín en el 20 y Julio Salinas en el 54) y ganar en Riazor 0-1 (Lediakhov en el 11). Avelino jugó completo el partido en Coruña.

En la temporada 95-96 el Sporting se reforzó con fichajes como los de Yekini, Julio Salinas, Giner, Iván Iglesias, Bango, y con jóvenes del filial como Acebal, David Cano, Sergio Fernández, Álex Fernández , Mario Cotelo o Aitor Tornavaca. Empezó la temporada Ricardo Rezza en el banquillo, el cual fue cesado en la jornada 19 tras un partido en el que la SD Composela venció al Sporting por 1-0 con un gol de Lekumberri en el 6 (Avelino entró en aquel partido en el minuto 71 por Tino). Tras una jornada en la que se hizo cargo del equipo Ramiro Solís (un hombre de la casa), cogió las riendas del equipo un viejo conocido, Díaz Novoa que aguantó hasta final de temporada salvando al equipo del descenso al dejarlo en decimoctava posición con 46 puntos (en la Liga de 22), tras coger al equipo en decimotercera posición con 23 puntos. En aquella 95-96 Avelino jugó un total de 1855 minutos (la temporada en Primera con más minutos que disputaría), repartidos en 29 partidos (22 como titular). Anotó su último gol en Primera, en un Albacete Balompié 1 - Sporting de Gijón 3 de la jornada 22 (Yekini en el 12, Avelino en el 18 y Julio Salinas en el 75 fueron los goleadores asturianos. Luna en el 25 marcó para el Albacete. Avelino disputó los 90 minutos). En aquella temporada recibió un total de 11 tarjetas amarillas y fue expulsado en el Sevilla 2 -Sporting 0 (Moya en el 48 y Marcos en el 859 de la jornada 27 por doble tarjeta amarilla. Acabaron la temporada en decimoactava posición (en una Liga de 22 equipos) con 46 puntos.

Las Fichas de la Liga 95-96 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

En la Copa del Rey el Sporting eliminó al Racing de Ferrol en segunda ronda tras empatar a unos en A Malata (Mendiola en el 18 adelantó a los departamentales y marcelino en el 86 puso las tablas. Avelino salió del campo en el 81 por Velasco) y ganar en El Molinón por 4-0 (Eloy en el 14, Aitor en el 74 Dani Bouzas en el 87 y Hugo Pérez de penalti en el 89, fueron los goleadores. Avelino no disputó ningún minuto de aquel partido). En la siguiente ronda se deshicieron del Écija Balompié tras perder en la ida 2-0 (Quino en el 38 y Fede en el 78. Avelino salió del campo en el 66 por Hugo Pérez) en la localidad sevillana, y golear en Gijón por 5-0 (con 4 goles de Julio Salinas. Anotó el primer en el minuto 12. Velasco fue el autor del segundo en el 60. Los otros tres de Salinas fueron en los minutos 72, 80 y 83. Avelino jugó los 90 minutos). Cayeron en octavos de final frente a la revelación de ese torneo, el CD Numancia de 2ºB que ya había eliminado a otros Primera como el Racing de Santander o la Real Sociedad y que caería eliminado en cuartos frente al Barcelona. En la ida los asturianos perdieron 2-1 en Soria (Eloy adelantó al Sporting en el 17, pero Artigas en el 46 y Murillo en el 64 dieron la vuelta al marcador) y empataron a ceros en Gijón (Avelino disputó tan sólo el partido de ida).

En verano de 1996, Benito Floro llega a Gijón para hacerse cargo de un equipo que se reforzó con Yuri Nikiforov, Francisco Javier Villaroya, Dmitri Cherishev, Francisco Liaño, Ronald Gómez y Francisco Javier Oliete. A estos s smaron los canteranos Urbano, Juanjo y Rubén Blaya. En el mercado invernal el Sporting fichó a Souza y a Luna. Avelino disputó un total de 1161 minutos repartidos en 19 choques (14 como titular), en los que recibió siete amarillas. Avelino jugó su último partido en la máxima categoría en el Real Betis 0 - Sporting de Gijón 1 (Cherishev en el 56) de la antepenúltima jornada. Avelino fue titular, y fue sustituído en el minuto 62 por David Cano. Benito Floro, fue cesado tras el partido de la jornada 34 en el que el Sporting pierde en San Mamés por 4-0 contra al Athletic Club (Larrazábal en el 42 de penalti, Urzáiz en el 47 y en el 57 y Julen Guerrero en el 73. Avelino no jugó aquel encuentro). Su sustituto fue Miguel Montes, que cogió al equipo en decimonovena posición (en una Liga de 22) con 35 puntos, en puestos de descenso, y lo dejó en decimoquinta con 50, fuera del descenso.

En la Copa del Rey, los asturianos eliminaron en segunda ronda al CD Toledo después de empatar sin goles en el Salto del Caballo y vencer en El Molinón por 1-0. En tercera ronda fueron apeados de manera clara por el RCD Espanyol ya que salieron goleados de Sarrià por 4-1 (Ronald Gómez adelantó a los asturianos en el minuto 12. Sin embargo Arteaga en el minuto 45 y 46, Luis Cembranos en el 70 y Ouedec en el 75 sellaron la remontada.En EL Molinón empataron a dos goles (Luis Cembranos en los minutos 29 y 34 metió para los barceloneses. Lediakhov en el minuto 62 y Nikiforov en el 72 empataron el choque).

Liga 96-97 de Este. Anverso del cromo.

La temporada 97-98, fue la famosa temporada del Sporting de Gijón de los 13 puntos, hasta ahora el peor equipo de la historia en Primera, y del que ya publicamos hace tiempo un articulo en este blog. Miguel Montes siguió al cargo de un equipo que se reforzó con fichajes como los de Kucharski, Kosolapov, Mingo, Kaiku, Antonio Poyatos y la vuelta de José Manuel y de Mario Cotelo. En el mercado invernal llegaron el argentino Trotta, Rodrigao, Popovic y Lekovic. A ests fichajes se sumaron los canteranos Manolo, Otero, Miguel, Capín, Isma, Fredi, Albeto Ruiz y Óscar Fernández. Avelino fue onsiderado uno de los descartes en verano ya que no contaba con la confianza del entrenador, sin embargo una lesiósufrida enla pretemporada provocó que nosaliera del club y se quedase en Gijón. Pese a ser inscrito no llegó a disputar ningún minuto en Liga. En la jornada 4 Miguel Montes fue destituído tras haber perdido todos los partidos de Liga. Su sustituto fue Antonio Maceda, entrenador en aquel momento del filial. Maceda entrenó al equipo once jornadas en los que tan sólo consiguió tres empates. José Manuel Díaz Novoa fue el tercer entrenador de la temporada, y el que consiguió a primera victoria del equipo, lograda en la jornada 24 en un Sporting 2 - Racing de Santander 1 (Rodrigao de penalti enel 1 y Tomás Hervás en el 25 de penalti fueron los goleadores asturianos. Alberto en el 47 recortó distancias). José Antonio Redondo fue el último entrenador de un equipo que pasó a la historia de la Liga por su desastroso rendimiento: último con 13 puntos, tan sólo dos victorias. 31 goles afavor y 119 en contra.

En la Copa del Rey el rendimiento de los asturiaos fue decepcionante también, ya que entraron a competir en la segunda ronda, en la que fueron eliminados por el CA Osasuna. La ida, disputada en El Sadar, terminó con empate a un gol (Cheryshev adelantó en el Sporting en el 39,y Mateu en el 42 consiguió el empate). En la vuelta, los rojillos vencieron por 1-0 debido al gol de Crutxaga en el 63

Liga 96-97 de Panini. Anverso del cromo.

Ficha por la Cultural y Deportiva Leonesa, que en aquella 98-99 jugaba en el grupo II de 2ºB. En aquella Cultural Leonesa, entrenada primero por Álvaréz Tomé, y posteriormente por el Argentino Longhi, contaba con jugadores como Mario Bermejo, Sito, Miguel Torrecilla, Katxorro, Solaeta, Sukunza, Emilio Gutiérrez, Tino Aller o José Bodelón entre otros. Avelino jugó un total de 2325 minutos repartidos en 30 partidos de liga (27 de ellos como titular). Anotó un gol en el Cultural Leonesa 2 - Aurrerá Vitoria 1. El eqipo terminó como campeón del grupo II de 2ºB con un total de 72 puntos. En la fase de ascenso a Segunda División, los leoneses quedaron encuadrados en el grupo IV junto con el Racing de Ferrol, Córdoba y Cartagena. En la primera jornada vencieron en León por 1-0 al Córdoba debido al gol de Meca en el 85. En la segunda perdieron por 1-0 en Cartagena (Juan Carlos en el 44), y en la tercera por 1-2 en casa ante los murcianos (Garrido en el 24 y Keko de penalti en el 36 pusieron el 0-2. Miguélez en el 43 redujo distancias). En la penúltima jornada perdieron por 2-0 en Córdoba (Espejo en el 1 y Loreto en el 58) y en la última por 3-0 en A Malata (Horcajada en el 18 e Iván en el 67 y en el 75). Avelino disputó todos los partidos menos el jugado en Córdoba. El grupo terminó con el Córdoba líder y ascendido con 12 puntos. El Cartagena quedó segundo con 10, el Racing de Ferrol tercero con 7 y la Cultural Leonesa última con seis puntos. En la Copa del Rey, la Cultural Leonesa quedó eliminada en primera ronda ante el CD Numancia tras empatar a dos goles en León y a unos en Los Pajaritos. Avelino no disputó ningún minuto en aquella eliminatoria. 

Para la temporada 99-00 la Cultural Leonesa se reforzó con fichajes como los de Villafañe, Uribe, Txiki, Javi o Ángel Luis entre otros. Longhi siguió dirigiendo al equipo, hasta que en la jornada 18 fue cesado tras empatar a tres frente al Móstoles. Su sustituto fue José Enrique Díaz, que cogió al equipo en undécima posición con 24 puntos, del grupo I de 2ºB. Al final de temporada el equipo terminó en novena posición con 51 puntos. Avelino jugó un total de 1600 minutos repartidos en 25 partidos (20 de ellos como titular). Fue expulsado, or doble amarilla, en el el choque de la jornada 36, en el que perdieron por 4-1 ante el Real Oviedo B. En la Copa del Re, la Cultural Leonesa fue eliminada en la ronda previa tras perder por 4-3 ante la SD Ponferradina.

Las Fichas de la Liga 96-97 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Avelino fichó en verano del año 2000 por el Zamora, que también jugaba en el grupo I de 2ºB. El equipo que estaba entrenado por Álvarez Tomé, contaba con jugadores como Armindo, Quero, Simón o Aiert entre otros. Avelino y el Zamora realizaron una buena campaña ya que disputó un total de 2886 minutos, repartidos en 33 encuentros de Liga (todos como titular). Anotó cuatro goles y fue expulsado una vez por doble amarilla. El equipo acabó el curso en tercera posición con 71 puntos. En la fase de ascenso quedaron encuadrados en el grupo C, junto con el Cádiz, Nástic de Tarragona y Amurrio. En la primera jornada perdieron en casa por 0-2 ante el Amurrio (Sangroniz en el 37 y Begoña en el 75). En la segunda fecha empataron a dos goles en el Ramón de Carranza ante el Cádiz (Simón en el 20 adelantó a los castellanos, y Duda en el 45 empató el partido. En el 57, Aiert de penalti volvió a adelantar al Zamora, y tan sólo dos minutos después Diego Ramírez anotó el empate a dos), y en la tercera cayeron en casa ante los gaditanos por 0-2 (Palacios en el 38 y Armindo en propia en el 83). En las tres últimas jornadas de la fase, el Zamora empató sin goles en Amurrio, perdió en casa por 0-1 ante el Gimnástic de Tarragona (Gordillo en el 73) y empataron sin goles en la ciudad catalana. El grupo terminó con el Nástic líder y ascendido con 11 puntos, los mismos que el Cádiz que acabó segundo. Amurrio con seis puntos y Zamora con 3 cerraron el grupo. Avelino no disputó ningún minuto de aquella fase de ascenso.

Liga 97-98 de Este. Anverso del cromo.

Para la temporada 2001-02, llegó a Zamora el entrenador Luis Miguel Gail, que dirigió al equipo durante 7 partidos. Su sustituto fue Antonio Calvo Coria. El equipo se reforzó con fichajes como los de David Ávila, Javier Yubero, Daniel Cifuentes, Carmelo o Ino entre otros. Avelino disputa en total 1050 minutos en 12 partidos de Liga (todos como titular), en los que anota un gol en el SD Compostela 1 - Zamora 1 de la jornada 18. El equipo acaba la temporada en decimoquinta posición con 48 puntos del grupo I de 2ºB. En la Copa del Rey, el Zamora quedó eliminado en la ronda previa ante la SD Lemona, tras perder fuera de casa por 3-0 y empatar a unos en la ciudad castellana.

En verano de 2002 ficha por el modesto Torredonjimeno CF que disputaría la que es hasta el momento su única temporada en la categoría de bronce del fútbol español. El equipo, que tuvo tres entrenadores a lo largo de la temporada (Manuel Tomé, Francisco Montijano y Ramón Blanco), contó con futbolistas como Yubero, Melgarejo, Dani Olsson, Chilet, Emilio o Pedro Carrión entre otros. No pudieron conseguir la salvación, tras terminar penúltimos del grupo IV de 2ºB con 28 puntos. Avelino jugó un total de 2451 minutos, repartidos en los 29 partidos que disputó (28 de ellos como titular). Anotó un gol en el Cacereño 2 - Torredonjimeno 2, y fue expulsado en una ocasión.

Las Fichas de la Liga 97-98 de Mundicromo. Anverso y reverso de la ficha.

Continuó en el club de Jaén durante tres temporadas más. En la 2003-04 terminaron en decimotercera posición con 49 puntos del grupo IX de Tercera, en la 2004-05 acabaron subcampeones con 80 puntos. En la fase de ascenso, quedaron encuadrados en la zona D·. Apearon en la primera eliminatoria al Gimnástico Alcázar tras perder en la ida por 3-1 y vencer en casa por idéntidco resultado (en la tan de penalties, pasaron la ronda). En la segunda eliminatoria cayeron ante el Atlético Villanueva, después de que los cordobeses ganaran en Torredonjimeno por 2-4 y en casa por 1-0.

En la 2005-06 estuvieron a las puertas de jugar de nuevo la fase de ascenso tras acabar en quinta posición con 73 puntos. La temporada 2006-07 fue la última de Avelino en activo, y la jugó con el Martos CD de la Regional Preferente Andaluza. Una vez terminada la temporada, colgó las botas. Ya retirado, entró a formar parte del organigrama del Torredonjimeno CF.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 92